Elegir al oso: El trend de TikTok que visibiliza la violencia de género
TXT sofía hernández
¿Te enfrentarías a un oso o a un hombre si estuvieras sola en el bosque? Esta pregunta, aparentemente simple, ha desatado una ola de debates en redes sociales. Muchas mujeres han optado por la primera opción, desencadenando una discusión más amplia sobre la violencia de género. Este fenómeno en TikTok no es solo una elección entre un animal y un ser humano; es una metáfora potente sobre los peligros que enfrentan las mujeres diariamente.
La Preferencia por el Oso
Ren Marie Connelly, una usuaria de TikTok, explica su elección de enfrentar un oso en lugar de un hombre en la inmensidad del bosque. Argumenta que, si un oso la atacase, nadie cuestionaría su vestimenta o estado de sobriedad; su agresión sería vista como un acto de instinto animal, no de malicia humana. Otros comentarios populares en la plataforma incluyen perspectivas como que el oso las ve como un ser humano y no obtiene placer al atacar, en contraste con algunos comportamientos humanos.
@screenshothq The question of being stuck in a forest with a man or a bear is circulating on TikTok right now and sparking some interesting conversation.... we know what our answer would be 🐻🌳 #manvsbear #tiktok #tiktoktrend #trending #challenge #streetinterview #voxpop ♬ Terror Music (Scary Song) - IMPERIUM RECORDS
Datos Duros vs. Realidad Social
Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada tres mujeres experimentará violencia física o sexual por parte de un hombre en algún momento de su vida. En contraste, los ataques de osos son extremadamente raros, con solo 664 incidentes reportados globalmente en los últimos 15 años, y muy pocos de estos son fatales. Estos datos resaltan la triste ironía de que las mujeres puedan sentirse más seguras en presencia de un animal salvaje que con sus contrapartes masculinas.
Reacciones Mixtas
La tendencia ha recibido tanto apoyo como crítica. Algunos críticos usan el argumento de "no todos los hombres" para rechazar la preferencia de las mujeres por el oso, lo que ha generado aún más debate. Sin embargo, muchas mujeres argumentan que la falta de reconocimiento sobre la violencia de género y las actitudes defensivas solo refuerzan su punto de vista.
@alelopolis ¿Oso? ¿Hombre? ¿Con quién preferirías estar en un bosque? #caso #teoria #bearorman #casos #terror #miedo ♬ Scary - Satarabasna
@lagordafeminista ¿Oso o hombre? Con cual preferirias encontrarte si estas sola en el bosque Esta pregunta desató todo un debate en @TikTok y los hombres violentadores se delatan. Si no entiendes porqué las mujeres escogen al oso siempre, entonces ered parte del problema. @CasaTikTok #oso #bosque #feminismo #machismo #feminista #lagordafeminista ♬ original sound - Miriam - La Gorda Feminista
La decisión de "elegir al oso" en TikTok simboliza un grito de protesta contra la violencia de género, destacando la desconfianza y el miedo que muchas mujeres sienten hacia los hombres debido a experiencias personales o compartidas. Más que una preferencia literal por los osos, es un llamado a la reflexión sobre cómo la sociedad aborda y discute estos temas críticos.
‘Tenniscore’, la tendencia para vestir que impuso Zendaya
TXT karen barrón
El tenis no solo se juega en las canchas, también se viste. Zendaya, la reconocida actriz y fashionista, ha catapultado una tendencia denominada ‘tenniscore’ que trasciende los límites deportivos para afirmarse en el mundo de la moda. Esta corriente combina elementos atléticos con un toque de elegancia casual, lo que Zendaya ha llevado de las canchas a la alfombra roja, convirtiéndolo en un fenómeno viral.
Recientemente, Zendaya deslumbró con un conjunto que incluye zapatos adornados con bolas de tenis en los tacones, faldas plisadas, vestidos decorados con mini raquetas, y un maquillaje ‘glossy’. Estos elementos, que Zendaya ha incorporado magistralmente en sus atuendos, son ahora codiciados por fashionistas alrededor del mundo que desean incorporarlos en su guardarropa diario.
