China presenta el CR450: el tren bala más rápido del mundo
China ha dado a conocer los prototipos del CR450, su nuevo tren bala que alcanza una velocidad máxima de 450 km/h, superando los actuales CR400 Fuxing. Este avance coloca a China a la vanguardia del transporte ferroviario de alta velocidad.
Características clave del CR450:
- El CR450 es el tren más rápido en su categoría, con una velocidad operativa de 400 km/h y mejoras significativas en aerodinámica, peso y sistemas de seguridad.
- Los prototipos CR450AF y CR450BF están equipados con sistemas de frenado avanzados y más de 4.000 sensores para monitorear en tiempo real su funcionamiento.
- Este tren cuenta con un diseño optimizado para mejorar la eficiencia y el confort del pasajero, con un 4 % más de espacio y una reducción en el ruido interior.
- China Railway está llevando a cabo pruebas para asegurar que el CR450 entre en servicio comercial pronto.
Innovaciones tecnológicas:
El CR450 incorpora sistemas de tracción con imanes permanentes refrigerados por agua, frenado de emergencia multietapas y un diseño aerodinámico que reduce la resistencia al aire en un 22 %.
Liderazgo ferroviario global:
China es líder mundial en transporte ferroviario, con una red de alta velocidad que abarca 47.000 kilómetros. El CR450 se perfila como un paso más en su dominio de este sector, estableciendo nuevos estándares de velocidad y eficiencia.
Las pruebas continúan, y el CR450 podría revolucionar el transporte ferroviario en todo el mundo en un futuro cercano.
¿Qué alimentos contienen microplásticos? Descubre los riesgos
Los microplásticos, fragmentos de plástico de menos de 5 milímetros, no solo afectan los ecosistemas, sino también nuestra dieta diaria. Un estudio de la Universidad de Newcastle estima que una persona promedio ingiere hasta 5 gramos de microplásticos a la semana, equivalente al peso de una tarjeta de crédito.
¿En qué alimentos encontramos microplásticos?
- Agua embotellada y del grifo: Un informe de Orb Media reveló que el 93% del agua embotellada contiene microplásticos, aunque el agua del grifo suele tener niveles más bajos.
- Mariscos y pescados: Los microplásticos presentes en los océanos son ingeridos por peces y mariscos, que a menudo consumimos con sus sistemas digestivos.
- Sal de mesa: Un análisis detectó microplásticos en el 90% de las muestras de sal de mesa, especialmente en las sales marinas, debido a la contaminación en el agua.
- Alimentos procesados: Los envases plásticos pueden liberar microplásticos en productos como pasta, arroz y snacks, especialmente si están expuestos al calor o almacenados por largos periodos.
- Frutas y verduras: Investigaciones han encontrado microplásticos en cultivos como zanahorias, lechugas y manzanas, que absorben plásticos del suelo o agua contaminada.
¿Qué riesgos conllevan?
Aunque los estudios continúan, se sabe que los microplásticos podrían alterar el sistema endocrino y causar inflamación en el cuerpo, según la Organización Mundial de la Salud. Para reducir la exposición, es recomendable optar por alimentos orgánicos y agua filtrada.
Cereso 10 será reclasificado a baja seguridad
Será utilizado únicamente para la reclusión de personas privadas de su libertad que estén a punto de concluir sus condenas; el espacio será reacondicionado para albergar entre 200 y 300 internos.
El Centro Estatal de Reinserción Social Varonil “10”, ubicado en el bulevar Cuauhnáhuac, en Cuernavaca, no cuenta con las condiciones de un centro de reinserción de alta ni media seguridad y requiere de adecuaciones para cualquier interno, lo que ha retrasado el traslado y despresurización de otros centros de reclusión.
La actual administración de la gobernadora Margarita González Saravia tendrá que hacer una inversión adicional para hacer adecuaciones, pues en las primeras inspecciones se identificó que no cumple con requerimientos que marca la norma en la materia, pero tampoco con algunas necesidades básicas, como agua suficiente, baños en torres de vigilancia, aire acondicionado, áreas de visita conyugal, estacionamiento, entre otras. Además, no podría ser un penal de alta peligrosidad por el riesgo que representaría para la zona, que está densamente poblada.
