¡Deliciosos y atrevidos! Pasteles 'eróticos' que conquistan las redes sociales
TXT bb gonzalez
En vísperas del Día del Amor y la Amistad, una tendencia culinaria ha tomado por sorpresa las redes sociales, desatando risas y comentarios ingeniosos entre los usuarios. Se trata de una serie de pasteles 'eróticos' que, gracias a sus atrevidas figuras y frases subidas de tono, se han vuelto virales en cuestión de días.
Estos provocativos pasteles, que presumen frases como "Viejo Sabroso" y "Quiero que quieras quedarte toda la vida conmigo", han capturado la atención de los internautas que buscan algo único y divertido para celebrar el amor en todas sus formas este 14 de febrero.
Aunque se rumorea que estos irresistibles postres están disponibles en la reconocida tienda Soriana, la empresa aún no ha confirmado ni compartido imágenes de estos peculiares productos. Sin embargo, la intriga ha llevado a los usuarios a expresar su deseo de probarlos y pedir un aumento de sueldo para el ingenioso pastelero responsable de tan creativas delicias.
Algunas de las frases que adornan estos pasteles incluyen expresiones como "Quisiera ser el Sol pa’ darte todo el día…" y "Aquí tienes tu regalo". Las redes sociales se han llenado de reacciones, desde felicitaciones por la originalidad hasta sugerencias de que el pastelero merece un reconocimiento especial por su ingenio.
Entre los comentarios, algunos usuarios bromean sobre la posibilidad de que estos pasteles 'eróticos' se conviertan en un fenómeno de revendedores, incluso mencionando la posibilidad de que alguien los adquiera en grandes cantidades en Costco para luego revenderlos. La pregunta sobre el costo de estas creativas delicias también ha suscitado gran interés, con varios expresando su deseo de adquirir uno.
En resumen, los pasteles 'eróticos' se han convertido en el tema de conversación en las redes sociales, añadiendo un toque picante a la temporada de amor y desatando la creatividad en el mundo de la repostería. Queda por ver si otras tiendas seguirán la tendencia, pero por ahora, la atención se centra en Soriana y en el pastelero que ha logrado conquistar los corazones (y el sentido del humor) de los usuarios en esta época tan especial. ¡Arriba Soriana!
Polémica laboral: Compañeros apodan 'pen%#&$' a extranjera y ella lo comparte alegre en redes
TXT fernando dávila
En el mundo de los apodos laborales, a veces surgen situaciones que generan risas y desconcierto. Una reciente publicación en redes sociales ha captado la atención de muchos, donde una mujer extranjera revela con entusiasmo su nuevo apodo en el trabajo, "Pendeja". Lo curioso es que, según ella, este término en español significa "hermosa". La historia ha desatado una mezcla de reacciones entre la audiencia, desde el apoyo hasta la perplejidad.
Para muchos, los sobrenombres en el entorno laboral son comunes y suelen ser una forma de camaradería entre colegas. Sin embargo, este caso lleva la situación a otro nivel. La mujer, lejos de sentirse incómoda con su apodo, expresa su felicidad y la sensación de pertenencia que le brinda. En sus propias palabras, "Chicos, hoy tengo un apodo en el trabajo y estoy tan emocionada porque todos tienen un apodo allí y yo no tenía uno y ahora finalmente siento que encajo, mi apodo es pendeja".
Lo más llamativo es la interpretación que la mujer hace del término. Según ella, "Pendeja" significa "hermosa" en español, basándose en cómo sus compañeros lo utilizan. La publicación ha generado diversas reacciones en redes sociales, con algunos defendiendo a la mujer y otros cuestionando la situación.
Reacciones en redes sociales:
"Muy buen apodo amiga disfrútalo".
"La banda es manchada".
"No le quiten la ilusión a esa pendeja".
"No puedo dejar de sentir compasión. Y algo de coraje sinceramente con los que se aprovecharon de ello".
