
En este mismo espacio advertimos (y no porque tengamos una bola mágica ni le hagamos a la brujería) que los dueños de los partidos políticos serían los que se agandallarían los principales puestos por la vía plurinominal, ya sea en el Congreso Local, o en el Cabildo de la capital morelense. Esto ha sido desde siempre en el Partido Revolucionario Institucional, pero ahora más cuando las posiciones son tan escasas que apenas alcanza para unas cuantas familias.
Ya dimos a conocer la lista de plurinominales del partido con mayores probabilidades de triunfo que es Morena, y que está enviando en los primeros lugares a Isaac Pimentel Mejía, Brenda Espinoza López, Miguel Pelaez Gerardo y Reyna Rafaela Rivera Zozaya. Los demás van de relleno.
A sabiendas de lo que se venía, el dirigente del PRI, Jonathan Márquez Godínez, filtró la lista de los candidatos plurinominales, y de una vez adelantó que va como indígena. Me recordó a Gerardo Becerra, quien cada vez que postea en sus redes sociales que es americanista de hueso colorado termina con una frase: “Y que vengan los improperios”.
En esa lista viene Víctor Iván Saucedo Tapia (hijo de Víctor Saucedo), como suplente; Gonzala Eleonor Martínez Gómez, Miguel Zagal Bahena y Martha Paola Sánchez Orozco, hasta completar ocho, pero en primerísimo lugar el actual presidente del PRI, Jonathan Márquez, con la leyenda “indígena”.
Efectivamente, las mentadas no se hicieron esperar, y al principio no hubo respuesta. Ya después cuando se calmaron los ánimos, el temixquense envió un comunicado en el que defiende su posición:
“En el contexto de los procesos electorales, es común que surjan tanto dudas legítimas como cuestionamientos con motivaciones políticas a propósito del perfil de los candidatos a puestos de elección. Esto es normal en una democracia, y por ello, conviene responder de forma transparente y abierta, para despejar cualquier incertidumbre, así como cualquier tipo de desinformación, mediante la razón legal y los argumentos”, dice el texto.
“Jonathan Márquez, a lo largo de su trayectoria política de más de dos décadas, se ha vinculado permanentemente con diversos sectores y grupos sociales, entre los que destacan las comunidades indígenas, con las que ha trabajado en su carácter de líder partidista, servidor público y ciudadano” agrega.
Y enseguida enumera lo que él considera son sus merecimientos:
Como dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI en el estado de Morelos, creó la Secretaría de Acción Indígena de dicho instituto político. Además de que con ello se abrió un espacio para la participación de las personas indígenas, dicha iniciativa permitió profundizar su vínculo con diversas comunidades, como en Xoxocotla, Hueyapan o Temoac, por mencionar algunas, en las cuales Jonathan Márquez ha sido partícipe de sus asambleas, así como sus usos y costumbres.
Aún mucho antes de ello, como se refirió, el dirigente estatal ya se había involucrado en los quehaceres políticos y sociales de las comunidades. Tanto así que años atrás fue candidato a diputado local para el V distrito, que da representatividad al municipio de Miacatlán, así como en el ahora Municipio Indígena de Coatetelco, a Temixco, Cuentepec y Tetlama.
Recientemente, Jonathan Márquez recibió una acreditación por parte de una de las varias comunidades con las que ha trabajado, en la cual se reconoce, por conducto de una autoridad comunitaria, su auto adscripción calificada, en virtud de su identificación y vinculación objetiva. Pero no dice el nombre de la comunidad.
En este contexto, vale la pena puntualizar lo que consagra el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Morelos, en su artículo 79 bis: Para acceder a la postulación bajo el criterio de candidatura indígena se debe acreditar que dicha condición deviene de una autoadscripción calificada, misma que tendrá que ser comprobada con la documentación idónea para ello, la cual acredite la pertenencia o vinculación requerida con la comunidad que se trate, debiendo ser expedidas por las asambleas administrativas o las autoridades tradicionales reconocidas en cada comunidad.