Así lo señaló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, quien expuso que será hasta que se liberen recursos del ejercicio fiscal del 2025 cuando comiencen a realizar las acciones correspondientes. Por lo tanto, aceptó que no hay una fecha prevista para que dicho centro comience a operar.
Dicha prisión fue –incluso- inaugurada por la anterior administración como un centro para internos de alta peligrosidad, con capacidad hasta para 300 personas, en lo que eran instalaciones de la Fiscalía General de la República, construido como área de arraigo y que fue “convertido”.
El Cereso “10” será reclasificado de media-alta a baja seguridad y utilizado únicamente para la reclusión de las personas privadas de su libertad que estén a punto de concluir sus condenas.
Miguel Ángel Urrutia Lozano señaló que las instalaciones del ex Centro Nacional de Arraigo –que fueron transferidas por el gobierno federal al gobierno estatal en octubre de 2020-, carecen de medidas de seguridad suficientes como para albergar a parte de la población penitenciaria de las cárceles locales.
Explicó que recientemente realizó un recorrido por este edificio, ubicado en el bulevar Cuauhnáhuac, justo a un costado de la delegación de la FGR, en Cuernavaca, y constató que no existen condiciones para internar a personas de alta peligrosidad.
Confió en que las circunstancias presupuestales de la dependencia para el 2025 permitirán realizar adecuaciones e invertir en medidas de seguridad básicas para que el Centro Estatal de Reinserción Social Varonil “10” pueda ser acondicionado para albergar entre 200 y 300 personas privadas de su libertad que cometieron delitos no graves y que estén por cumplir sus condenas.
Además, precisó que este centro tendrá que ser reclasificado a baja seguridad y que, aun habilitado, no contaría con las condiciones para recibir visitas familiares, ya que su acceso se encuentra al ras de importantes vías de comunicación.
En agosto pasado, la extinta Comisión Estatal de Seguridad (CES) emitió el acuerdo por el que el extinto Centro Nacional de Arraigo se convirtió en el Centro Estatal de Reinserción Social Varonil “10”, con una clasificación de seguridad media-alta y para albergar únicamente a personas que se encuentren a disposición jurídica de una autoridad jurisdiccional que cuenten con una pena de prisión y aquellas personas que requieran medidas especiales de seguridad.
La intención original era reubicar ahí a todos los internos sentenciados por delitos graves o los que, por estar implicados en delitos de alto impacto, requieran ciertas medidas para preservar integridad.
Sin embargo, el actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana consideró que este nuevo centro de reinserción no sólo carece de medidas de seguridad, sino que requiere de inversión para que pueda funcionar como centro de reclusión de baja seguridad.
El funcionario abundó que en el penal de Atlacholoaya se dejó de invertir en rubros fundamentales como sistema de videovigilancia y bases de datos de huellas digitales y folios actualizadas, lo que se está realizando desde el inicio de este gobierno, como parte del programa de dignificación de los centros de reinserción.
Urrutia Lozano fue entrevistado en el contexto del acto oficial presidido por la gobernadora Margarita González Saravia, de preliberación de 21 presos, 20 hombres y una mujer, quienes podrán pasar el año nuevo en familia y tendrán la oportunidad de recuperar su libertad y rehacer o recuperar su vida.
Por otro lado, el funcionario informó que hay siete municipios que no cuentan con policías, por lo que el estado mantendrá el control y asumirá el mando. Evitó dar detalles de cuáles ayuntamientos son, pero sostuvo que se brindará la seguridad a la población porque no cuentan con plazas de policías municipales y en el corto plazo las siguientes administraciones deberán atender este rubro.
Indicó que de 11 alcaldes que se reeligieron, diez enviaron terna, pero pidieron la ratificación de sus titulares de seguridad.
Además, dio a conocer que se mantienen los operativos de seguridad conjunto con la Guardia Nacional, el Ejército mexicano y la SSPC, para las ceremonias de toma de posesión de nuevos alcaldes de todo el estado.