"No quiero ser cruel, pero después de escucharla creo que le queda bien"
El significado según la RAE: La Real Academia de la Lengua Española (RAE) ofrece una perspectiva diferente sobre el término "Pendejo/a". Según la RAE, se trata de un adjetivo coloquial que significa tonto, estúpido, cobarde, pusilánime y de vida irregular y desordenada. Como sustantivo, también se refiere a un pelo que nace en el pubis o las ingles. Además, en países como Argentina y Uruguay, puede significar "muchacho, adolescente".
La historia de la mujer con su peculiar apodo ha desatado una discusión en línea sobre la interpretación de las palabras y la percepción cultural. Mientras algunos apoyan la idea de aceptar el apodo con alegría, otros expresan preocupación por el posible abuso de la ingenuidad. Sea como fuere, este episodio deja en claro que los apodos en el trabajo pueden tener un significado subjetivo y abrir la puerta a distintas interpretaciones.
La calidez del mexicano 🥰 pic.twitter.com/ECVIU0wv4j
— Prófugos del Ácido Fólico (@EsdeProfugos) February 6, 2024
Incremento sustancial de casos covid-19 en Morelos podría reflejarse en dos semanas
Reportera Tlaulli Preciado
*Tras comportamiento de alza en positividad en entidades vecinas, como Estado de México y Guerrero*
En dos semanas se podría ver reflejado un incremento sustancial de casos de covid-19 en Morelos.
Así lo planteó el investigador y miembro del Consorcio de Vigilancia Genómica de SARS-CoV-2, Alejandro Sánchez Flores, quien refirió que se reflejará en Morelos el comportamiento de alza en positividad en entidades vecinas, como el Estado de México y Guerrero.
Sánchez Flores también alertó que el gobierno a nivel federal decidió retirar a la mayoría de los laboratorios que hacían pruebas, por lo que la posibilidad de diagnóstico se ha reducido notoriamente.
'Ley ómnibus' en Argentina regresa a comisiones tras desacuerdos
TXT EFE
En una tensa sesión de la Cámara de Diputados de Argentina, el proyecto del presidente Javier Milei, conocido como la "Ley Ómnibus", regresará a comisiones luego de un desacuerdo surgido entre el oficialismo y bloques de la oposición durante la votación del articulado.
Previamente, la Cámara había aprobado por 134 votos a favor y 119 en contra la delegación de facultades legislativas a Milei por un año, prorrogable a otro, para atender la emergencia en seis ámbitos: económico, financiero, de seguridad, tarifario, energético y administrativo.
Sin embargo, tras un breve receso, los diputados decidieron, mediante votación a mano alzada, devolver el texto a las comisiones.
La formación liderada por Milei, La Libertad Avanza, expresó su descontento, afirmando que "La traición se paga cara y La Libertad Avanza no va a permitir que los gobernadores extorsionen al pueblo para mantener sus privilegios. La Ley Bases vuelve a comisión."
Oscar Zago, jefe del bloque de La Libertad Avanza, responsabilizó a los bloques "dialoguistas" por votar en contra de lo previamente negociado, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, señaló que no tenía sentido continuar con la votación del articulado ante la retractación de dichos bloques.
Tras cinco horas de debate y solo seis artículos votados, el diputado Zago expresó su decepción hacia los bloques "dialoguistas" que votaron de manera diferente a lo acordado previamente. El ministro Francos indicó que existía un acuerdo para aprobar facultades delegadas, pero los bloques se retractaron.
La Ley Ómnibus, aprobada en general el 2 de febrero, sufrió reducciones significativas en su articulado durante las negociaciones entre el oficialismo y algunos bloques de la oposición.
Con el retorno del texto a comisión, se deberá obtener un nuevo dictamen de mayoría antes de reiniciar su tramitación en la Cámara de Diputados y su posterior paso al Senado.
