
El rover Perseverance de la NASA logró detectar la primera aurora en Marte visible a simple vista, un hallazgo que representa una buena noticia para futuros astronautas que podrían disfrutar de este fenómeno en el planeta rojo.
Científicos de Europa y Estados Unidos explicaron que la aurora verde observada en el polvoriento cielo marciano fue causada por una tormenta solar ocurrida el año pasado. Además, recibieron un aviso con tres días de anticipación para preparar las cámaras del rover y captar el evento.
“Aunque el brillo de este evento fue atenuado por el polvo, eventos bajo mejores condiciones de observación o una precipitación de partículas más intensa podrían estar por encima del umbral de visión humana y ser visibles para futuros astronautas", escribieron los investigadores.
Hasta ahora, las auroras observadas en Marte solo aparecían en el ultravioleta, pero esta vez se detectó en una longitud de onda visible. Fue producto de una llamarada solar en marzo de 2024, seguida por una eyección de masa coronal de plasma del Sol dirigida hacia Marte.
"Estas últimas observaciones muestran que ahora es posible predecir las auroras boreales y australes en Marte, lo que permite a los científicos estudiar el clima espacial", comentó Elise Wright Knutsen de la Universidad de Oslo, cuya investigación fue publicada el miércoles en la revista Science Advances.
Imagen: NASA/JPL-Caltech/Cornell Univ./Arizona State Univ.– E. W. Knutsen
Los investigadores también destacaron que “esta fue la primera vez que se informó de una aurora desde la superficie de un planeta distinto a la Tierra". Anteriormente, las auroras marcianas solo se habían observado desde la órbita.
El rover Perseverance, lanzado en 2020, explora desde 2021 el cráter Jezero en Marte, donde ha recolectado muestras de polvo y roca para traerlas a la Tierra.
Esta zona, hoy seca, fue en el pasado un lago y delta fluvial, por lo que podría contener pistas sobre vida microbiana antigua.
'Dice que es su tío': niño usa foto de Anuel AA para pedir ayuda económica
TXT Excelsior
Un niño ha causado revuelo en redes sociales al utilizar la imagen del reguetonero Anuel AA internado en un hospital para solicitar apoyo económico, simulando que se trataba de un familiar enfermo.
El menor, de aproximadamente 10 años, fue captado en las calles de Sahuayo de Morelos, Michoacán, mientras se acercaba a personas y vehículos mostrando una fotografía del cantante puertorriqueño en una camilla, afirmando que era su "tío" y que necesitaba dinero para su tratamiento.
La imagen que mostraba fue originalmente publicada por Anuel en octubre de 2023, luego de una operación de emergencia. En aquel entonces, el artista explicó:
"Me intervinieron de urgencia anoche. Solo Dios sabe los motivos. Fue una situación entre la vida y la muerte".
Usuarios en plataformas digitales identificaron rápidamente al artista, desatando una ola de comentarios, entre risas, burlas y cuestionamientos sobre lo ocurrido.
Mientras algunos internautas destacaron la ocurrencia del niño como un reflejo de su ingenio y carencias, otros señalaron su preocupación ante la normalización del engaño desde edades tan tempranas.
"Es gracioso, pero también muy triste ver a un niño haciendo esto para subsistir", expresó una internauta. Otro agregó: "Está mal mentir, pero más lamentable es que esté en la calle buscando ayuda".
Por ahora, no se sabe si hay adultos detrás de esta acción ni si alguna institución ha intervenido. Tampoco se ha pronunciado Anuel ni su equipo sobre el uso no autorizado de su imagen en este hecho que plantea reflexiones sobre la pobreza infantil, la astucia en situaciones difíciles y los límites éticos del humor.
Entrega Jiutepec insumos y equipamiento a productores agropecuarios
Reportero La Redacción
Con el objetivo de apoyar la producción de cultivos prioritarios de maíz de pequeña y mediana escala en Jiutepec, se hizo entrega de semilla, fertilizante, agroquímicos y equipamiento al sector agropecuario.
El Ayuntamiento de Jiutepec, encabezado por el alcalde Eder Rodríguez Casillas, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario hizo entrega de 130 bultos de semilla híbrida para siembra, 39 desbrozadoras, 149 paquetes de agroquímicos, más de 110 bombas de fumigación a productores y productoras del municipio.
