Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El 'baby-led weaning' (BLW), o alimentación dirigida por el bebé, es un método en el que los bebés de seis meses comienzan a comer alimentos sólidos por sí mismos, en lugar de ser alimentados con purés. Aunque este enfoque promueve que el bebé controle su saciedad y explore diversas texturas y sabores, existe controversia sobre sus beneficios y riesgos.

Los defensores del BLW argumentan que permite al bebé regular mejor su ingesta y familiarizarse con diferentes alimentos. No obstante, se plantean preocupaciones sobre el riesgo de asfixia y deficiencias nutricionales. Los estudios científicos disponibles ofrecen evidencia limitada y no concluyente.

Aunque no se ha demostrado que el BLW reduzca el riesgo de obesidad en comparación con la alimentación tradicional, algunos estudios sugieren que puede fomentar un destete exitoso y una mayor aceptación de alimentos. Sin embargo, los expertos señalan que no hay un consenso claro sobre cuál método es mejor, y recomiendan adaptar la alimentación a las necesidades y habilidades individuales del bebé.

En resumen, tanto el BLW como la alimentación tradicional tienen sus ventajas y desventajas. La elección del método debe considerar las preferencias y la seguridad del bebé, siempre bajo la guía de profesionales de la salud.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Vecinos han puesto en venta terrenos hasta en mil pesos el metro cuadrado, asegura ayudante.

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, hizo un llamado a la población para que no compre terrenos en zonas de riesgo, como "Los Pilares", donde se han registrado desprendimientos del paredón del panteón La Paz, que incluso, hace dos años dejaron a dos personas sin vida, luego de que una roca cayó en su vivienda.

"La zona que es conocida como cero por los riesgos que implica, debería tener más cuidado por quienes pretenden comprar", apuntó el alcalde de Cuernavaca.

En este sentido, adelantó que el Ayuntamiento analizará la posibilidad de colocar anuncios a través de Protección Civil para advertir a la población de los riesgos que implica comprar en esa zona.

Urióstegui Salgado hizo un llamado a quien pretende adquirir un predio a no invertir en esta zona; de lo contrario, será bajo su propio riesgo.

"Que no compren un riesgo que ponga su patrimonio en una situación vulnerable", pidió Urióstegui Salgado, luego de que la ayudante del poblado de Chipitlán, Concepción Valle Román, denunció que algunos vecinos han puesto en venta sus predios hasta en mil pesos el metro cuadrado.

Modificado el Jueves, 08 Agosto 2024 06:13
Miércoles, 07 Agosto 2024 11:15

El fenómeno viral de las sandías con chile

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En las últimas semanas, las redes sociales han sido testigos de un fenómeno curioso: las “sandías con Tajín” que supuestamente se venden en la tienda Costco. Videos virales muestran a personas partiendo sandías que, mágicamente, ya tienen chile en polvo en su interior, lo que ha generado un sinfín de reacciones y especulaciones.

El origen de esta tendencia se remonta a la comercialización de sandías sin semilla en Costco, que se exhiben en cajas de la marca Tajín y con etiquetas del mismo chile en polvo. Esto ha llevado a muchos a preguntarse si las sandías están genéticamente modificadas para incluir Tajín en su interior, una idea tan inverosímil como irresistible.

A pesar de la proliferación de videos que muestran sandías cortadas con tajadas llenas de chile en polvo, la realidad es mucho más simple: no existen sandías genéticamente modificadas para contener Tajín. Los videos son montajes y la viralización de esta idea es un claro ejemplo de cómo las redes sociales pueden propagar mitos de forma masiva.

Aunque no hay información oficial sobre una campaña específica, todo parece indicar que la asociación de la marca con las sandías es solo una estrategia de marketing para despertar el antojo de una sandía fresca acompañada de chile en polvo. Por ahora, los consumidores deberán conformarse con comprar su sandía y agregarle Tajín de la manera tradicional.

Miércoles, 07 Agosto 2024 10:42

Garantizado, finiquito de funcionarios: Hacienda

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Son alrededor de 200, de primer nivel, los que serán liquidados al concluir la presente administración estatal.

El encargado de despacho de la Secretaría de Hacienda, José Gerardo López Huérfano, confirmó que cerca de 200 trabajadores serán liquidados al concluir la administración del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Afirmó que el Poder Ejecutivo cuenta con el recurso económico, pero será la siguiente administración de la gobernadora electa, Margarita González Saravia, la que determine la continuidad de algunos funcionarios.

De acuerdo con López Huérfano, son alrededor de 200 personas, entre titulares de dependencias, coordinadores, subsecretarios y directores de generales.

De igual manera, dio a conocer que el recurso está presupuestado, por lo que no habrá problemas con el pago de aguinaldos.

López Huérfano también dio a conocer que el gobierno de González Saravia recibirá una deuda pública de seis mil 300 millones de pesos heredada por la administración de Graco Ramírez.

