Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

José Madero, reconocido músico mexicano, ha lanzado su nueva canción "Luciérnaga", una pieza emotiva que recuerda el feminicidio de Karen Esquivel en Naucalpan, Estado de México. Este sencillo, coescrito con Becky Espinosa de los Monteros, madre de Karen, no solo es una expresión artística, sino también un homenaje a todas las víctimas de feminicidio y sus familias.

El Contexto de "Luciérnaga":

El 22 de septiembre de 2016, Karen Esquivel, una joven de 19 años, desapareció en Naucalpan mientras iba por un certificado médico. Días después, su cuerpo fue encontrado sin vida junto al de otra víctima en una vivienda cercana. Este trágico evento marcó a la comunidad y generó indignación por la violencia de género en México, donde diariamente se reportan entre 9 y 10 feminicidios en promedio.

El Mensaje de "Luciérnaga":

"Luciérnaga" no solo relata la historia de Karen Esquivel y la lucha de su familia por justicia, sino que también aborda la impotencia y el dolor que sienten las madres ante la pérdida de sus hijas por actos de violencia. La colaboración entre José Madero y Becky Espinosa refleja la profundidad de una herida que nunca termina de sanar.

Un Homenaje a Karen y a Todas las Víctimas:

La letra de "Luciérnaga" es un testimonio del amor eterno de una madre hacia su hija y un llamado a la memoria para evitar que otras familias sufran el mismo dolor. José Madero ha logrado capturar la fragilidad y la fuerza que emanan de esta tragedia, convirtiendo el dolor en arte y conciencia social.

¿"Luciérnaga" es más que una canción; es un tributo a la memoria de Karen Esquivel y a todas las mujeres que han perdido la vida por la violencia de género. Con su música, José Madero nos invita a reflexionar sobre la importancia de erradicar el feminicidio y brindar apoyo a las familias afectadas.
 
 
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La visita de Madonna a México en su gira 'Celebration' ha generado entusiasmo entre sus seguidores, pero un incidente reciente ha empañado la experiencia para uno de sus fanáticos. Durante el concierto del martes 23 de abril en el Palacio de los Deportes, un fanático identificado como @Losgo en Twitter denunció haber sido sacado a golpes por el personal de seguridad y policías, presuntamente motivados por homofobia.

Según el relato del fanático, mientras disfrutaba del concierto con sus amigos, fue abordado por policías y personal de seguridad después de que una pareja se quejara de su comportamiento, que incluía gritos y cantos entusiastas durante la actuación de Madonna. A pesar de cuestionar los motivos de su expulsión, el fanático fue sacado a la fuerza, lo que desencadenó un caos en el lugar.

La situación se complicó aún más cuando, según la denuncia, el fanático fue golpeado por el personal de seguridad después de ser sacado del recinto. Imágenes compartidas muestran al fanático con el rostro ensangrentado y el labio inflamado, atribuyendo el incidente a un acto de homofobia.

Aunque el fanático logró llegar a casa con la ayuda de un extraño, mientras sus amigos permanecían en el concierto, la organizadora del evento no ha emitido comentarios al respecto hasta el momento. Este incidente plantea interrogantes sobre la seguridad y el trato hacia los asistentes en eventos masivos, destacando la importancia de abordar y prevenir actos de discriminación y violencia en estos espacios.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La reciente noticia sobre la serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños, conocido como "Chespirito", ha generado especulaciones sobre posibles conflictos legales entre Florinda Meza y los hijos del icónico comediante. Sin embargo, en un comunicado reciente, Florinda Meza ha aclarado la situación y ha expresado su deseo de que se respete el legado de "Chespirito" con verdad y respeto, sin recurrir a acciones legales.

Desmintiendo las Demandas:

Contrario a las especulaciones, Florinda Meza enfatizó que hasta el momento no ha presentado ninguna demanda contra nadie. Su principal objetivo es proteger el legado de "Chespirito" y asegurarse de que cualquier representación de su vida y obra sea fiel y respetuosa.

