¿Qué ha pasado con Rabbit R1, el asistente con IA que busca reemplazar a los móviles?
TXT jimmy pepinosa
El avance de la inteligencia artificial ha dado lugar a herramientas como ChatGPT y ahora también ha impactado el desarrollo de hardware con dispositivos como el Rabbit R1, diseñado en colaboración con Teenage Engineering. Este dispositivo se distingue por su apariencia original y su enfoque en la interacción basada en voz, alejándose del uso convencional de aplicaciones móviles.
Características de Rabbit R1
Rabbit R1 es un aparato compacto de color naranja-rojo que integra una pantalla, una rueda de desplazamiento y una cámara versátil. Además, cuenta con funciones de inteligencia artificial avanzadas basadas en el modelo de lenguaje Perplexity. A diferencia de los móviles, Rabbit R1 se centra en comandos de voz y modelos de lenguaje de aprendizaje profundo para interactuar con la plataforma Rabbithole, que ofrece servicios como Spotify, Uber, DoorDash y Midjourney.
Prueba de reconocimiento de Rabbit R1
En una reciente evaluación de su capacidad de reconocimiento, Rabbit R1 mostró un rendimiento variado. Logró identificar algunos libros con facilidad, como 'Moby Dick', aunque tuvo dificultades con otros, como 'Dodsworth'. Aunque ha habido avances en la identificación de contenido visual, aún existen desafíos, especialmente con materiales menos conocidos.
El futuro de Rabbit R1
La visión a largo plazo de Rabbit R1 incluye el desarrollo de Rabbit OS, un sistema operativo de escritorio impulsado por IA, y un wearable que promete cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestro entorno. Estos avances podrían mejorar la experiencia del usuario y ampliar la integración de Rabbit R1 con diferentes servicios.
El Rabbit R1 ha vendido 100,000 unidades en el primer trimestre de 2024 y está disponible en España, aunque aún no hay planes anunciados para su distribución en Latinoamérica. Su precio de 199 dólares lo posiciona como una alternativa intrigante en el panorama tecnológico actual.
Respaldan las y los ayudantes municipales de Morelos a Margarita González Saravia
Reportero La Redacción
Se aplicará presupuesto participativo para ayudantías de la entidad.
Esta mañana se llevó a cabo el Encuentro con autoridades auxiliares del estado de Morelos, donde asistentes de los 36 municipios manifestaron su apoyo a Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, quien encabeza la consolidación de la Cuarta Transformación en el estado.
En este diálogo, González Saravia dijo que su lucha está guiada por la voz del pueblo y las ayudantías son el medio para resolver las necesidades entre la población y el gobierno, en este servicio es necesario tener una buena relación y comunicación, por lo que siempre fortalecerá la unidad con los diferentes niveles de gobierno para trabajar alineados desde municipios, estado y federación, con la próxima presidenta Claudia Sheinbaum al frente del país.
“Tiene que haber un flujo de información permanente”, comentó la candidata morenista, sobre todo en tema de seguridad, que es lo que apremia resolver en el estado, por lo que la Comisión de Seguridad Pública se transformará en la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, que tendrá facultades de intervención inmediata en investigación, prevención y acción, para lograr la paz en el estado.
Además, trabajará con los diferentes presidentes municipales para avanzar en obras de infraestructura, donde debe existir un plan de crecimiento para tener ordenamiento urbano, asimismo, mencionó que atender el tema del agua es una prioridad y busca conocer las problemáticas de cada comunidad para, con ese conocimiento, crear un plan específico y avanzar en la resolución del abasto de este recurso.
Al recordar que su gobierno se mantendrá durante los seis años cercano a la gente, invitó a comenzar con un diagnóstico de cada territorio para integrar el plan de desarrollo local en seguridad, infraestructura y agua: “Cuentan conmigo al 100%, el presidente el legado o la lección que nos enseñó a los que siempre lo hemos seguido es estar cerca del pueblo, no abandonar al pueblo jamás, menos traicionarlo, no mentirle y menos robarle, esos son mis principios de vida de trabajo y eso haremos desde la gubernatura”, concluyó.
Después de reconocer que por primera vez una candidata reúne a las y los ayudantes municipales, coincidieron en que buscan activar la participación de su ayudantía con el gobierno estatal y dentro de los planteamientos expusieron que una de las grandes necesidades es el abasto de agua potable, además de rescatar espacios públicos para su aprovechamiento social, brindar seguridad a las comunidades, solucionar el robo de autopartes, agilizar trámites y gestiones de servicios básicos como pintar banquetas, bachear calles o podar árboles.
Señalaron que en el presupuesto anual de egresos se debería considerar una partida para sufragar gastos administrativos y sociales que sea al menos de 23 mil pesos mensuales y, por ello, se ha desarrollado el concepto de *presupuesto participativo* un mecanismo que implica que las ayudantías tendrán la decisión de establecer el monto, en dónde, cuándo y cómo se puede aplicar una parte del recurso público que es del pueblo para traer obras a diferentes colonias.
Entre los ayudantes municipales estuvieron presentes Lidia Garibay Castañeda, Elías Enoc Moreno Basaldúa, Marisela Mérida, Miguel Mastache y Michael Quecho.