Además, señaló que se siguen solventando observaciones de la cuenta pública del 2018 de la administración de Graco Ramírez, pues la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades del orden de los tres mil millones de pesos.

Modificado el Jueves, 08 Agosto 2024 06:12
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un informe de la ONG Provea, publicado este martes, revela que al menos 24 personas han muerto en Venezuela durante las protestas contra los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador a Nicolás Maduro.

Provea documentó 24 fallecimientos entre el 28 de julio y el 5 de agosto en eventos relacionados con los comicios. La Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) ha sido implicada en al menos dos casos de "asesinatos" de manifestantes. Además, se han registrado víctimas a manos de civiles armados.

En al menos nueve de los asesinatos, los colectivos pro-oficialistas han sido señalados por testigos como posibles autores, actuando en coordinación con agentes de la fuerza pública para reprimir manifestaciones, atacar centros de votación y hostigar a opositores.

Las protestas se han concentrado en barrios y zonas populares de Caracas y otras ciudades. Provea advierte sobre una posible escalada de represalias y castigos ejemplarizantes contra los habitantes de estos sectores y empleados públicos, ya que han recibido denuncias de acoso, despidos y desmejoras laborales.

Provea afirma que negar el derecho a la democracia y reprimir a quienes exigen transparencia electoral es un delito contra los derechos humanos. Aunque el CNE no ha publicado las actas certificando la victoria de Maduro, el principal bloque antichavista ha divulgado el 83.5% de estos documentos, que, según la oposición, muestran una amplia victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*En la gestión y a través del SEDIF, se consolidaron obras representativas para favorecer a los grupos prioritarios*

Afianzando alternativas que tuvieran un impacto positivo y trascendente en la vida de la ciudadanía de la entidad, a lo largo de la administración, el actual gobierno del estado rehabilitó y construyó espacios para la sana convivencia y resguardo de la población, priorizando a aquellos que más lo necesitan.

Como parte de todo lo alcanzado y a través del Sistema Estatal DIF (SEDIF) Morelos, presidido por Natália Rezende Moreira, gracias a una inversión estatal de 12 millones 837 mil 600 pesos, se inauguraron las nuevas instalaciones del Centro Estatal de Desarrollo Integral Familiar (CEDIF), ubicadas en el interior del parque Revolución.

En este espacio, niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad o movilidad reducida pueden disfrutar de un lugar completamente renovado y acceder a una amplia gama de servicios y actividades recreativas, deportivas y culturales.

Además, se mejoraron las áreas comunes en todo el lugar, ofreciendo a quienes lo visitan una imagen completamente renovada, resultado de la suma de esfuerzos entre el SEDIF, el Instituto de Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) y las secretarías de Obras Públicas (SOP) y de Desarrollo Sustentable (SDS).

Otro gran logro que concretó el DIF estatal fue la gestión ante el jefe del Poder Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, para la construcción del Albergue de Servicios de Asistencia Social “General Emiliano Zapata”, para recibir y atender a familiares de pacientes hospitalizados en los centros médicos de la zona, principalmente aquellos que vienen de regiones más lejanas y deben permanecer varios días en espera de noticias.

Con una inversión superior a los 74 millones de pesos de recurso federal, este complejo con una superficie de más de dos mil metros cuadrados, contará con instalaciones de primer nivel, amplios dormitorios, áreas de entretenimiento, capacitación y cuidado personal, comedor comunitario y muchos otros beneficios.

Aunado ello, el gobierno estatal asignó un presupuesto de 27 millones de pesos para su equipamiento y operación.

Estas acciones, proyectos y servicios diseñados y ejecutados por el DIF Morelos durante este periodo, han puesto siempre en primer lugar el bienestar integral de las familias, trabajando de corazón e iniciando la transformación en Morelos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Gobierno de Ecuador reafirmó que no es lícita la concesión de asilo diplomático a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa (2007-2017), y no otorgará el salvoconducto para que salga del país.

Esta postura se reiteró después de que las autoridades ecuatorianas asaltaran la embajada mexicana en Quito en abril pasado para capturarlo y trasladarlo a una cárcel de máxima seguridad.

La ratificación de Ecuador ocurrió un día después de que el gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), solicitara el salvoconducto para Glas, con el objetivo de trasladarlo a un tercer país según el artículo XIX de la Convención de Caracas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, al ser consultado, reiteró lo expresado en un comunicado del 5 de abril, donde se subrayaba que no es jurídicamente válido conceder asilo diplomático a Glas. Este exvicepresidente está cumpliendo una pena de ocho años por corrupción y enfrenta cargos por presunto peculado.

Ecuador señaló que no otorgará el salvoconducto, basándose en las Convenciones de Asilo Diplomático de 1965 y de Asilo Político de 1933, ratificadas tanto por Ecuador como por México.

