Aromatizante casero de vavanda para sábanas frescas y limpias
TXT Citli Toribio
No hay nada más reconfortante que meterse a la cama y sentir el aroma fresco de las sábanas. Con el clima actual, a menudo queremos quedarnos en la cama todo el día.
Sin embargo, las responsabilidades nos llaman y a veces olvidamos los pequeños placeres de la vida. Para ayudarte a reconectar con esos momentos, hoy te compartimos una receta sencilla para hacer un aromatizante casero de sábanas.
Las sábanas son una parte esencial de nuestra cama, ya que protegen el colchón, las cobijas y el edredón. Con el tiempo, pierden el aroma fresco que tenían al principio.
Afortunadamente, esto se puede solucionar con un aromatizante que puedes hacer con ingredientes que probablemente ya tienes en tu cocina.
El aromatizante casero de lavanda que te enseñaremos a preparar es fácil y muy efectivo. Utiliza elementos comunes, como el aceite esencial de lavanda, conocido por sus propiedades relajantes y su capacidad para promover el sueño.
Ingredientes
1 taza de agua destilada
1 cucharada de alcohol
20-30 gotas de aceite esencial de lavanda
Instrucciones
1. Mezcla bien todos los ingredientes en un frasco hermético con rociador.
2. Agita bien la mezcla antes de usar.
Aplicación
Rocía el aromatizante sobre las sábanas secas después de lavarlas o antes de tender la cama.
Si no tienes mucho espacio, simplemente abre una ventana para que se sequen más rápido.
El aromatizante se seca rápidamente, dejando tus sábanas con un aroma fresco y agradable.
¡Y listo! Con esta receta, tus sábanas tendrán siempre un aroma delicioso, haciendo que cada noche sea más placentera.

Víctimas son contactadas a través de correos electrónicos falsos a nombre del SAT.
El Colegio de Contadores Públicos del estado alertó sobre los fraudes que se registran en materia fiscal en todo el país, ya que en lo que va del año se han registrado seis casos del robo de datos fiscales, en los que las afectadas son, principalmente, personas físicas.
Roberto Coranguez Esquivel, vicepresidente del Colegio de Contadores Públicos, informó que se trata de correos electrónicos que llegan a las personas, y al dar click a un link se permite a los delincuentes acceder a su información fiscal.
Dijo que con esa información los delincuentes pueden facturar con los datos de la víctima, mientras que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) también procede por los gastos facturados pero no comprobados.
"Se han presentado las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se investigue, pero también para que el SAT no sancione a la víctima", expuso Coranguez Esquivel.
El vicepresidente de Contadores Públicos dijo que estos casos podrían agravarse, pues el SAT emitió un comunicado, este jueves, a las personas que no cumplieron con sus obligaciones fiscales.
"Sugiero que antes de abrir el correo o mandar alguna información se comuniquen al SAT en el teléfono que aparece en la página de quejas y consultas, y así los ciudadanos no se dejen sorprender", añadió.

Un equipo internacional de científicos, liderado por el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG), ha logrado un avance histórico al descubrir fósiles de cromosomas antiguos en los restos de un mamut lanudo atrapado en el permafrost siberiano durante 52,000 años. Este hallazgo permitió, por primera vez, ensamblar el genoma completo de una especie extinta.
La investigación, publicada en la revista Cell, es el resultado de nueve años de trabajo colaborativo entre más de 50 científicos de instituciones como el CNAG, el Centro de Regulación Genómica en Barcelona, el Baylor College of Medicine en Estados Unidos y la Universidad de Copenhague en Dinamarca.
Este estudio marca un antes y un después en la comprensión de las especies extintas y sus capacidades de adaptación a las condiciones climáticas adversas de su tiempo.
Olga Dudchenko, coautora principal del estudio, destaca que la conservación de estos fragmentos de ADN durante milenios es un misterio físico, ya que, según predicciones de Albert Einstein en 1905, no deberían existir en circunstancias normales.
Los investigadores atribuyen la preservación de los cromosomas fósiles al permafrost siberiano, que actuó como un ambiente de conservación similar al proceso de secado de carne.
Esta conservación permitió que la estructura del cromosoma permaneciera intacta hasta nuestros días, ofreciendo una nueva ventana a la biología de los mamuts.
Estudios previos en 1984 sugerían la existencia de ADN en muestras antiguas, pero su baja calidad impedía un análisis detallado. Ahora, los cromosomas fósiles han permitido ensamblar la secuencia completa de ADN, revelando información genética crucial sobre la evolución y adaptación de la especie.