Mediante el programa “La esencia de la tierra, Jiutepec 2025” y con una inversión de más de tres millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (Faefom) se logró entregar más de 50 toneladas de fertilizante tipo urea, beneficiando directamente a 149 productores, de los cuales el 30 por ciento son mujeres, quienes juegan un papel fundamental en el sector agropecuario del municipio.
Se reconoció así "el gran valor que representa este sector en la producción económica del municipio y por ello se trabaja para fortalecer y apoyar su desarrollo, distribuyendo y haciendo llegar los recursos de manera correcta con una mejor estrategia en beneficio de todos".
En su intervención, Rodríguez Casillas afirmó que "hoy reconocemos el trabajo y dedicación de nuestros productores agropecuarios. Desde mi administración estamos comprometidos con su desarrollo y seguiremos apoyándolos con las herramientas y recursos necesarios para que puedan seguir produciendo y creciendo”, aseguró.
Todo listo para el Gran Premio de Mónaco 2025: clima, horarios y ¿sorpresas?
TXT Sopitas
Este fin de semana se celebra el Gran Premio de Mónaco 2025, uno de los eventos más icónicos de la Fórmula 1. La carrera promete mayor emoción gracias a una nueva regla y el regreso al pitwall de una figura clave: Adrian Newey, ahora con Aston Martin.
Cambios en el reglamento para evitar carreras aburridas
A partir de esta edición, la FIA implementó una regla que obliga a todos los equipos a realizar dos paradas en pits, sin importar si la carrera se disputa en seco o con lluvia. Además, los autos deberán usar al menos dos compuestos distintos de neumáticos (duros, medios o suaves), lo que significa que durante la competencia se usarán tres juegos diferentes. Esta modificación busca evitar las estrategias conservadoras que en años anteriores convertían las 78 vueltas por las calles de Mónaco en un desfile sin acción.
Adrian Newey regresa y ahora con Aston Martin
Otro de los puntos más esperados del fin de semana es el regreso de Adrian Newey, uno de los ingenieros más influyentes de la F1, quien vuelve al pitwall tras casi un año de ausencia. A sus 66 años, Newey trabaja desde marzo con Aston Martin en el desarrollo del auto para 2026, pero también ha intervenido en las actualizaciones del monoplaza actual. Su presencia en Mónaco permitirá observar de cerca el rendimiento del coche tras su evolución reciente, pese a que Fernando Alonso aún no ha sumado puntos en esta temporada.
Pronóstico del clima
El clima en Mónaco se mantendrá mayormente seco, aunque hay un 15% de probabilidad de lluvia ligera el sábado durante la clasificación, lo que podría alterar los resultados. Para las prácticas del viernes y la carrera del domingo, se espera pista seca con temperaturas entre los 19 y 20 grados centígrados.
Horarios del Gran Premio de Mónaco 2025 (hora del centro de México)
Favoritos para la victoria
Max Verstappen y Oscar Piastri llegan como los principales favoritos a conquistar Mónaco, protagonizando una intensa lucha en el campeonato. Lando Norris se mantiene en la pelea, aunque algunos errores le han hecho perder terreno. El último ganador en este circuito fue Charles Leclerc, aunque Ferrari no ha mostrado el ritmo necesario para repetir la hazaña.
Con nuevas reglas, cambios en los equipos y una posible sorpresa del clima, el Gran Premio de Mónaco 2025 se perfila como una carrera mucho más emocionante que en ediciones pasadas.
Aficionados de la F1 inundan redes con burlas y amenazas contra dos pilotos
TXT Sopitas
Fans argentinos de Franco Colapinto han llenado de comentarios negativos, burlas y amenazas las redes sociales de los pilotos Yuki Tsunoda y Jack Doohan, tras el debut del argentino Franco Colapinto en la Fórmula 1 con la escudería Alpine. La situación ha escalado al punto de que tanto la FIA como el equipo Alpine se han pronunciado públicamente para frenar la ola de acoso. El conflicto se originó tras una serie de incidentes en el Gran Premio de Imola y ha generado preocupación por el comportamiento de algunos aficionados en redes sociales.
