Talent Land 2024: La inteligencia artificial tomará el protagonismo en este evento
TXT anneth marín
Del 1 al 4 de abril, Guadalajara se transformará en el corazón palpitante de la innovación tecnológica con la llegada de Talent Land 2024. Este magno evento espera acoger a más de 40 mil apasionados por la tecnología, incluyendo a siete mil campistas que llenarán Expo Guadalajara con su entusiasmo.
En esta edición, Talent Land amplía sus fronteras con dos nuevas áreas temáticas que prometen llevar la experiencia a otro nivel: Investors Land e IA Land. Es en IA Land donde la Inteligencia Artificial se erige como el protagonista principal, ofreciendo a los asistentes un viaje profundo hacia el mundo del aprendizaje profundo, las redes neuronales, la robótica, la automatización y la exploración de desafíos éticos y sesgos inherentes a la IA.
El evento, que congrega a talentos de las áreas de ciencia y tecnología, no escatima en diversidad de temas. Desde salud, negocios, desarrollo de software, creatividad, blockchain hasta juegos, pasando por espacios dedicados como Talent Women y Atomic Skills, Talent Land 2024 se presenta como una experiencia integral para todos los gustos.
Con una impresionante agenda que incluye la participación de 800 conferencistas y más de mil 500 horas de contenido, este evento se destaca como una plataforma incomparable de aprendizaje y networking. Ofrece oportunidades únicas de conexión entre participantes, empresas y líderes de opinión, fomentando un ambiente propicio para la sinergia y el intercambio de ideas.
Pero Talent Land 2024 no solo se queda en la teoría y la exposición. El evento también será el escenario de competencias para startups y proyectos innovadores, incentivando así el desarrollo personal y profesional de los asistentes en el apasionante mundo de la tecnología y la innovación.
En resumen, Talent Land 2024 promete ser una fiesta tecnológica inolvidable donde la Inteligencia Artificial brillará con luz propia, consolidándose como el epicentro de la vanguardia tecnológica y la convergencia de mentes brillantes.
Colocan vallas a monumentos de la CDMX por marcha del 8M
TXT AN / RDG
En la madrugada de este miércoles 6 de marzo, emblemáticos monumentos y edificios del centro histórico amanecieron resguardados por vallas metálicas, marcando el inicio de los preparativos para las esperadas manifestaciones del Día Internacional de la Mujer.
Desde la noche del 5 de marzo, el personal de la Secretaría de Obras y Servicios ha desplegado vallas protectoras alrededor de sitios icónicos como el Palacio de Bellas Artes, el Hemiciclo a Benito Juárez y el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México.
La atención se centra ahora en la posible extensión de estas medidas al Palacio de Gobierno en el Zócalo Capitalino y la Catedral Metropolitana en los días previos al 8 de marzo, continuando una tradición de años anteriores.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la "marea violeta" se alista para recorrer el centro de la Ciudad de México el próximo 8 de marzo, como parte de la manifestación anual que busca visibilizar y exigir justicia ante la desaparición de mujeres y feminicidios en México.
La coordinación 8M en México ha confirmado que la Glorieta de las Mujeres que Luchan, ubicada en el número 96 de Paseo de la Reforma, será el punto de encuentro a las 15:30 horas, desde donde partirá la marcha a las 16:00 horas hacia el Zócalo de la Ciudad.
El recorrido contempla atravesar Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y la calle 5 de mayo para llegar finalmente a la Plaza de la Constitución.
La marcha se organizará por contingentes, encabezados por familiares de víctimas de feminicidio, desaparición y sobrevivientes. A continuación, dos representantes por organización de convocantes del 8M 2024 portarán mantas en señal de unidad.
Las participantes se distribuirán en categorías como mujeres con infancias, colectivas feministas, mujeres indígenas, colectivos trans de la diversidad sexual y de género, seguidas por personas con discapacidad.
