Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La demanda de nuevo ingreso de estudiantes provenientes de Guerrero a la normal "Benito Juárez" del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) incrementó notoriamente, entre otros factores por la seguridad.

Así lo indicó el líder de la sección 19 de la organización sindical, Joel Sánchez Vélez.

Por otro lado, el dirigente sindical informó que se entregan más de 90 certificados de maestría y doctorado de dicha institución, que estaban rezagados en la gestión sindical anterior.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En el auditorio de la facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, este jueves continúan las pláticas de conciliación entre las comisiones revisoras de la administración central de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y la del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la máxima casa de estudios en la entidad.

De acuerdo con la agenda del día, las comisiones trabajarán todavía en el ámbito de las violaciones a su contrato colectivo.

De igual modo, en la reparación de las mismas y en algunos puntos contenidos en su pliego de peticiones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los estudios animados de Walt Disney confirmaron la realización y próximo estreno de la secuela de Moana 2.

 El director ejecutivo de The Walt Disney Company, Bob Iger, reveló en una entrevista que Moana 2 llegará a los cines a finales de este año, según informa Deadline.

La noticia se dio a conocer junto con la filmación del live action de la película, que contará con Dwayne Johnson ("La Roca") como Maui.

Disney anuncia producción de Moana 2

La segunda parte de la franquicia Moana tiene su fecha de estreno oficial: el 27 de noviembre. La compañía productora anticipa un nuevo y expansivo viaje con Moana, Maui y una nueva tripulación de marineros.

“Después de recibir una llamada inesperada de sus ancestros buscadores de caminos, Moana debe viajar a los mares lejanos de Oceanía y a aguas peligrosas y perdidas hace mucho tiempo para vivir una aventura como nunca antes había enfrentado”, es parte del argumento de la nueva producción.

Este nuevo filme, está bajo la dirección de Dave Derrick Jr., el próximo filme contará con una destacada banda sonora a cargo de los galardonados con el Grammy, Abigail Barlow y Emily Bear, junto a la nominada al Grammy, Opetaia Foa’i, y el tres veces ganador del Grammy, Mark Mancina.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En línea con las proyecciones, la inflación general en México registró un aumento en enero, consolidando tres meses consecutivos de ascenso y alcanzando un 4.88%, según datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este jueves.

Este resultado, aunque esperado, aviva las expectativas de un posible recorte en la tasa clave de interés por parte del Banco de México en los próximos meses.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) había alcanzado su punto más bajo desde febrero de 2021, pero ahora experimenta un repunte constante. A pesar de que los analistas anticipaban una tasa del 4.85%, el INPC se mantuvo en línea con las expectativas.

En contraste, la inflación subyacente, considerada una medida más precisa al eliminar productos de alta volatilidad, descendió a un 4.76%, marcando su nivel más bajo desde julio de 2021.

En el desglose mensual, los precios de mercancías aumentaron un 0.41%, mientras que los servicios lo hicieron en un 0.40%.

Destacando las variaciones en productos específicos, el jitomate lideró con un aumento del 52.14%, seguido de la cebolla con un 21.17%. En sentido contrario, el chile poblano disminuyó un 29.69%, y el transporte aéreo registró una caída del -26.78%.

El índice de precios no subyacente mostró una variación mensual del 2.37% y del 5.24% a tasa anual, en comparación con el 2.28% observado en diciembre. Los productos agropecuarios crecieron un 4.40%, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron un 0.58%.

En cuanto al Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, se registró un alza mensual del 1.14% y del 4.72% a tasa anual en enero. Estos números contrastan con el mismo periodo del año anterior, donde las cifras fueron del 0.73% y 8.51%, respectivamente.

Recordemos que a finales del año pasado, el Banco de México (Banxico), con una meta de inflación del 3%, mantuvo su tasa referencial en un 11.25%.

Aunque el mercado no anticipa un recorte en el anuncio de tasas más tarde en el día, una encuesta entre especialistas económicos elaborada por Citibanamex indica que se espera una primera rebaja en marzo.

