Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cometa diablo, cuyo nombre oficial es 12P/Pons-Brooks, se acercará al Sol en su máximo esplendor el próximo 21 de abril, aunque se podrá observar la semana previa y posterior a esta fecha en México.

El Dr. René A. Ortega Minakata, destacado investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha señalado que para observar este fenómeno, es necesario contar con un cielo oscuro y despejado, lejos de árboles y edificios que puedan obstruir la vista.

Se recomienda el uso de binoculares para una observación más detallada, especialmente dirigidos hacia el oeste, cerca del horizonte.

El cometa 12P/Pons-Brooks está compuesto de criomagma, una combinación de hielo, polvo y gas. Su núcleo está rodeado por una nube difusa de gas llamada "coma", que se libera desde su interior.

El apodo "Cometa Diablo" se originó cuando, en una de sus expulsiones, el cometa formó dos estructuras que se asemejaban a cuernos. Este hecho, ocurrido en octubre y relacionado con fechas cercanas a Halloween, llevó a la comunidad científica a humorísticamente vincularlo con la figura del diablo.

Según el Dr. Ortega Minakata, el cometa diablo podrá ser visto con mayor claridad entre el 14 y el 30 de abril, alcanzando su punto más cercano al Sol el día 21.

Se aconseja buscar lugares con poca contaminación lumínica para una mejor visibilidad y disfrute del fenómeno.

Además, el especialista asegura que el cometa no representa ningún peligro para nuestro planeta y que su próxima aparición no ocurrirá hasta el año 2095.

Rating
(3 Likes)
Lectura 1 '

El programa de reconstrucción en patrimonio histórico concluirá antes de que termine la administración federal, el avance es del 95 por ciento.

Así lo informó el director del Centro INAH Morelos, Víctor Hugo Valencia Valera, quien comentó que se incluyeron obras en 22 inmuebles que sufrieron daños desde el temblor del 2017.

Valencia Valera añadió que sólo quedarían pendientes algunas acciones menores, tales como restauración de muebles y retablos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Una misteriosa cuenta regresiva apareció esta noche del 18 de abril en la cuenta de Instagram de Taylor Swift, unas horas después de que la cantante lanzara su nuevo álbum ‘The Tortured Poets Department’. Cuando finalmente dieron las 2 a.m. ET, la página reveló una sorpresa para los fans de la artista norteamericana: un álbum doble.

Swift escribió en su anuncio en redes sociales que: “escribió tanta música en los últimos dos años” que no podía esperar para compartirla con sus seguidores. Seguido del enlace que lleva directamente a donde se podrá escuchar las quince canciones exclusivas de la nueva edición llamada “The Antology” (La Antología).

La teoría del álbum doble

La cuenta regresiva de dos horas no es la primera aparición misteriosa del número 2 durante las promociones del nuevo álbum de Swift. Los fans más observadores recordarán que la noche de la gala de los Grammys, mientras daba su discurso de aceptación de su Grammy por Mejor Álbum de Pop Vocal, por su décimo álbum ‘Midnights’, y simultáneamente anunciaba ‘The Tortured Poets Department’, Taylor hizo rápidamente un gesto del número 2 con las manos.

Algunos fans se habían atrevido a especular que Taylor lanzaría un álbum doble desde el posible anuncio conjunto de algunos de sus próximas regrabaciones, incluso ‘Midnights’ fue teorizado que sería parte de un lanzamiento doble. Por lo que, cuando empezaron a aparecer estatuillas de signo de paz y relojes apuntando a las 2 en punto en su instalación de la biblioteca Tortured Poets en Spotify en Los Ángeles, las conspiraciones no tardaron en aparecer nuevamente.

Es conocimiento público que Taylor Swift disfruta de causar caos entre sus fans. Por lo que cuando una misteriosa cuenta regresiva apareció, contando hacia las 2 de la mañana ET, que culminó en el anuncio del álbum doble y la confirmación de que las conspiraciones fueron correctas, los fans corrieron a sus redes sociales para mostrar su emoción y admiración hacia la artista.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La madrugada de este viernes se registró un incendio y explosión al interior de la Refinería de Minatitlán, en Veracruz, tras el cual al momento no se han reportado heridos según los reportes preliminares de medios locales.

A pesar de la magnitud del suceso, tanto Petróleos Mexicanos (Pemex) como las autoridades locales y estatales no se han pronunciado de manera oficial ante lo ocurrido.

Imágenes grabadas y compartidas en redes sociales muestran el momento exacto en que la explosión ocurrió en uno de los quemadores de la refinería.

El estruendo alertó a quienes estaban cerca, desencadenando la movilización inmediata de equipos de Protección Civil, la Guardia Nacional y el Ejército, quienes rápidamente se desplegaron para controlar la situación.

Aunque aún no hay información oficial sobre las causas del incidente, se espera que a lo largo de este viernes se proporcionen detalles a través de los canales oficiales del Gobierno y Protección Civil.