La comunidad universitaria, la organización urbano popular, las organizaciones sindicales, de la sociedad civil y las políticas cerrarán el contingente.

En un mundo saturado de opciones en el ámbito de la telefonía móvil, el OPPO Reno 11 5G se erige como una propuesta innovadora que destaca, sobre todo, por su excepcional desempeño en el campo de la fotografía. Con características avanzadas en el modo retrato, una duradera batería, calidad de audio excepcional y un diseño distintivo, este dispositivo no solo se presenta como una herramienta tecnológica, sino como una experiencia de usuario completa.
Las Maravillas de la Cámara:
El corazón del OPPO Reno 11 5G reside en su sistema de cámaras, especialmente diseñado para capturar momentos con la misma precisión que el ojo humano. Equipado con una cámara principal de 50 MP con sensor Sony LYT600, un teleobjetivo de 32 MP con sensor Sony IMX709 y una cámara ultra gran angular de 8 MP con sensor Sony IMX355, este dispositivo redefine los estándares de la fotografía móvil.
La cámara teleobjetivo, focalizada en retratos, no solo ofrece imágenes nítidas y detalladas, sino que también presenta una disposición de píxeles RGBW para mejorar la fotosensibilidad y reducir el ruido. Con funciones como estabilización óptica de imagen (OIS), tecnología RGBW, efecto bokeh y un avanzado algoritmo de superresolución de retratos con inteligencia artificial, el OPPO Reno 11 5G garantiza una calidad de imagen superior.
Por qué la Cámara es Ideal para Retratos:
La versatilidad de la cámara del OPPO Reno 11 5G se manifiesta en la posibilidad de elegir entre dos puntos de vista ópticos al realizar un retrato. Desde una distancia focal amplia de 26 mm que abarca múltiples sujetos hasta un retrato de 2x y 47 mm, este dispositivo ofrece la flexibilidad necesaria para capturar retratos como un profesional.
Con características como reconocimiento facial, separación sujeto-escena y un algoritmo de superresolución de retratos, esta cámara utiliza inteligencia artificial para reducir el ruido en ambientes oscuros y mejorar la claridad del rostro. Además, su biblioteca de escenas y filtros garantiza una personalización completa para cada imagen.
El Estilo Distintivo del OPPO Reno 11 5G:
Con un diseño 3D curvo y estrecho en los lados, el Reno 11 5G se desliza fácilmente en el bolsillo. Disponible en dos opciones de color, gris titanio y verde agua, su apariencia revela capas brillantes y suaves cuando se expone a contraluz. Pequeños cristales grabados a nivel microscópico añaden un toque de elegancia, haciendo que el dispositivo sea cómodo de usar durante periodos prolongados.
Pantalla, Procesador y Batería de Alto Rendimiento:
La pantalla AMOLED de 6.7 pulgadas con una tasa de refresco de 120Hz ofrece una experiencia visual excepcional. Impulsado por el potente procesador MediaTek Dimensity 7050, el Reno 11 5G maneja sin problemas aplicaciones exigentes. Su batería de 5,000 mAh, junto con la carga rápida de 67W, asegura que el dispositivo esté siempre listo para seguir el ritmo de la rutina diaria.
ColorOS 14: Elevando la Experiencia del Usuario:
La integración del ColorOS 14 mejora la interacción con el dispositivo, ofreciendo funciones como File Dock para un acceso ágil a archivos, Recorte Inteligente de Imágenes y Smart Touch. Estas características proporcionan una experiencia más intuitiva y personalizada, respondiendo a las necesidades cambiantes de los usuarios.
En la encrucijada de la elección de un nuevo celular, el OPPO Reno 11 5G se presenta como una opción que va más allá de las expectativas. Su enfoque revolucionario en la fotografía, combinado con un diseño elegante y características de alto rendimiento, posiciona a este dispositivo como un compañero ideal para los entusiastas de la tecnología y la fotografía móvil. La elección de un celular se vuelve una decisión fácil al entender las necesidades individuales y reconocer las capacidades excepcionales del OPPO Reno 11 5G.
