Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 10 al 13 de marzo, en la cual el estado experimentará condiciones climáticas cálidas a calurosas.

Para el lunes se espera un día soleado, con temperaturas máximas alrededor de 37°C y mínimas de 14°C. En tanto, el martes, las condiciones serán similares, con cielos despejados y temperaturas máximas cercanas a 38°C y mínimas de 15°C.

El miércoles, el cielo estará de soleado a parcialmente nublado, con temperaturas máximas de 36°C y mínimas de 14°C. Finalmente, el jueves se prevén condiciones mayormente soleadas, con temperaturas mínimas de 14°C y máximas de 37°C.

Se invita a la población a utilizar protección solar en el día, mantenerse hidratados y seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Modificado el Lunes, 10 Marzo 2025 16:41
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

EL AFECTADO DESCUBRIÓ SU VEHÍCULO EN UN ESTACIONAMIENTO PÚBLICO

Un hombre se ha vuelto viral tras un insólito hallazgo: dejó su camioneta en un taller mecánico y la encontró siendo conducida por extraños.

Actualmente, las redes sociales no solo sirven como medio de entretenimiento, sino también como herramienta para denunciar situaciones irregulares y compartir pruebas de lo sucedido.

En esta ocasión, se viralizó el momento en que el dueño del vehículo lo descubrió en un estacionamiento público, a pesar de haberlo dejado en un taller para reparaciones.

Hombre encuentra su camioneta en uso tras dejarla en el taller

El video fue difundido en TikTok por el usuario @tony.landeros, quien relató que su camioneta estaba siendo utilizada sin su autorización tras haberla dejado en un taller para una reparación en el motor.

Sorprendido, esperó a que los ocupantes regresaran al vehículo. Al encontrarlos, los saludó de manera cordial, pero rápidamente les informó que la camioneta era suya.

Durante la conversación, el conductor del vehículo insistió en que le pertenecía, lo que llevó al afectado a revelar que ya había contactado a la policía para esclarecer la situación.

Según explicó, la camioneta llevaba dos semanas en un taller de Jalisco, tiempo durante el cual él continuó pagando tanto las refacciones como la mano de obra. Incluso mencionó que, ante la demora, decidió comprar otro automóvil.

Hasta ahora, no se ha dado a conocer qué ocurrió con los jóvenes involucrados ni si el dueño logró recuperar su vehículo. Se espera que pronto actualice la situación a través de sus redes sociales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La nueva exposición Materialidad del Consumo en el MUAC invita a los visitantes a descubrir cómo el arte conceptual puede transformar objetos cotidianos en poderosas obras de arte. Esta muestra, que se presenta hasta el 6 de abril, es una reflexión sobre la vida urbana de la Ciudad de México y sus mercados, vistos desde la mirada del artista estadounidense Dennis Oppenheim.

Oppenheim, quien pasó mucho tiempo explorando las calles y mercados de la capital mexicana, capturó la esencia de la ciudad y sus tradiciones comerciales en piezas que fusionan texturas, colores y formas. La exposición, llena de esculturas modernas realizadas con materiales tomados de mercados y bodegas locales, explora la relación entre la identidad mexicana y la globalización. Es un homenaje al arte conceptual y a la habilidad de Oppenheim para transformar lo cotidiano en algo profundamente reflexivo.

Entre las piezas más destacadas se encuentran Cuatro famosos edificios históricos españoles, Quisco y Ángeles y Sombrero con halo, las cuales invitan a los espectadores a explorar las capas simbólicas de la vida cotidiana en la capital.

Dennis Oppenheim, nacido en 1938 en Washington, fue uno de los precursores del arte conceptual y el Land Art, y su influencia sigue viva en esta muestra que nos ofrece una nueva perspectiva sobre los objetos más comunes de nuestra vida diaria.

Dónde ver esta exposición

La exposición está disponible en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), ubicado en Avenida Insurgentes Sur 3000, Coyoacán, con un costo de entrada de $40.