“Como puede constatarse, Jonathan Márquez cumple cabalmente no sólo con los requisitos que estipula la ley, sino con un historial genuino y comprobable de lazos, cooperación, participación y servicio a favor de las comunidades. En particular, se demuestra que existe: Pertenencia, en virtud de su trabajo y acciones efectivas, participación y cooperación con las comunidades a lo largo de los años; Identificación, ya que libremente se identifica como integrante; reconocimiento, ya que la comunidad, mediante una autoridad, avala dicha identidad, fundada en tanto en su auto adscripción como en sus vínculos objetivos”, agrega el documento.
Hay una cuestión que consideramos que debe tomarse en cuenta: Jonathan es transparente, y no está tratando de engañar a nadie.
Es muy diferente a lo que hizo en su momento Oscar Daniel Martínez Terrazas, cuyo caso tituló el influyente diario español “El País” como “El candidato que se hizo pasar por indígena y casi llega a diputado”, y lo pone como ejemplo de las trampas que ocurren en la política mexicana.
“El caso más sonado en las pasadas elecciones fue el del diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Oscar Daniel Martínez Terrazas, que buscaba su reelección por el distrito uno en Cuernavaca (Morelos), y a la vez, optó por el distrito IV como diputado plurinominal, por Guerrero. Para esta última postulación, Martínez Terrazas se acreditó como miembro de una comunidad indígena. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió tumbar la diputación del panista por falsear la autoadscripción. El político, originario de Chihuahua, no supo, cuando le preguntaron, ni cómo se llamaba el pueblo al que supuestamente representaba en los comicios”.
Hoy, sin una pizca de vergüenza, está buscando una diputación local y —en caso de que no la gane por la vía del voto directo— ya la tiene apartada en primerísimo lugar por la vía plurinominal. Los Terrazas nunca pierden, lo hemos dicho en infinidad de ocasiones.
Por otra parte, también está el caso de Macrina Vallejo, quien siendo realmente indígena, nacida en Cuentepec y que habla el dialecto náhuatl, utilizó el cargo de diputada para enriquecerse a base de “moches” y negociaciones. Pudiendo haber ayudado a que Morelos tuviera al primer magistrado indígena en el país, la nueva vecina de Vista Hermosa y socia del Bar Brothers, prefirió poner su voto al mejor postor.
Por eso decimos que “hay de indígenas a indígenas”.
HASTA MAÑANA.

Son alentadoras las noticias que tienen que ver con la recuperación de la actividad turística en los niveles anteriores a la pandemia de covid-19 que afectó a todo el orbe.
Morelos es una tierra con especial atractivo para los visitantes, y su regreso es signo de esperanza para miles y miles de familias que se sostienen del rubro turístico en la entidad.
Nuestra entidad recibe con los brazos abiertos a los viajeros y espera que repitan una y otra vez su estancia en este suelo, pleno de riqueza natural, cultural e histórica.
Selena Gomez se viraliza tras subir sensuales que después borró
Reportero Humberto Vasquez
En las últimas horas, el nombre de Selena Gómez ha tomado relevancia en las redes sociales, especialmente en Twitter, debido a una serie de fotos que publicó en su cuenta de Instagram y que posteriormente eliminó, generando una oleada de comentarios y reacciones entre sus seguidores y críticos.
El pasado domingo 24 de marzo, la actriz y cantante sorprendió a todos al compartir dos selfies al natural. Sin embargo, apenas unos minutos después, Selena eliminó la publicación, pero ya era demasiado tarde, ya que los usuarios de Internet habían capturado las imágenes para compartirlas en otras plataformas.
En dichas fotos, Selena aparecía sin maquillaje, pero luciendo un notable escote que generó gran atención en las redes sociales, desatando una variedad de opiniones entre sus seguidores. Algunos elogiaron su naturalidad, mientras que otros criticaron duramente las imágenes. Además, surgieron especulaciones sobre un posible aumento en su busto, relacionándolo con su tratamiento contra el lupus. Esta situación también dio lugar a numerosos memes entre los usuarios de Twitter, quienes tomaron con humor la situación.
A pesar de la controversia, Selena Gomez no ha explicado públicamente por qué eliminó las fotos de su cuenta de Instagram. En su lugar, el lunes siguiente compartió una publicación de una marca de maquillaje.