Giro legal: Revendedor busca compensación por uso no autorizado de su imagen
TXT montserrat vargas
En un giro sorprendente, el revendedor de Costco que se volvió viral en las redes sociales ha anunciado su intención de demandar a aquellos que utilizaron su imagen sin permiso. A través de un impactante video en TikTok, el usuario @jesusamiestilo reveló sus planes de emprender acciones legales contra quienes compartieron sus videos sobre la reventa de productos Costco con fines de lucro.
El Anuncio en TikTok: En el video que ha acumulado más de 300 mil visualizaciones y miles de comentarios, el revendedor expresó su frustración y reveló su búsqueda activa de un abogado. "Gente, ando buscando un buen abogado porque la neta voy a reventar a todos esos que sacaron mi imagen por todos lados", declaró el hombre. Además, anunció su intención de identificar a todos los responsables y presentar demandas.
"La neta, porque me pusieron por todas partes y yo no quiero, bueno, si quiero que me den dinero para que se les quite, a todos los voy a demandar", añadió el revendedor.
Reacciones en las Redes Sociales: La noticia de la posible demanda del revendedor de Costco no tardó en propagarse en las redes sociales, generando diversas reacciones entre los usuarios. Algunas sugerencias cómicas incluyeron la referencia al personaje ficticio Saul Goodman, conocido por sus habilidades legales poco convencionales.
Fama en TikTok: Identificado como Jesús y residente de Mexicali, el revendedor de Costco ganó popularidad al compartir videos sobre la reventa de productos de la reconocida tienda. Desde pasteles hasta Roscas de Reyes y pollos rostizados, sus publicaciones generaron controversia en torno a los revendedores y los precios de los productos.
El revendedor de Costco se ha convertido en una figura destacada en TikTok, aprovechando la plataforma para compartir su peculiar enfoque de la reventa y sus interacciones con los productos de Costco.
Este inesperado giro legal añade un nuevo capítulo a la historia del revendedor de Costco, dejando a la audiencia a la expectativa de cómo se desarrollarán las acciones legales y las posibles repercusiones en el mundo de las redes sociales.
@jesusamiestilo me voy a ir contra todos #parati #revendedores #Mexicali #chuyroscas #abogado #demanda #humor ♬ sonido original - jesus a mi estilo
Proliferan fraudes en internet con falsas ofertas
Reportera Ana Lilia Mata
Se cometen estafas con la promesa de la venta de automóviles, viajes, fuentes de empleo o demás productos y servicios.
La Red Nacional de Consejos Ciudadanos de Seguridad Pública alertó sobre la proliferación de los espacios de internet apócrifos, por medio de los cuales se cometen fraudes con la promesa de la venta de automóviles, viajes, fuentes de empleo o todo tipo de productos y servicios.
En el marco de la reunión del Consejo de Seguridad de Cuernavaca, Rafael Rueda Moncalián, presidente de la Red Nacional de Consejos Ciudadanos de Seguridad Pública, dijo que la existencia de dichos espacios se ha vuelto incontrolable, ante la inexistencia de una ley que regule el ciberespacio y de una Policía que atienda la problemática de fondo.
"Se da la oferta de empleos, la renta de casas, de automóviles, agencias de viaje, boletos para show y lo más triste es que no se ha tipificado como delito esto. Tampoco hay un seguimiento de las autoridades. Son pocos los estados que cuentan con una Policía cibernética", declaró.
Sostuvo que la Policía cibernética de la Guardia Nacional tampoco está dando resultados a la ciudadanía.
"La que tiene ahorita la Guardia Nacional ha dado mucho qué desear. Está muy verde, por decirlo así", comentó Rueda Moncalián.
Llama presidente del Colegio de Notarios a Congreso local a cumplir con armonización de la legislación
Reportera Tlaulli Preciado
*Respecto al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares*
Jesús Toledo Saavedra, presidente del Colegio de Notarios del Estado de Morelos, llamó al Congreso local a cumplir con la armonización de la legislación estatal con el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Indicó que es importante legislar en esta materia y para ello expresó que hay disposición de la agrupación que preside a colaborar, pues ya existe material de juristas especializados.
