Instagram limita contenido político: Nuevas restricciones y cómo desactivarlas
TXT isabela duran
Instagram ha tomado medidas para moderar la visibilidad del contenido político en su plataforma. Según una última actualización, la red social está implementando una nueva función que, por defecto, limitará este tipo de publicaciones entre sus usuarios.
Dicha función de limitación de contenido aplica para todos los formatos que integra Instagram: Explorar, Carretes, Recomendaciones de feeds y Usuarios sugeridos. Cabe agregar que esto no afectará el contenido de las cuentas que alguien sigue.
Contenido político en Instagram
La reciente decisión de Instagram de limitar el contenido político surge en un momento particularmente delicado.
Esta medida, que reduce por defecto la visibilidad de publicaciones consideradas políticas, se implementa en la antesala de las cruciales elecciones presidenciales de Estados Unidos, un período caracterizado por un incremento natural en el debate y la discusión política entre la población. Simultáneamente, el escenario global se encuentra marcado por tensiones de alto calibre, como el conflicto entre Israel y Palestina y la invasión rusa en Ucrania.
Instagram clarifica qué se considera contenido político, describiéndolo como aquel “que probablemente mencione gobiernos, elecciones o temas sociales que afectan a un grupo de personas y/o a la sociedad en general”.
La decisión de moderar este tipo de contenido se presenta como un esfuerzo por garantizar que la plataforma se mantenga como un espacio donde predomine el intercambio cultural y personal, en lugar de convertirse en un epicentro de disputas políticas.
¿Cómo desactivar la nueva función?
Para aquellos usuarios de Instagram que prefieran no adherirse a la nueva política de limitación de contenido político por defecto, la plataforma ofrece la posibilidad de desactivar esta función mediante unos ajustes sencillos.
Ir a ‘Configuración y privacidad’.
Dirigirse a ‘Contenido sugerido’.
En ‘Contenido político’, seleccionar ‘No limitar contenido de personas que no sigues’.
En caso de desactivar la función de limitación de contenido político en Instagram, es altamente recomendable verificar la veracidad de toda la información política que se encuentre. Dado el aumento de las ‘fake news’ o noticias falsas, especialmente en temas de gran sensibilidad como la política, es crucial contrastar los datos con fuentes fiables antes de dar por válida cualquier publicación.
Cómo combatir las fake news en redes sociales
Para combatir las ‘fake news’ en redes sociales, los usuarios deben adoptar un enfoque crítico y proactivo. Primero, se recomienda verificar siempre la fuente de la información; buscar medios de comunicación reputados y contrastar las noticias con varios de ellos.
Segundo, prestar atención a la fecha de publicación para asegurarse de que la información es actual. Tercero, examinar el contenido buscando señales de sesgo o manipulación.
Cuarto, utilizar herramientas de verificación de datos y consultar sitios web especializados en desmentir falsedades. Finalmente, antes de compartir cualquier contenido, es clave asegurarse de su autenticidad.
Cuautla promueve educación menstrual con talleres escolares
TXT La Unión
Autoridades de Cuautla clausuraron el taller de "Menstruación Digna para Todas" y "Confección de Toallas Ecológicas", impartidos a alumnas, alumnos y padres de familia de 17 escuelas de nivel primaria por la Instancia Municipal de la Mujer, a fin de promover la educación menstrual, la importancia del cuidado e higiene personal, el conocimiento de diversos insumos y garantizar el acceso a espacios privados y productos seguros durante el periodo.
Los talleres, dirigidos a 560 estudiantes de 4to, 5to y 6to grado de 17 escuelas primarias, así como a 50 madres de familia, tenían como objetivo brindar información sobre la menstruación, fomentar el bienestar emocional y físico de las niñas y adolescentes, y eliminar mitos y tabúes relacionados con este tema.
La directora de la Escuela Primaria "02 de Mayo de 1812", Judith Fitz, expresó su agradecimiento por la iniciativa, destacando la importancia de enseñar el cuidado personal y garantizar el acceso a productos menstruales para impulsar los derechos de las niñas, jóvenes y mujeres a una vida saludable.
Las autoridades municipales enfatizaron la necesidad de abordar la menstruación de manera libre y natural, involucrando tanto a niñas como a niños y jóvenes, y proporcionando orientación sobre una menstruación digna sin mitos ni tabúes.