Lo que es innegable es que Selena Gomez, con más de 400 millones de seguidores en Instagram, se ha convertido en una de las artistas más seguidas y ha sido una voz en la lucha por la aceptación de los diferentes tipos de cuerpos femeninos, transmitiendo un mensaje positivo para sus fans.
Selena Gómez compartió esta foto pic.twitter.com/KaIzupIdvU
— Indie 505 (@Indie5051) March 24, 2024
La industria de la construcción debe ser sostenible: Margarita González Saravia
Reportero La Redacción
*Dialogó con agremiados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)*
Margarita González Saravia, aspirante a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, se reunió con miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para conocer la amplitud de trabajos que realiza esta institución, encargada de representar a más de nueve mil empresas afiliadas en el área de la construcción en la República Mexicana.
En este diálogo, González Saravia compartió que la industria de la construcción es fundamental para el desarrollo de Morelos y es necesario que trabaje con una visión de sostenibilidad para preservar el medio ambiente.
Se mostró a favor de establecer estrategias que beneficien tanto a los constructores como a la población morelense, ya que el estado debe caminar con un proyecto que incluya a todas y todos.
En este sentido, recordó que cada uno de los sectores de la sociedad deben ser escuchados, para lograr un crecimiento con procesos transparentes y que sigan los lineamientos de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.
González Saravia agradeció la invitación al presidente de la CMIC en Morelos, Armando Núñez, por la oportunidad de dialogar con los responsables de fortalecer a las empresas constructoras morelenses.
Madonna dará concierto gratuito en Brasil; será el más grande de su carrera
TXT p. jimenez
La legendaria Reina del Pop, Madonna, está lista para deslumbrar a sus fans con un espectacular concierto gratuito en la icónica playa de Copacabana en Río de Janeiro, Brasil. Este evento sin precedentes, confirmado el viernes 22 de marzo por las compañías organizadoras, promete ser el punto culminante de su gira mundial "Celebration".
En un emocionante video publicado por el prestigioso prestamista local Itaú Unibanco, Madonna anunció su llegada a Brasil con las palabras: "Brasil, voy pronto". La fecha marcada para esta experiencia única es el próximo 4 de mayo, cuando la artista internacionalmente aclamada se presentará ante una multitud apasionada.
El concierto de Madonna en Copacabana es más que un evento musical; es un gesto de gratitud hacia sus devotos seguidores que han acompañado su carrera musical durante más de cuatro décadas. Según el comunicado oficial de la cantante, este concierto gratuito será el más grande de su carrera, transformando uno de los escenarios más bellos del mundo en una noche inolvidable.
La magnitud de este evento trasciende las fronteras locales, ya que será transmitido en vivo por TV Globo, llegando a millones de espectadores en todo el mundo y generando un impacto positivo en la industria hotelera de Río de Janeiro. La anticipación y la emoción se sienten en el aire, con la ocupación hotelera alcanzando niveles máximos antes de la actuación de Madonna.
El concierto gratuito de Madonna se suma a la prestigiosa lista de actuaciones en Copacabana, que ha acogido a leyendas musicales como los Rolling Stones, Rod Stewart y Lenny Kravitz en el pasado. Esta presentación épica marca el cierre triunfal de la gira "Celebration" de Madonna, que ha cautivado a audiencias de todo el mundo desde su inicio el pasado mes de octubre.
Antes de su impactante actuación en Brasil, Madonna ofrecerá una serie de conciertos en Miami, en el Kaseya Center los días 6, 7 y 9 de abril, seguidos de cinco shows en el Palacio de los Deportes de México. Estas presentaciones fueron pospuestas debido a problemas de salud que llevaron a la artista a ser hospitalizada durante varios días.
La expectativa y la emoción se elevan mientras el mundo aguarda el concierto gratuito más grande de la legendaria Madonna en la mágica playa de Copacabana.
