Aplica Ejército Mexicano Plan DN-III-E por inundaciones en poblado de San José, en Tepoztlán
Reportera Silvia Lozano Venegas
—Fotonota—
Personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional llevó a cabo la aplicación del Plan DN-III-E y Plan GN-A, debido a las inundaciones que afectaron el poblado de San José en el municipio de Tepoztlán.
Analizarán continuidad de denuncias contra Graco Ramírez
Reportera Antonella Ladino
Continúan sesiones de entrega-recepción del gobierno estatal.
El gobierno de Margarita González Saravia analizará dar continuidad a las denuncias presentadas por la actual administración en contra del exgobernador Graco Ramírez, por presuntos actos de corrupción.
El vocero del equipo de transición, Edgar Maldonado Ceballos, señaló que con base en la información que entregue el gobierno saliente, darán a conocer si hay elementos para dar continuidad a estas denuncias o ya prescribieron.
"Hay que analizar ese tema, y si hay que llegar a cubrir alguna obligación, se cubrirá, y en caso de que no se advierta ninguna obligación, es parte de un análisis que se hará con base a la información que se entregue", indicó en entrevista.
Maldonado Ceballos afirmó que habrá continuidad a todos los asuntos relevantes y trámites necesarios que como obligación se tengan para la siguiente administración que encabezará Margarita González Saravia.
El gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo interpuso más de 60 denuncias en contra de Graco Ramírez por presuntos actos de corrupción, y una de las más recientes que está judicializada es la del préstamo que le otorgaron al exgobernador al final de su administración para adquirir un vehículo.
El equipo de transición se reunió ayer en Palacio de Gobierno para abordar temas de la Consejería Jurídica y la Contraloría.
Al respecto, Maldonado Ceballos dijo que en el tema de la Consejería Jurídica la administración entrante requerirá toda la información para conocer el estatus en que se encuentra, y con base en ello tomar las determinaciones.
Reporta CEPCM afectaciones menores tras las lluvias presentadas en Morelos
Reportero La Redacción
*Conforme a la información proporcionada por las áreas municipales de Protección Civil*
*Exhortó a la población a adoptar las medidas de prevención correspondientes*
La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos (CEPCM) informó en un comunicado que derivado de las lluvias que se han registrado en la entidad se tiene reporte de afectaciones menores, esto conforme a la información proporcionada por las áreas municipales de Protección Civil.
En este sentido, las principales incidencias fueron la caída de árboles, desbordamiento de barrancas y encharcamientos en arterias viales por taponamiento de alcantarillas, así como vehículos varados, en los municipios de Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec y Temixco.
De igual forma, en el municipio de Tepoztlán, a consecuencia del incremento del cauce de barrancas, se tuvo afectación por encharcamientos y arrastre de material que ingresó a un aproximado de seis viviendas.
En este sentido, se mencionó que de primera instancia las áreas locales de Protección Civil han sido las encargadas de la atención de estos reportes; sin embargo, se tiene una coordinación en caso de requerir el apoyo por parte de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres de la CEPCM.
La dependencia estatal indicó que de acuerdo con el pronóstico meteorológico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para Morelos se esperan condiciones para chubascos a lluvias puntualmente muy fuertes en el transcurso de la tarde-noche, acompañadas de tormenta eléctrica, y de menor intensidad hacia la madrugada.
Debido a lo anterior, se pide a la ciudadanía adoptar las medidas de prevención necesarias como evitar transitar por zonas inundadas o cruzar cauces de ríos, arroyos y vados, por la alta probabilidad de ser arrastrado por la corriente del agua; también, de ser posible, no salir de casa o resguardarse en un lugar seguro, alejarse de árboles, espectaculares o de artefactos que pudieran caer.
En el caso de que las precipitaciones surgieran al momento de conducir, es de suma importancia contar con una velocidad moderada, haciendo uso de las luces intermitentes en todo momento, de igual manera, conservar una distancia entre vehículos con el fin evitar accidentes automovilísticos.