Toledo Saavedra comentó que hay aspectos a abordar, como la posibilidad de iniciar procesos de sucesión testamentaria ante otros notarios, en caso de muerte sorpresiva de titulares de notarías.
Los 15 libros más esperados de 2024: Desde García Márquez hasta Murakami
TXT begoña alonso
El apasionante mundo de la literatura, cada año nos sorprende con nuevas obras maestras que cautivan a los amantes de la lectura. Para ayudarte a seleccionar tu próxima joya literaria, te presentamos una selección de los libros más esperados de 2024, tanto a nivel nacional como internacional. Estos títulos prometen conquistar las estanterías y convertirse en éxitos de ventas en las librerías de todo el mundo.
1. 'La Península de las Casas Vacías' (David Uclés) - Publicación: 20 de marzo
En esta novela, David Uclés, un joven autor de tan solo 34 años con dos novelas publicadas, aborda la Guerra Civil española desde una perspectiva novedosa y con un toque de neorrealismo mágico. La trama, evocadora del 'Guernica' de Picasso, presenta imágenes crudas e inspiradoras, como una mujer que renace en el cuerpo de su propio hijo recién nacido y un soldado que se hace invisible al dispararse bayas de muérdago.
2. 'A Toda Brida' (Kathryn Scanlan) - Publicación: Próximamente
Esta novela se sumerge en el mundo de una entrenadora de caballos de carreras en el Medio Oeste americano. Aunque pueda parecer lejano, la historia de Sonia, la protagonista, retratada con maestría por Kathryn Scanlan, se convierte en la columna vertebral de una de las mejores novelas de 2024. La narrativa sólida y apasionada ofrece una visión impactante de una mujer luchando en un mundo dominado por hombres.
3. 'Mosturito' (Daniel Ruiz) - Publicación: 28 de febrero
Daniel Ruiz, nacido en 1976, nos presenta 'Mosturito', una historia ambientada en los años 80. La trama sigue a un joven hijo de un maltratador que vive en un barrio periférico de Andalucía con su tía alcohólica. La novela, con tintes autobiográficos, aborda la nostalgia ochentera y las vicisitudes de la juventud, recordando a 'Historia de Shuggie Bain' de Douglas Stuart.
4. 'Hola, Preciosa' (Ann Napolitano) - Publicación: 7 de marzo
Ann Napolitano, autora de 'Un lugar en el cielo', nos presenta 'Hola, Preciosa', una novela finalista del Premio Goodreads de ficción. La historia sigue a las hermanas Padavano, cada una con su personalidad única, mientras enfrentan desafíos que pondrán a prueba su lealtad y vínculo familiar.
5. 'Orquesta' (Miqui Otero) - Publicación: 4 de abril
Miqui Otero, tras el éxito de 'Simón', regresa con 'Orquesta'. La novela mezcla generaciones, épocas históricas y espacios, comenzando en una verbena de pueblo. La trama se desarrolla entre secretos guardados y recuerdos que se entrelazan, explorando la complejidad de las relaciones humanas a lo largo del tiempo.
6. 'La Ciudad y sus Muros Inciertos' (Haruki Murakami) - Publicación: 13 de marzo
El aclamado Haruki Murakami nos presenta 'La Ciudad y sus Muros Inciertos'. La historia sigue a una pareja de jóvenes que se conocen en un concurso entre institutos, desatando un flechazo que se desarrolla a través de paseos ocasionales. La trama se torna misteriosa cuando la joven revela la existencia de una ciudad amurallada en otro mundo, desencadenando inquietantes revelaciones sobre su verdadero yo.
7. 'En Agosto nos Vemos' (Gabriel García Márquez) - Publicación: 6 de marzo
En honor al 97º cumpleaños de Gabriel García Márquez, su familia presenta una novela inédita, 'En Agosto nos Vemos'. La historia sigue a Ana Magdalena Bach, quien visita la tumba de su madre cada mes de agosto, una tradición que la lleva a transformarse en una persona distinta durante una noche al año.
