Margarita González Saravia resalta la coordinación entre Ejecutivo y Fiscalía para alcanzar un Morelos más seguro.
La gobernadora Margarita González Saravia firmó un convenio de colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE), con el fin de agilizar y mejorar la atención a víctimas, y destacó que en esta gestión habrá mayor coordinación entre ambas instituciones para alcanzar un estado más seguro.
En su intervención, la mandataria afirmó que desde que Édgar Maldonado Ceballos asumió la titularidad de la FGE se ha logrado mayor coordinación y comienza a haber resultados favorables para el pueblo.
Hizo notar que desde que llegó al gobierno, el principal reto fue hacerse cargo de la seguridad, y después de doce años de división entre las instituciones encargadas de procurar la justicia, finalmente se alcanza el trabajo conjunto, pues esa escisión causó mucho daño, al priorizar los intereses de grupo en contra de los sociales. Resaltó que en esta nueva era se busca dignificar esas instituciones. González Saravia llamó a las barras, asociaciones y demás organizaciones de abogados a apoyar y “cobijar” al fiscal en la difícil tarea que tiene, la cual requiere el consenso y la ayuda de todos los ciudadanos e implica riesgos propios. Además, reconoció la labor de alto impacto del fiscal.
Al participar en la inauguración de la Unidad de Atención Temprana, la gobernadora celebró esta acción, al destacar que es fundamental que la gente que acuda a la FGE encuentre una atención con calidad humana, con eficiencia y eso cambiará la perspectiva de la institución.
Édgar Maldonado consideró que este convenio marca un parámetro, un punto de partida para esta nueva gestión, ya que refleja la voluntad de coordinación con el reto de alcanzar un estado más seguro y justo.
En el documento se plantean ejes para materializar acciones en materia de seguridad; procuración de justicia con inteligencia y legalidad; la coordinación de operativos y acciones de investigación respetando el debido proceso; generación de instrumentos jurídicos para ampliar dicha coordinación entre el gobierno del estado y la FGE, e impulsar la profesionalización del servicio público de los trabajadores de ese organismo.
En este rubro, destacó que después de siete años, los agentes de la Agencia de investigación Criminal no cuentan con radios operativos, se tienen que comunicar mediante teléfono o mensajería, lo que impide comunicación efectiva y segura. Con esta firma, ejemplificó, en próximos días tendrán radios de comunicación especiales para operativos de dicha instancia.
Además, el fiscal presentó la nueva imagen de la FGE y anotó que dichos elementos darán personalidad y muestran los valores y ejes de esta gestión.