Garantizará gobierno estatal respeto a la libertad de ideas y expresiones de mujeres del movimiento 8M
Reportera Tlaulli Preciado
*No habrá ningún acto de represión; por el contrario, se dará acompañamiento y brindarán medidas de seguridad con elementos mujeres de la CES*
En un comunicado, el Ejecutivo estatal informó que dará acompañamiento y garantizará el respeto a la libertad de ideas y expresiones de las mujeres que marcharán por las principales calles de la ciudad de Cuernavaca, el próximo ocho de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
En ese sentido, no habrá ningún acto de represión; por el contrario, se brindarán medidas de seguridad con elementos mujeres de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), como ocurre todos los años.
Cabe recordar que el gobierno del estado, a través de la Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Coevim) del Poder Ejecutivo, de la Secretaría de Gobierno, trabaja de forma permanente en una política de cero tolerancia a las violencias contra las mujeres, adolescentes y niñas.
El Poder Ejecutivo hizo un llamado para que se reconozcan, respeten y promuevan los derechos de todas las mujeres desde cada espacio para garantizar su vida libre de violencias.
La CES mantendrá acompañamiento con elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), para ofrecer atención médica a quien así lo requiera, además de mantener un monitoreo permanente por medio del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), para otorgar y garantizar la integridad y seguridad de las mujeres diversas que marchan.
INE perfila a Maerker y López San Martín como moderadores de primer debate
TXT AN/ SBH
La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el acuerdo para designar a dos periodistas moderadores del primer debate presidencial, programado para el 7 de abril.
Denise Maerker, reconocida comunicadora de Televisa y Radio Fórmula, y Manuel López San Martín, destacado profesional de ADN 40, serán los encargados de conducir este esperado encuentro político.
Cabe destacar que Maerker fue propuesta por la coalición de Morena, mientras que López fue respaldado por la alianza PRI-PAN-PRD.
.@DeniseMaerker y @MLopezSanMartin son las personas propuestas por la Comisión Temporal de Debates para moderar el Primer #DebateINE Presidencial #ElINEEstáListo pic.twitter.com/gF1fXv7c1l
— @INEMexico (@INEMexico) March 6, 2024
El acuerdo, que aún debe recibir la aprobación del Consejo General del INE, establece que el evento se llevará a cabo en las instalaciones centrales del instituto y se centrará en presentar preguntas a las candidatas y candidato provenientes de las redes sociales.
Los moderadores, seleccionados por el INE a partir de propuestas de los partidos políticos, deben contar con una trayectoria comprobada en el ejercicio periodístico o análisis político, experiencia en la conducción de programas noticiosos o de debate, así como un profundo conocimiento de los temas de actualidad nacional.
Además, se espera que demuestren disponibilidad, interés y compromiso para participar en las capacitaciones y ensayos de forma presencial.
En cuanto a la participación ciudadana, la Comisión de Debates aprobó el 9 de febrero la posibilidad de que los ciudadanos envíen sus preguntas hasta el 21 de marzo. Estas preguntas serán seleccionadas por el Signa Lab del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), según decidió el INE.
A pesar de la inconformidad de Morena con la participación de la directora del centro, Rossana Reguillo, el TEPJF consideró improcedente la queja presentada por el partido guinda.
Para el segundo debate, se utilizarán preguntas ciudadanas videograbadas, mientras que el tercer encuentro privilegiará el formato cara a cara entre los aspirantes.
Ligera caída de ceniza en Hueyapan y Tetela del Volcán
Reportera Tlaulli Preciado
*Debido a la actividad del volcán Popocatépetl y a la dirección del viento*
Esta mañana se registra ligera caída de ceniza del volcán Popocatépetl en las comunidades de Hueyapan y Tetela del Volcán, debido a la actividad del coloso y a la dirección del viento.
Asimismo el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2, informó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Víctor Mercado Salcedo.