Gobierna Margarita González Saravia para todas y todos con unidad y compromiso
*Desde el municipio de Yautepec, la titular del Poder Ejecutivo afirmó que trabaja incansablemente por las y los morelenses, incluidos quienes radican en otros países*
*Autoridades de la Dirección de Atención a Migrantes presentaron programas que brindan atención integral y servicios especializados a las y los connacionales*
*En enero de 2025, 61 personas de Morelos partirán a Canadá para laborar en campos de cultivo, como parte del Programa de Trabajadores Agrícolas México-Canadá*
Para la gobernadora Margarita González Saravia, la atención y vocación de servicio al pueblo son los puntos clave que caracterizan su administración; por lo tanto, esta mañana en la conferencia de prensa semanal, ahora desde Yautepec, afirmó que trabaja para todas las personas de Morelos, incluidas las y los paisanos que radican en diferentes países del mundo, de quienes se mantiene pendiente.
Destacó que en su gestión como titular del Poder Ejecutivo existe una relación estrecha con autoridades del Gobierno de México, que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, y con los municipios, que cabe señalar, esta semana inician funciones las nuevas administraciones, para que en unidad se brinde atención a la población.
“Decirle a la gente de Morelos que confíe en que seguiremos trabajando incansablemente todos los días por llevar los servicios, por llevar las demandas que ellos tienen a buen fin, siempre con un trabajo honesto, de equipo y también coordinado con la federación, estamos pendientes de las situaciones que pasan en el estado todos los días y a todas horas; no solamente estamos gobernando para la gente que está físicamente en el estado, sino para todos nuestros hermanos paisanos que por circunstancias diversas han tenido que migrar a otros países, pero que sepan que estamos pendientes de ellos, y vamos a seguir trabajando estos seis años”, puntualizó la primera gobernadora en la historia de la entidad.
En este sentido, se presentó un informe sobre las acciones ejercidas por parte de la directora de Atención a Migrantes del Gobierno estatal, Verónica Giles Chávez, quien detalló que se tiene una cifra de 250 mil morelenses que radican en Estados Unidos, Canadá y otras partes del mundo. Asimismo, se informó sobre los programas con los que se brinda atención integral y servicios especializados a las y los connacionales.
Por su parte, la directora general del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Morelos, Andrea Liliana Salgado Hernández, dio a conocer que, en el mes de enero de 2025, 61 personas de Morelos partirán a Canadá para laborar en campos de cultivo, como parte del Programa de Trabajadores Agrícolas México-Canadá.
Cabe mencionar que, previo al encuentro con las y los representantes de los medios de comunicación, Margarita González Saravia realizó honores a la Bandera Nacional, en la explanada del Museo Centro Cultural del Chinelo, al que asistieron integrantes del gabinete, autoridades de los poderes Legislativo y Judicial, así como el diputado federal Agustín Alonso Gutiérrez; posteriormente, la gobernadora encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad.



Gege Akutami admite errores tras el final de 'Jujutsu Kaisen'
El mangaka Gege Akutami, creador de Jujutsu Kaisen, ha compartido una sincera reflexión sobre su trayectoria con el manga, al reconocer que uno de los mayores problemas en la serie fue él mismo. En el epílogo de la obra, publicado tras el cierre del manga, Akutami confesó que las dificultades personales y profesionales que enfrentó durante la serialización de Jujutsu Kaisen afectaron tanto su proceso creativo como el desarrollo de la historia.
A lo largo de estos casi siete años, Akutami admitió que la presión del trabajo constante y las tensiones con los editores afectaron su bienestar. Según el mangaka, su personalidad y su estilo de trabajo fueron factores clave en el desgaste.
"Jujutsu Kaisen me ha dado dolores de cabeza durante seis años y medio, y lo que aprendí fue que realmente soy un idiota", reconoció.
Aunque aseguró que siempre se esforzó por entregar lo mejor de sí, explicó que, con el paso del tiempo, la presión comenzó a resentir su forma de trabajar.

El creador también expresó su pesar por el impacto que sus decisiones tuvieron en su equipo.
"He preocupado mucho a mis editores, a mis asistentes y a todo el departamento editorial. Me disculpo muchísimo por ello", dijo,
reconociendo que su procrastinación y la falta de un ritmo constante de trabajo llevaron a decisiones apresuradas que, a la larga, resultaron en problemas narrativos, como tramas sin resolver o desarrolladas a medias.
