Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Regresa el 'Portal al Inframundo' a Chalcatzingo


  • (1 Like)
  • Comentar

La pieza arqueológica estuvo en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos después de ser repatriada en 2023.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Morelos dio a conocer que finalmente hoy será trasladada la pieza arqueológica conocida como “Monumento número 9” desde Cuernavaca hasta su lugar de origen, la comunidad de Chalcatzingo, municipio de Jantetelco.

En conferencia de prensa, el director del citado centro, Víctor Hugo Valencia Valera, indicó que este fue el compromiso desde su retorno al país. El arqueólogo Mario Córdoba recordó que la pieza fue saqueada de México desde la década de los 60; estuvo en distintos museos de ciudades de Estados Unidos como Chicago y Nueva York.

Había sido robada, pero en la administración pasada se logró -tras un intenso trabajo diplomático- el retorno del monumento a la nación.  

Estuvo temporalmente en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos, conocido como Palacio de Cortés, en Cuernavaca, donde se llevaron a cabo diversos trabajos de restauración.

Su presencia durante 21 meses generó una afluencia de más de 200 mil visitantes de 21 nacionalidades, pues además de su valor histórico y cultural, es una muestra del fenómeno de robo y saqueo arqueológico internacional y de la posible recuperación, así como la repatriación de piezas.

Luego de un gran trabajo con autoridades municipales, hoy miércoles el también llamado "Portal al Inframundo" será trasladado a dicha comunidad.

Se trata de una pieza de más de una tonelada que fue fragmentada en 50 partes (para sacarla del país de contrabando y venderla en el extranjero). Ahora, previa labor de embalaje, y luego de una restauración especializada, será transportada a su sitio permanente.

Para esto se acondicionó un pequeño museo y ahí será expuesta al público a más tardar la próxima semana, de manera gratuita. Se destinará personal del INAH para su cuidado y vigilancia por el día y el ayuntamiento colaborará con su custodia durante las noches.

Se espera que la siguiente semana se lleve a cabo un festejo de bienvenida en la comunidad.

Desde sus inicios en 2003, una de las premisas del proyecto arqueológico, dirigido por el especialista Mario Córdova Tello, contempló realizar las averiguaciones pertinentes acerca de su paradero para solicitar el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que logró poner el caso en la mesa de negociaciones bilaterales en noviembre de 2022.

Mediante una investigación conjunta con personal de la Unidad de Tráfico Ilícito de Antigüedades del Distrito Fiscal de Nueva York, Estados Unidos, se aportaron datos para el sustento de la devolución del “Portal al Inframundo”, y con apoyo de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH se logró su repatriación, después de más de 60 años fuera del país. 

De acuerdo con datos del INAH, las formas geométricas y naturalistas del monumento, el cual data de 700-500 a.C., han sido interpretadas como la cueva con la representación de los diferentes planos de la cosmogonía olmeca. Se distingue la entrada a una dimensión con referentes del mito de creación, específicamente del origen de la humanidad.

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

24,466 Posts 97,596,754 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Invita Hospital del Niño Morelense a vacunar a menores de edad contra sarampión
Sig. Compiten boxeadores morelenses por el pase al macroregional de Nacionales Conade 2025

Hay 10812 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.