La Filosofía detrás del ‘Tenniscore’
“El tenis es más que un deporte, es un estilo de vida”, afirma Law Roach, estilista de Zendaya, mientras seleccionaban su atuendo para el estreno de "Challengers" en Australia. Laura Ward, fundadora de EXEAT, coincide y explica en Country & Town House que el ‘tenniscore’ lleva años gestándose en los entornos de tenis, pero solo recientemente ha ganado prominencia fuera de ellos.
El ‘tenniscore’ se centra en la fusión de lo deportivo con toques de ‘old money’ y ‘quiet luxury’, una especie de versión atlética del estilo ‘preppy’. "Es combinar lo excéntrico con lo deportivo", dice Ward.
Estilos de Jugadoras y Espectadores
El ‘tenniscore’ no solo abarca a quienes juegan sino también a quienes observan. Las prendas pueden variar desde faldas y gorras deportivas para quienes están en la cancha, hasta pantalones caqui y suéteres con cuello en V para quienes prefieren un estilo más formal en las gradas. Este último se asocia frecuentemente con la icónica princesa Diana, que elevaba sus atuendos cómodos con cortes sofisticados y joyas selectas.
Elementos Distintivos del ‘Tenniscore’
Desde su origen en las canchas, el ‘tenniscore’ incluye prendas como faldas plisadas en tonos pastel, shorts chinos, polos de algodón, y gorras de béisbol. Además, no faltan los suéteres y chalecos tejidos con cuello en V, acompañados de calcetas blancas y tenis blancos. Esta tendencia busca un equilibrio que permite estar listo tanto para un partido improvisado como para un brunch casual con amigos.
¿La Tendencia del Verano?
Con la llegada del calor, el ‘tenniscore’ está posicionándose como la tendencia estrella del verano. Combina el encanto del estilo preppy, el regreso del 'old money', y las faldas plisadas con cuellos en V. Todo esto, junto al empuje de Zendaya, promete hacer del ‘tenniscore’ la moda imprescindible para los próximos meses.
Llega la publicidad a los videojuegos: Conoce los planes de EA
TXT infobae
Electronic Arts (EA), una de las compañías líderes en el mundo de los videojuegos, está contemplando una nueva estrategia que podría cambiar la forma en que interactuamos con nuestros juegos favoritos. Durante la última sesión informativa sobre los resultados financieros, Andrew Wilson, CEO de EA, reveló que la empresa está considerando integrar publicidad en algunos de sus juegos más destacados, como Battlefield 1 y EA Sports FC.
Esta medida, vista por la empresa como un potencial "motor de crecimiento" económico, levanta tanto expectativas como interrogantes. Los juegos Triple A de EA, conocidos por su alto presupuesto y popularidad, son un pilar esencial en su estrategia de mercado. Sin embargo, la inserción de publicidad en estos juegos plantea preguntas críticas sobre el impacto que podría tener en la experiencia del jugador.
Impacto Potencial de la Publicidad en la Experiencia del Jugador
La implementación de publicidad en videojuegos Triple A no es un tema que EA tome a la ligera. Según Wilson, la empresa procederá con cautela, dedicando equipos internos para estudiar la viabilidad y los efectos potenciales de esta decisión. El objetivo es encontrar un equilibrio entre la generación de ingresos y la preservación de la calidad de la experiencia de juego, asegurando que la publicidad no se perciba como una intrusión.
¿Cómo se Implementaría la Publicidad?
Existen varias maneras en que EA podría integrar anuncios dentro de sus juegos. Una opción es incluir publicidad en las pantallas de carga o de manera contextual dentro del entorno del juego, lo cual, si se hace correctamente, podría añadir un elemento de realismo y aumentar la inmersión. Esta estrategia podría también abrir puertas a nuevas formas de creatividad y colaboración con marcas reconocidas, generando contenido exclusivo y experiencias interactivas que enriquezcan la narrativa y el entorno del juego.
