Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

También podrán acceder a sus propuestas.

Jojutla.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Jojutla dio a conocer que la Confederación de Cámaras Empresariales (Concanaco) creó la aplicación “Por amor a México”, en la que se ofrecerá información de los candidatos y sus propuestas para que la ciudadanía pueda votar de manera consciente e informada.

“La aplicación fue diseñada para empoderarte como elector en las próximas elecciones de México 2024. Ofrece un panorama completo de los cargos en disputa y el número de candidatos por estado. Esta información es esencial para entender la magnitud de las elecciones y la importancia de tu voto”, dijo un representante de la Canaco Jojutla.

“Las elecciones son sólo el principio: tu participación y voto consciente son fundamentales, pero se debe mantener un compromiso activo, seguir las propuestas y ver cómo se transforman en acciones concretas”, acotó.

La información contenida en la aplicación “Por amor a México” proviene de fuentes oficiales y autónomas, dedicadas a vigilar la democracia en nuestro país.

“Cada dato que encuentren dentro de nuestra aplicación ha sido verificado y proviene de fuentes confiables y objetivas”, señaló.

El presidente de la Cámara jojutlense, Mauricio Puente Quevedo, comentó que esta aplicación la recibieron hace poco y la están promocionando en toda la región.

Aclaró que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo no forma parte de ningún partido político y su intención es promocionar el voto, y además, que sea informado y razonado. También se encontrarán propuestas hacia los candidatos para que las tomen en cuenta en caso de ganar.

Señala que el 2 de junio próximo estarán en juego a nivel nacional nueve gubernaturas, mil 802 presidencias municipales, 500 diputaciones federales, 120 senadurías, la presidencia de la república, además de los congresos locales.

En cuanto al estado de Morelos, refiere que se disputarán la gubernatura, 20 diputaciones locales, 33 presidentes municipales, 33 sindicaturas y 153 regidurías.

Hasta el momento, la aplicación cuenta con los nombres de los candidatos a la gubernatura y a las diputaciones federales y locales, en tanto que los ayuntamientos aparecen como “información en proceso”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A pesar de procesar menos caña, se prevé un cierre aproximado para mayo.

Zacatepec.- A pesar de que la cantidad de caña a moler este año fue de alrededor de poco más del cinco por ciento menos que la zafra anterior, todavía no se sabe cuándo concluirá la molienda 2023-2024 en el Ingenio Emiliano Zapata (IEZ) de este municipio.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la fábrica arrastra un retraso en su programa de molienda debido a falta de materia prima. Se llegaron a procesar cuatro mil toneladas diarias, en lugar de las cinco mil o seis mil que en promedio suelen procesarse en la fábrica de azúcar.

Esta situación no permite conocer la fecha en la que terminarán los trabajos en el ingenio e incluso no se descarta que se pueda traer caña de la zona de abasto del ingenio Casasano.

“Actualmente se están moliendo arriba de cinco mil toneladas; si todo sigue así, la zafra podría terminar entre el 3 y 4 de mayo, siempre y cuando no traigan caña de Casasano”, dijeron las fuentes.

En cuanto a los retrasos, no precisaron a quién son imputables, pero opinaron que se debió a que los productores de caña están cuidando el karbe y por ello no había abasto suficiente. Respecto a este índice, dijeron desconocer en cuánto se ubica.

Ésta es la zafra número 86 y por tercer año consecutivo no se alcanzó el millón de toneladas que se procesaban durante la molienda en años anteriores. El estimado para este año era de 905 mil toneladas, pero al final cayó a 844 mil toneladas.

Productores de caña observaron que la producción bajó debido a la sequía. Sin embargo, el precio de la tonelada de caña mejoró y esperan que se mantenga al final de la zafra.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El delantero oriundo de Amacuzac apoyó a los Rayados desde la tribuna, en el triunfo de la Pandilla 1-2 sobre el Inter de Miami, en el partido de ida de cuartos de final en Florida.