El museo abre de miércoles a domingo, lo que ofrece una excelente oportunidad para disfrutar del arte y la cultura en la Ciudad de México.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno, informó que más de 350 mil personas se congregaron en el Zócalo capitalino para asistir a la asamblea informativa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El evento se llevó a cabo el domingo 9 de marzo de 2025 y transcurrió de manera pacífica, con un saldo blanco. Aunque la asamblea comenzó a las 12:00 horas, desde las 06:00 horas diversos contingentes ya se encontraban en el primer cuadro de la ciudad para participar.

Durante la jornada, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de Protección Civil estuvieron presentes para garantizar la seguridad y bienestar de los asistentes.

En su discurso, Sheinbaum destacó el reciente acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que permitió suspender temporalmente los aranceles del 25% a los productos mexicanos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

"Este es un triunfo colectivo que demuestra que cuando trabajamos juntos, podemos lograr grandes cosas”, afirmó ante miles de personas reunidas en la Plaza de la Constitución.

El pasado martes 4 de marzo, cuando los aranceles entraron en vigor momentáneamente en Estados Unidos, Sheinbaum convocó a la ciudadanía a esta asamblea para presentar acciones “arancelarias y no arancelarias” como respuesta.

Sin embargo, el jueves, tras el anuncio de Trump sobre el aplazamiento de los aranceles hasta el 2 de abril, la presidenta aclaró que el evento se transformaría en una celebración.

“Voy a explicar el logro que significa este acuerdo, vamos a invitar a grupos musicales para festejar con el pueblo”, señaló.

Debido a la postergación de los aranceles, Sheinbaum indicó que ya no era necesario anunciar medidas para contrarrestarlos. “Ya no tiene caso”, subrayó. 

“No creemos que sean necesarios los aranceles", señaló la presidenta anteriormente en un video que compartió el 5 de marzo pasado en sus redes sociales.

Modificado el Lunes, 10 Marzo 2025 09:58
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo una asamblea pública en el Zócalo capitalino, donde miles de personas se dieron cita para escuchar su postura sobre la relación entre México y Estados Unidos. En su discurso, destacó la importancia de la cooperación bilateral para frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.

“Le digo al pueblo estadounidense que no tenemos ni tendremos intención alguna de perjudicarlo y que estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos. Especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas", afirmó la mandataria.

Sheinbaum subrayó que México mantiene su compromiso de evitar que esta droga llegue a Estados Unidos.

“Por razones humanitarias, México seguirá colaborando para evitar que llegue fentanilo a los jóvenes estadounidenses (…) No solo que no queremos que esa droga llegue a los jóvenes de Estados Unidos, sino que no llegue a ningún lugar del mundo ni a los jóvenes mexicanos”.

También enfatizó que “es indispensable atender el consumo de estupefacientes desde la raíz de la adicción”.

La presidenta respaldó sus declaraciones con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, señalando que el cruce de fentanilo de México a Estados Unidos disminuyó un 50% entre octubre de 2024 y enero de 2025, y otro 41% de enero a febrero de 2025.

También apuntó que así como existe una estrategia para evitar el cruce de drogas hacia Estados Unidos “le hemos planteado al Gobierno de los Estados Unidos que debe aplicarse para que dejen de llegar armas de alto poder a nuestro país”.

En la llamada “Asamblea informativa”, Sheinbaum explicó a sus simpatizantes y a diversos sectores políticos y empresariales el acuerdo alcanzado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado jueves. Dicho acuerdo permitió pausar por un mes la imposición de aranceles a productos mexicanos.

“Hay que agradecer la voluntad de diálogo con México del presidente de los Estados Unidos. Hay algunas personas que no les interesa que haya una buena relación entre nuestros pueblos y Gobiernos, pero estoy segura que con información y diálogo respetuoso siempre podemos lograr una relación de respeto. Hasta ahora ha sido así”, señaló.