El evento también contó con la presencia de Leticia Peña Ocampo, senadora de Morena, Isaac Pimentel Mejía, candidato a diputado local, Jesús Iturbe Aranda, presidente municipal y candidato en Amacuzac, Abraham Salazar Ángel, presidente municipal en Xoxocotla y Juan Ángel Flores Bustamante, candidato a diputado federal.
Anuncia Diócesis de Cuernavaca su Marcha por la Paz
Reportera Ana Lilia Mata
Este año se adelantó para el 18 de mayo; llaman a candidatos a abstenerse de politizar dicho evento.
La Iglesia católica llevará a cabo la Marcha por la Paz el próximo 18 de mayo, ante la violencia que vive Morelos, informó el vicario de la Diócesis de Cuernavaca, Tomás Toral Nájera.
En rueda de prensa, el también representante de la Catedral de Cuernavaca informó que este año la marcha se adelantó debido a los comicios del 2 de junio.
Expuso que la demanda será hacia las autoridades de los tres niveles de gobierno a fin de que atiendan la problemática de seguridad e implementen acciones que combatan de fondo a la delincuencia organizada.
También indicó que la Marcha por la Paz será abierta a toda la ciudadanía. Sin embargo, pidió a los candidatos no politizar dicha acción ciudadana.
“Nunca se le ha negado la participación a nadie, pero sí el blindaje. El llamado es a la ciudadanía y a la feligresía a que no es una caminata en contra de… o de partidismo político, sino es una caminata como las anteriores que se han realizado en pro de la paz; simplemente hay que blindar esto haciendo, pidiendo a los políticos a que no hagan esta caminata como participación para su propia campaña”, anotó.
30 de abril, último día para declarar ante el SAT
Reportera Tlaulli Preciado
Llaman a contribuyentes a presentar la declaración anual de personas físicas 2023.
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) en Morelos llamó a las y los contribuyentes a presentar su declaración anual de personas físicas 2023, al recordar que el plazo vence el próximo 30 de abril.
Conferencia de prensa, el administrador desconcentrado de recaudación de Morelos I, José Vicente Sánchez Ramírez, explicó que conforme a la norma, el periodo es del primero al 30 de abril, por lo que el martes vence el plazo, y lo ideal es que eviten sanciones previstas por ley.
Recordó que deben presentarla las personas físicas que obtuvieron sus ingresos por sueldos y salarios en los siguientes casos: de un solo patrón y dejaron de laborar antes del 31 de diciembre; si obtuvieron ingresos distintos de salarios; si trabajaron para dos o más patrones de manera simultánea; cuando los salarios provienen del extranjero o de personas no obligadas a retener; si además obtuvieron ingresos por indemnización.
También deben presentar declaración si los ingresos por jubilación o pensiones exceden el monto previsto en el artículo 93 fracción IV y V de la Ley del Impuesto sobre la Renta y si la totalidad de los ingresos anuales por este concepto excede de 400 mil pesos.
También son sujetos obligados quienes percibieron ingresos por Servicios profesionales; Actividades empresariales: Plataformas tecnológicas; Región fronteriza y Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) con coeficiente de utilidad.
Se deben declarar los ingresos por Arrendamiento de bienes inmuebles; Enajenación o adquisición de bienes; Intereses o dividendos, Régimen Simplificado de Confianza (Resico).
El funcionario federal informó que “para presentar la Declaración Anual 2023 se necesita contar con RFC y Contraseña o e.firma”.
Inicia Margarita González denuncia ante el Impepac por “guerra sucia”
Reportera Tlaulli Preciado
Aseguró que comenzó a circular un audio falso que se le atribuye para desprestigiarla.
La candidata a gobernadora Margarita González Saravia informó que ya inició una denuncia formal ante el órgano electoral local por la “guerra sucia”, derivada de la circulación de un audio falso que se le atribuye para denostarla. Sostuvo que los ataques irán aumentando porque las encuestas le dan la preferencia al acercarse el día de la jornada.
Este viernes se reunió con autoridades auxiliares y participó en un foro con empresarios. En entrevista, la aspirante por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” dijo que a temprana hora firmó y se presentó la impugnación ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) porque está convencida de que debe actuar conforme a derecho.
“Ojalá que ya actúe… Es demasiada la guerra sucia que se ha venido realizando por meses contra nosotros. Como hemos dicho, se gastaron 17 millones de pesos sólo en la intercampaña, en un mes y medio, en redes sociales. Fácil hay 300 anuncios espectaculares en contra nuestra por todo Morelos y eso está a la vista de todo el mundo”, abundó.
Dijo que el video con una supuesta conversación que le atribuyen está hecha con inteligencia artificial y cada día va en aumento o se agravan los ataques.
Anticipó que ante la tardía actuación del Impepac han buscado promover recurso en el Instituto Nacional Electoral, pero consideró que en esta ocasión podría haber una respuesta, “al menos de cortesía política, de decirnos que están saturados, pero que lo van a atender, pero no ha habido absolutamente nada, ninguna comunicación”.
