Desmantelan autoridades de seguridad un narcolaboratorio y detienen a presuntos integrantes de un grupo delictivo.
Acciones se enmarcan en el convenio interestatal firmado por las gobernadoras de Morelos, Ciudad de México y Estado de México para fortalecer la seguridad en la región limítrofe, resaltan.
En un operativo interinstitucional, fue desmantelado un narcolaboratorio en el municipio de Huitzilac que producía millonarias ganancias para el grupo delictivo de "Los Mayas" o también conocido como "Los de siempre".
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, afirmó que este es uno los golpes más fuertes a esta organización criminal, que desde por lo menos hace cinco años y con protección "oficial" operaba el megalaboratorio en el paraje La Comadreja -una zona boscosa agreste de difícil acceso- y que contaba con tecnología de punta para la producción en cantidades industriales de drogas sintéticas como el cristal.
En el operativo de aseguramiento, en el que participaron elementos de la Secretaría de la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la SSPC Morelos, fueron detenidos tres hombres, identificados como Adán "N" y Damián "N", de 18 y 22 años, originarios del estado de Oaxaca, y Norberto "N", de 34 años, del municipio de Huitzilac.
En el lugar también fueron decomisados cinco reactores químicos industriales; veinte costales con sosa cáustica; 20 bidones con ácido tartárico, acetona y otras sustancias precursoras; recipientes con droga en proceso; tanques de gas LP y depósitos de agua de gran capacidad.
Urrutia Lozano destacó que "este narcolaboratorio tiene la capacidad para producir una tonelada de droga tipo cristal al mes; las dosis generan una ganancia y una pérdida en el mercado de al menos 300 millones de pesos al mes" al grupo criminal de "Los Mayas", del que se sospecha tiene conexión o sociedad con el Cártel de Sinaloa y al parecer distribuía la droga en los estados del centro del país.
Detalló que los sujetos detenidos y los materiales incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), quien atrajo la investigación, y comentó que se continuará con la búsqueda de otros narcolaboratorios, ante la presunción de que en la zona boscosa de Huitzilac pudiesen existir otras instalaciones montadas expresamente para la producción de drogas sintéticas.