Con el respaldo de Cuauhtémoc Blanco deportistas morelenses lograron 408 preseas en competencias Conade
Reportero La Redacción
*En la actual administración se apoyó como nunca antes en la historia a deportistas y entrenadores*
Gracias al respaldo que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco brinda al deporte, en esta administración, las y los deportistas colocaron a Morelos en lo alto del podio al conseguir adueñarse de 408 preseas en competencias como los Nacionales y Paranacionales Conade, Encuentro Nacional Deportivo Indígena y Juegos Nacionales Populares.
Por medio del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), por primera ocasión en la historia se reconoce públicamente y brindan estímulos económicos a deportistas y entrenadores por las medallas obtenidas en las justas deportivas mencionadas.
Con respecto a los Nacionales Conade, la justa deportiva juvenil donde ejercen las futuras estrellas mundialistas, centroamericanas, panamericanas y olímpicas de México, Morelos consiguió un total de 38 metales en la edición 2019, cuando aún era conocida como Olimpiada Nacional; el año siguiente todo evento deportivo fue cancelado por la pandemia del covid-19.
Además, en el 2021, se ganaron 45 metales; 2022, se cosecharon 70, convirtiéndose en la segunda mejor marca de todos los tiempos para Morelos en esta competencia; en tanto que, en el 2023, se consiguieron 54, estando también dentro del ‘top 5’ de mejores resultados en el historial.
Es de destacar que, en esta edición, Morelos fue anfitrión de los Nacionales Conade al recibir a las disciplinas de pentatlón moderno, tenis de mesa, rugby, handball, bádminton y golf, siendo reconocidos por la misma Conade como la mejor sede de la temporada.
Para los Nacionales Conade 2024, las y los deportistas morelenses se adueñaron de 41 medallas: ocho oros, 11 platas y 22 bronces; entre ellas, metales dorados históricos en charrería, relevo mixto de aguas abiertas y en taekwondo modalidad tk3 (equipo), así como una plata nunca antes conseguida de ciclismo de pista en rama femenil.
En relación al deporte adaptado, se aplaudió el trabajo de las y los para-atletas que lograron estar presentes en el podio de los Paranacionales Conade: en el 2019, 28 medallas; 2021, 27; 2022, 22; y 2023, 16 insignias metálicas. Asimismo, en el Nacional Indígena: 2019, dos; 2021, seis; 2022, cinco; y 2023, dos; finalmente, en los Nacionales Populares: 2019, 10; 2021, nueve; 2022, 15; y 2023, 18.
Es importante mencionar que las y los deportistas seleccionados que estuvieron cerca de ser medallistas, de igual manera, contaron con respaldo de transporte redondo (en el mayor de los casos vía aérea por la distancia del evento), hospedaje, alimentos, así como uniformes de viaje y competencia; incluso, contaron con el acompañamiento de Germán Villa Castañeda, director general del Indem, e Isaac Terrazas García, coordinador de Desarrollo del Deporte.
El Indem también instaló debidamente el Consejo Consultivo Estatal del Deporte y Cultura Física para consolidar las “becas deportivas económicas” que beneficiaron a atletas de alto rendimiento que han puesto el nombre de Morelos en alto a nivel nacional e internacional; por lo que, las y los deportistas ahora reciben estímulos por medalla y, además, son becados por sus buenas actuaciones en su respectiva especialidad.
Como una distinción a su desempeño, el gobierno estatal ha entregado reconocimientos y estímulos económicos a deportistas y entrenadores de las disciplinas de: natación, atletismo, ajedrez, taekwondo, karate do, lucha olímpica, boxeo, golf, tiro con arco, gimnasia artística, aguas abiertas, levantamiento de pesas, tenis, bádminton, básquetbol, triatlón, frontón, para-atletismo, para-natación, para-danza deportiva, artes marciales populares, futbol, voleibol, fisicoconstructivismo, patines sobres ruedas y rugby.
En otro sentido, en coordinación con la Secretaría de Obras Públicas (SOP), se gestionó la remodelación total de la pista atlética de la Unidad Deportiva Centenario de Cuernavaca, misma que desde hace más de una década no tenía mantenimiento alguno.
Con acciones como estas, el Gobierno de Morelos comenzó la transformación en el estado y reitera su compromiso con el desarrollo integral de las niñas, niños y jóvenes, así como con el deporte morelense que tantas satisfacciones le ha dado a la entidad por la calidad de deportistas en cada uno de los municipios.