Como reconocimiento a la participación de las escuelas, se entregaron reconocimientos a instituciones como "Felipe Carrillo Puerto", "Gabriel Tepepa", "Héroes de Reforma", entre otras, por su compromiso con la educación menstrual y el bienestar de la comunidad estudiantil.

La legislación penaliza el encubrimiento por acción u omisión de un feminicidio por parte de personas cercanas o consanguíneas de los agresores.
Con su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, entró en vigor en Morelos la llamada “Ley Monse”, que penaliza el encubrimiento por acción u omisión de un feminicidio por parte de personas cercanas o consanguíneas de los agresores.
El 5 diciembre de 2023, Morelos fue el primer estado en aprobar esta legislación, cuyo mote es en honor a Montserrat Bendimes, joven de 20 años originaria de Boca del Río, Veracruz, que fue asesinada a golpes en abril de 2021.
El feminicida fue su novio, Marlon Botas, quien con apoyo de sus padres huyó. Un año después, el sujeto fue ubicado y detenido en el estado de Yucatán y, posteriormente, sus padres fueron arrestados en la Ciudad de México y sentenciados por el delito de omisión de auxilio, pues fueron ellos quienes trasladaron y abandonaron en un hospital a la joven, quien sufrió muerte cerebral y días después fue desconectada del respirador artificial que la mantenía con vida.
Debido a diversas imprecisiones y contradicciones en el texto legislativo originalmente aprobado, el Poder Ejecutivo realizó diversas observaciones que, a la postre, fueron analizadas y aceptadas por el Congreso local.
Fue así que finalmente fue publicado el decreto 705, por el que se adicionó un segundo párrafo al artículo 312 del Código Penal para el Estado de Morelos, para establecer que “cuando el encubrimiento sea para favorecer conductas o hechos calificados por la ley como delito de feminicidio conforme a la penalidad que señala el artículo 213 Quintus de este Código (de 40 a 70 años de prisión), se impondrán hasta las dos terceras partes que corresponden al autor del delito”.
Esto es, quien sea cómplice por encubrimiento de un feminicidio, podría recibir una pena máxima de hasta 46 años con seis meses de prisión.
También entró en vigor la reforma el párrafo décimo primero del artículo 58 del Código Penal, que establece que cuando se cometa un delito doloso en contra de algún periodista, persona o instalación con la intención de afectar, limitar o menoscabar el derecho a la información o las libertades de expresión o de imprenta, “se aumentará la pena hasta en una mitad cuando además el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones o la víctima sea mujer y concurran razones de género en la comisión del delito”.
Después de Morelos, Jalisco, Veracruz, Puebla, el Estado de México, Ciudad de México y, hace unos días Oaxaca, aprobaron reformas a sus códigos penales para que los encubridores del delito de feminicidio, incluyendo los familiares de los agresores, sean sujetos a proceso penal y sentenciados.

Órgano Político Calificador sesionó el fin de semana para integrar los dictámenes.
En la que podría tratarse de su última sesión ordinaria de Pleno antes de que inicien las campañas electorales, este martes, una mayoría de diputados locales buscará concretar la designación de seis magistrados: cuatro en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y dos en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
El Órgano Político Calificador (OPC) sesionó, este fin de semana, para integrar los tres dictámenes correspondientes a la designación de seis magistrados.
El proceso de designación corresponde a dos vacantes que deberán cubrir el retiro de los ex magistrados Martín Jasso Díaz y Alberto Estrada Cuevas en el TJA; dos magistraturas más para integrar las dos nuevas salas en el mismo Tribunal; y dos más en el Tribunal Superior de Justicia para ocupar las vacantes de los exmagistrados Andrés Hipólito Prieto y Guillermina Jiménez Serafín.
Los dictámenes incluyen los nombres de todos los aspirantes registrados, que en total fueron 81 abogados. Los diputados, como lo han hecho en anteriores nombramientos de magistrados, votarán en secreto, mediante cédula que se depositará en una urna.
En las posibles designaciones, los diputados locales han negociado nombres como el de Vanesa Gloria Carmona Viveros, esposa del actual magistrado presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea; Mónica Boggio Tomasaz Merino, actual jefa de la Oficina de la Gubernatura del gobierno estatal; Roberto Soto Castor, colaborador en el gobierno de Graco Ramírez y esposo de la exdiputada perredista, Hortencia Figueroa; Raúl Israel Hernández Cruz, actual titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos; y Francisco Santillán Arredondo.

