Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Pobladores de Huitzilac señalan que el siniestro en el paraje “Lechuguillas” no ha sido controlado al 100 por ciento.

Comuneros y habitantes de Huitzilac llamaron a las autoridades a reforzar el combate de incendios forestales y pidieron reconocer la superficie afectada.

Los inconformes lanzaron un reclamo –a través de redes sociales– para mantener la ayuda, ante la continuación del fuego en el paraje “Lechuguillas” en dicho municipio.

En su momento, el gobierno estatal informó que se contó con el apoyo del Estado de México, que envió un helicóptero.

Uno de los voceros, Alfredo Rojas, informó que el helicóptero que llegó a la zona sólo hizo un sobrevuelo de reconocimiento, pero no lanzó agua, de tal forma que no se tuvo un gran avance como esperaban, en el control del siniestro.

Comuneros de Huitzilac con experiencia en combate de incendios forestales estimaron que ya hay más de 800 hectáreas dañadas por el fuego en dicha zona, que forma parte de áreas naturales protegidas Parque Lagunas de Zempoala y Ajusco Chichinautzin.

Pidieron a las autoridades federales y de los demás niveles de gobierno que se evalúe la magnitud del daño y destine los recursos necesarios para sofocar el siniestro al 100 por ciento. 

Los habitantes señalaron que ya comienzan a resentir los efectos del humo en la salud de vecinos de Tres Marías y fraccionamientos cercanos, especialmente entre menores de edad. 

Modificado el Sábado, 20 Abril 2024 10:52
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Familiares de víctimas de desaparición forzada lamentaron el desmantelamiento de dicho Centro, a menos de dos años de su inauguración.

Familiares de víctimas de desaparición forzada advirtieron que con la desaparición del Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), se agravará el proceso de identificación forense, que registra un grave rezago.
Los familiares de las víctimas acudieron a revisar el Centro, que fue desmantelado a poco menos de dos años de su inauguración.

La Secretaría de Gobernación inauguró el CNIH en agosto de 2022 en Xochitepec  y hoy, dijeron las personas que se encuentran en una Jornada Nacional de Búsqueda, se encuentra vacío.
Las madres de desparecidos expresaron que perdieron “toda la esperanza” con el desmantelamiento del Centro de Identificación.
Los colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas acusaron que el Centro Nacional de Identificación Humana nunca tuvo personal suficiente y operó sin los insumos necesarios para instalar el laboratorio forense, lo que lo convirtió en un “elefante blanco”.

Modificado el Sábado, 20 Abril 2024 10:20
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Afirma que los pasajeros no se han quejado de su labor y algunos le han obsequiado una bebida.

Desde hace 26 años, Gabriel Paredes trabaja como operador del transporte público, una labor con la que ha logrado mantener a su familia; sin embargo, afirmó que diariamente motiva a sus hijos a que estudien una profesión, pues sin estudios es difícil encontrar un empleo bien remunerado.

“No pude seguir en la escuela porque mis papás no tenían dinero y desde los 13 años me puse a trabajar en un taller mecánico; pero a mis hijos les digo que estudien para que encuentren un buen trabajo, porque sin un título es más difícil”.

Gabriel comentó que en el taller mecánico le nació el gusto por el volante y al cumplir la mayoría de edad comenzó a trabajar como operador.

Afirmó que está a gusto en este oficio, aunque lamentó que en ocasiones queda a deber la cuenta a su patrón, pues con mucho esfuerzo reúne el dinero para el combustible de la unidad.

“A veces uno sale perdiendo porque no juntamos lo de la cuenta, pero al otro día nos recuperamos; así como hay días bajos, también hay días muy buenos”.

En su actividad diaria, refirió, se ha encontrado con todo tipo de personas, desde los que no pagan su pasaje y otros que le agradecen por el servicio, pero aseguró que nadie se ha quejado de su labor.

Gabriel ha observado una disminución en la demanda del servicio de transporte, pero lo que no disminuye es la cuenta para su patrón.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Víctor Mercado Salgado, candidato al Senado de la República por Morelos, sostuvo un encuentro con mujeres artesanas, líderes del estado de Morelos, que han emprendido un negocio para coadyuvar en el desarrollo económico de sus municipios.

En su plática con las artesanas morelenses, les externó su respaldo desde el Senado y confianza para que, con su experiencia como empresario de más de 30 años, pueda, en unidad, abrir más espacios para que este sector siga creciendo y contribuyendo a la economía de la entidad.