A pesar de estas dificultades, Akutami se mostró satisfecho con el trabajo realizado y con lo aprendido durante todo el proceso. "He crecido mucho como mangaka", afirmó, destacando el valor de la experiencia que Jujutsu Kaisen le brindó. Ahora, con la serie llegando a su fin y el cierre de este ciclo, los fanáticos esperan con anticipación los nuevos proyectos que Akutami pueda tener en mente para el futuro, mientras se toma un merecido respiro tras el final de su exitosa obra.
Reo de alta peligrosidad del CJNG escapa de la cárcel
Un reo de alta peligrosidad, César Fabián ‘N’, alias "El Chore" o "El Cevichón", se fugó nuevamente del Centro Penitenciario de Puente Grande, Jalisco, durante la pasada Navidad, confirmó la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DGPRIS).
La fuga ocurrió el 25 de diciembre, después de la visita y el pase de lista en las áreas comunes, cuando los custodios notaron la ausencia del recluso.

César Fabián, de 46 años, fue detenido en julio de 2020 por secuestro agravado y delincuencia organizada. Su fuga provocó la activación inmediata de un protocolo de búsqueda al interior del penal y se notificó al Ministerio Público para investigar los responsables del incidente.
En el proceso, cuatro custodios fueron detenidos por presunta omisión de los protocolos de seguridad. Estos fueron identificados como David ‘N’ (39 años), Luis ‘N’ (30 años), José ‘N’ (40 años) y Melissa ‘N’ (42 años).
La DGPRIS detalló que también fueron citadas 16 personas, entre mandos y custodios, para declarar y fortalecer la investigación, la cual derivó en la emisión de cuatro órdenes de aprehensión.
Las autoridades mantienen un operativo para localizar al fugitivo, quien es vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y tiene antecedentes de escape: en 2001, había evadido la misma prisión donde cumplía una pena por robo y porte de armas, siendo recapturado en 2003 tras disparos al aire.
La fuga podría estar relacionada con recientes revisiones en el penal y ajustes en los protocolos de seguridad.
Reitera Diócesis de Cuernavaca llamado a ediles a sumarse a la cultura de paz
*Para lograr una disminución en la violencia*
El vicario general de la Diócesis de Cuernavaca, Tomas Toral Nájera, reiteró el llamado a los alcaldes que en estos días tomarán protesta al cargo para el periodo 2025-2027 a sumarse a la cultura de paz para lograr una disminución en la violencia.
En este sentido, Toral Nájera dijo que los "focos rojos" están en todo el estado, incluso en el municipio de Cuernavaca.
Señaló que la gobernadora Margarita González Saravia está comprometida con la seguridad y la iglesia católica confía en que los presidentes municipales también se sumen a esta estrategia que ayude a combatir la inseguridad.
En toma de protesta del nuevo alcalde, reitera Gobierno de Morelos compromiso con habitantes de Temoac
En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, la titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), Adelaida Marcelino Mateos, asistió a la toma de protesta del presidente municipal de Temoac, Valentín Lavín Romero, acto que marca el inicio de su gestión para el periodo 2025-2027.
En un ambiente de paz y cordialidad, Adelaida Marcelino manifestó el apoyo del Ejecutivo estatal para trabajar de manera coordinada e implementar iniciativas y estrategias que contribuyan al bienestar de la población de esta región.
Reunidos en el zócalo municipal, durante su mensaje, el alcalde envió un saludo y agradecimiento a la gobernadora y expresó que Temoac será un aliado para construir un futuro próspero para las y los habitantes.
“Hoy comienza a escribirse una nueva historia en la que todos somos parte. Temoac, lugar donde baja el agua, merece un gobierno eficiente, un gobierno con gente comprometida con el pueblo, donde todos seamos un gran equipo para dar resultados significativos y seguir transformando a Temoac”, finalizó.
El cabildo quedó integrado por Valentín Lavín Romero, presidente municipal; Esperanza Galván Zavala, síndica; Karla Nai Montañez Cuevas, Eloísa Cerezo Barreto y Angélica María Rosales Pastor, quienes ocuparán el cargo de regidoras.


¿Cinemex y Cinépolis abre el 31 de diciembre y 1 de enero?
Si eres amante del cine, tanto Cinemex como Cinépolis ofrecerán funciones el 31 de diciembre y el 1 de enero, permitiéndote disfrutar de las últimas películas durante las festividades. Las funciones comenzarán a partir de las 10:00 horas, aunque los horarios pueden variar según cada cine.