Aquí los puntos clave para entender el conflicto:
1. Incidente entre Tsunoda y Colapinto en pista
Durante los entrenamientos del Gran Premio de Imola, Colapinto bloqueó brevemente a Tsunoda, quien respondió levantando el dedo medio. Aunque los pilotos no lo consideraron grave, el gesto encendió a los fans argentinos, que volcaron mensajes agresivos contra el piloto japonés en redes sociales.
2. Publicación falsa desata acoso a la familia Doohan
Doohan fue sustituido por Colapinto como piloto titular en Alpine tras seis Grandes Premios. Luego de un accidente de Colapinto en la clasificación, comenzó a circular una supuesta burla publicada por el padre de Doohan, Mick Doohan, que resultó ser falsa. La imagen con la frase “Muy impresionante” atribuida al padre de Jack fue creada por una cuenta parodia y malinterpretada. La familia Doohan recibió numerosos ataques en línea a raíz de esa publicación.
Jack Doohan mostró que tan imagen fue creada y difundida originalmente por la cuenta parodia de X “Formulafakers”, conocida por compartir noticias ficticias. La propia cuenta confirmó que se trataba de una broma basada en antiguos comentarios de Mick Doohan, pero admitió que muchos usuarios no entendieron el tono irónico y comenzaron a lanzar ataques en línea.
“Queremos aclarar que este tuit era una broma, parodiando los comentarios anteriores de Doohan Sr. Aunque muchos entendieron la broma, parece que algunas personas están publicando comentarios extremadamente desagradables sobre la familia Doohan. Queremos reiterar que esta cuenta publica noticias FALSAS”, publicó Formulafakers.
Doohan lamentó que esta desinformación derivara en acoso contra su familia y pidió frenar los mensajes ofensivos.
3. Jack Doohan desmiente y pide detener el acoso
Doohan publicó pruebas que demuestran que la imagen era falsa y criticó la difusión irresponsable. Luego aclaró que la publicación no fue inventada por argentinos, pero sí difundida ampliamente por medios de ese país, lo que provocó el abuso hacia su familia.
4. Alpine pide respeto y empatía
El equipo Alpine emitió un comunicado en el que recuerda que los pilotos son personas con familias y sentimientos, y pidió a los aficionados mantener la pasión sin caer en el odio ni en el abuso digital.
5. La FIA también se pronuncia
Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, rechazó el acoso y defendió tanto a Colapinto como a Tsunoda, afirmando que no hay lugar para el odio ni la discriminación en el automovilismo.
6. Reacciones del padre de Doohan generan más tensión
Mick Doohan criticó públicamente a Alpine por la decisión de reemplazar a su hijo y sugirió que el equipo favorece a pilotos con patrocinadores. Aunque sus declaraciones fueron reales, algunos las usaron para alimentar la polémica contra Colapinto.
7. Expertos critican el fanatismo tóxico
Periodistas como Fernando Tornello y Diego Mejía expresaron su rechazo al comportamiento de ciertos aficionados, recordando casos similares, como el de Agustín Canapino en IndyCar. Ambos enfatizan que el fanatismo no justifica la violencia en línea.
Este caso expone el lado oscuro de las redes sociales en el deporte, donde la pasión mal canalizada puede transformarse en acoso. Equipos, pilotos y autoridades coinciden: el respeto debe prevalecer dentro y fuera de la pista.
Hermana de Daniel Bisogno lanza contundente mensaje a Pati Chapoy y revela detalles sobre las cenizas del conductor
TXT Pati Chapo
A tres meses del fallecimiento del conductor Daniel Bisogno, su familia sigue en medio de una controversia pública que involucra directamente a Pati Chapoy, reconocida periodista de espectáculos y amiga cercana del presentador.
La polémica comenzó tras un comunicado de prensa emitido el 13 de abril por Alejandro Bisogno, hermano del conductor, que generó una fuerte reacción por parte de Chapoy, quien aseguró que, si ella hablara públicamente, el más perjudicado sería Alejandro.
Ahora, Ivette Bisogno, hermana del fallecido conductor, decidió romper el silencio y responder con un mensaje claro dirigido a Chapoy, sugiriendo que la periodista pudo haber sido influenciada por terceros y que no escuchó la versión completa de su familia.