El futbolista extremo por izquierda, Víctor Daniel López, el “Chespi”, alentó desde las tribunas a sus compañeros durante el cotejo de ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, en donde los Rayados del Monterrey se impusieron 1-2 al Inter de Miami.

El joven morelense, de 20 años, suma con la escuadra de la Pandilla cuatro partidos en el actual certamen Clausura 2024 de la Liga MX y dos más en la Copa de Campeones de la Concacaf. En total, el “Chespi” suma 13 partidos en el máximo circuito con los dirigidos por Fernando el “Tano” Ortiz, además de registrar dos anotaciones.

El partido de vuelta ante los de Florida será el próximo miércoles 10 de abril, en el estadio BBVA de Monterrey.

Messi sufrió una sobrecarga muscular el pasado 13 de marzo ante Nashville y no ha reaparecido desde entonces. El astro argentino de 36 años entrenó junto con sus compañeros, pero el entrenador Gerardo Martino decidió no utilizarlo todavía.

Messi estuvo en el banquillo de suplentes, pero no uniformado, y es incierto si podrá reaparecer para la vuelta la próxima semana en Monterrey.

Monterrey ahora necesita cualquier empate para avanzar a las semifinales del torneo que premia al ganador con un pasaje al Mundial de Clubes del próximo año.

Viernes, 05 Abril 2024 04:33

Obsesiones. La actualidad

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Me gusta conocer de la actualidad. Sé que es imposible saberlo todo, pero sí se puede obtener parte de la realidad presente de alguna forma. Una de nuestros aspectos más actuales es la tecnología, sus avances. Una de sus facetas es la inteligencia artificial. Un producto específico es el ChatGPT. Hoy te presento tres textos sobre mi carrera profesional obtenidos por medio de esta aplicación:

 

¿Quién es Daniel Zetina?

“Daniel Zetina es un talentoso escritor mexicano conocido por sus novelas de misterio y suspenso. Ha ganado varios premios literarios por su trabajo, que se caracteriza por tramas enrevesadas y personajes complejos. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público en general. Daniel Zetina continúa escribiendo y sorprendiendo a sus lectores con nuevas historias fascinantes.”

 

¿De qué trata su novela más conocida?

Óleo sobre ketamina es una novela impactante escrita por Daniel Zetina, que nos sumerge en un viaje alucinante a través de los efectos de la ketamina en la mente y el cuerpo de sus personajes. La historia sigue a un grupo de jóvenes que se ven envueltos en el mundo de las drogas y la violencia, mientras buscan escapar de sus vidas cotidianas y encontrar una conexión más profunda con ellos mismos. En medio de fiestas salvajes, encuentros psicodélicos y situaciones límite, los personajes de la novela se ven enfrentados a sus propios demonios internos, confrontando sus miedos, deseos y traumas más profundos. La ketamina se convierte en el elemento que desencadena una serie de eventos que pondrán a prueba su cordura y su capacidad de supervivencia. Daniel Zetina nos sumerge en un mundo oscuro y caótico, donde la realidad y la fantasía se mezclan en un torbellino de emociones y sensaciones. Con un estilo narrativo ágil y envolvente, el autor nos guía a través de los laberintos de la mente humana, explorando las profundidades de la psique de sus personajes con una intensidad brutal y visceral. Óleo sobre ketamina es una novela que no dejará indiferente a nadie, con su exploración desgarradora de los límites de la mente y el cuerpo, y su retrato crudo y descarnado de las consecuencias del abuso de las drogas. Una lectura que te dejará sin aliento, cuestionando todo lo que creías saber sobre la realidad y la percepción.”

 

¿Cómo es su labor como tallerista?