La cartelera incluirá estrenos como "Sonic 3", "Una pequeña confusión" y la película animada "Flow". Además, el 1 de enero se sumarán títulos como "Nosferatu", "Cómo ser millonario antes que muera la abuela" y "The Moon: Sobreviviente".
No se ha especificado información sobre los horarios de cierre exactos para el 31 de diciembre y el 1 de enero en las cadenas Cinemex y Cinépolis. Sin embargo, generalmente los cines ajustan sus horarios en días festivos según la demanda de público y la programación de las funciones. Para obtener detalles precisos sobre el cierre, lo recomendable es consultar directamente en los sitios web de Cinemex y Cinépolis o a través de sus aplicaciones móviles, donde podrás ver los horarios actualizados de cada complejo. Los cines invitan a consultar la cartelera y a adquirir boletos con anticipación a través de sus sitios web o apps para evitar contratiempos.
Reitera gobierno de Margarita González compromiso de trabajo permanente con nuevas autoridades municipales
La colaboración interinstitucional es clave para establecer relaciones que favorezcan el desarrollo, así como el bienestar de las y los morelenses, en este contexto, Jorge Salazar Acosta, secretario de Administración, en representación de la gobernadora Margarita González Saravia, asistió al tercer informe de actividades y toma de protesta de la presidenta municipal de Tetecala, Rosbelia Benítez Bello.
Durante su intervención, el funcionario estatal destacó la importancia de mantener una comunicación constante con los ayuntamientos, para consolidar los proyectos que tengan un verdadero impacto positivo en las comunidades, y reiteró el firme apoyo del gobierno estatal para fortalecer la labor de los gobiernos municipales.
“Sabemos que cada municipio tiene sus particularidades, pero con el liderazgo de nuestra gobernadora, la dedicación, y en conjunto con nuestras autoridades municipales podremos enfrentar estos retos con decisión y seguir avanzando en el camino del bienestar común”, afirmó Salazar Acosta.
La presidenta municipal, en su discurso, coincidió en este planteamiento y también externó su compromiso para favorecer a la población de Tetecala.
De esa manera, ambos expresaron estar de acuerdo en seguir avanzando en el desarrollo de la entidad, fortalecer la atención a las necesidades de la ciudadanía, construir un estado más próspero y justo para todas y todos.


Piden tomar precauciones ante frente frío número 20
Continúan operativos conjuntos con el Ejército para evitar la venta y almacenamiento irregular de pirotecnia: PC.
Ante las fiestas de fin de año y la llegada del frente frío número 20, autoridades de Protección Civil llamaron a la población a extremar precauciones. Tan solo en una semana sumaron 42 incendios asociados con esta causa, y entre el 24 y 25 de diciembre 15 siniestros de este tipo.
El titular del área, Ubaldo González Carretes, informó que continúan los operativos conjuntos con el Ejército para evitar la venta y almacenamiento irregular de pirotecnia y se han realizado algunos aseguramientos, aunque no precisó la cifra de artículos decomisados.
Pidió a las familias evitar la compra y proteger a las infancias de accidentes con esta clase de artefactos, pues corren el riesgo de lesiones graves e, incluso, perder la vida.
Recalcó que otro de los problemas que están relacionados con el uso de la pirotecnia son los incendios en predios, uno en una casa habitación en Jiutepec, otro más en una bodega de material reciclable, en Yautepec, además de terrenos baldíos. Al hablar de recuento más reciente dijo que en la última semana contabilizaron 42 casos, y tan sólo el 24 y 25 de diciembre pasado, quince conflagraciones aparentemente por el citado motivo.
Agregó entre los factores, el de la contaminación ambiental y la auditiva, que hace tanto daño a humanos y a animales.
Por otro lado, indicó que están atentos a los efectos del frente frío número 20, que ocasionará que se prolonguen las bajas temperaturas.
Refirió que de acuerdo con la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), la perspectiva meteorológica para Morelos desde este lunes al jueves 2 de enero de 2025, indica que se mantendrán los efectos en el clima.
