Sigue abierta la convocatoria de la UTSEM para nuevo ingreso
Reportero La Redacción
Los interesados podrán adquirir la ficha hasta el 12 de julio.
Puente de Ixtla.- La Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) mantiene abierta su convocatoria de nuevo ingreso. Para ello ofrecen recorridos individuales o en grupo a fin de conocer las instalaciones, con registro previo.
El área de Servicios Escolares de la Universidad informó que está abierta la convocatoria de ingreso 2024 para el periodo septiembre-diciembre.
Los aspirantes pueden adquirir la ficha en la página www.utsem-morelos.edu.mx, del 8 de enero al 12 de julio; los solicitantes deberán entregar los requisitos en el área de Servicios Escolares, en un horario de 09:00 a 12:00 y de 13:00 a 15:00 horas.
La UTSEM ofrece cinco carreras –tres ingenierías y dos licenciaturas– y se trata de una opción de formación profesional para los jóvenes de los municipios de la zona surponiente.
Entre las carreras que oferta están Ingeniería en Agricultura Sustentable, Ingeniería en Logística Internacional e Ingeniería en Entornos Virtuales y Negocios Digitales, así como las licenciaturas en Gastronomía y en Gestión y Desarrollo Turístico.
La Universidad ha puesto a disposición de los estudiantes que están por concluir la preparatoria, recorridos individuales o en grupo de amigos y amigas para conocer las instalaciones.
Los jóvenes interesados pueden registrarse en el siguiente formato para realizar la visita: https://forms.gle/dEtWsU4rGGGNdsxo7q.

En la duela de la Unidad Deportiva Revolución de Cuernavaca se llevó a cabo el campeonato estatal de Básquetbol 5x5 rumbo a la etapa macrorregional de los Juegos Nacionales Conade 2024.
Se disputaron más de 40 partidos con la participación de equipos de Cuautla, Jonacatepec, Yautepec, Jiutepec, Puente de Ixtla, Jojutla, Xoxocotla, Temixco, Axochiapan, Emiliano Zapata, Ciudad Ayala, Jantetelco y de la misma capital.
Los clubes que se quedaron con el cetro fueron: Guerreros ‘Jona’, en la varonil, y Cuernavaca, en la femenil; mientras que en la categoría 2006-07, Toros se quedó con la corona en hombres; y las monarcas fueron las integrantes del Club Elidec.
Cabe resaltar que equipos como Cobras Pinos, Soles, Colibríes, Abejas, Quebrantahuesos, Venados, Lobos, Alebrijes, Tlahuicas, Chinelos, Dircias, Cocoyoc, Linces, Panteras y Kennedy también compitieron.
Los campeones representarán a Morelos del 21 al 24 de marzo en el macrorregional con sede en Guanajuato.
En esta fase competirán ante representativos de 10 diferentes estados por el pase a los Juegos Nacionales Conade 2024, que se llevarán a cabo en Jalisco.

En la columna de ayer hablamos de los presidentes municipales que se quieren reelegir en el cargo, aproximadamente la mitad, pero hoy analizaremos la lista de aquellas personas que ya ocuparon en una ocasión una alcaldía, pero que están haciendo todo lo posible por volver, para seguir sirviendo al pueblo, aunque en realidad es para servirse de él.
El caso más evidente y escandaloso es el de Julio Espín Navarrete, presidente municipal de Puente de Ixtla en dos ocasiones y otras tantas diputado local por esa región del estado. Hace años participó y perdió en su intento por regresar por tercera ocasión al Legislativo cobijado bajo las siglas del partido que fundaron los diputados de la LIII Legislatura, al que llamaron Morelos Progresa y que hoy está representado en el Congreso por la diputada Marguis del Rayo.
En sus redes sociales Espín Navarrete, quien se identifica como “político, un buscador implacable del bien común”, aparece apoyando a diversas comunidades en sus fiestas patronales. “El comité organizador del Carnaval Tilzapotla 2024 agradece al amigo Julio Espín Navarrete por todo el apoyo recibido para realizar el cerrojazo de feria completamente gratis los toros y el baile en el zócalo y la pirotecnia, que pudieron disfrutar todo el pueblo y los visitantes de este carnaval y a si darle un realce a esta bonita fiesta”, dice una publicación de la Ayudantía de ese lugar.
