Últimas Noticias

Se inculcará cultura agroecológica: gobernadora


Lectura 1 - 2 minutos
Morelos será el primer estado agroecológico del país, afirmó la mandataria en la apertura del Primer Encuentro en Transición Agroecológica en la Upemor.
Morelos será el primer estado agroecológico del país, afirmó la mandataria en la apertura del Primer Encuentro en Transición Agroecológica en la Upemor.
Últimas Noticias
Lectura 1 - 2 minutos

Se inculcará cultura agroecológica: gobernadora

Morelos será el primer estado agroecológico del país, afirmó la mandataria en la apertura del Primer Encuentro en Transición Agroecológica en la Upemor.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • (1 Like)
  • Comentar

Tendrán incentivo económico productores que utilicen sistemas agroecológicos en sus cultivos, anuncia Margarita González Saravia.

Jiutepec. La meta para este gobierno es que Morelos se convierta en el primer estado agroecológico, sostuvo la gobernadora Margarita González Saravia, al anunciar una estrategia en esta materia.
En entrevista, la mandataria expuso que una de las acciones será otorgar un incentivo económico a los productores que utilicen sistemas agroecológicos en sus cultivos.


Para establecer los detalles se instalará un consejo estatal de agroecología con la participación de investigadores, autoridades de diferentes niveles, productores y los centros e institutos de investigación.
Anotó que Morelos es un estado pequeño en superficie, pero el 70% es rural, con mucho arraigo al campo, con más de cien mil personas dedicadas al agro y con gran diversidad de cultivos.
La estrategia será diseñada a seis años y contempla varias acciones. Destacó que ya hay cerca de tres mil productores que aplican procesos agroecológicos y el objetivo es brindar la capacitación y promover estos métodos para más personas y en mayor superficie.


Por ello, el gobierno del estado apoyará fuertemente la creación de un centro de estudios de suelo con parcelas demostrativas con la participación de investigadores y expertos de diferentes instituciones.
Además, se generarán contenidos educativos en escuelas de nivel básico, desde temprana edad, para inculcar la cultura agroecológica, donde siembren sus propios alimentos, desde pequeños huertos e, incluso, en macetas.


La gobernadora destacó que en esta administración creció el presupuesto al campo, de 40 millones que había anteriormente, a cerca de 700 millones de pesos, más la inversión en infraestructura hidroagrícola y otras obras.

 

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

25,399 Posts 106,566,328 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Se mantienen activos dos incendios forestales en Morelos: SDS
Sig. Promueven identidad gastronómica de la zona sur con la 'Feria de la Cecina Ixtleca'

Hay 8598 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.