8. 'Pequeño Hablante' (Andrés Neuman) - Publicación: 15 de febrero
Andrés Neuman nos cautiva con 'Pequeño Hablante', una exploración emotiva del momento en que un hijo comienza a hablar y a aprender sobre el mundo que lo rodea. Con un lirismo conmovedor, Neuman ofrece una perspectiva íntima sobre los primeros pasos hacia la identidad y la formación de recuerdos.
9. 'La Tierra Más Salvaje' (Lauren Groff) - Próximamente en español
Lauren Groff, reconocida escritora estadounidense, nos trae 'La Tierra Más Salvaje', una novela histórica feminista ambientada en el siglo XVII. La trama sigue a una sirvienta que escapa de un asentamiento inglés para adentrarse en un territorio salvaje en los Estados Unidos, desafiando los límites de su imaginación y cuestionando sus propias creencias.
10. 'El Pasado' (Tessa Hadley) - Publicación: 4 de marzo
Tessa Hadley nos sumerge en 'El Pasado', una reflexión sobre la importancia de las relaciones familiares y el impacto del pasado en el presente. Cuatro hermanos regresan cada verano a la casa familiar, enfrentándose a tensiones emocionales y decisiones difíciles sobre el futuro de la propiedad.
11. 'La Distancia que nos Separa' (Maggie O'Farrell) - Publicación: 4 de marzo
Maggie O'Farrell presenta 'La Distancia que nos Separa', una obra publicada por primera vez en español, que explora cómo el entorno familiar marca nuestras vidas. La historia sigue a Stella, quien, al cruzarse con un hombre del pasado en un puente de Londres, decide cambiar radicalmente su vida, desencadenando una serie de eventos impactantes.
12. 'Los Ojos de Mona' (Thomas Schlesser) - Publicación: 5 de marzo
'Los Ojos de Mona' de Thomas Schlesser nos lleva en un viaje filosófico similar al clásico 'El Mundo de Sofía'. La historia sigue a Mona, una niña de 10 años a punto de perder la vista, guiada por su abuelo a través de obras de arte en los principales museos de París. Con cuadros de artistas como Rafael, Goya y Basquiat, Mona aprende valiosas lecciones sobre generosidad, espiritualidad y autonomía.
13. 'Una Liturgia Común' (Joan Didion) - Próximamente en español
Random House recupera una de las mejores obras de Joan Didion, 'Una Liturgia Común', publicada originalmente en 1977. Ambientada en un país centroamericano imaginario, la novela sigue a dos mujeres estadounidenses que enfrentan corrupción y desafíos en un entorno hostil.
14. 'Alas de Hierro' (Rebecca Yarros) - Publicación: 21 de febrero
Rebecca Yarros presenta 'Alas de Hierro', la esperada segunda parte de la saga Empíreo, después del éxito de 'Alas de Sangre'. La trama sigue a Violet después de pasar la Trilla, enfrentándose a desafíos aún mayores y poniendo a prueba su lealtad y amor.
15. 'Baumgartner' (Paul Auster) - Próximamente
El renombrado Paul Auster nos sorprende con 'Baumgartner', una novela sobre la vejez y la pérdida de memoria. A través de 200 páginas magistralmente escritas, Auster presenta la historia de un escritor y profesor universitario, Baumgartner, que lucha con el recuerdo de su esposa fallecida mientras reflexiona sobre la naturaleza cambiante del amor a lo largo de las décadas.
¡Feliz lectura a todos! Estos títulos prometen transportarnos a mundos fascinantes y ofrecer experiencias literarias inolvidables.
Astrónomos chinos calculan masa de la galaxia de Andrómeda con mayor exactitud
TXT EFE
Un equipo de astrónomos chinos logró calcular con mayor precisión la masa de la galaxia de Andrómeda, arrojando nueva luz sobre la distribución de materia en este gigante espacial y en las galaxias espirales en general.