“Estamos ante la oportunidad de tener en el gobierno de la República a una gran mujer, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha diseñado un plan de trabajo para garantizar una República de y para las mujeres. Además, con su apoyo, nuestra compañera Margarita González Saravia será la primera mujer gobernadora”, expresó Víctor Mercado.

Agregó que las grandes mujeres harán grandes cambios “porque ya lo ha dicho la doctora Claudia Sheinbaum, es tiempo de las mujeres y vamos a hacer equipo. Este 2 de junio salgan a votar 6 de 6 por Morena para garantizar el Plan C y construir el segundo piso de la transformación".

Modificado el Sábado, 20 Abril 2024 10:29
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este viernes, Lucy Meza, abanderada de la coalición “Seguridad y Dignidad por Morelos, Vamos todos”, se reunió con la senadora  Beatriz Paredes Rangel en una conferencia de prensa, donde la legisladora respaldó la labor de la candidata y dijo que trabajará en impulsar su visión, convencida de que este 2 de junio se convertirá en la gobernadora del estado.

Más tarde, en Cuernavaca, Meza Guzmán se reunió con integrantes de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionales de Morelos A.C. (FCAP). Durante este encuentro se llevó a cabo la firma de los Acuerdos y compromisos de los profesionistas a favor de los morelenses. 

En este contexto, la candidata del cambio reafirmó su compromiso con la construcción de una nueva gobernabilidad en el estado, basada en la eficiencia y la profesionalidad, que atienda las necesidades más urgentes de la población.

Durante la conferencia con Beatriz Paredes, Lucy Meza enfatizó que su compromiso con Morelos es indeleble y que, junto con los profesionales del estado, están decididos a rescatar el rumbo.

En el encuentro con la FCAP, la candidata refrendó su compromiso en temas como la educación y cultura, el acceso a la salud pública y el fomento al empleo, entre otras cosas.

"Los compromisos que hoy firmamos son acciones que se incluyen en mi Plan 'Rescatemos Morelos' y que hoy públicamente asumo, como un acto de responsabilidad, congruencia y respeto a los profesionales del estado de Morelos y, sobre todo, como un compromiso con el pueblo de Morelos que exige políticas públicas de primer nivel, sin improvisaciones, y con sustento", dijo.

Modificado el Sábado, 20 Abril 2024 10:26
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Este viernes, la candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado, Jessica Ortega, visitó el municipio de Ocuituco.

Como parte de sus actividades, la abanderada acompañó al candidato a la alcaldía por ese partido, Melito Linares Yáñez, a quien manifestó su apoyo y respaldo.

Por la mañana, Jessica Ortega estuvo en la cabecera municipal, donde recibió el apoyo de pobladores del lugar.

Más tarde vistió el poblado de Jumiltepec, donde dio a conocer sus propuestas de campaña a los asistentes al evento y durante los recorridos.

Por último, ya por la tarde, la abanderada del MC acudió a la comunidad de Metepec para escuchar a los pobladores y dar a conocer su proyecto de gobierno.

Durante los recorridos, Jessica Ortega agradeció el apoyo de la ciudadanía del municipio y reiteró el apoyo para Melito Linares en busca de la presidencia municipal de Ocuituco.

Modificado el Sábado, 20 Abril 2024 10:31
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La sede de este año es el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo; la organización de actividades está a cargo del CRIM.

Con la participación de más de 100 creadores en al menos 40 actividades presenciales y gratuitas para todo el público, este viernes inició la Fiesta del Libro y de la Rosa 2024, organizada en Cuernavaca por el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo (MUAIC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), sede de esta actividad, Elisa Lugo Villaseñor, secretaria académica de la UAEM, celebró la presencia de los jóvenes y niños, a quienes está dedicada esta feria, que entre sus objetivos busca acercar los libros y promover la lectura entre la población.

Dijo que este tipo de actividades nos acercan a los libros y genera el amor por la lectura, por los signos y símbolos que hacen que tengamos comunicación entre nosotros y acercarnos a las formas de conocimiento que ofrecen tanto las obras científicas como literarias.

Participan cerca de 18 editoriales, tanto universitarias como independientes, cada vez con más presencia en los espacios de ferias, fiestas del libro y presentaciones literarias.

La UAEM cuenta con una mesa de libros a cargo de la Dirección de Publicaciones y Divulgación, que ofrece 30 títulos recientes relacionados con temáticas de las ciencias sociales, humanidades y psicología, a precios especiales, así como obsequios de libros y revistas para los compradores.

Fernando Lozano Ascencio, director del CRIM, expresó que, de manera casi simultánea, se coordinan 500 actividades culturales y artísticas en Ciudad de México, Michoacán y Morelos, todo con el fin de fomentar el hábito a la lectura.

