Consiente Parque Chapultepec a niñas y niños en su día con acceso libre a instalaciones
Reportero La Redacción
Menores de hasta 12 años podrán acceder sin costo, este domingo 28.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) –a través de la Dirección General de Áreas Naturales Protegidas (ANP)– hizo una invitación a las familias morelenses para festejar el Día de la Niñez en el Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec de Cuernavaca, el cual dará acceso libre a niñas y niños para que disfruten de las instalaciones este domingo 28 de abril.
Al respecto, la dependencia estatal informó que las niñas y niños de hasta 12 años de edad tendrán entrada libre a esta Área Natural Protegida (ANP), dedicada al cuidado de la biodiversidad y la conservación de especies de flora y fauna, a partir de las 10:00 y hasta las 17:00 horas.
El parque cuenta con atracciones como Domo Digital, también la Granjita Paraíso, Herpetario y Eco lanchas (en éstas sí hay una cuota de recuperación). Además se cuenta con espacios habilitados para el consumo de alimentos y bebidas.
La SDS invitó a festejar el Día de la Niñez de una manera armoniosa con el medio ambiente, promoviendo el cuidado del planeta y el entorno natural del parque.
Destaca Urióstegui Salgado la importancia del C4 para el sector empresarial
Reportero La Redacción
El candidato a la alcaldía capitalina continuará fortaleciendo la seguridad de Cuernavaca mediante tecnología avanzada y una respuesta más ágil ante emergencias, respaldada por instituciones de auxilio.
Durante un encuentro con integrantes del Club de Industriales y empresarios del Grupo de los 19, José Luis Urióstegui Salgado, candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca, por la coalición “Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos Todos”, enfatizó la importancia del sector empresarial como un pilar fundamental en la creación de empleo y un motor clave para el crecimiento económico.
En este sentido, señaló que el fortalecimiento de la seguridad pública es crucial para fomentar un entorno propicio para la inversión y el desarrollo empresarial.
Urióstegui Salgado destacó que durante su gestión como alcalde se han invertido más de 40 millones de pesos en el rescate y reactivación del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), en el Ayuntamiento de Cuernavaca, el cual cuenta con radio comunicación propia y opera más de 545 cámaras de videovigilancia para prevenir el delito en puntos clave del municipio.
Además, mencionó que el C4 actualmente se auxilia con la operación de drones, así como con el despliegue de 30 patrullas y 22 motocicletas nuevas y que se mejoró los salarios de elementos policiacos, pasando de diez mil pesos a quince mil pesos mensuales, siendo la policía municipal mejor pagada del estado.
Urióstegui resaltó que gracias al C4 y la línea directa el 777,3121274 “el tiempo de respuesta de emergencia se ha reducido de 20 a 10 minutos en promedio, y esta atención se complementa con el auxilio del personal de Protección Civil, bomberos, servicios de primeros auxilios y la policía”.
Antes de concluir su mensaje, Urióstegui Salgado reafirmó su compromiso de continuar implementando políticas y medidas efectivas que garanticen la protección de los negocios y de los trabajadores, promoviendo un clima de confianza que estimule la creación de nuevos negocios y la generación de empleo en Cuernavaca.
Capacita el Ayuntamiento a funcionarios de casilla para elección extraordinaria del ayudante de Ahuatepec
Reportero La Redacción
Con el apoyo del Impepac, fueron capacitados los servidores públicos que participarán este domingo 28 de abril como funcionarios de mesa receptora de votación.
Conforme al calendario establecido por la Junta Electoral Municipal del Ayuntamiento de Cuernavaca, servidores públicos municipales que fungirán como funcionarios de mesa receptora de votación en la elección extraordinaria a la ayudantía municipal del poblado de Ahuatepec fueron capacitados por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) sobre el correcto desarrollo de este ejercicio.
El ejercicio estuvo a cargo del jefe de Capacitación del Impepac, Carlos Facundo Jaimes Aguilar, quien les explicó cuáles serán sus funciones y el procedimiento que deben seguir para garantizar la legalidad y transparencia en el proceso, desde la instalación de las casillas, hasta el trasladado del paquete electoral a la Junta Electoral Municipal, ubicada en la sede Papagayo del Ayuntamiento de Cuernavaca.
Los comicios extraordinarios se llevarán a cabo el domingo 28 de abril, en un horario de 09:00 a 18:00 horas, en la cancha de usos múltiples del poblado de Ahuatepec, donde se ubican también las oficinas de la ayudantía municipal; ahí se instalarán dos casillas de votación, básica y contigua, para la elección de los dos candidatos que se registraron a este nuevo proceso.
