Noviembre 2025

*Confirmó que el gran reto de la nueva administración será superar los logros que en tres años lograron en la reconstrucción de la capital morelense*

*El alcalde destacó que después de seis años de abandono por el pasado Ejecutivo estatal, hoy la administración municipal trabaja de manera coordinada con el gobierno del estado

Como un hecho sin precedentes en la historia moderna de la capital morelense, José Luis Urióstegui Salgado tomó protesta este lunes 30 de diciembre para un nuevo periodo como presidente municipal de Cuernavaca, donde aseguró que el nuevo Cabildo iniciará una administración sustentada en el impulso de tres años de esfuerzo, austeridad y manejo honesto de los recursos públicos, trabajando en esta nueva administración 2025- 2027 en la justicia social, inspirado en valores democráticos, teniendo como fin último el bien común.

Tras tomar la protesta de ley en esta sesión solemne de Cabildo a la síndica municipal, Paula Trade Hidalgo; las regidoras Elia Ortiz García, Arnett Juliana Jiménez Gaspar, Paz Hernández Pardo, Erika Lastra Jaimes y Miriam Aidee Barajas Basilio; además de los regidores Alan Salvador Moreno, Gabriel Rivas Ríos, Óscar Armando Cano Mondragón, Salvador Aguilar Rea, Alfredo González Sánchez y Juan Manuel Serrano Gastelum, el alcalde capitalino dejó en claro que hoy Cuernavaca no parte de cero ni en las mismas condiciones que recibieron el Ayuntamiento hace tres años, pues el trabajo comprometido llevado a cabo por el Cabildo y el Gabinete salientes permite que las circunstancias sean mejores para seguir dando resultados.

En presencia de su esposa, Luz María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, así como de dirigentes de partidos políticos, diputados federales y locales, notarios, representantes de cámaras empresariales y de grupos sociales, y colonos, José Luis Urióstegui hizo una remembranza de los resultados obtenidos en la administración 2022- 2024, destacando la reducción de la deuda pública heredada que paso de mil 046 millones de pesos a 224 millones de pesos, siendo el objetivo en este nuevo periodo entregar la administración el 31 de diciembre del 2027 con cero pesos de deuda, tanto en el sector central como en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC).

El presidente municipal reelecto, enfatizó: “Nuestro reto es superar los logros de la administración que mañana concluye e inscribir nuestros nombres en los anales de la historia como el mejor Ayuntamiento que haya servido a Cuernavaca”.

Teniendo como escenario la explanada del histórico Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés) reconoció la apertura de la primera gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, hacia el municipio de Cuernavaca después de seis años de abandono por el Ejecutivo Estatal anterior, manifestando la disposición de la administración entrante para sumarse a los trabajos conjuntos que garanticen el progreso de la ciudad dentro del marco legal de autonomía municipal.

En su intervención y como representante de la gobernadora, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, reitero que la nueva administración municipal, contará con el apoyo solidario de Margarita González Saravia y del Gobierno del Estado para privilegiar sobre todo aquellos temas que requieren la mayor atención como es la seguridad, para la cual respetando la autonomía municipal tendrán el respaldo del Ejército, de la Guardia Nacional, de la Marina y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, a fin de conducir bajo el liderazgo de José Luis Urióstegui Salgado y de manera coordinada las políticas de seguridad, de combate a la impunidad y a la corrupción, así como la dignificación del gobierno en todos los ámbitos, procurando siempre y al máximo la mayor participación ciudadana.

En esta sesión solemne de Cabildo estuvieron presentes también el coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Rodolfo Altamirano Moctezuma en representación del comandante de la 24va Zona Militar de Morelos, José Luis Bucio Quiroz; el inspector José Alberto Alvarado Llanos en representación de la Guardia Nacional, la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Jazmín Solano López; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Gamboa Olea y la magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa, Vanessa Carmona Viveros, entre otros distinguidos invitados.

Yautepec, Morelos.- Este lunes rindió protesta nuevamente como alcalde Agustín Alonso Mendoza, durante un acto en el que también presentó su tercer informe de gobierno municipal, comprometiéndose ante yautepequenses a dar continuidad a una gestión de logros y respuesta para la ciudadanía.

Tras ser reelecto como alcalde para el periodo 2025-2027, Alonso Gutiérrez tomó protesta a su nuevo cabildo y dijo en su mensaje que el crecimiento y desarrollo social, económico y político de Yautepec tendrá continuidad, pues persiste una comunión entre sociedad y gobierno para emprender tareas y proyectos de beneficios para el pueblo.

Presentes también estuvieron el diputado federal Agustín Alonso Gutiérrez y el edil interino Eder Alonso Gutiérrez, así como líderes sociales y políticos de esta municipalidad.

*El secretario de Gobierno asistió en representación de la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, a la toma de protesta de los ediles de Cuautla y Cuernavaca*

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, asistió en representación de la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, a la toma de protesta de los presidentes municipales de Cuautla, Jesús Corona Damián, y Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, a quienes les manifestó el respaldo, apoyo y acompañamiento que la administración estatal brindará durante su gestión en beneficio de las familias morelenses.

En el municipio de Cuautla, el encargado de la política interna refirió que no se debe titubear en el tema de seguridad; por el contrario, es un trabajo coordinado y determinado que se llevará a cabo con firmeza para combatir la impunidad y corrupción.