Fiesta de revelación de género sorprende al utilizar un proyector sobre una casa
TXT edgardo prat
En los círculos de celebraciones familiares, las fiestas de revelación de sexo se han convertido en eventos destacados, marcando momentos emocionantes y llenos de creatividad. Recientemente, una pareja originaria de Monterrey, Nuevo León, dejó a todos boquiabiertos al optar por una forma única y espectacular de revelar el sexo de su bebé.
En un giro sorprendente, utilizaron un proyector de alta potencia para transformar su hogar en un escenario mágico y lleno de emociones. La fiesta comenzó con una ambientación inspirada en el universo de Harry Potter, acompañada de la emblemática música que ha cautivado a generaciones enteras. Este primer acto preparó el terreno para una experiencia visualmente impactante.
Dividieron la presentación en dos partes: la primera tomó inspiración de la épica historia de El Rey León, mientras que la segunda se sumergió en el encanto de Enredados. Cada detalle, desde las luces hasta las proyecciones, creó un ambiente de anticipación y emoción compartida entre los presentes.
Finalmente, el momento esperado llegó cuando las luces azules inundaron toda la casa, anunciando con alegría y emoción que la pareja estaba esperando un niño. La creatividad y el ingenio desplegados en esta fiesta de revelación de sexo han inspirado a muchos, demostrando que estos eventos pueden ser mucho más que una simple revelación; pueden ser una experiencia memorable para compartir con seres queridos.
Este tipo de celebraciones demuestra cómo la creatividad y la innovación pueden transformar incluso los momentos más íntimos en experiencias inolvidables, llenas de magia y alegría compartida.
@amazing_show_productions La mejor manera de tener una revelación de género! #genderreveal #revelaciondegenero #mapping #harrypotter #disney ♬ sonido original - Amazing Show Productions
Controversia digital: Pollitos son usados como centro de mesa en fiesta
TXT p. jimenez
En México, la tradición de adornar las mesas de fiestas con centros de mesa es muy común, ya sea con flores o dulces. Sin embargo, recientemente ha surgido una polémica en las redes sociales, especialmente en TikTok, debido a un video viral que muestra pollitos encerrados en estos adornos.
El video, compartido por el usuario veganoporerror, exhibe a un pollito dentro de un centro de mesa, con su parte superior cubierta de papel celofán para evitar que escape. El usuario expresó su desaprobación ante esta práctica, señalando que ninguna celebración justifica el uso de animales de esta manera.
La reflexión del usuario se centró en el estrés que experimentan los pollitos al ser utilizados como meros adornos de mesa. La indignación de los internautas se hizo evidente en los comentarios del video, donde se denunció el maltrato animal y se comparó esta situación con la forma en que se trata a otros animales, como los peces betta.
Las reacciones de los usuarios en TikTok reflejaron un amplio rechazo hacia esta práctica, con comentarios que expresaban sorpresa, indignación y preocupación por el bienestar de los animales involucrados. La controversia generada puso de manifiesto la importancia de considerar el trato ético hacia los seres vivos, incluso en el contexto de celebraciones y eventos sociales.
@veganoporerror Pollitos son usados como centro de mesa en una fiesta #vegan #vegano #veganismo #especismo #mexico #veganmexico #fiesta #veganx #veggie ♬ Heavy Wave - Motorama
Misterio nocturno: Dispositivos Alexa rezan en tienda departamental
TXT b rodriguez
En el mundo de la tecnología, hay ocasiones en las que la realidad parece superar a la ficción. Recientemente, un video captado en una tienda departamental del centro histórico de la Ciudad de México ha generado revuelo en las redes sociales. En este inquietante clip, varios dispositivos Alexa fueron grabados coordinándose para rezar el rosario de forma sincronizada, a las 2 de la madrugada, en un escenario completamente vacío y a oscuras.
El guardia de seguridad de la tienda fue quien presenció y grabó este extraño suceso. Mientras la oscuridad envolvía el departamento de Electrónica, los dispositivos Alexa entonaban en voz alta las palabras de la oración, creando una atmósfera aterradora. Frases como "Ten misericordia de nosotros y del mundo entero" resonaban en el silencio de la noche, dejando perplejos a quienes presenciaron el video.