Daniel Zetina es un reconocido escritor y tallerista literario que ha trabajado con un gran número de alumnos en la realización de sus proyectos literarios. Su taller literario se caracteriza por ser un espacio creativo y enriquecedor donde se fomenta la exploración de diferentes géneros literarios, así como el desarrollo de la escritura creativa. En el taller literario de Daniel Zetina, los participantes tienen la oportunidad de recibir retroalimentación personalizada, así como aprender técnicas y herramientas para mejorar sus habilidades como escritores. Además, se abordan temas como la estructura narrativa, la creación de personajes, la construcción de diálogos, entre otros aspectos relevantes en la creación literaria. Este taller literario es ideal para escritores principiantes y avanzados que deseen potenciar su creatividad y perfeccionar su técnica. Daniel Zetina se caracteriza por su compromiso y pasión por la enseñanza de la escritura, lo que ha generado experiencias enriquecedoras y resultados positivos en sus alumnos. Si buscas un espacio donde puedas desarrollar tu talento como escritor y recibir el acompañamiento adecuado para llevar tus proyectos literarios al siguiente nivel, el taller literario de Daniel Zetina es la opción ideal para ti. ¡No dudes en unirte y empezar a crear historias increíbles!”

No corregí nada y no hay errores de acentuación, puntuación, ortografía ni prosodia. Una locura nuestra actualidad. ¿Cómo funciona este famoso ChatGPT? No lo sé. Investigaré. Un poco increíble, cuando menos sorprendente. ¿No te parece maravillosa nuestra actualidad, el momento histórico que nos tocó vivir? Me apasiona la realidad, aunque solo sea capaz de comprenderla parcialmente. Quiero saber más y lo hago a mi ritmo, tratando de aportar mi granito de arena al conocimiento global. Al final, nada humano le es ajeno al humano… y tampoco a las computadoras.

Hablando de inteligencia humana, te invito a que te inscribas a mi nuevo Taller de novela contemporánea, para que tú también publiques una obra que ayude a alguien a conmoverse. Inscríbete: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

#danielzetinaescritor #unescritorenproblemas #chatgptyliteratura

Modificado el Viernes, 05 Abril 2024 09:42
Viernes, 05 Abril 2024 04:31

Samuel Sotelo, el 'Pan de Dios'

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

El académico Diccionario de americanismos (2010) registra desde México hasta la Argentina esta locución verbal que, aplicada a personas, significa ‘ser de índole serena y bondadosa’. En octubre del 2022, cuando los reporteros cuestionaron al gobernador Cuauhtémoc Blanco sobre una supuesta investigación que vinculaba a su gabinete con el crimen organizado, el entrevistado descartó cualquier veracidad de las versiones periodísticas: “Imagínate, si a Samuel Sotelo que es un pan de Dios lo están vinculando…”, dijo entre risas.

El pasado miércoles, el Gobierno del estado de Morelos informó que, como lo marca el Artículo 63 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, a partir de las 00:00 de este jueves 04 de abril y hasta las 24:00 horas del 02 de junio del año 2024, el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, suplirá las funciones del titular del Poder Ejecutivo.

“Durante este periodo, Sotelo Salgado mantendrá un trabajo coordinado con los poderes Legislativo y Judicial, la federación y autoridades de los 36 municipios, así como con personas de la sociedad civil y de los diferentes sectores, con pleno respeto al estado de derecho, a fin de preservar la gobernabilidad en la entidad”.

Sobra decir que el Pleno del Congreso del estado determinó por 11 votos a favor, 6 en contra (PAN y Morelos Progresa) y cero abstenciones, otorgar licencia al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo para separarse del cargo por 60 días, y que el Congreso tomó tal determinación en sesión ordinaria convocada en cumplimiento a la sentencia de fecha 2 de abril del año en curso, dictada por el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), en el juicio para la protección de los derechos político electorales bajo el número de expediente TEEM/JDC/58/2024-1, y que ordenaba emitir el dictamen sobre la solicitud de licencia presentada por el gobernador y ser votado por el Pleno, en un plazo de seis horas contadas a partir de la notificación.

De acuerdo con especialistas, la ley no establece la posibilidad de que se lo nieguen, así que con el simple aviso que mandó el Ejecutivo desde el pasado 26 de marzo era suficiente. Las alharacas hechas por panistas y perredistas salen sobrando.