Modificado el Viernes, 19 Abril 2024 12:29
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con la llegada de altas temperaturas, es crucial reconocer y diferenciar entre el agotamiento por calor y el golpe de calor. Ambas condiciones pueden ser graves, pero requieren enfoques diferentes de tratamiento. Aquí te explicamos cómo distinguirlos y qué medidas tomar para protegerte o ayudar a otros en caso de necesidad.

Agotamiento por Calor: Síntomas y Causas

El agotamiento por calor se origina principalmente debido a la deshidratación, provocando un deterioro gradual del cuerpo. Algunos síntomas a tener en cuenta incluyen dolor de cabeza, náuseas, mareos, cansancio, sudoración excesiva, piel fría y pálida, pulso rápido y débil.

Golpe de Calor: Síntomas y Causas

Por otro lado, el golpe de calor es consecuencia de una exposición prolongada a altas temperaturas o esfuerzo físico en ambientes calurosos. Sus síntomas incluyen piel caliente y enrojecida, falta de sudoración, respiración intensa con pulso rápido, convulsiones, alucinaciones, irritabilidad y fiebre superior a 40 grados Celsius.

Acciones a Tomar en Caso de Golpe de Calor

Si alguien muestra signos de golpe de calor, es crucial buscar atención médica de inmediato para evitar complicaciones graves. Mientras se espera ayuda profesional, se pueden realizar acciones como alejar a la persona del calor y aplicar métodos de enfriamiento, como duchas frías, rociar agua con una manguera, usar paños húmedos con hielo en áreas clave del cuerpo, abanicar mientras se rocía agua fría y cubrir con sábanas frías y húmedas.

La diferencia entre el agotamiento por calor y el golpe de calor radica en la gravedad de los síntomas y el tratamiento requerido. Reconocer los signos tempranos y actuar con prontitud puede marcar la diferencia en la salud y el bienestar durante los períodos de altas temperaturas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de Bienestar Social de Temixco, en colaboración con la Dirección de Salud Pública y la Subdelegación del ISSSTE, extiende una cordial invitación a la comunidad para asistir a la 4ª Feria de Salud 2024.

Este evento se llevará a cabo el 25 de abril en la Escuela Primaria Juan N. Álvarez, ubicada en la Colonia Emiliano Zapata, Delegación Acatlipa, en la Calle Leona Vicario #20.

La feria estará en un horario de 9:00 AM a 1:00 PM, ofreciendo una variedad de servicios de salud gratuitos y a bajo costo para la comunidad.

Entre los servicios disponibles estarán la detección de enfermedades crónicas degenerativas y la prueba de antígenos prostáticos para hombres mayores de 40 años.

Además, habrá módulos de prevención de adicciones, asesoría en prevención del embarazo adolescente y métodos anticonceptivos.

Para promover un estilo de vida saludable, se ofrecerán actividades de activación física y pláticas educativas sobre la importancia del ejercicio.

La feria también incluirá el esquema básico de vacunación, así como la oportunidad de vacunar a mascotas con la vacunación antirrábica canina y felina. Por último, se ofrecerán exámenes de la vista y la posibilidad de adquirir lentes a bajo costo.

Este evento es una excelente oportunidad para que los habitantes de la localidad accedan a servicios de salud esenciales y reciban información valiosa para el cuidado de su bienestar y el de sus familias. 

Modificado el Jueves, 25 Abril 2024 16:19
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El clima de la primavera de este año ha hecho que el antojo por bebidas refrescantes y postres fríos aumente, por lo que en más de una ocasión nos hemos propuesto preparar algún aperitivo helado.

Para olvidar un poco el calor de la tarde y atenuar la sensación, te traemos una sencilla receta para elaborar unas cremosas paletas de melón. Esta opción será tan fácil y rendidora que podrás tener, a tan solo un paso, un exquisito y refrescante postre para la tarde de hoy.

El melón es una fruta rica en agua, calcio, hierro, potasio, ácido fólico, vitaminas A, B, C y E. El consumo de este alimento ayuda a mantenerte hidratado, especialmente en los días calurosos. Además, esta fruta refuerza el sistema inmunológico, es diurética, ayuda a regular el tránsito intestinal y aporta un sabor ligeramente dulce para tus postres.

¿Te animas a probar estas deliciosas paletas de melón? Sigue leyendo para descubrir la receta completa y refrescarte en estas tardes calurosas.

