Inicia encuentro de la Red de Investigadores sobre Adolescencia y Juventud en la UAEM
Reportero Salvador Rivera
*Quinto Encuentro Internacional y Octavo Encuentro Nacional de la RIAJ *
En la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), este miércoles iniciaron las actividades del Quinto Encuentro Internacional y Octavo Encuentro Nacional de la Red de Investigadores sobre Adolescencia y Juventud (RIAJ).
Subjetividades juveniles en un mundo convulsionado, es el tema eje de este evento académico en el que se presentarán conferencias, paneles, mesas temáticas y exhibición de carteles.
El encuentro se lleva a cabo en el auditorio "General Emiliano Zapata" del campus Chamilpa de la UAEM, al norte de Cuernavaca.
Juan Pablo Medina relata su experiencia como embajador en los Juegos Paralímpicos
TXT Quién
El actor mexicano Juan Pablo Medina, quien perdió una pierna tras sufrir una trombosis en 2021, participó en los Juegos Paralímpicos de París 2024, no como competidor, sino como embajador de una marca de prótesis. En una entrevista para el programa Ventaneando, Medina describió su experiencia como "inolvidable" y destacó la inspiración que sintió al presenciar a los atletas en acción.
"Ver de cerca a esos atletas competir fue motivador", expresó emocionado, resaltando lo impactante que fue ver los estadios llenos y la conexión del público con los deportistas. Medina también comentó que su historia de superación ha resonado en muchas personas, algo que descubrió al comenzar a compartir su experiencia públicamente.
Además, se mencionó que Medina y su novia, Paulina Dávila, asistieron juntos a la premiere de Pedro Páramo en el Festival Internacional de Cine de Morelia, luego de darse una segunda oportunidad en su relación.
Reino Unido advierte sobre la amenaza rusa para la 'estabilidad global'
TXT Europa Press
Las autoridades del Reino Unido han emitido una advertencia sobre la creciente amenaza que representa Rusia para la "estabilidad global", debido al incremento de ataques del Ejército ruso contra la infraestructura portuaria de Ucrania en el mar Negro.
Esta situación no solo afecta las exportaciones de grano, sino que también retrasa la entrega de ayuda humanitaria vital para la población palestina.
El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó estos ataques como "indiscriminados", subrayando que son una muestra de la capacidad del presidente ruso, Vladimir Putin, para "manipular la seguridad alimentaria global con el fin de someter a Ucrania". Starmer advirtió que estas acciones perjudican a millones de personas vulnerables en África, Asia y Medio Oriente.
En su declaración, Starmer mencionó que en las últimas semanas han surgido indicios de que el Kremlin ha comenzado a buscar apoyo en Corea del Norte para reforzar su maquinaria de guerra.
El primer ministro describió este comportamiento como un "acto lamentable y desesperado", señalando que los ataques rusos se están intensificando en áreas de Ucrania cruciales para la exportación de alimentos a otros países.
Starmer también criticó la falta de respeto de Rusia hacia las normas y leyes internacionales, señalando que su invasión de Ucrania es un ataque directo a los principios establecidos en la Carta de Naciones Unidas. Además, destacó que las acciones de Rusia carecen de consideración por la vida humana y las repercusiones globales que conllevan.
Como respuesta, el Gobierno británico ha anunciado la asignación de 120 millones de libras en ayuda a la Coalición de Capacidad Marítima. Esta financiación se destinará a la adquisición de drones, lanchas no tripuladas y sistemas de radar para proteger el corredor de exportación de grano.
La nota del Gobierno británico resalta que los ataques rusos no se limitan solo al mar Negro; durante todo el año, las fuerzas rusas han golpeado infraestructura civil en Ucrania, con el objetivo de hacer la vida intolerable para la población, especialmente con la llegada del invierno.
Según datos de inteligencia, desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, se han registrado 1.522 ataques contra el sistema sanitario ucraniano, incluidos 744 ataques a hospitales y clínicas, lo que ha resultado en la muerte de 234 trabajadores de la salud.
Lenta procuración de justicia y actuación de algunos jueces impiden abatir el feminicidio: colectivos
Reportera Tlaulli Preciado
*Llamaron a participar en la ofrenda en memoria de víctimas de feminicidio, el 28 de octubre*
Colectivos de feministas señalaron que la lenta procuración de justicia y la actuación de algunos jueces impide abatir el feminicidio.