Mariana Echeverría, cuarta eliminada de La Casa de los Famosos México 2024
TXT Jose
El pasado domingo 18 de agosto, Mariana Echeverría se convirtió en la cuarta eliminada de La Casa de los Famosos México 2024, sumándose a la lista de participantes que han abandonado la competencia. Echeverría, de 40 años, se une a Luis "Potro" Caballero, Shanik Berman y Paola Durante, quienes ya habían sido eliminados en semanas anteriores.
Hasta la fecha, la lista completa de eliminados está conformada por:
Paola Durante
Shanik Berman
Luis "Potro" Caballero
Mariana Echeverría
El reality show, que ha mantenido al público enganchado con su mezcla de drama y entretenimiento, está previsto que concluya el 29 de septiembre, tras diez semanas de intensa competencia. Aunque ya se han filtrado posibles listas con los próximos eliminados y los cinco finalistas, la tensión en la casa sigue en aumento conforme se acerca la gran final.
La audiencia continúa decidiendo el destino de los participantes, quienes luchan por mantenerse en el juego y alcanzar el título de ganador de La Casa de los Famosos México 2024.
Trabajadores del Poder Judicial inician paro contra reforma de AMLO
TXT Reuters
Trabajadores del Poder Judicial de México iniciaron una huelga indefinida este lunes, en oposición a la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La reforma, parte de un conjunto de cambios constitucionales propuestos en febrero, incluye la elección de jueces por voto popular, una medida que ha sido rechazada por la oposición.
Organizaciones que representan a unos 55,000 trabajadores judiciales expresaron que el paro busca "defender a México de los abusos del poder autoritario".
Argumentan que los cambios propuestos debilitarían los contrapesos al Ejecutivo y deteriorarían el clima de negocios en México, afectando compromisos establecidos en el TMEC, el acuerdo comercial de Norteamérica.
La propuesta ha suscitado inquietud entre los inversionistas, quienes temen que la reforma incremente la impunidad y afecte negativamente la certidumbre jurídica.
A pesar de estas preocupaciones, la sucesora designada de López Obrador y aliada política, Claudia Sheinbaum, quien asumirá la presidencia el 1 de octubre, ha defendido la reforma afirmando que fortalecerá la legalidad y garantizará los derechos laborales.

Un incendio en una rueda de la fortuna de 38 metros de altura durante un festival en Großpösna, cerca de Leipzig, Sajonia, dejó al menos 16 personas heridas la noche del sábado.
Según informes de la Policía local, el fuego, que comenzó alrededor de las 19:00 GMT, afectó dos de las 24 cabinas de la atracción. Las llamas se originaron en material ubicado bajo la estructura por causas aún no determinadas.
En total, 65 personas requirieron atención médica; de los cuales 16 quedaron heridas y fueron transportadas desde el lugar de los hechos a varios hospitales.
Los bomberos lograron extinguir el incendio, mientras que cuatro sufrieron quemaduras y otra persona sufrió lesiones por una caída. No se reportan vidas en riesgo.
Informa CEPCM sobre supuesta activación del sistema de alertamiento sísmico
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Lo que se tiene programado para hoy es la realización de pruebas en zonas controladas del sistema de envío de mensajes masivos por telefonía celular*
Derivado de múltiples publicaciones en redes sociales por una supuesta activación del sistema de alertamiento sísmico en Morelos este lunes 19 de agosto, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos puntualizó que esto se deriva de una información proporcionada por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) en días pasados, a través de la reunión del gabinete de seguridad del gobierno federal.
En este sentido, la CEPCM detalló que lo que se tiene programado para este día, es la realización de pruebas en zonas controladas del sistema de envío de mensajes masivos por telefonía celular que se encuentra en desarrollo por la CNPC, y será manejado por el Centro Nacional de Comunicaciones (Cenacom) perteneciente a esta institución federal.
También destacó que la CNPC no contempla la emisión de mensajes a nivel nacional, ni de manera masiva, y las acciones que se implementarán son exclusivamente para determinar si se cuenta con las capacidades técnicas para poder llevar a cabo la integración de esta herramienta preventiva durante el simulacro nacional del próximo 19 de septiembre a las 11:00 horas.
Ante lo anterior, se hace un llamado a evitar la difusión de información que no cuente con respaldo técnico de fuentes oficiales, esto con el principal objetivo de evitar la desinformación entre la población, ya que puede originar un pánico colectivo.
Finalmente, la CEPCM reiteró que mantiene una estrecha colaboración con los tres órdenes de gobierno, en la promoción de estrategias encaminadas a la mitigación de riesgos y la salvaguarda de la población.
Llama Condusef a evitar fraudes en compras en línea
Reportera Ana Lilia Mata
Mediante el “phishing”, delincuencia suplanta identidad de empresas en plataformas digitales.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre las ofertas fantasiosas o también conocidas como "phishing", mediante plataformas digitales de empresas conocidas que fueron clonadas, por medio de las cuales la delincuencia comete fraudes.