Por último, la CEPCM recordó que se mantiene un trabajo interinstitucional con los tres órdenes de gobierno durante la temporada de lluvias, con la finalidad de salvaguardar la integridad física de la población, y pone a disposición el número (777)100-0515 para solicitar el apoyo de esta dependencia las 24 horas del día.
Elementos de seguridad, víctimas de amenazas
Reportera Ana Lilia Mata
Asociación aboga por comunicación directa con la CES.
Elementos de seguridad privada son víctimas de amenazas por la delincuencia organizada, reveló Alejandro Martínez Dorantes, presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada, quien dijo que es urgente establecer una mayor coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y que la atención de los delitos sea inmediata.
El empresario dijo que al mes contabilizan hasta 15 amenazas de la delincuencia en contra de los elementos de seguridad, que terminan por renunciar e irse del estado o, en su caso, piden un cambio de lugar de trabajo.
Expuso que las extorsiones se dan más en las empresas, pero en el caso de los elementos que trabajan en fraccionamientos, son amenazados por los delincuentes porque no les permiten el acceso a la propiedad privada.
"Son llamadas de extorsión, son amenazas porque no los dejaron entrar a una vivienda, o porque somos movidos de centro de trabajo algunos elementos", explicó.
Al respecto, dijo que buscarán a las autoridades electas del gobierno que encabezará Margarita González Saravia, a fin de establecer una mayor coordinación, de tal forma que las llamadas de emergencia sean atendidas de inmediato.
"Tenemos siete mil elementos y cámaras de vídeo, estamos más equipados que una corporación, lo que necesitamos es una línea de comunicación directa con la autoridad", anotó.
Inegi: Casi 6 de cada 10 mexicanos se sienten inseguros en su ciudad
TXT AN / LP
En el segundo trimestre de 2024, la percepción de inseguridad entre los mexicanos disminuyó al 59.4%, acercándose a uno de los niveles más bajos registrados, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este descenso ocurre a pesar de la violencia que marcó las campañas electorales del 2 de junio, donde la criminalidad fue la mayor preocupación para los votantes.
La encuesta revela que casi seis de cada diez mexicanos mayores de 18 años consideran inseguro vivir en su ciudad. Este resultado es inferior al 61% registrado en el primer trimestre de 2024 y cercano al 59.1% del último trimestre de 2023, el nivel más bajo histórico.
El Inegi subrayó que este cambio es estadísticamente significativo en comparación con los porcentajes de marzo de 2024 y junio de 2023, que fueron de 61% y 62.3%, respectivamente.
La disminución en la percepción de inseguridad se registra pese a la violencia política, con 43 candidatos asesinados durante las elecciones del 2 de junio. DataInt documentó 176 asesinatos potencialmente relacionados con los comicios. Las encuestas de los medios indicaron que la seguridad fue la prioridad para cerca de la mitad de los votantes.
La encuesta del Inegi también destacó una persistente brecha de género: el 65.1% de las mujeres se sienten inseguras, frente al 52.4% de los hombres.
Este descenso ocurre en un contexto de aumento en los homicidios dolosos, con un repunte interanual del 5.07% en junio (2,673 homicidios), siendo el mes más violento de la primera mitad del año. La reducción anual de asesinatos fue mínima, solo del 0.18% (15,110 homicidios), según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Las 6 ciudades más inseguras de México
Las ciudades mexicanas con mayor percepción de inseguridad son:
• Fresnillo, Zacatecas (94.7%)
• Naucalpan, Estado de México (89.2%)
• Uruapan, Michoacán (86.8%)
• Irapuato, Guanajuato (84.8%)
• Tapachula, Chiapas (84.7%)
• Zacatecas, Zacatecas (84.7%)
En contraste, las 6 ciudades menos inseguras son:
• San Pedro Garza García, Nuevo León (11.7%)
• Piedras Negras, Coahuila (14.3%)
• Los Cabos, Baja California Sur (16.7%)
• Los Mochis, Sinaloa (18.7%)
• Benito Juárez, Ciudad de México (18.9%)
• Saltillo, Coahuila (21.4%)
Percepción de inseguridad en espacios públicos:
• Cajeros automáticos (67.9%)
• Transporte público (62.7%)
• Carreteras (53.7%)
• Bancos (52.9%)
Delitos presenciados cerca de las viviendas:
• Consumo de alcohol en las calles (60.3%)
• Robos o asaltos (47.8%)
• Vandalismo (39.9%)
• Venta o consumo de drogas (39.5%)
• Disparos de armas (36.4%)
• Pandillerismo (15.1%)
Luisa Alcalde defiende sobrerrepresentación de Morena: 'hipocresía de la oposición'
TXT HM / NG
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, acusó a la oposición de hipocresía por criticar la sobrerrepresentación partidista que antes les beneficiaba.