Asimismo anotaron que es urgente promover las reparaciones simbólicas para reconocer a las víctimas y recordar la verdad de los hechos victimizantes.
En conferencia de prensa, llamaron a víctimas a participar este 28 de octubre en la ofrenda en memoria de las mujeres que han sido asesinadas por violencia de género.
Hijos de Sean 'Diddy' Combs defienden a su padre ante graves acusaciones
TXT EFE
Los seis hijos del rapero Sean "Diddy" Combs han salido en su defensa tras las graves acusaciones de crimen organizado, tráfico sexual y abuso sexual que enfrenta su padre. Combs, actualmente detenido sin derecho a fianza en Nueva York, enfrenta un centenar de demandas, incluida una reciente denuncia por la violación de una menor en el año 2000.
En una declaración conjunta publicada en redes sociales, los hijos del artista expresaron su dolor por la situación que ha devastado a la familia. Afirmaron que las acusaciones están basadas en "teorías conspirativas y narrativas falsas" que se han propagado en redes sociales. Prometieron mantenerse unidos y apoyar a su padre "en cada paso" de este proceso.
Combs ha negado los cargos y se prepara para enfrentar juicio el próximo 5 de mayo. Entre las denuncias, también se incluyen acusaciones contra dos de sus hijos, Justin y Christian, quienes han sido señalados en las investigaciones por su presunta participación en los delitos de su padre.
Diputados reducen edad de pensión para adultos mayores a 65 años
TXT Forbes
La Cámara de Diputados aprobó una reforma que reduce la edad para acceder a la pensión de adultos mayores, de 68 a 65 años, y eleva a rango constitucional diversos programas sociales creados durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
La medida, que busca ampliar los beneficios económicos a más personas, fue apoyada por unanimidad de 483 diputados en el recinto legislativo de San Lázaro.
Además de la reducción de la edad para recibir la pensión, se incluyeron programas como la pensión para personas con discapacidad permanente y el programa Sembrando Vida, entre otros apoyos para campesinos, productores y pescadores.
Con esta reforma, se garantiza que el Estado mexicano asignará cada año los recursos suficientes para estos programas, siguiendo el principio de progresividad. Esto asegura que los derechos vinculados a la transferencia de recursos directos a la población no se verán afectados.
Asimismo, el dictamen establece que el monto de los apoyos no podrá reducirse en términos reales, y que el Gobierno deberá garantizar un salario justo y permanente para los campesinos que cultivan árboles frutales y maderables.
Además, se asegura la entrega de fertilizantes gratuitos y precios garantizados para productos clave como maíz, frijol, leche, arroz y trigo.
Finalmente, se agregó una disposición que reconoce el derecho de todos los mexicanos a una vivienda adecuada, y se otorgó un plazo de 180 días al Congreso para ajustar la legislación secundaria en relación a esta reforma.
Firma Margarita González Saravia convenio de colaboración con Fuerza Migrante
Reportera Tlaulli Preciado
Al refrendar su compromiso con las familias morelenses que viven en el extranjero, la gobernadora Margarita González Saravia celebró la firma de un convenio con la organización civil Fuerza Migrante, que preside Jaime Lucero Cáceres.
Durante el evento realizado en la oficina de representación del Poder Ejecutivo del estado de Morelos en la Ciudad de México, la mandataria estatal aseveró que este acuerdo representa una oportunidad para seguir construyendo puentes, acercando oportunidades educativas, económicas y jurídicas a los migrantes y sus seres queridos.
"Es muy significativo el poder firmar este convenio con Jaime Lucero, un extraordinario mexicano que ha hecho su vida en Estados Unidos, pero siempre trabajando a favor de los migrantes mexicanos, ayudando a los migrantes morelenses", expresó González Saravia.
La firma fue realizada con la asistencia de integrantes del gobierno estatal, autoridades federales, estatales y municipales, así como presidentes de cámaras empresariales, empresarios, entre otros.