“Con la inflación al alza, se espera que Banco de México muestre un poco más de cautela para iniciar los recortes en la tasa de interés”, dijo Gabriela Siller, jefa de análisis de la firma Banco Base. “En el anuncio de hoy es posible que cambien ligeramente la guía prospectiva, ante el repunte en la inflación”, agregó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba -To the Hashira Training, uno de los animes más destacados actualmente, se acerca al público mexicano con su nueva película. Aunque ya se estrenó en Japón hace algunos días, los fanáticos en México podrán disfrutarla en unas semanas.

Kimetsu no Yaiba preventa Cinemex y Cinépolis

Cinépolis y Cinemex han anunciado la fecha y hora exactas para la preventa de boletos de la nueva película de Demon Slayer, "Kimetsu no Yaiba -To the Hashira Training", a través de sus redes sociales.

 Es importante destacar que esta preventa corresponde al estreno oficial de la cinta, no a la función especial del World Tour 2024.

Los boletos ya están disponibles en ambas cadenas de cine, ofreciendo diversas opciones para los fanáticos.

Aunque no se han confirmado los formatos disponibles, se espera funciones con doblaje al español latino y japonés.

 Detalles sobre formatos como IMAX o presentaciones VIP aún no han sido revelados, pero Cinépolis ofrecerá coleccionables de Demon Slayer.

¿Cuándo se estrena la película de Demon Slayer en México y Latinoamérica?

El estreno de "Kimetsu no Yaiba -To the Hashira Training" está confirmado para el 22 de febrero de 2024 en México, Chile, Colombia, Argentina y otros países de Latinoamérica, según el sitio oficial de Crunchyroll.

La distribución de la película está a cargo de Sony Pictures, lo que facilitará su disponibilidad en la mayoría de los cines mexicanos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

¡El Día del Amor y la Amistad se acerca, y qué mejor manera de celebrar que con un exquisito pastel de queso crema con café! Este delicioso postre casero será tu arma secreta para sorprender a tu pareja o esa persona especial en este 14 de febrero. Aquí te presentamos la receta paso a paso y la lista de ingredientes para crear esta maravilla culinaria.

 

Pastel de queso crema con café

 

Ingredientes


250 gr de queso doble crema
2 cdas de café soluble o instantáneo
¼ taza de leche entera o vegetal tibia
150 gr de azúcar o endulzante de tu preferencia
100 gr de mantequilla sin sal
3 huevos
300 gr de harina de trigo
1 cdita de polvo para hornear
1 cdita de esencia de vainilla
 

Preparación


Agrega el café en la taza de leche entera o vegetal tibia y mezcla muy bien para disolver, reserva.
En un bol tamiza y mezcla la harina de trigo junto con el polvo para hornear y reserva.
En otro recipiente comienza mezclando la mantequilla a temperatura ambiente y una vez que tengas una consistencia de pomada, agrega el azúcar sin dejar de mezclar, después agrega de uno a uno los huevos y la esencia de vainilla, posteriormente incorpora el queso doble crema y mezcla con movimientos envolventes hasta acremar la preparación.
Vierte de poco en poco la mezcla de ingredientes secos sin dejar de batir, se deben de integrar perfectamente y agrega el café disuelto, mezcla por última vez.
Engrasa un molde con un poco de mantequilla o aceite vegetal y vierte la preparación anterior, dando pequeños golpes para evitar la formación de burbujas de aire.
Hornea 180 grados centígrados durante 35 o 45 minutos, para comprobar que está listo puedes pinchar la superficie con un palillo, el cual debe salir completamente limpio.
Deja enfriar un poco, desmolda y decora al gusto (puedes agregar coco rallado, canela en polvo o crema para batir, esto es completamente opcional y al gusto), disfruta de un rico pastel de queso crema con café.

 

¡Listo! Ahora tienes un delicioso pastel de queso crema con café para compartir en el Día del Amor y la Amistad. Sorprende a esa persona especial con esta dulce creación y disfruten juntos de un momento lleno de sabor y amor. ¡Feliz 14 de febrero!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo ha desplegado un operativo de búsqueda en la isla de Holbox para localizar a pescadores que no han sido encontrados desde el paso del Frente Frío Número 32.