El Legado de "Chespirito":

Florinda Meza recordó la última voluntad de Roberto Gómez Bolaños, la cual era preservar su legado y garantizar que su obra se mantenga en alto. Su preocupación radica en que las producciones relacionadas con "Chespirito" reflejen la verdadera esencia de su esposo y su impacto positivo en millones de espectadores.

Postura Firme:

A pesar de las controversias y malentendidos, Florinda Meza reafirmó su compromiso de defender el trabajo, los derechos literarios, la imagen y la vida privada compartida con Roberto Gómez Bolaños. Su mensaje es claro: cualquier interpretación que no refleje la realidad y el respeto hacia "Chespirito" no será una biografía genuina, sino una fantasía creada para fines comerciales.

Florinda Meza, en su comunicado, ha aclarado su postura frente a las especulaciones sobre demandas legales. Su enfoque principal es preservar el legado de "Chespirito" con honestidad y respeto, buscando soluciones que permitan el regreso de la alegría y la risa que su esposo llevó a tantos hogares a través de sus personajes icónicos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La joven cantante mexicana Kenia Os, reconocida por su ascendente carrera musical y su sólida base de seguidores, enfrentó recientemente un desafío de salud que estuvo a punto de afectar su esperada presentación en Guatemala. A continuación, te contamos más sobre este incidente y cómo Kenia superó este obstáculo para seguir adelante con su música.

Kenia Os, de 24 años, es conocida por su trayectoria en internet como youtuber y su incursión exitosa en el mundo de la música. Su tercer álbum de estudio, "Pink Aura", lanzado el pasado 25 de abril, ha sido recibido con entusiasmo por parte de sus seguidores.

El día de hoy, 27 de abril, Kenia tenía programada una presentación en Guatemala, específicamente en el Parque de la Industria. Sin embargo, un incidente inesperado relacionado con una cirugía realizada hace 15 días puso en riesgo su participación en el espectáculo.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, Kenia Os reveló que la herida de la cirugía se abrió durante uno de los ensayos previos al show en Guatemala. Aunque los médicos le aconsejaron inicialmente no continuar con sus presentaciones, Kenia decidió no cancelar su presentación en Guatemala. Para adaptarse a su situación de salud, modificará algunas coreografías para evitar movimientos bruscos.

Kenia expresó su agradecimiento a sus seguidores por su comprensión y confirmó su determinación de subirse al escenario en Guatemala para ofrecer un espectáculo memorable a sus fans guatemaltecos. Su actitud resiliente y su compromiso con su arte demuestran la pasión y dedicación que caracterizan a esta talentosa artista.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La influencer surcoreana Stephanie Soo ha llevado la historia de Karla Panini y Karla Luna a una audiencia global a través de su canal de YouTube, generando un impacto viral. En su video, Soo compara este caso con la trama de la novela asiática "Cásate con mi esposa".

El relato cuenta cómo Panini traicionó a Luna al serle infiel con su esposo, Américo Garza, mientras eran parte del concepto Las Lavanderas, una historia que recuerda a dramas como "Cásate con mi esposa". Esta serie, disponible en Prime Video, narra la historia de Kang Ji-won, una mujer con cáncer terminal asesinada por su esposo y su mejor amiga tras descubrir su relación clandestina.

El alcance de esta historia ha llegado incluso a audiencias de habla árabe, como lo demuestra Alejandra Ortega, quien compartió la traición de Panini en ese idioma, recibiendo miles de reacciones en su video.

Ante la creciente atención, Panini ha respondido a las críticas, expresando su perspectiva y defendiendo su libertad en redes sociales. Esta controversia ha generado un intenso debate en línea, reflejando cómo los escándalos pueden trascender fronteras y culturas en la era digital.

El caso de Karla Panini sigue siendo un tema de interés y discusión, mostrando el poder y la complejidad de las narrativas mediáticas en la sociedad contemporánea.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Danna Paola, reconocida cantante y actriz, ha dado un paso significativo en su carrera al eliminar el "Paola" de su nombre artístico. Esta decisión tiene profundas implicaciones, ya que busca distanciarse de su imagen infantil y liberarse de acuerdos contractuales que considera injustos, según fuentes cercanas a la artista.

