Con la asesoría se pretende disminuir los errores que se cometen debido al desconocimiento de la ley, afirma diputada.
La presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de Morelos, Andrea Gordillo Vega, informó que en conjunto con el Instituto de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), capacitarán a tesoreros y presidentes municipales para que sus leyes de ingresos tengan una mejor calidad y así se disminuyan los errores al momento de su discusión.
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que buscarán instruir a los alcaldes sobre cómo resaltar los objetivos que persiguen con cada una de sus leyes de ingresos, para que el Congreso pueda revisarlas con mayor eficiencia y eficacia.
“Estamos organizando una mesa en conjunto con el IDEFOMM y los municipios para capacitar a los tesoreros y a quienes formen parte de los gobiernos municipales, junto con los alcaldes y alcaldesas, para que sus leyes de ingresos estén mejor redactadas y también tengan una propuesta con el objetivo que persigue cada uno de ellos. Es muy importante que cerremos la brecha de errores para que de esa manera podamos aprobar sus leyes de ingresos con mayor eficiencia y eficacia”, aseguró.
Describió que los errores más comunes que han detectado al revisar las leyes de ingresos municipales están relacionados con cambios en montos de multas o presupuestos, debido al desconocimiento de la ley.
“Realmente es un tema de números, un tema de UMAS, un tema de que si quieren aumentar alguna multa o alguna partida presupuestal, puedan comunicarlo para verificar si es legal. Se trata de adecuarlo lo más posible a la ley, para que puedan elaborar sus leyes de ingresos más apegadas a lo que ésta establece, y sin inventar cifras o valores”, mencionó.
En otro tema, la legisladora hizo un llamado a los alcaldes y a la Secretaría de Desarrollo Sustentable para que apliquen la legislación que prohíbe el consumo de plásticos de un solo uso, tanto en negocios establecidos como en el comercio ambulante.
“Lamentablemente hay muchas leyes en materia ambiental que no se aplican, y ésta es una de ellas, muy importante por cierto. También hacemos un llamado respetuoso a la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado para que no se les olvide que los plásticos de un solo uso están prohibidos; que nos ayuden a seguir realizando campañas de concientización y sensibilización en los municipios, y que en diferentes puestos o restaurantes dejen de utilizar estos plásticos”, resaltó.