Precauciones y Expectativas
Andrew Wilson expresa una visión cautelosa, deseando que la publicidad enriquezca la experiencia de juego sin comprometer su integridad. "Al pensar en los muchos miles de millones de horas dedicadas a jugar, crear, mirar y conectarse, nuestra expectativa es que la publicidad tenga la oportunidad de crecer de manera que complemente la experiencia de juego tradicional", comentó Wilson.
Mirada al Futuro: Inteligencia Artificial Generativa
Además de la publicidad, EA está explorando la integración de inteligencia artificial generativa en su proceso de desarrollo de juegos. Esta tecnología promete revolucionar la creación de contenidos, permitiendo a EA desarrollar juegos más grandes, innovadores y divertidos de manera más eficiente.
El futuro de EA parece estar marcado tanto por la innovación tecnológica como por nuevas estrategias de monetización. Mientras que la publicidad en los videojuegos podría ser un cambio significativo, la compañía se muestra comprometida a implementar estas novedades de manera que beneficie tanto a los jugadores como a la industria.
MINI Countryman llega a México: Un icono eléctrico y deportivo
TXT adolfo reséndiz
El mercado automotriz mexicano recibe al totalmente nuevo MINI Countryman con entusiasmo, marcando el debut de la nueva generación de MINI en México. Este modelo no solo redefine la estética y el rendimiento sino que también promete revolucionar la experiencia al volante con su diseño eléctrico y deportivo.
Variante y Rendimiento
El MINI Countryman se presenta en dos variantes eléctricas: MINI Countryman E y MINI Countryman SE ALL4, ofreciendo hasta 462 kilómetros de autonomía. También están disponibles tres versiones a gasolina, incluyendo el potente MINI John Cooper Works Countryman con 313 caballos de fuerza, MINI Countryman S ALL4 y MINI Countryman C.
Diseño y Dimensiones
Visualmente, el MINI Countryman captura la mirada con su diseño moderno y proporciones atléticas. Destacan sus detalles aerodinámicos, faros LED con Signature Modes y rines de aluminio de hasta 20 pulgadas. Su tamaño ha crecido respecto a generaciones anteriores, ofreciendo ahora más espacio interior y comodidad.
Interior y Tecnología
El interior del Countryman es una combinación de estilo y tecnología avanzada. Equipado con un tablero rediseñado y asientos de poliéster reciclado, también incorpora una pantalla OLED y el sistema operativo MINI 9, compatible con Apple Car Play y Android Auto. Esto permite una interacción intuitiva con el vehículo a través de comandos táctiles o de voz.
Seguridad
En términos de seguridad, el nuevo Countryman no escatima. Equipado con control dinámico de estabilidad y tracción, frenos ABS, asistente de estacionamiento y cámara de visión trasera, también cuenta con seis bolsas de aire para protección total en caso de accidente.
Precio y Disponibilidad
El MINI Countryman está ya disponible en México en cinco versiones, con precios que oscilan entre los 799,000 pesos para el modelo base, hasta 1,095,000 pesos para la versión más deportiva, el MINI Countryman John Cooper Works.
Con una mezcla inigualable de diseño, desempeño y tecnología avanzada, el MINI Countryman está listo para conquistar los caminos mexicanos y establecer nuevos estándares en el segmento de los autos compactos de lujo. Este lanzamiento no solo consolida la presencia de MINI en México, sino que también promete capturar los corazones de los entusiastas del automovilismo con su inconfundible "go-kart feeling".
Este nuevo capítulo en la historia de MINI en México no solo subraya el compromiso de la marca con la innovación y la excelencia, sino que también refleja su adaptación a las tendencias de movilidad sostenible y rendimiento deportivo en el creciente mercado de vehículos eléctricos.
Tesla acelera la expansión de su red de recarga con inversión millonaria
TXT redacción gh
El gigante de los vehículos eléctricos, Tesla, liderado por su CEO Elon Musk, ha anunciado una robusta inversión de más de 500 millones de dólares para expandir su red de recarga rápida. Esta noticia surge en un momento crítico, justo después de que la empresa realizara despidos masivos en el equipo encargado de la infraestructura de recarga.