Según el reporte meteorológico, “este frente traerá temperaturas frescas, especialmente por la mañana y al anochecer. Los termómetros podrían descender hasta 9°C, por lo que se recomienda estar preparados para un clima frío, especialmente en las zonas altas de la entidad.
“Para el martes 31 de diciembre se prevé un clima mayormente nublado, con algunas horas de sol y temperaturas máximas de 23°C y mínimas de 10°C.
“El miércoles 1 de enero de 2025, el clima será parcialmente nublado, con intervalos de sol, con temperaturas máximas cercanas a los 25°C y mínimas alrededor de 10°C. En lo que respecta al jueves 2 de enero, se espera un día soleado, con cielos despejados, temperaturas máximas de 24°C y mínimas de 10°C”.
Rusia presenta su primer ordenador cuántico de 50 cúbits y planea escalar la tecnología
Confunde a su perra con un murciélago y causa furor en TikTok
Un insólito incidente ocurrido en Medellín, Colombia, ha capturado la atención de miles en redes sociales. La usuaria de TikTok @lajumotta compartió un video donde relata cómo, durante una noche común, sintió un leve movimiento bajo las sábanas y pensó que su perra se había acomodado en la cama. Sin embargo, al levantar las sábanas, encontró a un pequeño murciélago en su lugar.

El video, que ya tiene más de 4.9 millones de reproducciones, muestra la sorpresa y nerviosismo de la joven al descubrir al animal, que parecía buscar refugio. Tras un breve vuelo hacia un abrigo colgado en el armario, una mujer con guantes acudió para capturarlo de manera segura.
Con humor, @lajumotta bromeó diciendo que el murciélago “quería un tour” y se dirigió al closet después de la cama. En un segundo video, mostró cómo liberaba al mamífero en un árbol cercano, despidiéndose con una mezcla de alivio y simpatía:
“Adiós amigo, me pegaste un susto muy grande. No vuelvas. Sé feliz”.
El video desató miles de comentarios, algunos sugiriendo que se sometiera a la vacuna antirrábica, debido al riesgo de enfermedades transmitidas por murciélagos. Otros compartieron anécdotas similares, como la de un usuario que mencionó que los murciélagos se sienten atraídos por los frutos de los árboles cercanos a su casa, pero nunca atacaron.
Rinden protesta alcalde José Luis Urióstegui e integrantes del cabildo de Cuernavaca 2025-2027
Este lunes se llevó a cabo la toma de protesta del presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado e integrantes del cabildo de Cuernavaca 2025-2027.
"Iniciamos la representación de Cuernavaca", anotó Urióstegui Salgado y agradeció a la ciudadanía que con su voto refrendó su confianza y logró que "del resultado de 49 mil votos que obtuvimos en 2021 subiéramos a 84 mil en 2024, lo que representa casi un 70 por ciento más de electoras y electoras que evaluaron positivamente el trabajo realizado".
Asimismo y durante la sesión solemne de cabildo capitalino, Urióstegui Salgado dio a conocer las líneas de trabajo a desarrollar durante su gestión 2025-2027; también reconoció que aún no se alcanzan las metas planteadas en temas como la seguridad pública y el abasto de agua, mismos que se continuarán atendiendo.
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, acudió en representación de la gobernadora Margarita González Saravia a la toma de protesta del alcalde capitalino.
En su mensaje, el encargado de la política interna señaló que "gobernar implica el deber de conducirse con actitud de servicio, con sensibilidad humana y con emoción social, en eso coinciden principalmente José Luis Urióstegui y Margarita González"; destacó la importancia de mantenerse en constante diálogo con la sociedad y los órdenes de gobierno.
Salgado Brito deseó a José Luis Urióstegui, a su gobierno "y al pueblo de Cuernavaca, el mejor futuro"; además resaltó el acompañamiento y el apoyo solidario del gobierno del estado para privilegiar los temas que requieren mayor atención, como el de la seguridad.

Feng Shui: Ritual para la Suerte en 2025
El Feng Shui, arte ancestral de equilibrio y armonía, es una de las tradiciones más populares en Asia para recibir el Año Nuevo con energía positiva. Esta práctica busca limpiar el hogar de malas vibras y abrir paso a la prosperidad, salud y felicidad. Aquí te explicamos cómo preparar tu casa para iniciar 2025 con la mejor vibra.