Algo quiere Julio, ya sea regresar al Ayuntamiento o al Congreso Local, lo importante es vivir dentro del presupuesto. No le es suficiente lo que se llevó del fideicomiso creado por Graco Ramírez para los municipios y que desaparecieron días después de que se supo que Rodrigo Gayosso había perdido las elecciones del 2018. Hasta hace unos meses no había resuelto un problema legal que tiene, relacionado con la alimentación de sus hijos, pero seguramente ya se puso al corriente.
Otro que quiere regresar es el ex presidente municipal de Tlaltizapán, Alfredo Domínguez Mandujano, mejor conocido como “El Cuananis”, quien encabezó el Cabildo en el trienio 2019—2021, intentó reelegirse pero no pudo con la ola Morena. Hace algunos meses se hizo el aparecido en un evento al que asistió Margarita González Saravia, intentando quedar bien con ella y que su partido lo abanderara, pero todo parece indicar que el elegido será el actual alcalde, Gabriel Moreno Bruno, en un acuerdo con el partido Nueva Alianza.
Ahí mismo, en la región sur, el polémico Enrique Alonso Plascencia (quien ha estado en la cárcel por trata de personas, portación de arma de fuego y otros delitos) se prepara para regresar al escenario político después de haber sido alcalde de Tlaquiltenango en el periodo 2013-2015 e intentar ser diputado federal en el 2021, para lo cual le ha estado invirtiendo.
De hecho, Alonso Plascencia instituyó una especie de “Ayuntamiento alterno” (con todo y área de prensa), para que la gente que no es atendida en el gobierno municipal de Carlos Franco se vaya a su casa de gestión, donde sí encontrará respuesta.
El año pasado instrumentó un programa de subsidio de entre el 25 y hasta el 70 por ciento menos del costo comercial para la adquisición de fertilizantes y medicamento veterinario, todo de primera calidad y por tanto garantizando su efectividad.
Reunidos en la explanada de la comunidad de la Ayudantía de Valle de Vázquez, mejor conocida como “Los Hornos”, en el municipio grande, el ex alcalde encabezó una reunión informativa con comisariados ejidales y ayudantes municipales, para que estos a su vez repliquen la información y sea mayor el número de productores agrícolas y ganaderos los beneficiados con este programa, donde Alonso Plascencia y el senador Ángel García Yáñez absorben parte del costo de los paquetes.
Obviamente la pregunta que surge es: ¿Y de dónde sacan tanto dinero Enrique Alonso y su padrino el senador Ángel García para ayudar a la gente?
De ahí nos vamos a la zona oriente, donde Jesús Corona está listo para buscar su regreso a la presidencia municipal de Cuautla, si es que se lo permite Rodrigo Arredondo, que también buscará la reelección por Morena (aunque Raúl Tadeo también busca la candidatura). Sin ninguna trayectoria política, Jesús Corona fue electo presidente municipal en el 2018 e intentó reelegirse en el 2021, pero Morena prefirió apoyar al actual edil y Jesús tuvo que apoyarse en el PAN, perdiendo estrepitosamente.
En esta ocasión, con todo el apoyo del Frente amplio por Morelos, mejor dicho por su ex jefa Lucía Meza, Jesús Corona buscará regresar al Ayuntamiento, pues dejó varios negocios pendientes.
Nos comentan que Israel Andrade Zavala buscará ser alcalde de Jonacatepec por cuarta ocasión; y en Tepalcingo Javier Sánchez Vélez (hermano de Joel, líder del SNTE), intentará regresar al cargo que ostentó hace varios años.
En Temixco, la ex alcaldesa Jazmín Solano López busca regresar a la presidencia municipal. Recordemos que ella ganó las elecciones del 2018 como candidata de Morena, tuvo una desafortunada gestión porque le tocó toda la pandemia, y en el 2021, ahora bajo las siglas del Partido del Trabajo, perdió por unos cuantos votos, así que está segura que este año puede volver al Ayuntamiento de Temixco, si es que doña Juanita y Andrés Duque se lo permiten.
Hasta ahí dejamos la lista. Seguramente hay muchos más ex alcaldes que buscan regresar al cargo que les dio fama y dinero, pero los aquí mencionados son los más evidentes.
¡QUÉ FÁCIL ES HACER FAKE NEWS! —. En días pasados se dieron dos noticias que muchos dimos por hecho y resultaron falsas, lo que nos demuestra lo fácil que es esparcir un hecho que no existió, y el riesgo que tenemos los periodistas de caer en las “fake news” y replicarlas.