A través de un mensaje en su plataforma X, Musk reveló los planes de inversión que apuntan a instalar miles de nuevos cargadores a nivel global. Este esfuerzo no solo incluirá la creación de nuevos sitios sino también la expansión de la red existente. Los Supercargadores de Tesla, que ya son utilizados por diversos fabricantes de automóviles eléctricos, están camino a convertirse en el estándar del sector, desafiando al Sistema de Carga Combinada.
Impacto en los Esfuerzos de Electrificación de Autopistas
La expansión de la red de Tesla es una pieza clave en el plan más amplio de electrificación de las autopistas en Estados Unidos, una iniciativa fuertemente impulsada por el presidente Joe Biden. Sin embargo, los recientes recortes en el personal de Tesla podrían presentar desafíos para el despliegue oportuno de nuevas estaciones de carga rápida. Este contratiempo podría, a su vez, retrasar los esfuerzos de electrificación de las autopistas estadounidenses.
En los últimos cinco años, la administración de Biden ha destinado 5 mil millones de dólares para la instalación de 500 mil cargadores como parte del Programa Nacional de Infraestructura de Vehículos Eléctricos. Tesla ha emergido como uno de los mayores beneficiarios de estos fondos federales, consolidando aún más su posición de liderazgo en la transición hacia la movilidad eléctrica.
Esta nueva inversión de Tesla no solo subraya la ambición continua de la compañía para liderar la revolución del transporte eléctrico, sino que también destaca los retos y responsabilidades que enfrenta en la intersección de la tecnología y la política pública.
Apple renueva a Siri con inteligencia artificial avanzada
TXT isabela durán
En un movimiento audaz, Apple ha anunciado una transformación radical de Siri, su asistente virtual, integrando capacidades avanzadas de inteligencia artificial para mejorar significativamente su funcionalidad. Esta decisión surge tras una serie de pruebas realizadas por Craig Federighi y John Giannandrea con el chatbot de OpenAI, ChatGPT, cuyas habilidades en generación de texto y resolución de consultas complejas han resaltado las limitaciones actuales de Siri.
Desde su lanzamiento en 2011, Siri ha funcionado principalmente como un procesador de comandos individuales sin la capacidad de mantener una conversación fluida. Sin embargo, con la incorporación de IA generativa, Apple pretende hacer de Siri un asistente mucho más conversacional y versátil. Se espera que la nueva versión de Siri sea presentada durante la conferencia anual de desarrolladores (WWDC) el 10 de junio de 2024, prometiendo una experiencia de usuario profundamente mejorada capaz de manejar un espectro más amplio de tareas de manera eficiente.
Para soportar estas mejoras, se anticipa que los nuevos modelos de iPhone incluirán un incremento en su capacidad de memoria. Además, Apple considera integrar modelos de IA de otras compañías, siguiendo el modelo de colaboración entre Microsoft y OpenAI, para potenciar aún más las capacidades de Siri.
Un aspecto distintivo del nuevo Siri será su enfoque en la privacidad. A diferencia de otros asistentes virtuales que dependen de la nube, Siri procesará las solicitudes directamente en el dispositivo, lo cual no solo preserva la privacidad del usuario, sino que también representa un ahorro en costos de computación en la nube. Sin embargo, esta estrategia podría enfrentar desafíos, como una mayor tasa de errores al reducir la dependencia de las grandes infraestructuras de datos.
Apple ha invertido considerablemente en el desarrollo de semiconductores y cuenta con más de dos mil millones de dispositivos activos globalmente, lo que facilita la distribución de sus innovaciones en IA. A pesar de sus fortalezas, Apple ha experimentado dificultades para mantener una estrategia coherente en IA, lo que ha impactado el desempeño de productos como el HomePod y ha influido en su capacidad para atraer y retener talento en el área de inteligencia artificial.