Piel de mamut lanudo de 52.000 años de antigüedad tras ser excavada del permafrost. / Love Dalén, Stockholm University
Los científicos encontraron aproximadamente 1,000 sitios en el genoma con actividad diferenciada, incluyendo genes de crecimiento, adaptación inmunológica y adaptación al frío.
Estos descubrimientos no solo comparan los genes del mamut con los del elefante moderno, sino que también explican las adaptaciones evolutivas que permitieron la supervivencia del mamut en su entorno.
La investigación también identificó la compartimentalización cromosómica, un fenómeno que segrega el ADN activo e inactivo en espacios contiguos dentro del núcleo celular, permitiendo identificar qué genes estaban activos en el momento de la muerte del mamut.
Además, hallaron una coincidencia estructural con los cromosomas modernos: los bucles de cromatina, estructuras importantes que facilitan la activación de secuencias de ADN.
Para validar estos hallazgos, los científicos analizaron una segunda muestra de un mamut de 39,000 años de antigüedad, conservada en un museo ruso.
Este descubrimiento abre nuevas posibilidades para estudiar muestras de museos de historia natural y de especies en peligro de extinción, así como momias secas.
Marcela Sandoval-Velasco, del Center of Evolutionary Hologenomics de la Universidad de Copenhague, considera este hallazgo como un hito en la paleogenómica, permitiendo estudiar la historia evolutiva de diferentes organismos y correlacionar cambios en la biodiversidad con el cambio climático, ofreciendo así claves para entender nuestra propia existencia.
Cynthia Pérez, del Baylor College of Medicine, subraya la importancia de este material molecular de hace 52,000 años, que puede ayudar a establecer conexiones entre el pasado, el presente y el futuro de nuestro planeta.

En esa situación están los ediles de Tlaquiltenango, Puente de Ixtla y Jonacatepec por no cumplir sentencias del TJA.
Al menos tres presidentes municipales se encontrarían a un paso de la destitución por su resistencia a cumplir con las sentencias del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) e incurrir en desacato.
El magistrado presidente del TJA, Guillermo Arroyo Cruz, señaló que la suspensión del cargo del alcalde de Ocuituco, Juan Jesús Anzures García, ordenada por el Congreso de Morelos, sienta un precedente para otros ediles que están en la antesala de la destitución y todos aquellos que se nieguen a cumplir con las sentencias del tribunal administrativo.
Recalcó que el caso de Ocuituco escaló a este nivel porque el propio edil no hizo ningún esfuerzo por cumplir con la sentencia que dio lugar a su destitución y, por el contrario, existen otros asuntos en los que esta administración municipal fue contumaz.
“En caso de Ocuituco no es el único asunto, hay otro asunto que viene escalonado también con solicitud de separación del cargo ¿Por qué? Pues porque ha habido una resistencia. En este asunto, en particular, se dictó una sentencia en diciembre de 2018, y en ese momento ya era ejecutable la sentencia; vamos a llegar a diciembre de 2024, es decir, casi seis años después, y no se ha pagado ni un solo peso, no se ha dado ni un solo abono de esa sentencia, entonces quiere decir que la resistencia es absoluta”, dijo Arroyo Cruz.
Subrayó que no es objetivo del TJA buscar la destitución de servidores públicos, pero sí es su propósito que sus sentencias sean cumplidas satisfactoriamente, y cuando eso no ocurre, entonces se aplican las medidas y se sigue el camino legal para su acatamiento por parte de las autoridades responsables.
En torno a otros alcaldes o alcaldesas que pudieran estar al filo de la destitución, el titular del tribunal administrativo sostuvo que en ese límite se encuentran Tlaquiltenango, Puente de Ixtla y Jonacatepec.
Sheinbaum presenta tres rutas de tren que planea construir
TXT Sara Pantoja
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, presentó tres nuevas rutas de tren de pasajeros que planea construir durante su administración.
Las rutas son AIFA-Pachuca, México-Querétaro-Guadalajara, y México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo.
En una conferencia, Sheinbaum explicó que el objetivo de estas rutas es mejorar la conectividad del país y mantener los trenes de carga. También destacó que la construcción de estas rutas generará empleo en el sector de la obra pública y atraerá inversión privada.
La presidenta electa informó que los trenes serán eléctricos y se fabricarán en México, específicamente en Ciudad Sahagún, Hidalgo.