Lo primero fue el fallecimiento del polémico abogado Juan Juárez Rivas. Hasta unos partidos políticos subieron sendas esquelas mortuorias expresando su pésame a los familiares del fundador de Morena y acérrimo crítico del sistema político, hasta que alguien publicó en Facebook: “Ya hablé con su hijo de Juan Juárez Rivas y está bien de salud”.
La otra noticia falsa que varios dimos por hecho fue la supuesta carta del Partido Verde dirigida al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) mediante la cual renunciaban al Convenio de Coalición Electoral “Sigamos Haciendo Historia en Morelos”.
Fue hasta el otro día que la dirigencia nacional confirmó que no había tal renuncia, pero la carta firmada por el delegado especial Luis Eduardo Pedrero González hasta sellos de recibido traía, por lo que todos asumimos que sí había tal rechazo, máxime que el aludido, Isaac Pimentel Mejía, efectivamente es panista.
Habremos de tener más cuidado con los documentos que nos hagan llegar, y también audios y videos, pues ahora con la llamada Inteligencia Artificial es muy fácil que parezca que un personaje diga lo que no dijo, aunque también cabe la posibilidad de que sí lo haya dicho, y después le eche la culpa a la inteligencia artificial por así convenir a sus intereses.
HASTA MAÑANA.

La Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) era hasta hace poco un ente sin vida que solo se utilizaba para dar empleo a amigos y familiares de los diputados, pero el llamado G-15 lo que convertido en un monstruo devorador de recursos.
Quien lo encabeza, no contento con haber invertido más de cinco millones de pesos en remodelar un inmueble del que la ESAF no tiene la propiedad, ahora busca más dinero para mantenimiento.
Nada habla de todos los expedientes que dejaron prescribir por ineficiencia o mala fe, ni del costo que esa acción (o falta de) tiene para la sociedad morelense, que deberá absorber las pérdidas del dinero público que no fue bien empleado pero que nadie puede ya cuestionar.
No cabe duda, la peor legislatura de la Historia ha dejado su pesada huella en todo lo que toca.

*Posible huelga mañana*
El Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM) sostendrá este jueves por la tarde una audiencia ante el Centro Laboral Federal para conocer si existe posibilidad de conciliación o si estalla la huelga el viernes 23 a las 16:00 horas.
A través de un comunicado, el STAUAEM informa a sus correligionarios que en la audiencia con la juez se informó de la contrapropuesta hecha por el sindicato, la cual no fue aceptada por la administración central universitaria.
“Se solicitó la prórroga a la juez y por parte de la patronal no acepta la prórroga, ya que manifiesta que ya se llevó la consulta y no fue aceptado el convenio y por lo cual retira las propuestas ofertadas ya que se decidió por la huelga en la consulta del nueve de febrero”, se lee en el comunicado firmado por Carlos Alberto Ortega Ojeda, secretario general del STAUAEM.
Se informa que a las 16:00 horas, la Comisión Revisora sostendrá una audiencia este jueves para saber si aún puede haber conciliación o el estallamiento de huelga para el viernes 23 de febrero.
Ante esta situación se ha convocado a los sindicalizados a reunirse en el campus Chamilpa a las 17:00 horas, para esperar los resultados de la audiencia.
Por su parte, la administración central ha emitido este miércoles la Circular 4 en la que se indica que ante un eventual estallamiento de huelga a cargo del STAUAEM, se determinaron como áreas blancas no sujetas al cierre, las aulas, talleres de práctica, bibliotecas, laboratorios, campos experimentales, unidades deportivas, de investigación, cultura y arte, así como todas aquellas en las que no se tenga presencia del personal administrativo sindicalizado.
Quedan sujetas a colocación de símbolos de huelga y suspensión de labores las direcciones y oficinas que desarrollen actividades de carácter administrativo.
Además, da a conocer el listado de trabajadores sindicalizados autorizados por la Juez Segundo en materia laboral que deberán seguir laborando en las unidades académicas, a fin de mantener las condiciones sanitarias de los espacios educativos.
Se indica que en el marco de la revisión salarial y contractual, la propuesta de la UAEM no fue aceptada por los sindicalizados, “de ahí que la solución al procedimiento deba provenir de los criterios determinados por el Tribunal Laboral del Estado de Morelos”.