La nueva dirección hacia la IA también ha llevado a Apple a redirigir recursos de otros proyectos ambiciosos, como el desarrollo de un automóvil autónomo, priorizando la integración y el desarrollo de tecnologías de IA en un esfuerzo por mantenerse competitivo en la acelerada carrera tecnológica.
Esta renovación de Siri no solo es un paso hacia el futuro para Apple, sino también una medida crucial para asegurar su posición en el mercado frente a competidores como Google, Meta y Microsoft, que continúan avanzando rápidamente en el campo de la inteligencia artificial.
Estados Unidos crea mantarraya robot para misiones submarinas
TXT jimmy pepinosa
Desarrollado bajo la supervisión de DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency), Manta Ray es un vehículo submarino no tripulado que emula la forma y función de las mantarrayas. Este proyecto del Departamento de Defensa de Estados Unidos sobresale por su autonomía y capacidad para operar en profundidades oceánicas extremas, "donde los humanos no pueden llegar".
Manta Ray, un UUV (Unmanned Underwater Vehicle) destacado, no solo puede realizar misiones de largo alcance sin soporte logístico humano, sino que también incorpora un sistema que le permite anclarse al fondo marino y reducir su consumo energético. Un reciente vídeo promocional reveló que Manta Ray puede desplegar un dron pequeño para mantener la comunicación con la superficie, demostrando un nivel de independencia operativa notable.
Capacidades y Desafíos del Vehículo Submarino
Este UUV se caracteriza por su diseño modular y considerable tamaño, inspirado en las mantarrayas pero con un toque futurista. Su estructura permite albergar diversos instrumentos para misiones de reconocimiento y vigilancia. Pese a los retos logísticos que implica su tamaño para el transporte, está diseñado para un ensamblaje sencillo y puede enviarse en cinco contenedores estándar, facilitando su implementación en zonas de misión.
Las recientes pruebas han sido exitosas, y según el Dr. Kyle Woerner, gerente del programa, "validan la preparación del vehículo para avanzar hacia operaciones del mundo real". La incorporación de UUV como Manta Ray y otros similares subraya un enfoque creciente hacia la autonomía y la inteligencia artificial, buscando una superioridad naval estratégica.
Innovaciones Técnicas en Manta Ray
Entre las innovaciones destacadas se encuentra su avanzado sistema de navegación y esquiva de obstáculos, esencial para operar autónomamente en el complicado entorno submarino. La atención a la resistencia contra la corrosión y la fiabilidad del dispositivo también son cruciales para cumplir con las exigentes demandas del entorno marino.
Manta Ray también está equipado con compartimentos de carga útil que permiten realizar "una amplia variedad de conjuntos de misiones navales". Además, el proyecto explora nuevas fuentes de energía, como una cápsula de energía térmica desarrollada por Seatrec, capaz de convertir la diferencia de temperatura entre las capas oceánicas en electricidad, prometiendo una fuente de energía casi inagotable.
La Misión y el Impacto de DARPA
Fundada en 1958 tras el lanzamiento del satélite Sputnik por la Unión Soviética, DARPA busca mantener la superioridad tecnológica de las fuerzas armadas de EE.UU. y prevenir sorpresas tecnológicas que puedan afectar la seguridad nacional. La agencia ha sido pionera en el desarrollo de tecnologías clave como el internet, el GPS y la inteligencia artificial, colaborando con una amplia gama de socios para impulsar la innovación en defensa.
Manta Ray no solo representa un salto tecnológico en operaciones submarinas sino que también plantea preguntas sobre la militarización del océano y su impacto en el futuro de la guerra naval.

Al menos tres mujeres murieron y otras seis personas resultaron heridas debido a una balacera dentro de una casa en Ixtapaluca, Estado de México.
El incidente tuvo lugar durante una celebración familiar cuando un grupo de individuos desconocidos irrumpió violentamente y abrió fuego contra los presentes, para luego huir del lugar.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que en Ixtapaluca, al parecer durante una fiesta familiar se suscitó una agresión.
"Datos preliminares reportan que tres personas fallecieron y seis más resultaron lesionadas, así como llevadas por propios medios para su atención médica”, dijo el titular de la Secretaría, Andrés Andrade Téllez.