Presenta @Claudiashein su plan de trenes de pasajeros:
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 10, 2024
🚆México-Guadalajara
🚆AIFA-Pachuca
🚆México-Nuevo Laredo pic.twitter.com/5a5TgmD7X1
Sin embargo, añadió que podría ser necesario contar con otras empresas para la construcción de los trenes. Mencionó que la empresa CAF tiene un centro de armado en Huehuetoca, Estado de México, y que la empresa china CSRC está ubicada en Querétaro.
En relación al Tren AIFA-Pachuca, Sheinbaum detalló que conectará el Estado de México con Hidalgo, beneficiando a municipios como Zumpango, Tecámac, Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Temascalapa y Jaltocán. Este tren será una extensión del Tren Buenavista-AIFA, que el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará próximamente.
El Tren México-Querétaro-Guadalajara cubrirá inicialmente 581 kilómetros y podría extenderse hasta Nogales, Sonora, en la costa del Pacífico.
En cuanto al Tren México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, Sheinbaum indicó que su equipo ya está realizando estudios de derecho de vía para los 1,143 kilómetros que comprenderá esta ruta.
“Tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios, porque la idea es que ellos se queden con su concesión de carga, pero la idea es que en el mismo derecho de vía podamos hacer los trenes de pasajeros (...) Nuestro objetivo es que el análisis de derecho de vía lo podamos tener antes de entrar al gobierno, para que podamos hacer incluso las licitaciones, la idea es que sea un esquema similar al Tren Maya, donde participen ingenieros militares y empresas privadas, ambos’’, explicó.
Inauguran obra de restauración del ex acueducto del arco de Gualupita
Reportera Tlaulli Preciado
El gobierno municipal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) entregaron esta mañana la obra de consolidación estructural del área afectada del ex acueducto del arco de Gualupita, en Cuernavaca, mismo que data del siglo XVIII.
En la obra de restauración se invirtieron 667 mil 382 pesos, en esta primera etapa; el "arco" sufrió deterioro por el tiempo y recientemente por el golpe de dos vehículos, que casi lo derrumban.
Más adelante, explicó el alcalde capitalino José Luis Urióstegui Salgado, se buscarán fondos federales para continuar el proyecto, para seguir preservando los espacios que nos dan identidad.
Además se instalaron arcos de metal en zona estratégicas, a fin de evitar el paso de vehículos de mayor altura.
Vídeo relacionado
TikTok desmiente pagos a usuarios por nueva función streaks
TXT Arianna Johnson
Recientemente, varios usuarios de TikTok han compartido videos y comentarios afirmando que están ganando dinero con la nueva función de "streaks" similar a la de Snapchat.
Sin embargo, la red social ha declarado que estas afirmaciones son falsas y ha recomendado a los usuarios filtrar sus comentarios para evitar la difusión de mensajes fraudulentos.
“No hay forma de que te paguen por usar streaks en TikTok”, comentó la plataforma a Forbes.
A pesar de esto, algunos videos han conseguido cientos de miles de visitas, en los cuales los creadores aseguran haber recibido pagos de hasta 2,000 dólares por utilizar esta función.
Aunque no se sabe con certeza dónde comenzó este rumor, otros usuarios continúan preguntándose cómo podrían recibir esos supuestos pagos, y los comentarios están llenos de enlaces a sitios web fraudulentos que prometen dinero a los usuarios.
TikTok ha recomendado a los creadores que filtren las palabras no deseadas en sus comentarios para evitar la publicación de enlaces fraudulentos.
La función de streaks fue implementada en junio y es similar a los Snapstreaks de Snapchat, que cuenta los días consecutivos en que los usuarios envían fotos o videos a través de la función de mensajes directos de la aplicación.
Para mantener una racha, dos personas deben enviarse mensajes directos durante más de tres días seguidos. Una insignia de streaks con un ícono de fuego y un número aparecerá en el chat para indicar la duración de la racha, que termina si no se envían mensajes directos en 24 horas.
TikTok envía notificaciones a los usuarios para avisarles cuando una racha está por terminar o cuando comienza una nueva. Para activar estas notificaciones, los usuarios deben ir a Perfil > Configuración y privacidad > Notificaciones > Streaks > Notificaciones en la aplicación, y luego activar o desactivar la configuración.
Esta no es la primera vez que TikTok añade funciones similares a las de sus competidores. En mayo, TikTok anunció que comenzaría a probar una nueva función de videos de 60 minutos, en contraste con el formato de 15 segundos con el que debutó, comparándose con el formato de video de YouTube.
Además, en 2022, TikTok lanzó su función de historias, permitiendo a los usuarios añadir imágenes y videos que desaparecen después de 24 horas, similar a las historias de Instagram y Snapchat.