Las reacciones en línea han sido diversas. Algunos internautas tomaron el evento con humor, sugiriendo que quizás alguien programó a los dispositivos para rezar en horas inusuales. Otros especularon que los dispositivos podrían haber reaccionado a la presencia de un espíritu en pena que transitaba por el lugar, continuando así con las letanías. También surgieron preguntas sobre cómo los dispositivos lograron coordinarse y responder de manera tan precisa, lo cual sigue siendo un enigma.
"¿Cómo le hicieron para que una rece y las otras le contesten?", "¿Eso lo pudieron hacer a distancia, verdad?", fueron algunos de los comentarios intrigantes que surgieron en las redes sociales.
Este acontecimiento nos recuerda que, incluso en la era de la tecnología avanzada, aún existen misterios que desafían nuestra comprensión. La experiencia espeluznante en la tienda departamental ha dejado a muchos con más preguntas que respuestas, alimentando la intriga en torno a la capacidad de interacción de estos dispositivos inteligentes en entornos inesperados.
Registra 14 exhalaciones volcán Popocatépetl; se mantiene semáforo amarillo fase 2
Reportera Tlaulli Preciado
*El alertamiento del Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en amarillo fase 2*
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 14 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos.
Adicionalmente se contabilizaron 554 minutos de tremor, identificándose segmentos de alta frecuencia de muy baja a baja amplitud; durante la mañana y al momento del reporte se observó una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dirección noreste.
El Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil (Cenacom) reportó ligera caída de ceniza en Puebla capital, Nealtican, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, Huejotzingo, San Lorenzo Chiautzingo, Juan C. Bonilla, San Miguel Xoxtla, Tlaltenango, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, San Juan Cuautlancingo y Amozoc de Mota, en el estado de Puebla.
El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos; en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
Asimismo, en caso de presentarse caída de ceniza, exhortó a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Vídeo relacionado
Revelan primeras imágenes de la serie del asesinato de Paco Stanley
TXT gabriela acosta
La serie "¿Quién lo mató?" de Prime Video, que aborda el asesinato de Paco Stanley en los años 90, ha generado controversia debido a la caracterización de algunos actores principales. En particular, las representaciones de Luis Gerardo Méndez, Diego Boneta y Belinda para sus roles han recibido críticas mixtas por parte de la audiencia.
La revista Quién reveló las primeras imágenes de los actores en sus personajes: Luis Gerardo Méndez como Mario Bezares, Diego Boneta como Jorge Gil, y Belinda como Paola Durante, entre otros. Sin embargo, estas imágenes han desatado dudas y comentarios en las redes sociales sobre la seriedad y autenticidad de las caracterizaciones.
Algunos internautas expresaron sorpresa y cuestionaron si las imágenes eran parte de una parodia o si realmente representaban la serie de manera seria. Hubo opiniones divididas, con algunos elogiando el adelanto visual y otros criticando las caracterizaciones por parecer exageradas o poco fieles a la realidad.
Las críticas se centraron en aspectos como la calidad de las pelucas utilizadas, señalando que podrían haberse elegido opciones más realistas y estéticamente atractivas. También hubo comentarios sobre el casting y la representación física de los personajes, como el tamaño de Paco Stanley en comparación con el actor seleccionado para interpretarlo.
A pesar de las críticas, también hubo expectativa y curiosidad por ver cómo se desarrollará la serie y cómo estos personajes icónicos de la historia mexicana serán retratados en pantalla.
La serie "¿Quién lo mató?" promete explorar en detalle la vida y muerte de Paco Stanley, así como el impacto que tuvo este suceso en la sociedad mexicana, y se espera que genere debate y reflexión sobre un tema tan relevante en la historia reciente del país.
¿Que opino de la caracterizacion de *Belinda* como *Paola Durante* en la bioserie #QuienLoMato sobre el asesinato de *Paco Stanley*?
— ️♑⛎🅱ℹ️🅰 (@NubiaArizaga) March 25, 2024
Solo dire que las pelucas baratas lucen exactamente así y que no se parece en nada a Paola quien en ese entonces usaba frenos,¿Donde estan? pic.twitter.com/4Cm7SqVa07