Carlos Flores Hernández, asesor financiero de la Condusef, dijo que en lo que va del año se han recibido dos quejas por engaños en el ciberespacio, es decir, que los ciudadanos se dejan llevar por ofertas que resultan ser un engaño.
"La recomendación es que ante cualquier ofrecimiento, oferta, en mercados cibernéticos, que se anuncien a través de internet, hay que tener mucho cuidado con las ofertas fantasiosas, ya que lamentablemente la delincuencia organizada suplanta este tipo páginas con ofertas que aparentemente son muy atractivas, pero que al darle click nos van a dirigir a una página falsa para la clonación de identidad", apuntó.
Flores Hernández dijo que los ciudadanos pueden fácilmente detectar estas páginas mediante la dirección, pues se trata de espacios cibernéticos creados en otros países.
"Verificar primero que la página no esté patrocinada, porque la delincuencia paga para que las páginas aparezcan. También podemos darnos cuenta que traen direcciones que pertenecen a otro país, como de Rusia, o terminaciones de Sudamérica, como pueden ser de Venezuela", señaló.
Municipios no tienen reglamento de construcción
Reportera Ana Lilia Mata
Los ordenamientos no están actualizados desde hace varios años: Colegio de Ingenieros.
Ante el rezago que enfrentan los municipios en infraestructura urbana, es urgente que actualicen sus reglamentos en construcción, afirmó Omar Laguna Ocampo, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos.
En entrevista, el ingeniero dijo que la mayoría de los municipios no tienen actualizado su reglamento o no cuentan con dicha norma, que permite un crecimiento más organizado.
"Es necesario que se pueda actualizar porque todas las condiciones han ido cambiando con el tiempo. La última actualización la tenemos desde el 2009, 2012, pero sí tiene mucho tiempo que no se está actualizando", apuntó.
Refirió que ante tal situación, el gobierno del estado también podría colaborar, integrando un reglamento estatal de construcción, que se aplique para los 36 municipios.
"Lo ideal sería generar un reglamento de construcción estatal, sólo tener un solo instrumento para todo el estado y que los municipios vayan adaptando sus características particulares", anotó.
Señaló que derivado de la falta de un reglamento en construcción, o de su actualización, las autoridades municipales tampoco cumplen con la revisión de la infraestructura urbana, principalmente de los pasos a desnivel y puentes peatonales, a pesar que muchos de éstos se encuentran en malas condiciones.

Tiene 13 años de edad y es buscado desde este sábado 17 de agosto.
Cuautla.- Un adolescente de 13 años de edad desapareció en este municipio durante el fin de semana.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Ariel Vargas Guzmán, quien es de estatura baja, tez morena clara y complexión delgada.
La FGE refirió que el menor desapareció este sábado 17 de agosto en el municipio de Cuautla.
Ese día, Ariel vestía pantalón de mezclilla azul y playera azul marino.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Ariel Vargas Guzmán aún era desconocido.

Un hombre falleció y la mujer que lo acompañaba resultó herida luego de que la moto en la que viajaban y un camión se impactaron en la colonia Progreso de Jiutepec.
Jiutepec.- Un hombre falleció y una mujer resultó herida luego de que la motocicleta en la que viajaban y un camión de volteo chocaron en la colonia Progreso de este municipio.
De acuerdo con información policial, fue la noche del sábado cuando se registró el accidente sobre el bulevar Cuauhnáhuac, a la altura de la citada colonia.
Por ello, al lugar arribaron paramédicos, quienes confirmaron que el conductor de la motocicleta ya había fallecido, en tanto que su acompañante estaba herida.
Ante dicha situación, la circulación fue cerrada en un tramo del bulevar mientras personal de la Fiscalía Regional Metropolitana realizaba las pesquisas.
Después, el cadáver fue trasladado a la morgue en una unidad del Servicio Médico Forense.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.

Fue asesinado de varios balazos en la colonia Miguel Hidalgo.
Xochitepec.- La mañana del domingo, un motociclista fue asesinado a balazos en la colonia Miguel Hidalgo de este municipio.
Con base en información policial, la víctima se desplazaba en su vehículo sobre la calle La Cruz de la citada colonia cuando dispararon en su contra.
En seguida, esta persona cayó tendida, tras lo que testigos llamaron al número de emergencias 911.
Unos minutos después arribaron elementos policiacos y paramédicos, pero estos últimos confirmaron el deceso del hombre.
Más tarde llegaron peritos de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso.
Una vez finalizadas las pesquisas, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, que fue identificado por una mujer que llegó a la escena del crimen.