“Yo nada más le digo a Pati que nos conoce desde hace años… me extraña que haya dicho eso. Siento que está influenciada o alguien le dijo las cosas como no eran, y ella habló sin escuchar la otra parte”, expresó Ivette durante un encuentro con la prensa.
Según Ivette, las declaraciones de Pati Chapoy afectaron profundamente a su padre, Don Concho, quien ha vivido el duelo de su hijo con gran dolor y desconcierto ante la situación pública.
También aclaró que, desde la visita que hicieron al programa Ventaneando poco después del fallecimiento de Daniel, no han tenido contacto con la periodista.
Además del mensaje a Chapoy, Ivette aprovechó para aclarar el estado de las cenizas de Daniel, un tema que también había causado confusión.
Explicó que las cenizas se encontraban en el departamento del conductor, pero que fueron recuperadas con el apoyo de su exesposa, Cris, quien facilitó su traslado. Actualmente, la familia ya tiene las cenizas en su poder.
Sobre el tema de la herencia de Michaela, la hija de Daniel Bisogno, Ivette aseguró que no están buscando cambiar al albacea designado y que respetarán lo que dejó estipulado el conductor. “Hasta el momento, no tenemos pensado buscar otro albacea”, afirmó.
Este nuevo capítulo en torno a la figura de Daniel Bisogno revela que, incluso después de su partida, las tensiones entre su círculo cercano y el entorno mediático siguen generando repercusiones.
Refrenda Secretaría de Educación compromiso con la transparencia y el respeto a la ciudadanía
Reportera Tlaulli Preciado
En un comunicado y en relación con los hechos recientes que involucran al ciudadano Óscar “N”, excolaborador de un organismo de nivel superior adscrito al sistema educativo del estado, la Secretaría de Educación de Morelos informó lo siguiente:
"Rechaza categóricamente cualquier conducta inapropiada, contraria a los principios de ética, legalidad y responsabilidad que deben regir el actuar de todo servidor público, por lo que la participación del mencionado individuo en presuntos disturbios en estado de ebriedad representa una grave falta al decoro institucional. Más aún, el uso indebido del nombre de la titular de esta dependencia, Karla Aline Herrera Alonso, con la supuesta intención de eludir consecuencias, constituye una situación absolutamente inaceptable y carente de todo fundamento.
En este sentido, la autoridad estatal se deslinda por completo de las declaraciones y comportamientos de dicha persona, y enfatiza que ningún colaborador tiene autorización para actuar o expresarse en representación de esta Secretaría, mucho menos en contextos que vulneren el respeto y la integridad institucional.
Cabe señalar que, como acción inmediata, se ha determinado la remoción del cargo de Óscar "N", en estricto apego a las responsabilidades administrativas y en apego al deber del servicio público.
Finalmente, la Secretaría de Educación del Estado de Morelos refrenda su compromiso con la transparencia, el respeto a la ciudadanía y la promoción de un ejercicio gubernamental ejemplar, y puntualiza que no se tolerarán conductas que afecten la confianza social o el prestigio de nuestras instituciones educativas".
Sostiene encuentro alcalde de Emiliano Zapata con delegado de Sedatu
Reportera Silvia Lozano Venegas
El presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, acompañado por el secretario municipal, Jorge García Ocampo, sostuvo un encuentro con el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Martínez Hinojosa.
Durante esta reunión de acercamiento, analizaron diversas oportunidades de colaboración en proyectos orientados a mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales del municipio; el objetivo principal es fortalecer la imagen urbana, así como la infraestructura y los espacios públicos.
Al finalizar el encuentro, los funcionarios coincidieron en la importancia de trabajar de manera coordinada entre los distintos niveles de gobierno para impulsar el desarrollo integral de las comunidades que más lo necesitan.
Xiaomi presenta su nuevo chip XRING 01 y entra en competencia directa con Apple y Qualcomm
TXT Xataka
Xiaomi ha dado un paso histórico en la industria tecnológica con el lanzamiento de su primer procesador de gama alta: el XRING 01, un chip propio que, según la compañía, supera al Apple A18 Pro en potencia y eficiencia. Fabricado por TSMC con tecnología de 3 nanómetros, este procesador marca el inicio de una nueva etapa para la marca china.
El XRING 01 debuta en dos dispositivos: el Xiaomi 15s Pro y la Xiaomi Pad 7 Ultra, y se perfila como una alternativa seria frente a líderes del sector como Qualcomm, MediaTek y Apple.