Por otro lado, el funcionario estatal señaló que hoy y mañana se esperan temperaturas de hasta 40 grados o más, por el calor; recordó algunas recomendaciones, como no exponerse al sol intenso, hidratarse y usar bloqueador solar.
Municipios deben regular horarios de bares: CES
Reportera Tlaulli Preciado
Confirman detención en Quintana Roo de presunto sicario que operaba en Morelos.
El comisionado de Seguridad Pública José Antonio Ortiz Guarneros sostuvo que los ayuntamientos deben cumplir con su función de vigilar los horarios de operación de los bares y en corresponsabilidad los propietarios no deben permitir el ingreso de personas armadas a ese tipo de establecimientos.
Por otro lado, el funcionario policiaco confirmó la detención en Quintana Roo de uno de los “principales generadores de violencia en Temixco”, Edgar Jesús “N”.
El titular de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) expuso en entrevista que hubo colaboración con las autoridades municipales de Cuernavaca en torno al ataque en el bar “Medallo” el pasado fin de semana, en el que resultaron al menos dos personas muertas y varias heridas. Dijo que se dio seguimiento a través de las cámaras de seguridad y se proporcionaron datos, aunque no ha habido “retroalimentación” de ese asunto. Comentó que el caso fue abordado en la mesa de coordinación para la seguridad y la paz y ahora corresponde a la Fiscalía indagar.
Advirtió que “mientras los ayuntamientos sigan permitiendo que esos lugares violen los reglamentos, los horarios en que abren y deben cerrar, esto fue entre cinco y seis de la mañana, y además que permitan que ingrese gente armada, eso no debe seguir pasando. Estamos listos para cooperar y yo abierto completamente a un diálogo y cooperar para que la secretaria de Cuernavaca tenga buenos resultados”.
Por otra parte -tras una reunión de gabinete del gobierno del estado- el comisionado confirmó la detención en Playa del Carmen de Edgar Jesús "N" presunto sicario que operaba en Morelos.
Ortiz Guarneros dijo que -de acuerdo con los datos de la Policía de aquel estado- fue capturado cuando iba a buscar droga en un hotel, aunque en algunas versiones periodísticas se manejó la versión de que supuestamente se quería suicidar.
Refirió que se trata del sobrino de "El Crispín”, Crispín Gaspar, a quien se le identifica como presunto líder de un grupo delictivo "que ha asoleado (sic) a Temixco”.
También confirmó que el presunto sicario tiene órdenes de aprehensión en Morelos por lo que consideró que es muy probable que sea trasladado a esta entidad.
Finalmente, en el tema electoral, el titular de la CES informó que hasta la fecha no tiene registro de alguna solicitud de protección personal por parte de algún aspirante. Ratificó que ya se tiene listo el protocolo de seguridad con el uso de brazaletes con botón de pánico en caso de que sea necesario brindar apoyo a algunos de los o las candidatas. Subrayó que se consiguieron recursos adicionales para este propósito.
Acatará Ejecutivo nuevos decretos de jubilación: SA
Reportera Tlaulli Preciado
Confirman aumento en pensiones de burócratas.
Saúl Chavelas Bahena, encargado de despacho de la Secretaría de Administración, dijo que están preparados para atender las solicitudes y decretos de jubilación que sean aprobados por el Congreso local.
El funcionario recientemente asumió el cargo, luego de que Sandra Anaya Villegas presentó la renuncia al cargo para iniciar su campaña en busca de un cargo de elección popular.
Chavelas Bahena mencionó que recibió “todo en orden, bien y con mucho trabajo, pero en tiempo y forma”.
Dijo que en este momento se trabaja ya en el proceso de entrega-recepción por el cierre del sexenio y anotó que el procedimiento ya estaba avanzado a su llegada al cargo.
Entre los asuntos a atender en lo que resta de la gestión comentó el cumplimiento de los decretos de jubilación que apruebe el Congreso local y para lo cual, junto con la Secretaria de Hacienda, ya se tiene previsto un esquema de actuación, para dar cumplimiento con la ley.