Los científicos, provenientes de la Universidad de Yunnan y otras instituciones chinas, emplearon datos espectrales del Telescopio Espectroscópico de Fibra Multi-Objeto de Gran Área del Cielo (LAMOST) y otras observaciones para elaborar la curva de rotación más detallada hasta la fecha de la galaxia de Andrómeda, también conocida como M31.
La curva de rotación proporciona información crucial sobre la velocidad a la que giran los objetos celestes a diferentes distancias del centro galáctico. Utilizando esta información, los científicos pudieron estimar la masa total de la galaxia con una precisión del 5%, según informó el diario oficialista China Daily.
El estudio, publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, revela que la masa de la galaxia de Andrómeda es aproximadamente 1.14 billones de veces la del Sol, con un margen de error del 5%.
Aunque esta cifra es ligeramente inferior a las estimaciones anteriores, proporciona una imagen más precisa de cómo se distribuye la masa en el interior de la galaxia.
Situada a unos 2.5 millones de años luz de distancia de la Tierra, la galaxia de Andrómeda es la galaxia espiral grande más cercana a nuestra propia Vía Láctea.
“Debido a la considerable distancia de la galaxia desde la Tierra, ha sido difícil para los astrónomos identificar los cuerpos celestes en ella, y la falta de información de movimiento para estos cuerpos celestes hizo extremadamente desafiante establecer con precisión la curva de rotación de la galaxia”, declaró Chen Bingqiu, profesor de la Universidad de Yunnan y coautor correspondiente del estudio.
El estudio chino recopiló mediciones de velocidad radial para 13,679 estrellas y cúmulos globulares en Andrómeda, permitiendo a los investigadores construir una curva de rotación con una precisión que oscila entre el 5% y el 20%.
Los resultados indican que la curva de rotación de M31 permanece relativamente constante a unos 220 kilómetros por segundo dentro del disco galáctico, antes de disminuir gradualmente hacia el exterior hasta alcanzar unos 170 kilómetros por segundo en el halo.
Para explicar estos datos, los investigadores diseñaron un modelo de masa para la galaxia de Andrómeda, compuesto por tres componentes: un disco estelar, un halo estelar y un halo de materia oscura.
Muere la cantante de boleros Virginia López, a los 95 años
TXT Juan José Olivares
Virginia López, destacada intérprete de boleros reconocida por el éxito "Te odio y te quiero", ha fallecido a los 95 años en Nueva York, ciudad donde nació en 1928.
La noticia fue compartida por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) y el Instituto Bolero México.
“Ha fallecido a los 95 años la ‘Voz de la Ternura’ Virginia López. La cantante de boleros, cuyo nombre real era Dolores Virginia Rivera García. Entre sus éxitos están Te odio y te quiero y Cariñito azucarado. Repose en paz”, se lee en la publicación.
López gozó de gran fama en México durante la década de los 50, época de auge del bolero, ahora reconocido como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco.
Su vinculación con destacadas orquestas, incluida la de Enrique Jorrín, la llevó a ser conocida como la Señorita Sentimiento. López se destacó al unirse a la Orquesta Anacaona, la primera agrupación femenina, y con giras internacionales amplió su influencia más allá de Puerto Rico y Cuba.
Reconocida por su asociación con el padre del cha-cha-chá, Enrique Jorrín, López exploró nuevos ritmos y estilos, enriqueciendo su repertorio. Su legado artístico incluye éxitos inolvidables como "Total" y "Ausencia", convirtiéndose en clásicos atemporales del bolero.
Además de sus logros musicales, Virginia López dejó un impactante legado como una de las primeras mujeres en triunfar en un género predominantemente masculino, allanando el camino para las futuras generaciones de artistas femeninas en la música latina.
Su contribución perdurará en la memoria y la historia del bolero.