 

Paletas cremosas de melón

Ingredientes


500 ml de melón
397 gr de leche condensada
360 gr de leche evaporada
750 ml de agua
 

Preparación


Para esta receta puedes usar una pieza de melón en tamaño mediano o media pieza si la fruta es grande, retira la cáscara, las semillas y corta en trozos.
Lleva a la licuadora junto con leche evaporada, leche condesada y agua, procesa por 3 minutos hasta que esté homogenizado.
Verter la mezcla en moldes o vasos de plástico, coloca palitos de madera y lleva a congelar por 5 horas.
Después de este tiempo ya podrás consumirlas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con el calor que hace, muchos de nosotros hemos empezado a hacer agua fresca de diferentes sabores. Una de las más comunes, después de todas las de frutas, es la de flor de jamaica, que es producto de la infusión, que una vez que está fría la podemos usar para hacer una sabrosa agua fresca.

El agua de jamaica es una de las más populares en México y además de ser deliciosa, tiene un montón de beneficios que hoy vamos a enumerar para ti para que si no habías pensado todo lo bueno que te aportan, ahora lo sepas y decidas preparar esta bebida tan fresca a la hora de planear los líquidos que va a ingerir tu cuerpo. Así que ¡toma nota!

Te ayuda a mantener bajo control la presión arterial

Algunos estudios sugieren que el agua de jamaica puede tener efectos beneficiosos sobre la presión arterial, ayudando a reducir la presión arterial alta o hipertensión. Esto se debe en parte a sus propiedades diuréticas naturales, que pueden ayudar a eliminar el exceso de líquido y sodio del cuerpo.


Mejora la digestión

El agua de jamaica puede tener efectos beneficiosos sobre el sistema digestivo, ayudando a aliviar la indigestión, la acidez estomacal y otros trastornos digestivos. Además, puede actuar como un suave laxante, promoviendo movimientos intestinales regulares y aliviando el estreñimiento.


Ayuda a perder peso

El agua de jamaica es naturalmente baja en calorías y no contiene grasas ni colesterol. Algunas investigaciones sugieren que puede ayudar en los esfuerzos de pérdida de peso al promover la saciedad y reducir el apetito, lo que puede ayudar a controlar la ingesta de alimentos y las porciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Con un lleno total de la ayudantía Municipal de la Colonia 10 de abril, la candidata a la Presidencia de Temixco, Juanita Ocampo, junto con el candidato a síndico Municipal, Andrés Duque, y los candidatos a regidores, recorrieron el pasillo principal hasta llegar al escenario para dar a conocer las propuestas y resaltar la plataforma de MORENA.

Durante el cuarto día de campaña, la candidata agradeció a cada uno de los presentes que llegaron con pancartas en mano, con playeras y gorras con el hashtag #EsJuanita, destacando su compromiso con Temixco.

“Estoy muy contenta de regresar a una colonia a la que en su momento le prometimos Obra Pública y cumplimos, vamos por más obras, vamos por más seguridad y mejores condiciones para los jóvenes y adultos mayores", expresó la candidata.

Ocampo agradeció a cada uno de los ciudadanos que se dieron cita en esta reunión informativa en la que se expusieron las propuestas para mejorar la calidad de vida de los temixquenses.

Modificado el Jueves, 25 Abril 2024 16:19
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Met Gala es un evento icónico en el mundo de la moda que se remonta a 1948, cuando Eleanor Lambert, una destacada publicista de moda, lo inició como una forma de recaudar fondos para el Costume Institute. Desde entonces, se ha convertido en una celebración anual esperada por diseñadores, celebridades y amantes de la moda de todo el mundo.

Origen y Evolución La primera Met Gala se celebró en diciembre de 1948, con una cena a la que los invitados pagaban alrededor de 50 dólares. Con el tiempo, el evento evolucionó bajo la dirección de personas influyentes como Diana Vreeland, adoptando la fecha del primer lunes de mayo como su día oficial y estableciendo el Museo Met como su sede permanente.

Invitados y Glamour Los boletos para la gala se han vuelto muy exclusivos, con precios que alcanzan miles de dólares. Entre los invitados se encuentran modelos, diseñadores, actores, músicos y personalidades destacadas en el mundo de la moda. Nombres como Rihanna, Timothée Chalamet, Zendaya y Frank Ocean son habituales en la alfombra roja.

 

Fecha y Ubicación La Met Gala 2024 se llevará a cabo el día 6 de mayo, como es tradición en el primer lunes de mayo. El evento tendrá lugar en el Templo de Dendur dentro del Museo Metropolitan en la Quinta Avenida de Nueva York.

Cobertura y Temática La transmisión en vivo del evento comenzará a las 17:30 hora local (5:30 PM en México) y se podrá seguir a través de diversos medios, incluido nuestro sitio gq.com.mx, redes sociales y el canal E!. El tema de este año es "Sleeping Beauties: Reawakening Fashion", en referencia a una exhibición del Costume Institute que mostrará más de 50 piezas históricas de moda.

Código de Vestimenta El código de vestimenta para la Met Gala 2024, llamado "The Garden in Time", está inspirado en un cuento de JG Ballard y refleja la elegancia y la creatividad que caracterizan a este evento único en su tipo.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.