En abril, TikTok reveló que estaba trabajando en una nueva aplicación de fotos llamada TikTok Notes, lo que podría permitirle competir con Instagram.
Algunos usuarios han reportado recibir notificaciones indicando que sus fotos se publicarán también en una plataforma "próximamente" llamada TikTok Notes, con la opción de optar por no compartir entre plataformas.
Incendio en condominio Puerta Jardín de Azcapotzalco deja seis intoxicados
TXT AN / JOF
Un incendio en la subestación eléctrica del condominio Puerta Jardín, ubicado en Circuito Interior y calle Sabino, en la alcaldía Azcapotzalco, dejó seis personas intoxicadas y obligó a desalojar a más de 150 personas, informaron las Secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.
El incidente, que causó grandes columnas de humo negro visibles desde el norte de la ciudad y para los automovilistas en Circuito Interior entre Eje Central e Insurgentes Norte, generó alarma ya que parecía extenderse a los pisos superiores del edificio.
El Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México controló el incendio a las 7:55 de la mañana y actualmente se realizan labores de enfriamiento y remoción de escombros en el edificio.
Protección Civil informó que todos los residentes del edificio, que forma parte del conjunto Parque Jardín en la colonia del Gas, fueron desalojados. Añadieron que el incendio fue causado por un corto circuito en la subestación eléctrica.
La SSC detalló que numerosos elementos acudieron a apoyar el desalojo, y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) estuvieron presentes para atender emergencias.
Gracias a la rápida intervención de los bomberos, el ERUM asistió a dos adultos y dos menores de edad por intoxicación, además de dos policías que también resultaron afectados tras ayudar en la evacuación.
Los bomberos recibieron el reporte del incendio a las 7:19 de la mañana y lograron controlarlo antes de las ocho, sin que se hayan reportado pérdidas humanas.
Rollo de carne con espinacas y queso: deliciosa combinación de sabores
TXT Daniela Hernández
Un rico rollo de carne molida con espinacas y queso es la combinación perfecta de sabores para disfrutar en la comida familiar. Esta receta casera es fácil de preparar y utiliza ingredientes simples que se consiguen fácilmente.
Para esta deliciosa propuesta gastronómica, te sugerimos usar carne molida de res y de puerco en partes iguales. Así, lograrás un sabor exquisito que se complementa maravillosamente con el relleno fresco de espinacas y el queso de tu elección.
No esperes más y prueba esta sencilla receta que promete ser un éxito en la hora de la comida. Aquí tienes la lista de ingredientes necesarios para prepararlo:
Ingredientes
1 ½ kg de carne de res molida de res y de puerco en partes iguales
1 ½ taza de espinacas frescas y desinfectadas, cortadas en tiras
180 gr de queso de tu preferencia rallado o en rebanadas para gratinar
2 huevos
¼ tazas de pan molido
1 cda de paprika
1 cda de mostaza
Sal con pimienta negra molida al gusto
Preparación
1. Precalienta el horno a 200 °c.
2. En un bol, mezcla la carne con el huevo, el pan molido, sal y pimienta al gusto, la paprika y la mostaza, todos los ingredientes se deben incorporar perfectamente.
3. En una charola con papel aluminio extiende la carne para crear una base sólida y uniforme, ya que debe ocupar toda la superficie de la charola, encima coloca una capa de queso de queso rallado o láminas del mismo, recuerda que puedes utilizar de tu preferencia, puede ser desde gouda hasta hebras de queso oaxaca.
4. Después colocan una capa de espinacas previamente limpias y cortadas en tiras, con ayuda del papel aluminio ve formando el rollo hasta compactar muy bien para darle una forma cilíndrica.
5. Hornea durante 15 minutos cubierto con el papel aluminio, luego retira del horno, abre el papel y hornea sin aluminio durante 10 minutos más.
6. La carne debe estar completamente cocida, pero sin que se llegue a quemar, deja reposar por 10 minutos en el horno y después retira el papel aluminio con mucho cuidado, sirve en una charola o plato extendido para cortar en rebanadas iguales y disfrutar de un delicioso rollo de carne molida con espinacas y queso.
Revisa Mesa de Coordinación Estatal operativo de seguridad especial para vacaciones de verano
Reportera Tlaulli Preciado
El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo informó a través de sus redes sociales que esta mañana encabeza la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.
Al respecto anotó que revisan el operativo de seguridad especial para el periodo vacacional de verano, mismo que incluirá la activa participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional, con despliegues pie tierra en el territorio estatal.
Asimismo se da seguimiento al parte de novedades federal y estatal de las últimas 24 horas.