Limpieza energética antes del 31 de diciembre
- Ordena y depura: Limpia profundamente tu hogar, deshazte de objetos rotos o innecesarios y organiza los espacios para renovar la energía.
- Elementos esenciales: Coloca tres monedas chinas atadas con hilo rojo en la puerta principal para atraer riqueza; ubica un bambú de la suerte cerca de una ventana, símbolo de crecimiento y resiliencia; y utiliza campanas o cuencos tibetanos para eliminar la energía estancada en cada rincón.
Usa colores favorables
Incorpora tonos rojos y dorados en la decoración y viste con prendas rojas durante la celebración. Según la tradición china, estos colores simbolizan felicidad y buena fortuna.
Una cena especial para la prosperidad
Prepara una comida con ingredientes simbólicos:
- Pescado: Representa abundancia.
- Arroz: Atrae prosperidad.
- Naranjas: Asociadas con fortuna y felicidad.
Sirve la mesa con cuidado y comparte los alimentos en familia, agradeciendo lo vivido en el año que termina.
A la medianoche
Cuando el reloj marque las 12, abre las ventanas para dejar entrar la buena energía y evita barrer o limpiar, ya que según el Feng Shui, esto podría alejar la suerte.
Con estos sencillos pasos, el Feng Shui no solo es un ritual, sino una oportunidad para conectar con energías positivas y recibir el 2025 con equilibrio, esperanza y buenas vibraciones.
'Debí tirar más fotos' el nuevo albúm de Bad Bunny para 2025
Bad Bunny cerró el año con una gran sorpresa para sus fans al anunciar el lanzamiento de su próximo álbum, Debí tirar más fotos, programado para 2025. Esta nueva producción promete ser la más introspectiva y melancólica del cantante hasta la fecha, manteniéndose dentro del género urbano pero con letras cargadas de nostalgia y emociones profundas.
El anuncio se hizo a través de un video publicado en su cuenta oficial de Instagram, donde también reveló el lanzamiento del primer sencillo del álbum, "Pitorro de Coco". Este tema se suma a un tracklist compuesto por 16 canciones, entre las que también estará "El club", lanzada meses atrás.
Con Debí tirar más fotos, Bad Bunny regresa después de su álbum de 2023, Nadie sabe lo que va a pasar mañana, que generó opiniones divididas entre sus seguidores. Este nuevo proyecto busca explorar una faceta más personal del artista, consolidando su capacidad para reinventarse en cada entrega.
La expectación es alta, y los fans ya están ansiosos por descubrir qué emociones y sonidos traerá esta próxima etapa en la carrera de Benito Martínez Ocasio.
Sheinbaum pide esperar investigación sobre vínculo de alcaldesa con 'El Mencho'
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió evitar especulaciones sobre los presuntos vínculos entre la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila, y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras la difusión de un video en el que agradece al líder del grupo criminal, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, por “donar” juguetes a niños del municipio.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que cualquier funcionario público que haga apología de un grupo delictivo debe ser investigado por las autoridades correspondientes.
"No quisiera yo adelantar mucho, hay algunas investigaciones relacionadas con el municipio, pero prefiero que sea la propia fiscalía la que informe de esto. En estos casos, no hay que especular; es irresponsable especular", expresó.
La presidenta también enfatizó que se debe esperar a que la Fiscalía General de la República (FGR) realice las investigaciones pertinentes. Ayer, la FGR confirmó que ya se está investigando a Ávila, quien pertenece al partido Movimiento Ciudadano.
Este incidente se dio a conocer la semana pasada, cuando se reveló que la alcaldesa agradeció públicamente los regalos enviados por "El Mencho" a los niños de Coalcomán, lo que ha generado llamados para su investigación por parte de autoridades federales y opositores.
En el mismo contexto, Sheinbaum criticó la apología de los grupos delictivos en producciones audiovisuales de algunas empresas televisivas, calificando dichos contenidos como "una representación falsa".
“Hubo series en televisión y plataformas que hicieron apología, como si acercarse a un grupo delictivo representara una vida de lujos. En realidad, quien se acerca a un grupo delictivo tiene una perspectiva de muerte, no de vida”, destacó.