Sheinbaum recordó que el 4 de marzo, Trump impuso un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas, pero tras una conversación el jueves, la medida se aplazó hasta el 2 de abril.

“Somos optimistas porque ese día, el 2 de abril, el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que impondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo, si algún país le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también, eso es lo que ellos han dicho”, explicó.

“Nada más que México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace 30 años hemos firmado dos tratados comerciales, con los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos, ni ellos con nosotros, es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos porque prácticamente no hay aranceles de México hacia Estados Unidos”.

Los tratados a los que se refirió son el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el actual Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Recordó que desde la firma del T-MEC “se concibió que esa era la única opción para enfrentar con éxito la competencia que significa el avance económico y comercial de países asiáticos”.

“Nuestra propuesta incluso ha sido que no solamente integremos América del Norte, sino que también en lo sucesivo la integración económica y comercial de todo el continente, convirtiéndonos en la región más poderosa del mundo sin exclusiones, con prosperidad y con respeto a la libertad, la independencia y la soberanía de todos los pueblos y naciones”, expuso Sheinbaum.

La presidenta mexicana dijo que se debe “tener siempre el diálogo como la opción y hasta ahora ha dado resultados (…) no somos extremistas, pero tenemos muy claro que hay principios irrenunciables. No podemos ceder en nuestra soberanía”.

Destacó la interdependencia entre ambos países: “México y Estados Unidos comparten una frontera de 3,180 kilómetros (…) cooperamos en lo comercial, lo económico, en la amistad y tenemos familias de uno y otro lado de la frontera. Nuestros pueblos contribuyen culturalmente de uno y otro lado de la frontera”.

Precisó que en Estados Unidos viven cerca de 38 millones de mexicanos, de los cuales las dos terceras partes son nacidos en Estados Unidos.

También señaló que México ha desarrollado una estrategia para atender el fenómeno migratorio “sin violar los derechos humanos empezando por el derecho a la vida” y que la forma más humana de atender este fenómeno es impulsando el desarrollo para evitar que las personas migren por necesidad. 

Modificado el Lunes, 10 Marzo 2025 09:46
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Durante una entrevista en el podcast The Interview del The New York Times, Lady Gaga habló abiertamente sobre su salud mental y recordó una de las etapas más difíciles de su vida.

La cantante confesó que hace cinco años sufrió psicosis, lo que la llevó a perder completamente el contacto con la realidad y la aisló profundamente del mundo.

"Hace cinco años tuve psicosis. Perdí el contacto profundo con la realidad durante un tiempo. Me alejó de la vida de una manera importante y después de muchos años de trabajo duro recuperé mi estado original"

La artista explicó que este episodio fue uno de los más complicados que ha atravesado y que, tras mucho esfuerzo, logró salir adelante.

En ese proceso, conoció a su actual prometido, Michael Polansky, quien, con un comentario, la motivó a seguir trabajando en su bienestar emocional.

"Fue un momento difícil y en realidad fue muy especial cuando conocí a mi pareja, porque cuando conocí a Michael ya estaba en un momento mucho mejor, pero recuerdo que él me dijo 'Sé que podrías ser mucho más feliz de lo que eres'".

Lady Gaga admitió que escuchar esas palabras de su pareja fue difícil, ya que no quería que la viera como alguien con problemas de salud mental.

"Fue muy difícil para mí escucharlo decir eso porque no quería que pensara eso de mí. Quería que pensara que yo era una persona feliz y completamente sana".

Lady Gaga sintió vergüenza de su salud mental

La intérprete también reconoció que en muchas ocasiones sintió vergüenza de hablar sobre su salud mental y que le resultaba complicado compartirlo con el mundo.

Sin embargo, con el tiempo comprendió que no es algo de lo que deba avergonzarse y que puede haber una mejoría.