Nueva gira mundial de Shakira promete ser la más ambiciosa de su carrera
TXT Jose
Shakira reveló que su música ha sido clave para superar el duelo tras su ruptura con Gerard Piqué. La cantante compartió que su experiencia la llevó a perder la confianza en el amor de pareja, pero encontró en la música un medio para sanar. "El amor me defraudó, y me llevará varios discos poder curarme", afirmó en una entrevista con la revista GQ.
Desde su separación, Shakira ha canalizado sus emociones a través de canciones como "Monotonía" y su exitosa colaboración con Bizarrap en la "Sesión 53". La artista recordó que al terminar esta última, sintió que había liberado un "demonio", marcando un paso importante en su proceso de sanación.
A pesar de los retos personales y legales, Shakira aseguró no guardar rencor hacia España, destacando que siempre tendrá un lugar especial en su corazón. Además, la cantante se mostró entusiasmada por su próxima gira mundial, que promete ser la más ambiciosa de su carrera, mientras sigue dedicada a su rol como madre de tiempo completo para sus hijos Milan y Sasha.
Mario Delgado anuncia apertura de 300 mil lugares en universidades públicas
TXT LTS
Mario Delgado, secretario de Educación, anunció este miércoles la expansión en la oferta educativa de nivel superior, con la creación de 300 mil nuevos lugares en instituciones públicas como la Universidad Rosario Castellanos.
Este plan forma parte de los compromisos del gobierno de Claudia Sheinbaum y tiene como objetivo principal ampliar el acceso a la educación superior para sectores históricamente marginados.
El gobierno de @Claudiashein planea abrir 330 mil lugares nuevos en universidades públicas @mario_delgado, titular de la SEP, detalla que la Universidad Rosario Castellanos ofrecerá la mayor cifra: 150 mil lugares pic.twitter.com/UAwdwGYoiK
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 23, 2024
El programa, iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, busca beneficiar a mujeres, pueblos originarios y jóvenes que no pudieron acceder a la universidad debido al costo o la competencia en los exámenes de admisión. Actualmente, 27 mil estudiantes están cursando la carrera de medicina y las áreas de salud suman más de 40 mil inscritos.
Delgado también destacó que más de 3 mil 600 estudiantes ya se han graduado, mientras que 4 mil se titularon solo este año. Para fortalecer la enseñanza, se han integrado más de mil 600 docentes, y el programa ya tiene presencia en mil 593 municipios de todo el país.
Aunque la capacidad instalada actual puede recibir hasta 286 mil estudiantes, la expansión no se realizará de manera inmediata. El crecimiento de la matrícula debe estar acompañado de mejoras en infraestructura, transporte y vivienda en las comunidades donde están ubicadas las universidades, para asegurar un desarrollo sostenible sin afectar los recursos locales.
Con una inversión que ha aumentado de 961 millones de pesos a casi mil 500 millones en 2024, el gobierno sigue impulsando la educación como herramienta clave para la transformación social, ofreciendo mayores oportunidades a quienes han sido excluidos del sistema educativo.
Con leyes, Congreso respaldará labor en seguridad: diputado
Reportera Ana Lilia Mata
La situación del fiscal general del estado sigue en revisión: Rafael Reyes.
El coordinador de la bancada morenista en el Congreso del estado, Rafael Reyes Reyes, afirmó que se trabaja en una agenda legislativa en materia de seguridad pública para auxiliar a la nueva Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del estado, así como también en materia de procuración de justicia.
En el marco de la instalación de la Comisión de Seguridad y Protección Civil del Congreso del estado, este martes, el legislador morenista expuso que hace falta trabajar en la legislación estatal que le dé las garantías a la Secretaría de Seguridad Pública para dar resultados.
En este sentido, dijo que este trabajo también será coordinado con los municipios, en el marco del Mando Coordinado que se habrá de firmar con las próximas administraciones municipales y el gobierno del estado.
Sin embargo, expuso que dentro de la agenda legislativa también se contemplará una reestructuración de la Fiscalía General del Estado (FGE) y, forzosamente, se someterá a análisis la permanencia del actual titular, Uriel Carmona Gándara.
En este sentido, Reyes Reyes dijo que la propuesta se dará a conocer próximamente, una vez que se aterrice en las mesas de diálogo que permanentemente tienen con el Poder Ejecutivo.