Es candidato a la presidencia municipal de Cuautla.
La camioneta en la que viajaba recibió nueve impactos de bala.
Cuautla. – El candidato a la presidencia municipal de Cuautla por la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos Vamos Todos, que integran los partidos PAN, PRI, PRD y RSP, Jesús Corona Damián, sufrió un atentado con armas de fuego, muy cerca de su casa de gestión, en la colonia Benito Quezada.
El ataque armado se perpetró alrededor de las 20:00 horas sobre la calle Guadalupe Victoria, esquina con Unión, de dicha colonia, cuando el abanderado de la oposición era acompañado por uno de sus colaboradores.
Trasciende que ambos salvaron la vida debido a que la camioneta en la que iban es blindada. El vehículo presenta por lo menos nueve impactos de bala, impactos que dañaron el motor del vehículo, mismo que dejó una estela de aceite sobre la carretera.
En entrevista, Corona Damián confirmó que dos sujetos a bordo de una motocicleta los rebasaron y les dispararon de frente. Asegura que días antes lo amenazaron para que se bajara de la campaña para la presidencia municipal, por lo que presentó una denuncia ante la Fiscalía.
Ante los acontecimientos y amenazas fue enfático al señalar que no dejará la candidatura. “Quieren que me baje de la campaña. Una cosa les digo a mis paisanos, ya basta de vivir con miedo, no me bajo y a donde tope, vamos con todo, tengo el respaldo del pueblo, creo que todos estamos hasta la madre de todo lo que está pasando. Exijo al gobierno que cumpla con la seguridad que todos pedimos. Hago responsables a las autoridades si algo le pasa a alguien de mi familia o a alguien de mis colaboradores”.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Morelos para acordonar el lugar e iniciar las investigaciones.
Al menos tres semáforos no están en servicio en Cuernavaca
Reportera Ma. Esther L. Martínez
Se atienden las fallas: Seprac.
La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac) informó que al menos tres semáforos de Cuernavaca no están en servicio por fallas mecánicas. De acuerdo a lo dado a conocer por las autoridades, están sin funcionar uno de los semáforos de la avenida Morelos Sur, el que está en el cruce de Vicente Guerrero y Santos Degollado en el Centro y el semáforo que se ubica en el bulevar Cuauhnáhuac, a la altura de Pemex.
En la conferencia de prensa semanal, el director de la policía vial, José Antonio Tencle Santiago, dio a conocer que ya están atendiendo las fallas, conjuntamente con el área de ingeniería de tránsito.
Explicó que los semáforos se han descompuesto por diversos motivos, sin embargo, muchos de los aparatos son muy antiguos y es difícil encontrar las refacciones, pero poco a poco han tratado de ponerlos en funcionamiento.
Aclaró que en Cuernavaca hay 56 cruceros que cuentan con semáforo, y son tres los que se encuentran fuera de funcionamiento.
Por otra parte, también dio a conocer los resultados de los operativos implementados el fin de semana, e informó que fueron llevadas al corralón 40 motocicletas y 46 coches.
El funcionario pidió a la ciudadanía no manejar bajo los influjos de bebidas embriagantes y tener un conductor designado para evitar ser sancionados o poner en riesgo su vida y la de sus acompañantes.
Explicó que los operativos se intensificarán esta semana santa para prevenir accidentes, particularmente en los corredores turísticos de la capital morelense.
Combina las ventas con el cuidado de sus hijos
TXT David Jiménez Serrano
Estela ya tiene un local para vender ropa.
"Yo soy madre soltera, y me dedico a la venta de ropa porque es lo que me permite estar con mis hijos mientras trabajo aquí en mi local”, relató Estela Núñez, quien se dedica a la venta de paca en la colonia Flores Magón de Cuernavaca.
“Casi no hay apoyo para las madres solteras, por eso tenemos que salir a poner nuestro negocio; que es mucho más difícil que un trabajo estable en alguna empresa, porque aquí uno empieza desde cero. Depende de uno mismo si crece o no, pero es lo que me permite también ver a mis hijos”.