"Es algo de lo que cada vez me era más difícil hablar. Odio sentirme definida por ello. Sentí que era algo de lo que me avergonzaba. Pero no creo que debamos sentirnos avergonzados si pasamos por momentos así. Lo que más deseo decir es que esto puede mejorar. En mi caso, lo hizo, y estoy agradecida por ello".

Finalmente, Lady Gaga se mostró agradecida con el apoyo y amor de su pareja, quien ha estado a su lado en este proceso y con quien ha aprendido a adaptarse mutuamente para construir una relación sólida.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

LA CANTANTE SORPRENDIÓ A LOS AFICIONADOS UNIVERSITARIOS CON SU GESTO

Sabrina Carpenter se volvió viral en México tras un gesto que hizo recordar a los Pumas y a Rogelio Funes Mori, algo que los seguidores del equipo universitario notaron de inmediato.

Incluso la Liga MX no dejó pasar el momento y compartió en TikTok un video en el que comparó la acción de la cantante con el emblemático festejo del 'Melli'.

El gesto de Sabrina Carpenter que evocó a Funes Mori

Durante un concierto en Dublín, la artista se sentó en el escenario, cruzó las piernas y levantó las manos en señal de meditación, exactamente el mismo movimiento que Funes Mori convirtió en su celebración característica hace años.

Ante esto, la Liga MX no tardó en hacer la comparación en redes sociales. "¿Sabrina Carpenter seguidora de Pumas? ¿Del Melli?", publicó la organización.

La reacción de los aficionados al gesto de Sabrina Carpenter

El video rápidamente generó un gran revuelo en TikTok. Mientras algunos lo tomaron con humor, otros cuestionaron la comparación. Hubo quienes señalaron que ese festejo pertenece a Erling Haaland, mientras que otros afirmaron que, de hacer referencia a Funes Mori, lo correcto habría sido recordarlo con Rayados de Monterrey y no con Pumas.

Rating
(3 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Hay acuerdos con 18 municipios para que depositen residuos en un sitio que cumple normas: SDS.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) clausuró seis tiraderos clandestinos y acordó con municipios la canalización de sus desechos a un sitio de confinamiento que sí cumple con las normas.

El titular de la dependencia, Alán Dupré Ramírez, detalló que ya se hicieron acuerdos con 18 municipios para que dispongan sus residuos de manera correcta, entre ellos Huitzilac, que tenía un basurero desde hace más de 20 años en un lugar muy cerca de manantiales. Tienen una multa de poco más de dos millones de pesos y ese dinero se usará para remediar el lugar en donde se había depositado erróneamente la basura.

Entre los ayuntamientos que ya aceptaron el acuerdo se encuentran el citado Huitzilac, Mazatepec, Tetecala, Coatlán del Río, Amacuzac, Miacatlán y Puente de Ixtla; los desechos se están llevando al Jabonero de Mazatepec. Este último funcionará como por otros cinco años.

Dupré Ramírez recordó que el tema de las multas tiene como fin incentivar el cumplimiento de la ley en la materia.

Los seis tiraderos, aseveró tajante, ya no pueden ser utilizados nuevamente por nadie, incluidas las autoridades.

Rating
(3 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Brigadas de Salud iniciarán actividades en escuelas primarias a partir de este miércoles 12.

Las Secretarías de Educación y de Salud enviarán a todos los padres de familia la solicitud para firmar cartas de aceptación para que los estudiantes sean partícipes de las jornadas de salud y se elaboren expedientes individuales.

Lo anterior, como parte del programa federal “Vive Saludable, Vive Feliz”. Así lo informó la secretaria de Educación de Morelos, Karla Aline Herrera Alonso, quien expuso que en cada escuela los directivos se encargarán de informar con detalle a los padres y tutores sobre esta estrategia nacional y posteriormente se pedirá que firmen un consentimiento escrito.

Recordó que las brigadas de salud iniciarán los recorridos en las primarias –en una primera etapa- a partir de este miércoles 12 de marzo, con el apoyo de la Secretaría de Salud, el IMSS, el ISSSTE y el sistema DIF estatal y nacional.  