Lozano Ascencio agradeció las gestiones del MUAIC para realizar esta fiesta, cuyas salas es donde se realizarán los talleres.

Ésta es la tercera ocasión que la UNAM celebra la Fiesta del Libro y la Rosa en Cuernavaca. El programa completo puede consultarse en: https://www.crim.unam.mx/difusion-y-divulgacion/flyr2024/.

Modificado el Sábado, 20 Abril 2024 10:05
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La inversión térmica y los cambios constantes en la dirección del viento inciden son factores determinantes.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) emitió una serie de recomendaciones ante la presencia de humo en la zona metropolitana de Cuernavaca, producto de incendios forestales localizados principalmente en municipios como Huitzilac, donde se combate un siniestro en "Lechuguillas"; así como por los efectos de la inversión térmica por las noches y el constante cambio de dirección de los vientos.

La dependencia estatal informó que, al menos, durante los próximos tres días continuará la presencia de humo en los municipios de la zona metropolitana, debido a los combustibles ligeros, medianos y pesados que se quemaron en el incendio forestal "Lechuguillas" de Huitzilac, y que podrían seguirse consumiendo. 

En este sentido, explicó que, en el caso de los materiales pesados, se trata de árboles con diámetro mayor a 10 centímetros de pie o sobre la superficie, los cuales pueden tardar horas, días o semanas en consumirse y seguir generando humo. 

La SDS añadió que el constante cambio en la dirección del viento en el transcurso del día es un factor determinante para la propagación del humo, así como la inversión térmica que, por las noches, cuando el sol no calienta la atmósfera, propicia que el humo descienda y la población perciba la presencia de humo. 

Ante esta situación, los Servicios de Salud de Morelos (SSM) recomendó a la población incrementar las medidas preventivas para evitar daños en las vías respiratorias, principalmente.

Asimismo, la Coordinación de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de SSM solicitó a la ciudadanía alejarse de las áreas afectadas por los incendios para evitar inhalar el humo, cuidar a menores de edad, adultos mayores y personas con padecimientos cardiacos, pulmonares y visuales.

Indicó que, en caso de detectar humo, se deben cerrar puertas y ventanas de casas, cubrir con un trapo húmedo las rendijas de las viviendas y no realizar actividades físicas al aire libre.

Dicha área de los SSM precisó que, en caso de encontrarse cerca de un incendio, se tiene que evitar la exposición prolongada al humo, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo húmedo para evitar daños a la salud.

De igual manera, ante cualquier síntoma relacionado con la exposición al humo como: dolor de cabeza, dificultad al respirar, irritación de nariz y boca, así como malestar en general, se debe acudir a la unidad de salud más cercana para recibir una evaluación médica gratuita. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Como parte de la agenda que ofrece el Centro Cultural Jardín Borda, se inauguraron dos nuevas exposiciones que pueden ser visitadas de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, en este histórico recinto, que es además el último jardín novohispano en México.

Al respecto, autoridades de la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC) detallaron que en la Sala Rivera 1 se exhibe “Espiral Adentro”, de Adrianne Chen Blanc, artista que expone un cuento infantil ilustrado en el que se narra la historia de Neón, quien experimenta una transformación inusual en su cuerpo después de un encuentro con caracoles.

En tanto, en la Sala Siqueiros se exhibe “Tres Creadores”, de Ismael López Valle, Armando Plascencia Orendain y Pedro Zamora, artistas morelenses destacados en Yautepec cuya su obra refleja la esencia de la región e integra desde pinturas de Emiliano Zapata y chinelos, hasta esculturas de calaveras.

Con su propuesta transforman espacios públicos con instalaciones que invitan a reflexionar sobre la identidad y la historia local. Esta muestra celebra el talento y la contribución cultural de estos artistas en Morelos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La candidata del Partido Verde agradeció el apoyo y llamó a la unidad a sus compañeros.

Este viernes, ante más de cinco mil personas, la candidata del Partido Verde a la presidencia municipal de Tlaltizapán de Zapata, Nancy Gómez, compartió un mensaje de unidad y agradecimiento a su gente. 

“Llegó el momento de apoyar y sacar del abandono a mi querido Tlaltizapán, ya es hora de tomar decisiones para la mejora de todos y que una mujer levante este lugar”, agregó Nancy.

La candidata contó con la presencia en el escenario de Juanita Guerra, candidata #Verde a senadora, y Adela Cantú, candidata a diputada por el noveno distrito, ambas expresando su apoyo y deseo de cooperar para la gente tlaltizapense.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.