Cabe recordar que la elección extraordinaria se desarrollará de conformidad con la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) en autos del juicio ciudadano TEEM/JDC/47/2023-2 y su acumulado TEEM/JDC/50/2023- 2, que establecen la nulidad de la elección de ayudante municipal de Ahuatepec celebrada el 30 de junio de 2023 y que ordenó a la administración municipal –a través de la Junta Electoral Municipal– llevar a cabo una nueva elección bajo los términos y condiciones que establece la Ley Electoral, así como los usos y costumbres del poblado.
Por último, el Ayuntamiento exhortó a los habitantes de Ahuatepec a participar en este proceso y hacer valer su derecho democrático con civilidad, privilegiando la paz, el orden y el respeto.
Cabildos abiertos en Cuernavaca, ejemplo de alta participación, atención ciudadana inmediata y de libertad de expresión
Reportero La Redacción
La sede Papagayo del Ayuntamiento abrió sus puertas para el desarrollo de este ejercicio de contacto directo con vecinos de diferentes colonias y poblados.
Con una alta participación ciudadana, integrantes del Cabildo de Cuernavaca escucharon y dieron respuesta de manera inmediata a distintas peticiones hechas por la ciudadanía en sesión de Cabildo Abierto que, como ha ocurrido desde el inicio de la administración, se realizó este último viernes del mes de abril de conformidad con lo establecido en la Ley Estatal de Participación Ciudadana, refrendando la comunicación directa que se tiene entre sociedad y gobierno.
En la explanada de la sede Papagayo del Ayuntamiento, vecinos de colonias como Palmira, Lomas Tzompantle, Rancho Cortés, Ampliación Adolfo Ruiz Cortines, Bajada de la Mina, León Gaspar, Tenochtitlán y de los poblados de Tlaltenango, Santa María Ahuacatitlán y Ahuatepec, solicitaron la atención a temas variados, como pavimentación, la construcción de banquetas, alumbrado público, el reordenamiento del comercio ambulante, drenaje y principalmente, agua potable.
En este sentido, la síndica municipal, en funciones de presidenta municipal de Cuernavaca, Catalina Verónica Atenco Pérez, subrayó que derivado de que la temporada de estiaje sigue ocasionando severos problemas a consecuencia de la baja del caudal en diferentes manantiales y pozos, no han dejado de trabajar y priorizar la implementación de acciones integrales que garanticen el servicio de agua potable a través este año de la renovación de líneas de agua y de drenaje sanitario.
Aclaró que, si bien la semana pasada se registró el corte del servicio de energía eléctrica en cinco pozos de abastecimiento, no fue por adeudos generados o el incumplimiento de la presente administración en el pago corriente, sino por la exigencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de solventar la totalidad de la deuda histórica por más de 289 millones de pesos correspondientes, a adeudos generados por las dos últimas administraciones sin permitir llevar a cabo la revisión y aclaraciones pertinentes del caso.
Ante los colonos, confirmó que actualmente todos los pozos en la ciudad están funcionando de manera correcta, mismos que el año pasado fueron rehabilitados, particularmente 22 que abastecen aproximadamente al 25 por ciento de la población, aunado a la rehabilitación de tres sistemas de agua entubada en tres colonias y a las redes de agua potable y de drenaje sanitario.
Cabe resaltar que como ha ocurrido en cada uno de estos ejercicios de participación ciudadana y para hacer vinculantes cada una de las solicitudes, se contó con la asistencia de los titulares del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, de la Secretaría del Ayuntamiento, de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac), de Desarrollo Económico y Turismo, de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, del Secretariado Ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública, de Desarrollo Humano y Participación Social y del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC).
Visita Joaquín Carpintero la colonia Ahuehuetitla
Reportero La Redacción
El candidato del PVEM a la alcaldía de Cuernavaca estuvo acompañado del aspirante a diputado local por el mismo partido Erick Alaniz.
El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para la presidencia municipal de Cuernavaca, Joaquín Carpintero, junto con el candidato a diputado local del Distrito II, Erick Alaniz, realizó un recorrido por la colonia Ahuehuetitla, ubicada al norte de Cuernavaca.
Ambos candidatos se dieron a la tarea de escuchar las problemáticas de los residentes, pues tienen claro que esta tarea debe realizarse a pie y tocando puertas.
“Cada colonia tiene distintas situaciones que les duelen, pero lo que tengo claro es que la inseguridad predomina y no es justo que los vecinos de Ahuehuetitla sigan padeciendo esta vergonzosa situación”, señaló Carpintero.
Durante el recorrido, Joaquín Carpintero y Erick Alaniz escucharon las inquietudes de los vecinos, a quienes agradecieron el recibimiento.
En su mensaje, Carpintero expresó: "Este próximo 2 de junio deseo que las familias salgan a votar desde muy temprano y elijan la opción que sí se la va a jugar por Cuernavaca".