Características del nuevo chip XRING 01
El XRING 01 cuenta con una arquitectura de diez núcleos y una GPU ARM Inmortalis G925, lo que le permite superar los 3 millones de puntos en pruebas de rendimiento como AnTuTu. Está diseñado para ofrecer un alto rendimiento sostenido y eficiencia térmica, gracias a su estructura optimizada:
2 núcleos Cortex-X925 a 3.9 GHz
6 núcleos Cortex-A725 (4 a 3.4 GHz y 2 a 1.9 GHz)
2 núcleos Cortex-A520 a 1.8 GHz
GPU ARM Inmortalis G925
Nuevos dispositivos con XRING 01
Xiaomi 15s Pro
El nuevo teléfono insignia de Xiaomi integra el XRING 01 y una batería de 6,100 mAh con carga rápida de 90W e inalámbrica de 50W, la mayor batería en un gama alta de la marca. Su pantalla AMOLED de 6.73 pulgadas alcanza un brillo de 3,200 nits, y las cámaras triples de 50 MP (principal, ultra gran angular y teleobjetivo) están firmadas por Leica. Su precio en China parte desde 675 euros (16 GB RAM + 512 GB).
Xiaomi Pad 7 Ultra
La nueva tablet, equipada también con el chip XRING 01, apunta directamente al iPad Pro con chip M4 y a las mejores tablets de Samsung. Está diseñada para tareas exigentes y productividad, marcando el inicio de una competencia directa en el segmento premium de tablets.
Xiaomi Watch S4 XRING
La marca también presentó el Watch S4 XRING, su primer reloj inteligente con procesador propio (XRING T1), con módem 4G y soporte para eSIM. Aunque no se revelaron todos los detalles del chip, el dispositivo incluye pantalla AMOLED, sensor de oxígeno en sangre y GPS.
Un nuevo rumbo para Xiaomi
Con esta apuesta, Xiaomi demuestra que no solo es un fabricante de smartphones, sino un competidor serio en el desarrollo de chips personalizados para móviles, tablets y wearables. Aunque la marca mantiene su alianza con Qualcomm, ha dejado claro que busca independencia tecnológica y un papel destacado en el mercado global, comenzando por China.
Ahora, queda por ver si el rendimiento prometido del XRING 01 se traduce en una experiencia real capaz de rivalizar con los gigantes del sector.
Preocupa a medios y editores la nueva herramienta de búsqueda con IA de Google: AI Mode
TXT Heraldo de México
Google presentó esta semana su nueva herramienta de búsqueda impulsada por inteligencia artificial, llamada AI Mode, una función que promete cambiar por completo la manera en que las personas interactúan con su buscador. Sin embargo, su llegada ha despertado preocupación entre medios de comunicación y creadores de contenido, quienes temen una fuerte caída en el tráfico web.
Durante el evento anual para desarrolladores, el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, describió AI Mode como una evolución avanzada de búsqueda capaz de ofrecer respuestas más detalladas, gráficas y personalizadas, basadas en el historial del usuario y su correo (si se otorga el permiso). Esta nueva fase se basa en el éxito de AI Overviews, función lanzada en 2023 y que ya alcanza a más de 1,500 millones de usuarios.
La nueva tecnología reemplaza los tradicionales “enlaces azules” por resúmenes generados por IA, lo que, según analistas, podría afectar la visibilidad de anuncios y enlaces de sitios como medios informativos o Wikipedia.
“Busca en toda la web, con una profundidad mucho mayor que la búsqueda tradicional”, señaló Liz Reid, directora de Búsqueda de Google.
El cambio preocupa al sector editorial, ya que menos clics significan menos ingresos. Esto podría transformar el modelo de negocio digital de muchas plataformas, particularmente aquellas que dependen de la visibilidad que otorga el buscador.
Además, el vicepresidente senior de Apple, Eddy Cue, reveló que el tráfico de búsqueda desde dispositivos Apple a Google cayó en abril, por primera vez en más de 20 años, debido a la competencia de asistentes con IA como ChatGPT o Perplexity.
Por ahora, AI Mode solo está disponible en Estados Unidos, pero su posible expansión global pone en alerta a toda la industria digital.