Instituciones evaluarán cada mes avances; participan Guardia Nacional, Ejército y demás instancias locales y federales.
Alrededor de 400 elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y de seguridad estatal ya están destacados en la zona de Huitzilac para combatir la tala clandestina.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, indicó que a partir de este mes se sostendrá cada 20 días una mesa de trabajo con las autoridades del Estado de México y la Ciudad de México, en la que se evaluará la estrategia que recientemente lanzaron los tres gobiernos estatales y definir los pasos a seguir.
Dijo que ya hay presencia de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa y otras instituciones con alrededor de 400 personas involucradas, incluidos especialistas de otras instituciones, como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Comisión Nacional Forestal, de la propia SDS, entre otras.
Además de las acciones que se realizarán en la zona limítrofe de Morelos, el Estado de México y la Ciudad de México, se instalará un destacamento de la Guardia Nacional en Zempoala, lo que permitirá inhibir las actividades ilícitas y proteger ese bosque, que es una de las principales fuentes de agua para la triada de entidades ya mencionadas.
“El pueblo de Huitzilac es gente buena, tenemos que trabajar mucho en el tema de la educación ambiental”, expresó el secretario, al considerar que al involucrar a la gente será más fácil prevenir este tipo de problemas de raíz.