Unos minutos después de haber retirado el dinero en un banco, delincuentes la asaltaron en Santa María Ahuacatitlán.
Una mujer fue despojada de 70 mil pesos por delincuentes que la interceptaron en el poblado de Santa María Ahuacatitlán de Cuernavaca, la noche del jueves.
En relación con lo sucedido, la Policía dio a conocer que a las 19:38 horas de anteayer, una persona solicitó ayuda a elementos policiacos en la avenida Nacional, a la altura de un hotel.
La afectada les comentó a los uniformados que retiró dinero de una sucursal bancaria que se ubica en la avenida Domingo Diez, pero al llegar a Santa María Ahuacatitlan le quitaron todo lo que traía.
Derivado de este hecho, los uniformados realizaron patrullajes, pero no encontraron a los asaltantes.

Lo asesinaron a balazos en la colonia Ampliación Rafael Merino; se desconoce su identidad.
Ayala.- Un hombre fue privado de la vida a tiros en la colonia Ampliación Rafael Merino de este municipio, la noche del jueves.
En relación con el hecho, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que fue al filo de las 23:35 horas de anteayer cuando se registró una llamada en el número de emergencias 911 para dar a conocer que había una persona tirada en la calle Genovevo de la O. de la citada colonia.
Poco después llegaron los paramédicos, pero al intentar brindarle los primeros auxilios, se percataron de que el individuo ya estaba muerto y que tenía heridas que fueron provocadas con arma de fuego.
En seguida, el hecho fue comunidad a la Fiscalía Regional Oriente para que se encargara de las primeras investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, el hombre aún no había sido identificado.

Se trata de un hombre que fue asesinado a balazos y cuyo cuerpo estaba en esa colonia del municipio de Jiutepec.
Jiutepec.- Con impactos de bala, el cadáver de un hombre fue encontrado en la colonia Calera Chica de este municipio, la madrugada del viernes.
Con base en información policial, fue aproximadamente a las 02:35 horas de ayer cuando reportaron el hallazgo de una persona herida en la calle Bajada de los Tabiques de la colonia en mención.
Unos minutos después, policías y paramédicos se trasladaron al sitio, donde encontraron a un individuo sin vida, con diversas heridas de bala.
Ante dicha situación, los agentes policiacos solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para efectuar las primeras investigaciones del homicidio.
Al concluir las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cadáver a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

Un hombre encontró dicha parte de su vástago en la colonia El Vergel de Ayala; dos días antes había localizado el cuerpo.
Ayala.- Dentro de una bolsa de plástico, un hombre encontró la cabeza de su hijo en la colonia El Vergel del municipio de Ayala, la tarde del viernes.
Respecto del hecho, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que fue a las 17:44 horas de ayer cuando elementos policiacos contactaron al hombre, quien les mostró una bolsa negra.
Al investigar qué contenía, los uniformados confirmaron que se trataba de la cabeza de un individuo.
En este sentido, el denunciante, de 65 años de edad, manifestó que se trataba de la cabeza de su hijo, cuyo cadáver decapitado fue abandonado en otro lugar, la noche del miércoles.
El hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Oriente para investigar el caso.

Dicha modalidad fue implementada desde la pandemia, mediante una brigada debidamente identificada.
Jojutla.- El Sistema de Agua Potable y Saneamiento de Jojutla mantiene el cobro del servicio a domicilio, como parte de las acciones para facilitar al usuario mantenerse al corriente a través de una brigada debidamente identificada.
Estefanía Ocampo García, titular del área, informó que desde la pandemia se implementó la brigada de cobro a domicilio, a fin de que los usuarios pudieran realizar sus pagos sin salir de casa, a través de una brigada que visitaba los domicilios para realizar los cobros, contando con la lista y recibos provisionales de pago. Al día siguiente del pago, regresan con la factura del usuario.
Agregó que ante la buena respuesta, sobre todo de adultos mayores, la brigada se ha mantenido trabajando en el cobro casa por casa para facilitar el pago a los usuarios que no pueden trasladarse a la oficina del Sistema de Agua Potable y Saneamiento.
Señaló que el único objetivo es que los usuarios tengan otra opción de cumplir con el pago de este servicio indispensable para las familias, sobre todo en esta temporada de estiaje, donde el uso del vital líquido es fundamental.
Ocampo García reiteró que se continuará con el trabajo de esta brigada a fin de facilitar el cobro de la cuota del servicio a los usuarios y evitar recargos.
Dejó claro que esta brigada únicamente se dedica a realizar cobros, sin facultad para el corte del suministro, pues para que se realice un corte, antes se da la respectiva notificación.
Añadió que con esta acción se logra abatir el rezago y mantener el pago puntual del servicio de un gran número de usuarios.