Autoridades de Temixco acercan 'Expo Educativa 2024' en Cuentepec y Tetlama
TXT La Unión
En un esfuerzo conjunto, el Ayuntamiento de Temixco y la Secretaría de Bienestar Social, encabezada por la Mtra. Natividad Tapia Castañeda, a través de la Dirección de Educación Municipal a cargo del Prof. José Antonio Irazoque, llevaron a cabo la "Expo Educativa 2024".
El propósito principal del evento fue brindar a los estudiantes que egresan de las escuelas de nivel secundaria, así como a los jóvenes y adultos rezagados educativamente en los poblados de Cuentepec y Tetlama, la oportunidad de conocer los servicios ofrecidos por las escuelas de Nivel Medio Superior invitadas.
La Expo, realizada en el zócalo de Cuentepec, contó con la participación de la Preparatoria por Cooperación “José María Morelos y Pavón”, el Instituto Freedman, el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), la Escuela de Capacitación Técnica “Ecatec”, el Centro de Estudios Profesionales “Everest” y el Instituto Politécnico “INETEC”.
El acto protocolario contó con la presencia de la regidora de Desarrollo Agropecuario, Verónica Jerónimo Morán, el regidor de Educación, Cultura y Juventud, Lic. Alejandro Flores Sánchez, y la Ayudante de Cuentepec, Alejandra Domingo Portillo.
Agradecimientos especiales se extendieron a las telesecundarias “Quetzalcóatl” de Cuentepec y “Xochicaltlacatl” de Tetlama por su colaboración y la cesión de instalaciones para que alumnos de todas las edades pudieran explorar de cerca las oportunidades educativas disponibles.
‘Fue la mejor decisión’: Alexis Ayala decide enviar a su mamá a un asilo
TXT Estefanía Arreola
Durante una entrevista en "El minuto que cambió mi destino" con Gustavo Adolfo Infante, el actor Alexis Ayala habló sobre sus relaciones anteriores y su reciente matrimonio.
Sin embargo, la declaración más polémica fue su confesión sobre enviar a su madre a un asilo, asegurando que fue la mejor decisión y que ella está bien atendida en Dämadi.
Afirmó estar pendiente de ella diariamente, destacando que fue una decisión acertada. Este testimonio se suma a la reciente noticia de su reciente matrimonio.
Alexis Ayala asegura que llevar a su mamá a un asilo fue lo mejor
El reconocido artista reveló que su madre, cariñosamente llamada doña Eli, enfrenta el mal de Parkinson, afectándola en su movilidad y autonomía.
Debido a estas dificultades, optó por llevarla a un asilo para asegurarle atención continua las 24 horas del día.
"Estoy convencido que es lo mejor que se puede hacer con una persona de la tercera edad, para todos la tercera edad va a ser degenerativa y no sabemos en qué momento, pero cuando ya tienes alguna enfermedad o algo que te está afectando qué mejor que ser atendido por profesionales", aseguró el famoso de 58 años.
Sus declaraciones generaron fuertes críticas en las redes sociales, donde algunos internautas expresaron comentarios contundentes.
Algunos predijeron que "él estará en la misma situación en unos años y también lo llevarán a un asilo". Otros, en cambio, defendieron la decisión, argumentando la validez de llevar a los padres a asilos.
"No puedes tener a alguien en una casa activa porque están más abandonados y no sabemos cuidarlos", puntualizó el reconocido villano de telenovelas.
Corridos coquetos: Belinda y Natanael Cano lanzarán canción juntos
TXT Gladis Balbastro
Belinda, ahora como "Belika", sorprende con un adelanto de su próxima colaboración con Natanael Cano, referente de los corridos tumbados.
El fragmento filtrado muestra un tema cargado de emotividad, centrado en el desamor. La combinación de estilos entre estos dos artistas promete un hito musical que los fanáticos esperan con ansias.
¿Cómo se llama la nueva canción de Natanael Cano y Belinda?
“Esperé tanto por ti, que cuando cuenta yo me di”, dice Natanael Cano, mientras que seguido se escucha a Belinda decir: “Puros corridos coquetos”, detalles de lo que podría ser su nueva colaboración en donde la famosa sigue presente en el género regional mexicano.
El título y la fecha de lanzamiento de la próxima colaboración entre Natanael Cano y Belinda siguen siendo un misterio.
A pesar de la expectación generada entre los fanáticos desde que se filtró un fragmento de la canción, ambos artistas mantienen en secreto estos detalles.
Belinda dentro del regional mexicano
Después de un periodo de pausa en su carrera musical, Belinda sorprendió gratamente a sus seguidores al lanzar su nueva canción titulada "Cactus".
