Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Secretaría de las Mujeres, en contra de concursos de belleza


  • Like
  • Comentar

La dependencia respalda exhorto emitido por la CDHM a los municipios para no organizar dichos certámenes.

La titular de la Secretaría de las Mujeres en Morelos, Clarisa Gómez Manríquez, manifestó su respaldo al exhorto emitido por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), dirigido a los 36 ayuntamientos de la entidad, para que se abstengan de organizar o financiar certámenes de belleza como parte de sus festividades.

Gómez Manríquez afirmó que estos eventos fomentan la violencia simbólica contra las mujeres, al promover estereotipos de género y prácticas que sexualizan sus cuerpos, muchas veces bajo el argumento de los “usos y costumbres”.

“Estamos por emitir un posicionamiento institucional en respaldo al pronunciamiento de la Comisión, porque no podemos seguir permitiendo que se normalice este tipo de violencia”, sostuvo.

En ese sentido, la funcionaria subrayó la necesidad de que los municipios atiendan el llamado de la CDHM y se abstengan no sólo de organizar estos eventos, sino también de utilizar recursos públicos para su realización. 

Agregó que su dependencia continuará emitiendo recomendaciones a los ayuntamientos a fin de sensibilizar a las autoridades locales sobre el impacto negativo que estos certámenes tienen en la salud mental y la dignidad de las participantes.

Respecto al caso de Jiutepec, que recientemente lanzó la convocatoria para el certamen “Señorita Fiestas Patrias”, Gómez Manríquez reconoció la autonomía municipal, pero insistió en que “cualquier evento que sexualice a las mujeres o perpetúe estereotipos debe ser cuestionado”.

“Con que este año un municipio reflexione y el próximo otro más, seguiremos avanzando hasta lograr que todos entiendan que estos concursos representan una forma de violencia que debemos erradicar”, añadió.

Por su parte, la CDHM, mediante la resolución CDHM/1.81/026/2023-V11, reiteró que los concursos de belleza perpetúan prácticas sexistas y no pueden ser considerados parte de los usos y costumbres de los pueblos originarios. Además, advirtió que dichas prácticas vulneran derechos constitucionales y promueven formas de violencia simbólica y comunitaria.

Entre las medidas incluidas en el exhorto destacan abstenerse de organizar, participar o permitir certámenes de belleza, evitando el uso de recursos públicos para su realización.

Así como exhortar a todo el personal de los ayuntamientos a no planear ni participar en eventos que fomenten estereotipos de género o atenten contra los derechos de las mujeres.

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

207 Posts 236,034 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Emite Coprisem advertencia sanitaria por pasta dental
Sig. Priorizarán diputados aprobación de iniciativas pendientes

Hay 9992 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.