Haya sido como haya sido, hoy el responsable del Poder Ejecutivo es el maestro en Procuración y Administración de Justicia y magistrado en retiro, Samuel Sotelo Salgado, a quien tenemos la fortuna de conocer desde hace más de 30 años cuando él era titular del Juzgado Tercero Penal, en el edificio adjunto al vetusto Penal de Atlacomulco, hoy parque ecológico Acapantzingo.

Así que coincidimos con Cuauhtémoc Blanco en que “Samy” es un “pan de Dios”, pero esa fama le puede afectar en estos 60 días en que va a gobernar Morelos, pues es bien sabido que la nobleza de una persona se puede confundir con otras definiciones menos afortunadas.

Ahora bien, vale la pena aclarar que Samuel Sotelo no es un gobernador interino como en su momento lo fue Jorge Arturo García Rubí, sino un encargado de despacho en términos del artículo 63 de la Constitución local que claramente dice: “Las faltas del Gobernador hasta por sesenta días, serán cubiertas por el Secretario de Gobierno. Si la falta fuera por mayor tiempo, será cubierta por un Gobernador interino que nombrará el Congreso, y en los recesos de éste, la Diputación Permanente convocará a periodo de sesiones extraordinarias para que se haga la designación”.

Fue precisamente por eso que Cuauhtémoc Blanco no quiso irse antes, pues los diputados querían imponer a alguno de los protectores del fiscal Uriel Carmona, y pedían 150 millones a cambio de que pudiera dejar a alguien de su equipo, incluyendo al propio Sotelo.

La ventaja de que se quede este funcionario al frente del gobierno estatal es que podemos tener la seguridad de que atenderá a todos por igual, que representará dignamente al gobernador en los eventos donde sea requerido, y que tendrá mucho cuidado en lo que firma. Pero hasta ahí.

La desventaja es que, por su propia forma de ser, difícilmente hará cambios sustanciales en las políticas de gobierno, y ni pensar en la posibilidad de relevos en el gabinete que dejó Cuauhtémoc. Samuel es institucional y no dará el mínimo motivo para que su jefe se disguste.

Sin embargo, sí puede “apretar tuercas” o “leer la cartilla” en aquellas áreas donde hay riesgo de brotes de inconformidad.

Y vamos a poner dos ejemplos:

En el Penal de Atlacholoaya está a punto de explotar una bomba. Desde hace tiempo hay quejas tanto de internos (PPLs les dicen) como de personal de seguridad y custodia, en contra de los directivos. Están cobrando por todo en el Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso), y por eso los familiares ya no acuden a ver a sus internos como antes.

En esta columna expusimos una forma de hacerse de recursos económicos por parte de los jefes de seguridad: secuestrar a los reos.

El modo de operar es el siguiente: la persona privada de su libertad es sacada del dormitorio y llevada a un lugar desconocido dentro del mismo penal. De ahí es obligado a llamar a sus familiares para decirles que tienen que dar dinero a cambio de que no sea trasladado a otro Penal.

Los que no pagan, aparecen en una lista y son “volados” a otro estado. Cuando sus abogados se enterar y reaccionan, se encuentran con que hay una audiencia de control de un Juez dependiente del Tribunal Superior de Justicia que declaró como legal el traslado. Pueden interponer un amparo, pero eso implica tiempo y dinero.

Uno de ellos, Juan Esteban Marquez alias El volumen, fue sacado de su celda en la madrugada y encontrado muerto horas después a unas cuadras del Penal. Sería una desgracia que este tipo de asuntos le explotaran a Samuel en sus 60 días de gobernador.

El otro asunto es el Centro Comercial Adolfo López Mateos, donde sacaron a decenas de comerciantes a galeras habilitadas como locales sobre los andenes supuestamente para remodelar sus lugares que han ocupado durante décadas. La idea es remodelar por partes para que los locatarios no dejen de tener ingresos, pero van muy lentos.

Y ya conocemos cómo son los comerciantes del ALM cuando se enojan.

Ahí están dos temas que consideramos que SSS debe atender lo antes posible para evitar un brote de ingobernabilidad y entregar buenas cuentas a su jefe cuando regrese.