La artista, quien enfrentó problemas con su anterior disquera, retoma su carrera con esta producción inédita en el género regional mexicano.
La letra de la canción ha generado especulaciones, debido que contiene indirectas sobre su pasada relación con Christian Nodal, añadiendo un toque de intriga y emoción al esperado regreso de Belinda a la escena musical.
Deliciosos nuggets de pollo caseros al estilo comida rápida
TXT diana ov
Existen placeres culinarios que nos conquistan con su textura crujiente, su delicioso sabor y su irresistible aroma. Los nuggets de pollo son el ejemplo perfecto de estos bocadillos que nos encantan. Ya sea en reuniones con amigos o en momentos familiares, estos pequeños trozos de felicidad se convierten en la botana perfecta.
No solo son adorados por los adultos, sino que también conquistan el corazón de los más pequeños, quizás gracias a la mágica combinación con salsas como la cátsup, mostaza, mayonesa u otros aderezos. Los nuggets son simplemente irresistibles para todos.
Si bien es común adquirirlos en establecimientos de comida rápida o comprarlos crudos en el supermercado, la opción de prepararlos desde cero en casa ofrece una experiencia única y deliciosa. En este artículo, te compartiremos una receta fácil y rápida para que sorprendas a tu familia con unos nuggets de pollo caseros, al más puro estilo de la famosa cadena de comida rápida.
Receta de Nuggets de Pollo Caseros:
Ingredientes:
500 gramos de pechuga de pollo, cortada en pequeños trozos.
1 taza de pan rallado.
1 taza de harina de trigo.
2 huevos, ligeramente batidos.
1 cucharadita de ajo en polvo.
1 cucharadita de cebolla en polvo.
1 cucharadita de paprika.
Sal y pimienta al gusto.
Aceite vegetal para freír.
Instrucciones:
Precalienta el horno a 200°C.
En un tazón, mezcla la harina de trigo, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, la paprika, la sal y la pimienta. Reserva.
Pasa los trozos de pollo por la mezcla de harina, asegurándote de que estén bien cubiertos.
Sumerge cada trozo de pollo en huevo batido y luego pásalo por el pan rallado, presionando ligeramente para que se adhiera bien.
Calienta el aceite en una sartén a fuego medio-alto. Fríe los nuggets hasta que estén dorados y cocidos por dentro.
Coloca los nuggets en una bandeja para horno y hornéalos durante 10 minutos para asegurar que estén completamente cocidos.
¡Sirve tus nuggets caseros con tus salsas favoritas y disfruta!
Preparar tus propios nuggets de pollo en casa es más sencillo de lo que parece y garantiza una experiencia culinaria deliciosa. Sorprende a tu familia con esta receta fácil y rápida, logrando la misma satisfacción que la famosa cadena de comida rápida, pero con el toque especial de tu cocina. ¡A disfrutar!
Hallan muerto en su universidad a ‘Marco Troper’ hijo de la exCeo de Youtube
TXT La Nación
La semana pasada, la familia Wojcicki sufrió una pérdida devastadora con el fallecimiento de Marco Troper, de tan solo 19 años, hijo de la reconocida exCEO de YouTube, Susan Wojcicki.
El joven fue encontrado sin vida en su habitación en el campus de la Universidad de Berkeley, desencadenando una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias de su trágica muerte.
Nació en 2004 en Santa Clara, California, Marco provenía de una familia destacada en el ámbito tecnológico y empresarial.
Hijo de Denis Troper y Susan Wojcicki, empresarios de renombre, el estudiante de 19 años se graduó de la secundaria hace menos de un año para embarcarse en sus estudios de Matemáticas en la Universidad de Berkeley.
Según su abuela, una destacada periodista y profesora, Marco era "el ser humano más amable, cariñoso, inteligente, divertido y hermoso".
A pesar de su corto tiempo en Berkeley, se había integrado rápidamente, estableciéndose en la residencia Stern Hall y siendo parte de la fraternidad Zeta Psi.
Susan Wojcicki compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales, describiendo la devastación que siente la familia ante la pérdida de Marco, destacando su corta vida y expresando el amor y la añoranza que deja.
La comunidad de Berkeley está consternada, y las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas del fallecimiento, incluyendo un examen toxicológico.
Por ahora, se descartan causas cardiovasculares y lesiones violentas. La familia, mientras tanto, enfrenta una pérdida irreparable y espera respuestas sobre la partida prematura de Marco.