Entre septiembre y mediados de octubre buscarán desahogar la agenda rezagada, asegura Rafael Reyes.
El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Morelos, Rafael Reyes Reyes, informó que en los primeros meses del próximo periodo ordinario de sesiones darán prioridad a las iniciativas que se quedaron pendientes en el anterior ejercicio legislativo, y posteriormente se abocarán al análisis y aprobación del paquete económico para 2026.
El legislador adelantó que a partir del primero de septiembre darán a conocer la agenda legislativa con los temas que abordarán en el segundo año de la actual Legislatura.
“A partir del primero de septiembre habremos de dar a conocer lo que será la agenda legislativa. Nosotros estamos considerando que deba ser esta una agenda legislativa absolutamente responsable y apegada a los temas que se quedaron pendientes”, expresó.
Previó que el análisis y discusión de las iniciativas pendientes se desahoguen entre septiembre y mediados de octubre, para que posteriormente se concentren en el paquete presupuestal.
Sobre la reforma a la Ley Orgánica para fusionar las secretarías de Hacienda y Administración, anunciada por la gobernadora del estado, Reyes Reyes refrendó que Morena, el Partido Verde y Nueva Alianza habrán de impulsar la iniciativa propuesta por el Ejecutivo estatal.
“Seguramente en los próximos días vamos a tener condiciones de poder discutir, de elaborar en conjunto la iniciativa y, entonces, estar en condiciones de poder tener una opinión”, aseguró el coordinador de los diputados de Morena, al ser cuestionado sobre la viabilidad de la iniciativa.
Por separado, el presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso de la entidad, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, adelantó que entre las iniciativas que discutirán en el inicio del próximo periodo ordinario de sesiones está la relacionada con la regulación del uso de motocicletas, en la que buscarán adaptar modelos que han dado resultados en otros estados de la república.
“Específicamente lo que se busca es que quien utilice un vehículo de esta naturaleza primero se encuentre registrado y cuente con el registro, las placas y la tarjeta de circulación correspondiente. Estamos analizando la posibilidad también de que en los accesorios —esto es, en el caso, por ejemplo, donde es algo cuya naturaleza es inherente al uso de este vehículo—, vaya también impreso algún número que traiga la matrícula”, explicó.