La gobernadora de ese estado anunció en Jiutepec la publicación de un acuerdo para normar la expedición de documentos vehiculares, tras la exigencia de entidades vecinas
Mandatarias de la megalópolis refrendan coordinación para combatir el robo de automóviles
Jiutepec. La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y sus homólogas de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acordaron mantener la coordinación en materia de seguridad para combatir el robo de vehículos.
En conferencia de prensa, las mandatarias indicaron que dicha coordinación ha permitido disminuir la incidencia de dicho ilícito en promedio entre el 20 y el 40 por ciento.
Este miércoles se celebró en esta entidad la Reunión de Coordinación Interestatal Contra Robo de Vehículos, con la participación de autoridades de la región de la Megalópolis, conformada por la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Morelos y Tlaxcala.
Al término del encuentro, la gobernadora Margarita González Saravia, junto con sus homólogas, dio una conferencia de prensa en la que señalaron que continuarán los operativos y estrategias conjuntas para desarticular bandas que operan en la región. Además se desarrollan medidas para la prevención de dicha conducta ilegal, cuya incidencia en promedio descendió en este año entre el 20 y el 40 por ciento (en robos de autos y motocicletas), y en algunos casos, como en la capital del país, había disminuido hasta en un 56 por ciento el año pasado.
Las mandatarias de Morelos y Guerrero expusieron que otro de los acuerdos fue el regular y limitar la expedición de permisos de circulación, para evitar el uso de documentos apócrifos y fortalecer el control de las unidades.
Evelyn Salgado Pineda dio a conocer que ya fue publicado en el periódico oficial del estado de Guerrero el acuerdo por el que se declara la validez, registro y reconocimiento estatal de licencias de conducir y permisos emitidos por autoridades municipales, mediante el cual se regulará la emisión de estos documentos oficiales. Detalló que uno de los retos encontrados en su administración fue la expedición irregular de esos permisos de circulación y licencias por parte de algunos municipios.
“Este acuerdo qué implica: la regularización de licencias y permisos vehiculares, que no es nada más un trámite administrativo, ya es una acción contundente para proteger también la seguridad y el patrimonio de las y los guerrerenses. Creemos que con este tipo de acciones también vamos a ayudar a estos estados, como el estado de Morelos, el Estado de México, la Ciudad de México, para que ya no existan estos permisos irregulares expedidos por algún municipio del estado de Guerrero”, detalló.
Anticipó que sostendrá una reunión con los presidentes municipales para hacer de su conocimiento esta disposición. Por lo tanto, afirmó la guerrerense, los documentos que no cumplan con tal decreto serán inválidos de inmediato, tanto en Guerrero como en otras entidades.
La gobernadora de Guerrero indicó que se buscará coordinar las características de placas, y para ello cada entidad refuerza la colocación de arcos con puntos de monitoreos de vehículos en sitios estratégicos.
La titular del Ejecutivo del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, hizo notar que estas reuniones son importantes para revisar avances en diversos delitos, como el ya citado de robo de vehículos, pero también en cuanto a feminicidio, tala clandestina de árboles, entre otros. Por ello señalaron que es vital reunirse para trabajar respecto a otros delitos.
“¿Por qué es importante reunirnos?, porque sin duda alguna somos parte de un todo, no podemos dividirnos porque efectivamente los que roban en el Estado de México, se pasan a Morelos o se pasan a Puebla, entonces, esta intención que se tiene es precisamente que haya una coordinación para poder atacar de frente, entre todos, yo creo que lo podemos lograr”, afirmó.
Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, expresó que se ha demostrado que la coordinación interinstitucional puede brindar resultados, pues han observado una disminución importante en el robo de vehículos en cada uno de los estados de la región.
“Los delincuentes no tienen límites administrativos que les detengan, nosotros estamos demostrando que esta coordinación con el gobierno federal, con municipios, entre estados e instituciones, nos fortalece para enfrentar este delito con o sin violencia, que es muy importante para el patrimonio y seguridad de la población”, expresó.