Conflicto Contractual y Manipulación:

Se rumorea que su antigua manager, Sandra Sherezada, habría influenciado a Danna para firmar un contrato en el que cedía el 30% de sus ingresos generados bajo el nombre de Danna Paola. Esta situación ha desencadenado un conflicto legal, especialmente después de que Universal Music, su disquera actual, decidiera cambiar su nombre artístico a "Danna", lo que ha generado disputas sobre derechos de propiedad intelectual.

Antecedentes Turbios y Acciones Legales:

La situación se agrava por el historial cuestionable de Sandra Sherezada, quien previamente fue condenada por estafar a la cantante Belinda y ahora enfrenta acusaciones similares por parte de Danna Paola. El antiguo equipo de Danna también filtró información confidencial, lo que llevó a la artista a asociarse con el abogado Guillermo Pous para tomar acciones legales.

Mensaje en su Sencillo "Tenemos que hablar":

El video de su sencillo "Tenemos que hablar" ha sido revelador, mostrando la firma del contrato que involucraba el uso del nombre Danna Paola en beneficio de terceros. En este video, Danna parece despedirse de su antiguo equipo, demostrando su determinación para tomar el control de su carrera y proteger sus intereses.

El despojo del "Paola" de su nombre artístico representa un momento clave en la carrera de Danna Paola, marcado por la búsqueda de independencia creativa y la defensa de sus derechos como artista. Esta situación legal y personal continúa desarrollándose, dejando en claro la determinación de Danna por controlar su propio destino profesional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El grupo Hezbolá libanés ha confirmado haber lanzado ataques en el norte de Israel en respuesta a bombardeos previos que cobraron vidas en el sur de Líbano.

Los combatientes de Hezbolá lanzaron "un ataque complejo con drones explosivos y misiles guiados contra el cuartel general del mando militar Al Manara y una reunión de las fuerzas del 51º Batallón de la Brigada Golani", indicó el Hezbolá en un comunicado.

Este incidente se suma a una serie de intercambios de disparos en la frontera entre Israel y Líbano, que han sido más frecuentes desde el inicio de la guerra entre el ejército israelí y el movimiento islamista Hamás en Gaza el pasado 7 de octubre.

Hezbolá ha intensificado sus acciones contra objetivos militares israelíes en medio de crecientes tensiones entre Israel e Irán, especialmente tras el ataque al consulado de Irán en Damasco el 1 de abril, atribuido a Israel.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Madonna ha vuelto a cautivar a sus fieles seguidores con las impresionantes presentaciones que ofreció en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México como parte de su gira titulada “The Celebration Tour”, la cual marca su duodécima incursión mundial y ha sido catalogada como una de las más destacadas de su carrera.

Como un ícono tanto en la música como en la cultura popular, Madonna ha hecho historia una vez más con estas presentaciones, culminando esta exitosa gira el día de ayer, viernes 26 de abril, con casi 80 actuaciones.

El broche de oro: Salma Hayek se une a la celebración

Para cerrar esta gira de manera especial, Madonna sorprendió a su público en Ciudad de México al compartir el escenario con la actriz Salma Hayek, quien hizo su aparición luciendo un vestuario inspirado en Frida Kahlo.

La caracterización de la artista mexicana no fue en vano, recordando su destacada interpretación en la película Frida del año 2002, la cual le valió una nominación al Oscar y reconocimiento a nivel mundial.

La participación de Salma Hayek en el último concierto de la gira de Madonna no solo fue un regalo para los seguidores de ambas artistas, sino que también fue considerada como el broche perfecto para estos 80 espectáculos que la reina del pop ha presentado en todo el mundo.

Esta colaboración única entre dos íconos del mundo del entretenimiento dejó a los fans emocionados y marcó un momento memorable en la historia de la música y el espectáculo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las protestas contra los ataques de Israel en Gaza han cobrado fuerza en Estados Unidos, llegando a unas 60 universidades con más de 500 detenidos en días recientes.