Según las autoridades estatales, la balacera se produjo “mientras se realizaba una reunión en la calle José Chávez, en la colonia La Cañada Ixtapaluca”, cuando “varios sujetos de identidad desconocida ingresaron y atacaron con armas de fuego a quienes se encontraban en el lugar” antes de darse “a la fuga con rumbo desconocido”.
“La SSEM ya trabaja de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Policía Municipal para dar seguimiento al caso de manera interinstitucional”, añadió Andrade Téllez.
Se encontraron casquillos percutidos de bala de calibres nueve milímetros y 223 milímetros en la escena del crimen, según informó la autoridad mexiquense.
“Es importante mencionar que se estableció el protocolo para preservar el lugar de los hechos, y resguardo, a fin de dar el seguimiento pertinente”, agregó.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de las víctimas mortales y de las personas heridas, quienes fueron trasladadas a diferentes hospitales de la zona.
Sentencian a 7 integrantes del Cártel de Los Zetas en Toluca
TXT Gustavo Castillo
Un juez federal en Toluca, Estado de México, ha dictado sentencia contra siete individuos vinculados al Cártel de Los Zetas, detenidos en 2011.
La sentencia abarca penas de 17 a 21 años de prisión por delitos como delincuencia organizada, operaciones con recursos ilícitos, tráfico de drogas y posesión de armas exclusivas del Ejército.
La Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FEMDO) logró esta condena contra José “G”, Miguel “A”, Carlos “Z”, Enrique “Z”, Armando “F”, Modesto “C” y Gerardo “T”.
Su arresto se efectuó en 2011 por la Secretaría de la Defensa Nacional y la extinta Policía Federal, quienes también incautaron armas, drogas y dinero en efectivo, tanto en moneda nacional como extranjera.
El juez impuso penas de 21 años y multas de 139 mil 512 pesos a José “G”, Miguel “A”, Carlos “Z”, Enrique “Z” y Armando “F”, mientras que a Modesto “C” y Gerardo “T” se les condenó a 17 años, un mes y 15 días de prisión, junto con multas de 125 mil 677 pesos.
Cocineras tradicionales recibirán apoyo para difundir la gastronomía de los pueblos: Margarita González Saravia
Reportero La Redacción
Su compromiso como “Gobernadora de Territorio” le permite estar en constante cercanía con el pueblo morelense y éste es justamente uno de los objetivos que tiene el proyecto de Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”: mantenerse atenta a todas las necesidades de cada región de viva voz de los habitantes.
En su última visita con comunidades indígenas se reunió con 20 cocineras tradicionales de la región oriente del estado, de las comunidades de Temoac, Hueyapan, Popotlán, Tlacotepec, Tecajec y Zacualpan de Amilpas.
En este encuentro, González Saravia comentó que como parte de su plan de trabajo para apoyar a las cocineras tradicionales se realizará un libro que incluya a todas las representantes de esta labor, mediante la cual se resguarda la cultura y conocimiento que las coloca como un saber humano propio de Morelos.
Por su parte, las cocineras expresaron que sus condiciones de trabajo son muy básicas, por lo que solicitaron equipamiento que les permita realizar su labor de manera exponencial, a lo que la candidata de Morena se comprometió atender, pues la inversión y rescate de su saber cómo recurso humano es un elemento de identidad que hay que reconocer a nivel estatal, dijo.
Además, González Saravia explicó que se pueden generar rutas con objetivo turístico, para hacer visitas hacia esta región y promover entre los connacionales los platillos para deleitarse con la cocina tradicional.
En el municipio de Temoac la recibieron con café orgánico de Zacualpan y pan de mujer, de Tlacotepec, en la casa de la señora Silvia de León, cocinera tradicional, quien preparó un desayuno de cacahuamole, compuesto de mole de cacahuate con flor de zompantle, un platillo único y característico de este municipio, debido a que abunda la siembra de sus elementos principales, donde también existe la tradición de los dulces de cacahuate y amaranto.