Este fenómeno meteorológico, catalogado como atípico por los residentes locales, impactó la región el pasado 5 de febrero, generando intensas lluvias, oleajes de hasta 4 metros, inundaciones y vientos fuertes.

“Con apoyo de un avión, una patrulla oceánica, una patrulla de búsqueda y rescate, así como 10 embarcaciones particulares se realizan recorridos en una intensa búsqueda que permita encontrar a los pescadores que durante el paso del Frente Frío número 32 salieron a altamar y ya no regresaron al puerto en Chiquilá”, informó la dependencia.

Aunque no se ha proporcionado un número específico de pescadores desaparecidos, se ha confirmado que la Coordinación Estatal de Protección Civil trabaja estrechamente con empresarios y familiares en la búsqueda y localización de los afectados.

El pasado 5 de febrero, este fenómeno meteorológico afectó a restaurantes, hoteles y casas -tanto los ubicados a ras de playa, como los localizados en el centro del poblado- debido a que la marea aumentó hasta cubrir a la isla.

Ante las afectaciones provocadas por el frente frío, la Guardia Nacional activó el Plan GN A, con la finalidad de apoyar a la ciudadanía.

“Ante las afectaciones provocadas por el frente frío No. 32 en Holbox #QuintanaRoo, la #GuardiaNacional activó el #PlanGN_A con la finalidad de apoyar a la ciudadanía afectada por las inundaciones registradas en la isla. #PorMéxicoSiempreEnGuardia”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter.

 
 

Modificado el Jueves, 08 Febrero 2024 10:38
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La bugambilia, también conocida como Bougainvillea, es una de las flores más queridas y recordadas en todo el mundo, y México no es la excepción. Muchos de nosotros asociamos esta hermosa flor con los jardines de los abuelos, donde disfrutábamos de sus brillantes colores y jugábamos con sus flores caídas. Hoy en día, cultivar tu propia bugambilia en casa puede ser una experiencia gratificante, ya sea por la nostalgia de la infancia, la conexión con las generaciones pasadas o simplemente por su belleza única.

Aunque la bugambilia puede parecer una planta simple, su cuidado no requiere grandes esfuerzos. Un riego regular y un buen abono son esenciales para asegurar su vitalidad y exuberante floración. En este sentido, hemos descubierto que algunos ingredientes de cocina pueden ser la clave para que tus bugambilias florezcan durante todo el año.

Ingredientes de Cocina para Explotar de Flores tus Bugambilias:

Cáscaras de Papa: Estas comunes cáscaras, que a menudo terminan en la basura, son una rica fuente de nutrientes como potasio, fósforo y calcio. Recolecta las cáscaras y déjalas secar al sol durante 2-3 días hasta que estén crujientes, similar a una papa. Luego, tritúralas hasta obtener un polvo fino utilizando un molinillo o una trituradora especial.

Cáscaras de Plátano: Otra opción valiosa para tu abono casero. Las cáscaras de plátano aportan potasio, un elemento esencial para el desarrollo de las flores. Al igual que las cáscaras de papa, déjalas secar al sol y tritúralas hasta obtener un polvo fino.

Procedimiento:

Pon a secar las cáscaras de papa y plátano bajo el sol durante 2-3 días hasta que estén crujientes al tacto.


Tritura las cáscaras secas hasta obtener un polvo fino utilizando un molinillo o una trituradora especial.


Coloca el polvo resultante en una botella de agua y deja reposar durante 48 horas.


Después del tiempo de reposo, utiliza esta mezcla en el riego tradicional de tus plantas de bugambilia.


Este sencillo pero efectivo abono casero proporcionará a tus bugambilias los nutrientes necesarios para florecer abundantemente a lo largo del año. ¡Prepárate para disfrutar de colores vibrantes y un jardín lleno de vida! ¿Te animas a probar esta técnica en tu jardín? Cuéntanos sobre tus experiencias y comparte tus fotos con nosotros. ¡Feliz jardinería!
 
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Pronóstico a 24 y 48 horas*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó en un comunicado sobre el pronóstico del tiempo, a 24 y 48 horas; habrá condiciones de cielo despejado y sin potencial para lluvias, además de que el ambiente diurno persistirá cálido a caluroso, manteniéndose fresco a frío por la mañana.