Este movimiento busca presionar al presidente Joe Biden para que retire su respaldo a Israel.

El desencadenante fue el intento policial de desalojar una acampada pro-palestina en la Universidad de Columbia en Nueva York hace una semana.

Desde entonces, según el recuento del The New York Times basado en redes sociales y medios locales, el movimiento ha crecido en al menos 60 campus universitarios.

Recientemente, se han reportado detenciones en la Universidad Estatal de Ohio, con 36 manifestantes arrestados, y en la Universidad Estatal de Arizona, con detenciones el viernes pasado, según la cadena local afiliada a ABC.

En la Universidad de Texas en Austin, los 57 estudiantes arrestados vieron cómo la Fiscalía desestimaba los cargos por entrada ilegal al campus este viernes.

Las medidas coercitivas dentro de los campus también se han hecho sentir. La Universidad de Texas anunció la suspensión temporal del Comité de Solidaridad de Palestina, organizador de las manifestaciones, y prohibió el acceso al recinto a los estudiantes detenidos.

Otros campus como la Universidad George Washington en Washington, D.C., advirtieron sobre suspensiones temporales y prohibiciones de acceso a quienes participen en protestas.

Pese a estas acciones, las protestas continúan en diferentes universidades. Más de 75 estudiantes se manifestaron en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill este viernes.

Legisladores como Alexandria Ocasio-Cortez y Jamaal Bowman, representantes progresistas del Partido Demócrata, visitaron la Universidad de Columbia para respaldar a los estudiantes, criticando el uso de la fuerza contra manifestantes pacíficos.

Estas protestas tienen como objetivo principal mostrar oposición a la guerra en Gaza y el respaldo incondicional de Biden al gobierno israelí, así como exigir a las universidades eliminar inversiones en fabricantes de armas vinculados al conflicto.

Este movimiento estudiantil recuerda acciones históricas, como la eliminación de inversiones en negocios sudafricanos durante el Apartheid en los años 80.

Estas protestas han cobrado una mayor relevancia al producirse en un año electoral y en un momento en el que Biden está intentando cortejar el voto joven para vencer en las elecciones de noviembre a Donald Trump.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El clima reciente ha sido un vaivén entre el calor intenso y algunas lluvias bienvenidas. En medio de esta incertidumbre climática, te traemos una receta de postre refrescante y delicioso que se adapta a cualquier momento: el helado cremoso de durazno sin azúcar.

El durazno, también conocido como melocotón, es una fruta de la familia Rosaceae. Su color naranja y amarillo, junto con su dulzura natural, lo convierten en el ingrediente perfecto para un helado saludable y lleno de sabor.

Nuestro país se destaca en la producción de duraznos a nivel mundial, con una amplia variedad de tonalidades y sabores. Esta fruta es una fuente importante de nutrientes, como vitamina C, A, ácido fólico y calcio, beneficiando la salud en varios aspectos.

La fibra presente en el durazno favorece la digestión y ayuda a prevenir el estreñimiento, mientras que su consumo regular puede contribuir al control de la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

A continuación, te compartimos una sencilla receta para preparar un delicioso helado cremoso de durazno sin azúcar, perfecto para disfrutar en cualquier momento de tu tarde.

Helado de durazno

Ingredientes


1 durazno 
2 yogurts griegos (sin azúcar)
Edulcorante al gusto
 

Preparación


Cortaremos en finos gajos el durazno. 
Llevamos al congelador por media hora. 
Pasado el tiempo llevaremos a la licuadora para obtener una mezcla suave y cuando suceda añadimos el yogurt. 
Dejamos hasta tener una sola mezcla y posteriormente pasamos a un envase para llevar al congelador.
Esperaremos por un lapso de tres horas, pero removiendo cada 30 minutos hasta que termine el tiempo.
Y listo, ya puedes disfrutarlo. 

 

Publish modules to the "offcanvas" position.