Recordó que hace quince días se acordó el aumento en el pago de jubilaciones que ya está aplicado y ya se reflejó en las pensiones de alrededor de cinco mil jubilados del Ejecutivo.
Chavelas Bahena indicó que él permanece en funciones de secretario técnico y no se tiene previsto hacer más movimientos en la dependencia; “el equipo viene trabajando bien”, acotó.
Respecto a las medidas a tomar por la marcha del Día Internacional de la Mujer, pues en otros años ha habido pintas y algunos vidrios rotos en el palacio de gobierno, el funcionario mencionó que este tema está en manos de la Secretaria de Gobierno y hasta ahora no han recibido ninguna indicación sobre el tema o en torno a la posibilidad de que el personal salga de laborar más temprano de la sede oficial.
El PRD señala amenazas para candidatos en cinco municipios
Reportera Ana Lilia Mata
Hay preocupación por infiltración de la delincuencia en el proceso electoral, afirma dirigente.
En cinco municipios de las regiones oriente y sur del estado, candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para integrar las planillas a los cabildos decidieron retirarse de la contienda por las amenazas de la delincuencia organizada, aseguró el dirigente estatal Sergio Prado Alemán.
Al respecto, dijo que esos municipios son considerados como "focos rojos" en materia de seguridad y ha sido complicado postular candidaturas a regidores.
"Desgraciadamente hay municipios donde ya teníamos las propuestas para las planillas, compañeras y compañeros, militantes y simpatizantes. Tenemos algunos focos rojos, cuatro o cinco municipios de nuestro estado donde ha habido planillas que ya habían aceptado participar y decidieron hacer un paso al costado por intimidación, por intimidaciones y amenazas de los grupos criminales que prevalecen en esos municipios", apuntó.
El líder del Sol Azteca admitió que existe preocupación de que la delincuencia organizada se infiltre en el proceso electoral y en las candidaturas.
Sin embargo, aseguró que se están revisando los perfiles de cada uno de los ciudadanos que serán registrados en los próximos días ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).
Nuevamente vinculan a proceso a exdiputado Marcos Zapotitla
Reportera Maciel Calvo
Por el delito de hostigamiento sexual.
Por segunda ocasión, el ex diputado del Partido Encuentro Social (PES), Marco Zapotitla Becerra, fue vinculado a proceso por la presunta comisión de delitos sexuales en agravio de una de sus ex colaboradoras.
De acuerdo con los hechos narrados por la víctima en la carpeta de investigación, ella laboraba como secretaria técnica de la Comisión de Igualdad y Género del Congreso durante la legislatura pasada y, a lo largo del año 2020, fue presionada por el ex legislador para sostener relaciones sexuales, pero ella reiteradamente se negó.
En represalia, el otrora diputado le impuso jornadas extenuantes de trabajo de más de 12 horas al día y, a pesar de las medidas sanitarias que prevalecían por la pandemia del covid-19, la obligó a realizar trabajo presencial junto con el resto del personal femenino, mientras que a los varones les permitió laborar a distancia.
Derivado del hostigamiento sexual y laboral, la víctima comenzó con problemas de salud, desde prurito en la piel hasta ansiedad y depresión.
Ante los indicios presentados por Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), el juez de control –en una audiencia que duró más de diez horas- resolvió vincularlo a proceso por el presunto delito de hostigamiento sexual agravado y fijó tres meses para el cierre de la investigación complementaria
Si bien en la audiencia anterior el juez impuso como medida cautelar la presentación de una garantía económica de 10 mil pesos, lo cierto es que el ex diputado permanecerá en prisión preventiva debido a que, en el mes de septiembre 2021, días después de que concluyó su cargo y quedó sin fuero constitucional, fue detenido, imputado y sujeto a proceso por el delito de violación contra de otra de sus trabajadoras.