HASTA MAÑANA.

Viernes, 05 Abril 2024 04:17

Mal de origen

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

No sólo son el exceso de velocidad y la falta de cultura vial razones de accidentes en el tramo del “paso exprés”. También persisten vicios y fallas estructurales en la obra.

Es innegable el riesgo al transitar en esa vía de comunicación sin las elementales precauciones. La señalización y la infraestructura vial no sólo no brindan seguridad, sino que a la fecha son motivo de confusión para el usuario, que debe asumir la alerta primaria para no sufrir un accidente.  

Por otra parte, la ausencia de cultura y conciencia del conductor profundiza una problemática que causa vidas de manera permanente. Un mal proyecto acarrea consecuencias todos los días.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*El único camino para consolidar los programas sociales es con Morena: Margarita González Saravia*

Frente a más de seis mil asistentes en el zócalo de Tlaltizapán, la candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Margarita González Saravia, refrendó su compromiso con las mujeres, como factor esencial en la transformación, así como con las comunidades indígenas y la gente del campo.

Comentó que el día de las votaciones es indispensable el apoyo en todos los cargos a los partidos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, para lograr un gobierno mejor coordinado en ideales y como la confianza en la gente es fuerte, ya se están desarrollando los programas sociales y proyectos como tener una oficina del gobierno estatal en cada municipio para brindarles apoyo e información, evitando el traslado hasta Cuernavaca: “Vamos a ser un gobierno cercano a la gente, yo no soy de escritorio, soy de territorio”, afirmó.

Dentro de su propuesta señaló que los centros de salud contarán con un médico de lunes a domingo y con medicinas suficientes, asimismo trabajará de la mano con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum: “El futuro es Morena y la coalición, a los demás partidos nunca les han interesado los programas sociales y con la doctora Sheinbaum vamos a consolidarlos”.

Durante su participación, Yuridia Nava Cruz, presidenta de Nueva Alianza de Tlaltizapán recordó que la región se distingue por su gente de lucha, tierra que eligió Emiliano Zapata, para dar su vida en la tercera transformación del país y quien manifestó un ideal de gobierno con justicia social, libertad, igualdad y democracia, conceptos que hoy en día se viven pero que sólo pueden continuar con líderes humanistas, que vean por el pueblo como Margarita González Saravia, que es íntegra y la única opción que puede garantizar bienestar para Morelos.

“Cada uno de nosotros está del lado correcto, apoyando a una mujer de lucha, a una mujer de trabajo, a una mujer humanista, a una mujer honesta, pero sobre todo a una mujer que ama mucho a su pueblo, ella es nuestra próxima gobernadora: Margarita González Saravia”, afirmó Mirsa Maldonado, presidenta del consejo de Morena, al tiempo de explicar que la transformación sólo será posible con el apoyo de todas y todos los morelenses, llevando el mensaje del primer mandatario, que desde su llegada se han observado cambios a favor del pueblo.

El evento contó con la presencia de Denisse Salgado Tavares, coordinadora de Tlaltizapán, José Luis Flores Salgado, destacado militante de Morena, Luis Bravo, enlace de la doctora Claudia Sheinbaum en Morelos, José Guadalupe Ambrocio Gachuz, diputado federal, Francisco Madero Yáñez, diputado federal, Arturo Zúñiga Hernández, destacado militante de Morena, Gabriel Moreno Bruno, líder destacado de Tlaltizapán, Alfredo Domínguez Mandujano, líder de la coalición Sigamos Haciendo Historia y Juan Ángel Flores Bustamante, candidato a diputado federal.

+

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó en un comunicado que ante los reportes de movimientos telúricos en Tetecala se han mantenido labores conjuntas con autoridades del municipio, mediante mesas de trabajo para llevar a cabo las acciones que brinden esclarecimiento sobre esta situación.

En relación a esto, la CEPCM detalló que ha realizado una solicitud al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) para efectuar un recorrido en la demarcación y obtener un estudio técnico, por lo que se está en espera de la disponibilidad de la institución para la puesta en marcha de este acto.