La presidenta también subrayó la importancia de fomentar valores como el bienestar, la solidaridad y el amor a la patria, en lugar del consumismo y la acumulación de dinero.
“El dinero que supuestamente brinda el acercamiento a un grupo delictivo no es una opción de vida, es una opción de muerte. También acercarse a las drogas es una falsa salida", agregó.
Además, anunció que el gobierno presentará un nuevo programa para alejar a niños y jóvenes del consumo de drogas.
En relación con una fotografía publicada por un medio nacional, en la que presuntamente aparece una lona de un grupo delictivo durante un evento en Coalcomán, Sheinbaum aclaró que dicha imagen no corresponde a la fecha del evento, que se celebró el 27 de septiembre.
"La fotografía que sale en Reforma no corresponde al 27 de septiembre, sino al 10 de diciembre, en un evento relacionado con el aniversario del municipio. Es importante ser responsables en la difusión de la información”.
Por último, Sheinbaum enfatizó que cualquier posible vínculo de un funcionario con grupos delictivos debe ser investigado a fondo y, en caso de confirmarse, sancionado legalmente.
“No puede un grupo delictivo, en un acto público, hacerse apología de la violencia. Si hay algún vínculo, que sea presentado ante un juez con la carpeta de investigación correspondiente”, concluyó.
Justin Baldoni contrademanda a Blake Lively
El actor Justin Baldoni planea contrarrestar las denuncias presentadas por su coprotagonista de Romper el círculo, Blake Lively, quien lo acusó de acoso sexual y daño a su imagen durante el rodaje y promoción del proyecto. Lively presentó una denuncia formal de más de 80 páginas el pasado 20 de diciembre, generando un fuerte apoyo de figuras públicas, incluidas celebridades como Amber Heard.
Sin embargo, el equipo legal de Baldoni, encabezado por Bryan Freedman, anunció que están preparando una contrademanda, la cual será presentada en tribunales estadounidenses después de Año Nuevo. Freedman declaró que no se trata de un único proceso legal, sino de múltiples frentes en los que la actriz deberá responder ante la justicia.
"Contamos con pruebas reales que demostrarán la verdadera historia y sorprenderán a quienes han sido manipulados por una narrativa falsa", afirmó Freedman.
La defensa de Baldoni sostiene que las acusaciones de Lively son falsas y buscan dañar deliberadamente la reputación del actor. Según el abogado, estas denuncias son "escandalosas e intencionadamente lascivas" y han sido manejadas de forma poco ética con la intención de influir en la opinión pública en contra de su cliente.
El caso ha generado gran controversia, dividiendo opiniones y destacando la importancia de abordar temas sensibles como el acoso en la industria del entretenimiento con rigor y respeto por la justicia.
Ataque de tiburón en Egipto deja un muerto y un herido
Un turista falleció y otro resultó herido en un ataque de tiburón ocurrido en la costa de Marsa Alam, ciudad turística ubicada en la provincia del Mar Rojo, al sureste de Egipto, según informó este domingo el Ministerio de Medio Ambiente egipcio.
Aunque el ministerio no reveló las nacionalidades de las víctimas, medios italianos señalaron que el fallecido era un romano de 48 años y que el herido también era italiano.
El ataque ocurrió en la zona norte de Marsa Alam, donde uno de los extranjeros perdió la vida y el otro fue trasladado al Hospital Porto Ghalib con lesiones.
La ministra de Medio Ambiente, Yasmin Fuad, ordenó la creación de un comité urgente para investigar las causas del incidente y monitorear la presencia de tiburones en las reservas naturales cercanas, especialmente en las aguas profundas fuera de las áreas de natación.
Además, se dispuso el cierre de la zona de Al Saqalat, en el norte de Marsa Alam, y se prohibirá nadar en el área durante dos días, a partir de este lunes.
Aunque los ataques de tiburones no son comunes en la costa egipcia del Mar Rojo, no son inéditos. En junio de 2023, un ciudadano ruso falleció por un ataque en Hurgada, al sur de Marsa Alam, y en julio de 2022, dos mujeres murieron por ataques similares en la ciudad de Sahl Hashesh.
El Mar Rojo es un importante destino turístico para Egipto, que depende del turismo para fortalecer su economía, recibiendo principalmente visitantes de Europa y Rusia.