“También otra parte de la hipocresía de este nuevo discurso de la sobrerrepresentación es que anteriormente cuando les benefició a ellos desde 2008 hasta la fecha".
Según Alcalde, partidos como el PRI y el PAN aprovecharon esta regulación desde 2008 para obtener mayorías calificadas en las elecciones de 2009 y 2012, pero ahora demandan una interpretación diferente de la Constitución.
“Les gustaba la distribución por partido hoy que no les beneficia están exigiendo una interpretación distinta pero no es otra cosa que exigir que no se cumpla con la constitución que se viole la norma constitucional”, enfatizó.
Luisa María Alcalde critica a la oposición por pedir que no haya sobrerrepresentación: "es hipocresía" pic.twitter.com/upLrgT7GIJ
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 24, 2024
Durante la conferencia matutina, mostró gráficos explicando cómo la distribución actual de diputados para Morena, PT y PVEM se ajusta a la Constitución, proyectando una mayoría de 373 legisladores sin violar las normas de sobrerrepresentación.
Destacó que Morena tendría 248 diputados, cumpliendo con la regla de no exceder 300 curules por partido ni sobrepasar en 8 puntos su porcentaje de votación nacional.
Además, Alcalde expresó preocupación sobre la resistencia de la oposición a una reforma del Poder Judicial propuesta por el presidente, criticando su rechazo a que la ciudadanía elija democráticamente a jueces y magistrados.
La secretaria reiteró un llamado al Estado de Derecho y al cumplimiento estricto de la Constitución, concluyendo que es esencial “acabar con la simulación y la hipocresía”.
Avanza SMyT con operativos 'Moto Segura 2024' en Morelos
Reportero La Redacción
*Fueron detenidas y remitidas al corralón 71 motocicletas en Cuernavaca y Yautepec*
Como parte de los acuerdos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) llevó a cabo el quinto y sexto operativo Moto Segura 2024, ahora, en los municipios de Cuernavaca y Yautepec.
La Dirección de Supervisión Operativa de la SMyT, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Comisión Estatal de Seguridad (CES), Guardia Nacional (GN) y tránsito municipal, implementó tres puntos de revisión: el primero se ubicó en la carretera Temixco-Cuernavaca a la altura del llamado "puente sin fin", dentro del municipio de Cuernavaca; el segundo punto se localizó en Paseo Tlahuica, en la colonia Emiliano Zapata y el tercer punto en la carretera Yautepec-Oacalco, en la colonia Jacarandas, ambos en Yautepec.
La dependencia estatal recordó que en días pasados se realizaron estas mismas acciones en Tepoztlán, Temixco, Cuautla y Xochitepec, con la finalidad de detectar motocicletas que transitan de manera irregular.
Por lo anterior, los supervisores de la SMyT solicitaron a los conductores presentar placa vigente, tarjeta de circulación y licencia de conducir para poder continuar circulando; derivado de esta acción, fueron detenidas 71 unidades por carecer de placa, o permiso vigente, del total de motocicletas 42 fueron detenidas en Cuernavaca y 29 en los puntos del municipio de Yautepec.
Asimismo, la SMyT mencionó que dentro de la revisión se realizaron alrededor de 100 infracciones por algunas otras faltas, como lo es no portar el casco al conducir en el territorio morelense; recordó que en los puntos de revisión se verificó a las unidades que portaban permiso provisional para circular sin placa ni tarjeta de circulación, y que hayan sido expedidos por una autoridad legalmente facultada, esto es, por la SMyT o por las dependencias de los estados de la República Mexicana legalmente facultadas para ello.