La mujer comentó que lleva cinco años en este negocio: “empecé esto cuando nació mi segundo hijo. Me vi en la necesidad de buscar algo rápido y que dejara ganancias, porque ahora yo era la responsable de que mis hijos comieran. Por eso empecé a vender ropa de paca, otros negocios se me hacen más pesados y con menos ganancia”.
“Cuando inicié, no tenía local y vendía sólo por redes sociales. Apenas tengo medio año con el local, porque me ha ido muy bien con las ventas. Me voy en las mañanas a buscar por todos lados la mejor ropa al mejor precio para que pueda revenderla. Con mucho esfuerzo, y poco a poquito, fui ahorrando para poder rentar un lugarcito en el que pueda estar a la vista de todos y así poder vender más”, dijo.
Estela aseguró que sólo vende ropa de dama y niño porque: “es lo único que se vende rápido, lo de caballero siempre se queda aquí y lo voy vendiendo casi cada tres meses. Lo de dama es lo más pedido y como busco de todas las tallas, me piden mucha ropa. Ahorita en temporada de calor busco cosas frescas, pero también saco algo de invierno porque se vende más barato y me ha funcionado bien”.
“Tengo que trabajar de lunes a viernes porque no me puedo despegar mucho tiempo del trabajo. Hay que juntar para pagar la renta del local, la inversión de la ropa nueva que tengo que traer, la comida y las cosas de los hijos, es por eso que hasta los domingos trabajo, pero no creas que por eso descuido mis responsabilidades como mamá. Aunque estemos aquí en el local, veo a mis hijos y les ayudo a sus tareas para que ellos sí puedan estudiar y salir adelante”, finalizó Estela Núñez.
Piden reforzar seguridad en corredores turísticos
Reportera Ana Lilia Mata
La Canaco espera un repunte en ventas en el periodo vacacional de Semana Santa.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-ServyTur) dio a conocer que se prevé un repunte de al menos el 50 por ciento en las ventas para el periodo vacacional de Semana Santa, que inició el fin de semana.
David Ricardo López Jiménez, designado como nuevo presidente del organismo empresarial el 21 de marzo pasado, reconoció que como prestadores de servicios les preocupa la problemática de seguridad en Morelos.
"Sí, impacta que son sucesos que están sucediendo a la luz del día, que están sucediendo en medio de todos nosotros, de nuestras actividades. Hay que aceptarlo, provoca miedo, temor de salir a la calle. Como empresarios, trabajamos en abrir las puertas a los turistas, prestar el mejor servicio, entendiendo que somos un puente entre la Ciudad de México y Acapulco", declaró el empresario.
Dijo que se ha requerido el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se refuerce la seguridad en los corredores turísticos.
"Trabajar de manera conjunta para que estén en la calle vigilando y que le den certeza al turista de que puede transitar con mayor seguridad, y mitigando los riesgos que hay", señaló el presidente de la Canaco-ServyTur.

Individuos armados cometieron un robo en una tienda que se ubica en la autopista México-Acapulco, cerca de un fraccionamiento de Temixco.
Temixco.- Armados y encapuchados, varios hombres cometieron un robo en un minisúper que se ubica a orillas de la autopista México-Acapulco, a la altura del fraccionamiento "Brisas" de este municipio.
Respecto de lo ocurrido, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que fue a las 23:50 horas del domingo cuando los delincuentes irrumpieron en el establecimiento con razón social "Go Mart" e intimidaron a los trabajadores para robarse botellas de licor.
Después, los responsables dispararon al aire y emprendieron la huida con rumbo desconocido.
Los uniformados realizaron un recorrido en la zona, pero sin obtener resultados favorables.

Fue agredido en la colonia La Cruz; su estado de salud es delicado.
Xochitepec.- Un hombre fue herido a tiros en la colonia La Cruz de este municipio, la mañana del lunes, por Individuos que viajaban en una motocicleta.
En relación con lo ocurrido, la Policía informó que a las 11:34 horas de ayer recibió un reporte mediante el que daban a conocer que había una persona herida en la calle Bugambilias de la colonia en mención.
Unos minutos después, al sitio llegaron paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios al afectado y en seguida lo trasladaron a un hospital.
En torno a este hecho, se informó que el ataque fue perpetrado por individuos que se dieron la fuga a bordo de una motocicleta.
Hasta el cierre de esta edición, el estado de salud de la víctima era delicado.