24 horas
Se establecerá aún más el dominio de sistema de alta presión en la mayor parte de la república mexicana, lo que seguirá favoreciendo tiempo fuertemente estable y bajas probabilidades de lluvia en la mayoría de los estados, con ambiente diurno cálido en general. Ahora bien, específicamente para Morelos, hoy jueves persistirán condiciones de cielo mayormente despejado, sin potencial para la ocurrencia de lluvias. Los valores de temperatura no registrarán cambios significativos con respecto a días previos, por lo que se esperan máximas oscilando de 25 a 39 °C, para un ambiente cálido a caloroso a lo largo del periodo, aunque manteniéndose muy fresco a frío por la madrugada y al amanecer, cuando se presenten temperaturas mínimas entre 8 y 16 °C, llegando a estar por debajo de 5 °C en localidades serranas. En cuanto a los vientos, persistirán de diferentes direcciones, con velocidades de 10 a 20 km/h.

48 horas
Dominarán condiciones atmosféricas muy similares a las previstas el día anterior sobre la mayor parte del territorio nacional, por lo que persistirá estabilidad atmosférica con ambiente relativamente más seco en la mayoría de los estados del país. En cuanto a Morelos, este jueves prevalecerá cielo despejado en promedio a lo largo del día, sin esperarse precipitaciones. El ambiente durante el día será cálido a caluroso en general, con temperaturas máximas de hasta alrededor de las 39 °C, mientras que por la madrugada y al amanecer, la sensación será mucho más fresca a fría. Se esperan vientos sin una dirección dominante, con velocidades de 10 a 15 km/h.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Expertos en conservación de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas de México han anunciado una alarmante disminución del 59 por ciento en el número de mariposas monarca que se refugian en las zonas de hibernación en México este año, marcando el segundo nivel más bajo registrado.

Este descenso preocupa a la comunidad científica, quienes atribuyen la caída a la combinación del uso de pesticidas y el impacto del cambio climático.

La migración anual de las majestuosas mariposas monarca desde Canadá y Estados Unidos hasta México, y viceversa, es considerada un fenómeno natural asombroso.

La Comisión Nacional de Áreas Protegidas de México informó que la superficie que cubrían las mariposas descendió a 0,9 hectáreas, en comparación con las 2,21 hectáreas del año anterior, siendo el nivel más bajo registrado en 2013 con 0,67 hectáreas.

Gloria Tavera, directora general de conservación de la Comisión, destacó la influencia del cambio climático, haciendo referencia a las tormentas, sequías y el aumento de las temperaturas como factores contribuyentes.

Se observó una notoria ausencia de mariposas en algunas zonas tradicionales de hibernación, lo que llevó a la búsqueda de nuevos lugares por parte de las monarcas.

La población de mariposas monarca occidentales que invernan en California también experimentó una disminución, subrayando la preocupación por el impacto humano en la migración de estas especies.

Gregory Mitchell, investigador del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá, describió la situación como "muy aleccionadora" pero señaló la existencia de recursos y determinación para abordar este desafío.

Ante esta crisis, Humberto Peña, comisionado de áreas naturales protegidas de México, propuso la creación de un "corredor seguro" para las mariposas migratorias, con restricciones más estrictas contra la deforestación y un menor uso de herbicidas y pesticidas.

En Estados Unidos y Canadá, el uso de herbicidas ha afectado la cantidad de algodoncillo, alimento vital para estas mariposas.

Pero también hubo algunas buenas noticias. La deforestación de los bosques mexicanos donde las mariposas monarca pasan el invierno se redujo este año a unas 4,1 hectáreas. Casi todo se perdió a causa de la tala ilegal.

Se trata de una gran reducción con respecto al año pasado, cuando se perdieron 58,7 hectáreas de cubierta forestal.

La tala ilegal ha sido una de las principales amenazas para los bosques, donde las mariposas se reúnen en grupos para mantenerse calientes. Las enfermedades, la sequía y las tormentas también han causado pérdidas de árboles.

Publish modules to the "offcanvas" position.