El Gobierno de Morelos, a través de la SMyT, reiteró que estos operativos de supervisión continuarán en distintos puntos del estado, con el objetivo de contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social.
Jueces responden a AMLO: señalamientos sobre 'sabadazos' intentan deslegitimar
TXT AN / MDS
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) ha calificado de "inexactas" y "descontextualizadas" las recientes afirmaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante su conferencia matutina del martes, el presidente criticó a 26 jueces federales por supuestamente favorecer liberaciones de detenidos los fines de semana, lo que se conoce como “sabadazos”.
Los jueces expresaron en un comunicado que tales declaraciones buscan "deslegitimar la función judicial y el debido proceso", en un momento crítico de propuestas de reformas al Poder Judicial.
Según JUFED, estas acusaciones tienen la intención de predisponer a la ciudadanía contra el sistema judicial y dañar la confianza en los magistrados y jueces.
La asociación defendió que todas las decisiones judiciales se basan en un "análisis riguroso" de pruebas y argumentos, conforme al marco legal vigente, asegurando la presencia constante del Ministerio Público Federal. Este proceso garantiza, según la JUFED, el respeto absoluto de los derechos fundamentales.
López Obrador, en la misma conferencia, expresó su incredulidad y disgusto por el número desproporcionado de liberaciones durante los fines de semana, citando estadísticas específicas de detenidos liberados. Además, instó a la ciudadanía a denunciar estas prácticas para fomentar cambios significativos en el sistema judicial del país.
El comunicado de JUFED también denunció que el martes, en el sexto foro nacional sobre la reforma judicial realizado en la ciudad de Puebla, fue cancelada la participación de su directora nacional, la jueza Juana Fuentes Velázquez, “lo que contradice el ofrecimiento de apertura y diálogo democrático ofrecidos al inicio de los mismos”.
La asociación alertó sobre los riesgos de una reforma judicial que podría amenazar la división de poderes y vulnerar derechos humanos sin un diálogo adecuado con los actores del sistema judicial.
Cuatro heridos tras caída de helicóptero en Atoyac, Jalisco
TXT AN / AG
Cuatro personas resultaron heridas tras el desplome de un helicóptero en las cercanías de la Laguna de Sayula, Atoyac, Jalisco.
El accidente ocurrió la tarde del martes en un área adyacente a la Autopista Guadalajara-Colima.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco confirmó que dos de los lesionados están graves y los otros dos presentan heridas de menor gravedad.
Todos fueron trasladados al Hospital de Primer Contacto en Sayula para recibir atención médica.

Con el arranque de la octava edición del Curso de Verano “Bomberos Temixco 2024”, niños y jóvenes de la región tienen la oportunidad de aprender sobre prevención y respuesta ante emergencias de manera lúdica y educativa.
Durante el curso, impartido en la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas” de Acatlipa, los participantes adquirirán habilidades en primeros auxilios, manejo de extintores, técnicas de reanimación cardiopulmonar, y otras prácticas de emergencia esenciales.
El Profesor Alejandro José Luis Romero Álvarez, director de Bomberos y del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM), junto con Marcos Ceballos González, Supervisor General del Departamento de Bomberos, y el Comandante Héctor Paramo, coordinador del curso, lideran este programa. Apoyados por paramédicos, bomberos y voluntarios, este equipo se dedica a enseñar a los más jóvenes la importancia de la prevención y la correcta actuación en situaciones de crisis.
El director de bomberos Romero agradeció el apoyo de la presidenta municipal de Temixco, Juanita Ocampo Domínguez, al síndico Municipal Andrés Duque Tinoco, a los integrantes del cabildo y al titular de la Secretaría Ejecutiva, Administrativa y de Protección Ciudadana, capitán Rubén Sánchez Rivera, “Big Bomber”, Luchador e integrante de la Promotora de Lucha Libre Profesional de Morelos, así como a todas personas que hacen posible este curso.
Este apoyo conjunto asegura que el curso no solo eduque sino también inspire a los futuros responsables de la seguridad en la comunidad.