Glas, quien fue vicepresidente durante el gobierno de Correa y parte del mandato de Lenín Moreno, siempre ha negado las acusaciones y se considera un perseguido político víctima de 'lawfare'.

El lunes, México solicitó que se tomen medidas humanitarias para Glas, en atención a su crítico estado de salud, mientras se resuelve el salvoconducto.

En un comunicado, la SRE informó que, según el acuerdo con Suiza del 15 de junio de 2024, México ha solicitado formalmente a Ecuador un salvoconducto para Jorge Glas, asilado político mexicano, conforme a los artículos IX, XII y XIII de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954.

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la solicitud de México como parte de su tradición de ofrecer asilo a perseguidos políticos, afirmando que están dispuestos a recibir a Glas como parte de su política exterior histórica.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que ha solicitado al Gobierno de Ecuador un salvoconducto para trasladar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, actualmente preso, a un tercer país.

“El gobierno de México ha solicitado formalmente al gobierno de Ecuador un salvoconducto en favor del señor Jorge David Glas Espinel, asilado político mexicano”, señaló la cancillería en un comunicado.

Además, la Secretaría pidió que, mientras se emite el salvoconducto, Glas sea excarcelado y custodiado en un lugar seguro, debido a su delicado estado de salud.

En abril, México otorgó asilo político a Glas, quien fue vicepresidente de Ecuador entre 2013 y 2018. Ecuador sostiene que México no cumplió con sus obligaciones internacionales al concederle asilo, dado que Glas ha sido condenado dos veces por corrupción y enfrenta nuevos cargos.

Glas fue arrestado durante una redada en la embajada de México en Quito, donde residía desde diciembre, lo que desencadenó una crisis diplomática entre ambos países, resultando en el retiro de embajadores y denuncias ante organismos internacionales.

Tras su arresto en abril, Glas intentó suicidarse, según informó su abogado. Aunque un tribunal ecuatoriano dictaminó que la detención fue ilegal, Glas debe permanecer en prisión debido a sus condenas previas.

Modificado el Miércoles, 07 Agosto 2024 10:26
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Google ha dado un paso importante en su línea de dispositivos de streaming al lanzar el Google TV Streamer 4K, que sustituye al icónico Chromecast. Este nuevo dispositivo abandona el formato dongle y adopta un diseño de set-top box, ofreciendo mejoras significativas en memoria, potencia y funciones de control del hogar inteligente.

El Google TV Streamer 4K cuenta con un procesador 22% más rápido, 4 GB de RAM, y 32 GB de almacenamiento, lo que duplica la capacidad de su predecesor. También incluye soporte para Dolby Vision y Atmos, y la integración de tecnologías Thread y Matter para gestionar dispositivos inteligentes. El nuevo control remoto es más grande, con 10 botones, incluyendo uno programable y soporte para la red Find My, facilitando su localización.

Aunque mantiene la interfaz Google TV conocida, añade la función Gemini para proporcionar resúmenes y desgloses detallados de contenido mientras se navega. En cuanto a conectividad, destaca la inclusión de un puerto Ethernet, Bluetooth 5.1, y Wi-Fi 5, aunque ya no incluye el cable HDMI, que el usuario deberá proporcionar.

El dispositivo está disponible en preventa por 99.99 dólares y comenzará su venta oficial el 24 de septiembre. Su lanzamiento marca el fin de la producción del Chromecast, lo que sugiere que Google apuesta por este nuevo formato como el futuro de su ecosistema de streaming y control del hogar. Sin embargo, aún no se confirma su disponibilidad en mercados como México.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que este miércoles las tormentas tropicales Fabio y Emilia podrían fusionarse, formando un ciclón con posibilidades de convertirse en huracán categoría 1 según la escala Saffir-Simpson.

En un comunicado, el SMN explicó que ambas tormentas estarán muy próximas al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur, lo que podría generar un sistema ciclónico amplio que las combine.

Este fenómeno se conoce como efecto Fujiwhara.

Para este miércoles, se prevén lluvias fuertes en regiones de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán; chubascos en Baja California, Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Se anticipan rachas de viento de 40 a 60 km/h en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas y el Golfo de California, además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur.

Estos efectos se deben a la tormenta tropical Fabio, localizada al sur-suroeste de Baja California Sur, el monzón mexicano en el noroeste del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, canales de baja presión en diversas regiones y la entrada de humedad de ambos litorales.

Por la tarde, se espera un ambiente de caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte y noreste del país, así como en la península de Yucatán, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Yucatán; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Morelos, suroeste de Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.

El SMN aconseja a la población tomar precauciones, como evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado, y prestar especial atención a personas con enfermedades crónicas, niños y adultos mayores. También recomienda seguir las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

Publish modules to the "offcanvas" position.