“Este es un programa muy noble, por ello queremos realmente hacer de las escuelas espacios de salud, en donde además de que las niñas y los niños aprendan lo que establece la Nueva Escuela Mexicana (NEM), también, aprendan a vivir y tener una vida feliz y saludable”, refirió.

“El objetivo de que los centros educativos de todo el país se conviertan en espacios de prevención y promoción de la salud”, anotó la secretaria, al referir que como parte de dichas jornadas, el personal de salud efectuará en el interior de las aulas acciones orientadas a cuatro módulos: el primero será para medir el peso y talla de los estudiantes; en el segundo se realizará la prueba de Snellen, a fin de detectar problemas con la salud visual.

En el tercer módulo se explicará al alumnado cuál es el procedimiento correcto para el cepillado de los dientes, y se les aplicará flúor. La jornada concluirá con una plática a cargo de especialistas para promover conductas, hábitos y estilos de vida saludables, como nutrición y actividad física.

Karla Aline Herrera recordó que como parte de esta política, el 29 de marzo es la fecha límite para que se dejen de vender en el interior de las escuelas productos y alimentos “chatarra”, así como bebidas altamente azucaradas.

Dijo que no se contempla la reducción de ingresos en cooperativas, porque quienes las manejan pueden cambiar los productos, por ejemplo, en lugar de refrescos, pueden ofrecer agua de frutas, eliminar las papas fritas y vender pepinos, jícamas y zanahorias con chile y limón.

“La idea es hacer conciencia y a partir de ahí prevenir enfermedades, de esa forma se compensa, porque la salud es más importante. La idea es que consuman productos saludables” recalcó.

El programa de jornada de salud implica la creación de un expediente individual para cada alumno, para lo cual se recabarán los datos sobre la condición general de salud de los niños. Esa información quedará en manos del sector salud. Por ello, es importante que firmen la autorización por escrito, pues hay datos personales que la ley en la materia protege, Si no se da ese consentimiento, no se podrá recabar la información y utilizarla, por ejemplo, para facilitar lentes a quienes tengan temas de salud visual.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Nuevos trabajadores fueron seleccionados a través de filtros de ética y transparencia, asegura el titular de la Coordinación .

Los trabajadores que se incorporaron hace una semana a la Coordinación General de Movilidad y Transporte fueron seleccionados a través de rigurosos filtros, a fin de mejorar la calidad del servicio y combatir la corrupción.

Así lo confirmó el titular de la Coordinación de Movilidad, Jorge Alberto Barrera Toledo, y señaló que para la contratación de los 65 nuevos empleados se priorizó no sólo la experiencia y habilidades técnicas, sino también la disposición hacia un servicio ético y eficiente.

"Tratamos de ser muy cuidadosos con los perfiles de cada uno, pero también con el código de ética y de atención al usuario", indicó Barrera Toledo.

Lo anterior, dijo, con el propósito de garantizar que la atención al contribuyente sea ágil y profesional, y de esa manera transformar la experiencia de los ciudadanos que diariamente acuden a la Coordinación a realizar algún trámite.

Además, precisó que se busca trabajar con la política de cero tolerancia hacia las prácticas irregulares, para evitar la repetición de casos de corrupción y malas prácticas.

"Estamos comprometidos en que la cara de la Coordinación General transite a un escenario de una instancia de confianza y que dé certeza. Este compromiso incluye la garantía de que todos los trámites sean realizados de manera transparente y legal, para contribuir a una nueva percepción de la dependencia dentro de la sociedad", apuntó.

Dijo que a través de la contratación de personal capacitado y la implementación de políticas que promuevan la ética y la transparencia, se busca restaurar la confianza de la ciudadanía y asegurar un servicio eficiente en el manejo de trámites relacionados con la movilidad y transporte.

Publish modules to the "offcanvas" position.