Por lo anterior no descartó –previo análisis jurídico– recurrir ante el Tribunal Estatal Electoral.
Se queda sin agua potable el campus Chamilpa de la UAEM
Reportero Salvador Rivera
Un desperfecto en la bomba del pozo uno dejó sin el suministro a las instalaciones; el lunes restablecerían el servicio.
Desde este jueves, el campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) carece de servicio de agua potable por un desperfecto en la bomba del pozo identificado como número uno, informó la Coordinación General de Planeación y Administración, al anunciar que el servicio será reanudado el próximo lunes.
A través de un comunicado, la dependencia exhortó a la población universitaria a racionar el consumo del líquido vital al mínimo, acotándolo a su uso en servicios básicos, evitando el riego de áreas verdes, así como generar todas las acciones que estimen pertinentes a efecto de evitar la escasez del mismo.
En el documento, firmado por Juan Manuel Rivas González, coordinador general de Planeación y Administración, se señala que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) informó a la UAEM que se realizan acciones de reparación, las cuales durarán de tres a cuatro días, por lo que se ha suspendido el servicio.
Asimismo, se indica que el servicio de suministro de pipas de agua a la zona de las unidades académicas del área de la salud, ubicadas en la colonia Volcanes, también se verá suspendido por estos días, al informar que las unidades que tengan necesidad del agua serán responsables de la compra y suministro del mismo a través de recursos propios.
Anuncia encuestadora FactoMétrica que Margarita González se mantiene en primera posición de las preferencias
Reportero La Redacción
La intención de voto favorece a Morena, revela el mismo estudio.
Con información dada a conocer por FactoMétrica en reciente encuesta, Margarita González Saravia se mantiene en primera posición de las preferencias, con un 57%, frente a un lejano 28.5% de su contrincante más cercana, la candidata Lucía Meza, del PRI, PAN, PRD y RSP.
La encuestadora dio a conocer estos números a cinco semanas para la elección del 2 de junio y apenas a unos días de la celebración del debate de candidatas a gobernar la entidad.
De la misma forma, la intención de voto favorece también a Morena; ante la pregunta: “En un escenario de coaliciones, ¿usted por quién votaría?”, la alianza Morena-PT-PVEM encabeza con un 60.1%, seguido por el Frente (PAN-PRI-PRD), que se ubica con un 21.7%.
Recorre Lucy Meza la colonia Alta Vista de Cuernavaca
Reportero La Redacción
La candidata a la gubernatura Lucy Meza recorrió ayer las calles de la colonia Alta Vista, una de las más populares de Cuernavaca, donde saludó y dialogó con los vecinos, quienes les manifestaron su respaldo.
Acompañada de José Luis Urióstegui y Daniel Terrazas, candidatos a la presidencia municipal y a una diputación local, respectivamente, Lucy Meza fue recibida con muestras de apoyo por los vecinos.
Participa Jessica Ortega en los 'Diálogos Ciudadanos' de la Coparmex
Reportero La Redacción
Jessica Ortega, candidata del Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura del estado de Morelos, participó en el ejercicio democrático denominado “Diálogos Ciudadanos”, convocado por la Coparmex.
En su participación, la candidata dio a conocer sus propuestas y su proyecto para el estado.
Al respecto, Jessica Ortega comentó que “le entraré de lleno a la crisis de inseguridad que atraviesa nuestro estado”.
En este sentido, dijo que “para hacerlo, tenemos que empezar dignificando la labor policial con mejores salarios, uniformes y condiciones para nuestros policías y sus familias”.
Asimismo, agradeció la invitación a la Coparmex y llamó a la participación ciudadana en la jornada electoral del próximo 2 de junio.
Inauguran en el MMAC exposición 'Quincunce' de Germán Venegas
Reportero La Redacción
La obra del pintor, escultor, dibujante y grabador mexicano ha sido expuesta en diversos países.
Con la asistencia de autoridades de la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC), se inauguró la exposición “Quincunce”, del pintor, escultor, dibujante y grabador mexicano Germán Venegas, en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC).
Durante el evento se explicó que las piezas seleccionadas para esta muestra buscan subrayar características y aspectos constantes en su producción como sus soluciones gestuales y expresionistas, así como la manera en la que emplea y actualiza técnicas tradicionales, como la talla y el estucado, oficio en el que inició como ayudante de ebanista.
La obra de Venegas se ha expuesto en México y en el extranjero (Estados Unidos, Japón, España, Guatemala, Brasil, Alemania, Ecuador, Australia, Cuba, Italia, Francia, China e Inglaterra) y se incluye en colecciones tan importantes como el Museo de Ponce en Puerto Rico, el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, el Museo Metropolitano de Nueva York y el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo en Badajoz, España, entre otros.
El artista, egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, del Instituto Nacional de Bellas Artes "La Esmeralda" (1977-1982), es ampliamente reconocido como uno de los más destacados representantes de la generación de artistas que durante la década de los ochenta irrumpió con gran vigor en la escena de la cultura nacional, a quienes calificaban como “neomexicanistas”, caracterizados por la avidez hacia la vanguardia y una cierta mirada nostálgica hacia lo mexicano.