En este sentido, la CEPCM solicitó a su homóloga municipal la entrega de un mapa con las zonas afectadas para agilizar los trabajos de investigación que el Cenapred decida emprender.

La dependencia estatal hizo un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y evitar la creación o difusión de información no respaldada científicamente, con el fin de prevenir la desinformación o el pánico colectivo.

Finalmente, la CEPCM reiteró su compromiso de salvaguardar la integridad física de la población, sus bienes y entorno, poniendo a disposición el número (777)1000515 las 24 horas del día, en caso de requerir el apoyo de los cuerpos de emergencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El edil con licencia de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, fue acusado por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de cometer los delitos de incumplimiento de funciones públicas, ejercicio ilícito de servicio público y lesiones.

En la solicitud de audiencia inicial, recibida este jueves por un Juez Especializado de Control, una agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción enlistó los nombres de los servidores públicos a los que al igual que Urióstegui Salgado, pretende imputarles una serie de delitos relacionados con el colapso del puente colgante del Paseo Ribereño de la Barranca de Amanalco, ocurrido el 7 de junio de 2022 y que dejó 21 personas lesionadas.

Entre los ex servidores públicos señalados destacan el ex alcalde Antonio Villalobos Adán; el ex secretario de Desarrollo Sustentable y Servicios, Efraín Essaú Mondragón Corrales y Gerardo Abarca Peña, actual director de Servicios Públicos municipales.

La Fiscalía Anticorrupción afirmó que permanece a la espera de que el Juez Especializado determine la fecha en la que deberá llevarse a cabo la audiencia.

En junio de 2022, durante la reinauguración del denominado Paseo Ribereño, en la barranca de Amanalco, llevada a cabo por el gobierno panista de Cuernavaca, el puente colgante del lugar se desplomó, lo que provocó la caída de varias personas.

Tras la caída del puente, la Fiscalía Anticorrupción anunció que “con el propósito de esclarecer los lamentables sucesos en los que se vieron afectadas varias personas, la Fiscalía Anticorrupción abrió la carpeta de investigación FECC/255/2022, con fundamento en el Artículo 21 Constitucional.

“Investigaciones pertinentes por los hechos ocurridos este día 7 de junio de 2022, en el ‘Paseo Turístico Ribereño Alfonso Sandoval Camuñas’, ubicado en la Barranca de Amanalco, en Cuernavaca, donde el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, su esposa la presidenta del DIF, Luz María Zagal Guzmán, servidores públicos, ciudadanos y periodistas, sufrieron un accidente al desplomarse un puente colgante”, informó entonces la fiscalía.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*El compromiso de la transformación está en hacer llegar los recursos a los campesinos: Margarita González Saravia*

*En su visita al municipio cañero, González Saravia se pronunció por la activación del Coruco Díaz*

En el municipio de Zacatepec, Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, recorrió las calles de la comunidad para llevar el mensaje de unidad y las propuestas de su proyecto de gobierno, uno que será en territorio, conociendo de primera mano las necesidades del pueblo.

Al compartir que este municipio ha destacado por la producción cañera, González Saravia enmarcó que hoy más que nunca es necesario dignificar a todos los que han sido invisibilizados, por ello, su gobierno pondrá al frente a las comunidades indígenas y a la gente del campo, además agregó que es necesario sentirse orgullosos de las raíces de los pueblos originarios que dan identidad y cultura a cada región.

En su recorrido se comprometió con el rescate de espacios como el estadio Agustín Coruco Díaz, que deberá fomentar el deporte, para traer y formar deportistas de primer nivel

La candidata morenista acompañada de Juan Ángel Flores Bustamante, candidato a diputado federal, hizo ver que el camino para lograr que los recursos lleguen a quien más lo necesita sólo se puede lograr con honestidad, austeridad y compromiso, ya que así lo ha demostrado el líder nacional al crear programas sociales que llevan al pueblo lo que es del pueblo y esa es una de las grandes características de la Cuarta Transformación.

Publish modules to the "offcanvas" position.