“Contarás las 24 horas con nosotros, atentos a tu llamado para cualquier eventualidad, y en este gran reto no dudo que la ciudadanía y el sentido de responsabilidad con las instituciones estarán pendientes”, acotó, al tiempo de señalar que se impulsarán de manera articulada políticas regionales que apunten hacia un mejor desarrollo.

En tanto, en el municipio de Cuernavaca, Juan Salgado expresó que se dará acompañamiento en todo momento, apegados al respeto de la autonomía de la demarcación; asimismo, se atenderán temas como la política de seguridad y combate a la corrupción, en donde se dará prioridad a la participación ciudadana.

“Estado y sociedad construiremos el mejor destino para Morelos”, expresó el secretario de Gobierno, luego de reiterar que las puertas del Ejecutivo local siempre estarán abiertas para que, a través del diálogo, se encuentren las mejores coincidencias a favor de las familias morelenses.

Finalmente, los alcaldes manifestaron su apoyo y disposición para trabajar de la mano con el gobierno que encabeza Margarita González Saravia, para favorecer al pueblo de Morelos.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ajustes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a la gasolina, pero descartó que esta revisión provoque un “gasolinazo” o un aumento excesivo en el precio del combustible.

Explicó que esta revisión no es una medida nueva, sino un mecanismo que ha estado establecido en la legislación mexicana desde hace años, ajustándose anualmente de acuerdo con la inflación.

Sheinbaum recordó que, en momentos críticos como al inicio de la guerra en Ucrania, el gobierno utilizó el IEPS para mitigar el impacto del aumento del precio del petróleo y evitar un alza en los combustibles que afectara la inflación en México.

En cuanto a la situación actual, la mandataria aseguró que no se esperan incrementos en el precio de la gasolina, ya que el costo del petróleo no ha registrado aumentos significativos recientemente.

Además, subrayó que su administración seguirá utilizando el mecanismo del IEPS si es necesario, y destacó que trabajan de manera conjunta con la Secretaría de Energía y Pemex para supervisar los precios en las estaciones de servicio y evitar alzas injustificadas.

Sheinbaum mencionó que, durante un recorrido reciente, detectó precios de la gasolina Magna que alcanzaban hasta 26 pesos por litro, lo que calificó como "totalmente fuera de norma".

"La semana pasada le di instrucción a la secretaria de Energía para que se reuniera con todos los gasolineros y revisara esta situación. No es posible que la gasolina magna esté en 26 pesos en algunos lugares", afirmó.

Aunque aclaró que, desde la reforma energética de 2013, no se fijan precios máximos para los combustibles, reconoció que algunos precios son excesivos y destacó que en algunas estaciones la gasolina se está vendiendo por debajo de los 23 pesos, lo que consideró como el precio justo.

En: Nacional

*Impulsa gobierno de Margarita González Saravia programa de preliberaciones como una muestra de humanismo y confianza en la reinserción social*

*La gobernadora mencionó que a través de las instancias correspondientes se les dará seguimiento, con el propósito de constatar su efectiva reintegración en la sociedad*

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la entrega de constancias de preliberación en beneficio de 21 personas, como un acto de humanismo y confianza en la reinserción social, que fue realizado de manera conjunta con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Morelos.

La ceremonia se llevó a cabo este lunes 30 de diciembre, en el Centro Estatal de Reinserción Social Morelos, ubicado en Xochitepec, donde en apego al Programa Estatal de Preliberación, una mujer y 20 hombres que cumplieron con los requisitos legales establecidos por la ley en la materia, recibieron la oportunidad de forjar un nuevo futuro en libertad anticipada.

En tal sentido, la mandataria estatal señaló que se trata de “seres humanos que por distintas circunstancias cayeron aquí, pero que requieren otra oportunidad de estar con sus familiares y poder vivir en paz”; agregó que a través de las instancias correspondientes, se les dará seguimiento con el propósito de constatar su efectiva reintegración en la sociedad.

Margarita González Saravia destacó que su gobierno trabaja para mejorar las condiciones al interior de los penales del estado, por lo que además de combatir la corrupción se busca brindar más y mejores actividades culturales, educativas, recreativas y de trabajo, que ayuden a dignificar estos espacios.

Al tomar la palabra, Luis Jorge Gamboa Olea, magistrado presidente del TSJ, explicó que esta mañana se tuvo la audiencia conforme a lo señalado por la Ley Nacional de Ejecución de Sanciones, en la que se determinó otorgar el beneficio de la preliberación a las 21 personas, a quienes pidió que “regresen a ser gente de bien y valoren su libertad”.

A este acto, acudieron Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Eduardo Javier Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario; Maggie Salgado Ponce, diputada federal y Nadxieelii Carranco Lechuga, secretaria ejecutiva de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos.

La presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública en el Congreso de Morelos, Andrea Gordillo Vega, afirmó que habrá apoyo a los ayuntamientos para el embellecimiento de sus municipios.

"Hay confianza de que el nuevo cabildo sea responsable y mejor que el que termina, y desde el Congreso del estado vamos a aportar en obra pública para Cuernavaca y otros municipios, para que los alcaldes puedan seguir trabajando en el embellecimiento de la ciudad", dijo en entrevista.

La legisladora panista recordó que los presidentes municipales tienen hasta el 31 de enero de 2025 para realizar alguna modificación a las leyes de ingresos.

En entrevista, Gordillo Vega señaló que analizarán las propuestas de la actualización de la tabla de valores catastrales de aquellos ayuntamientos que las presenten.

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, anunció que en enero comenzarán las capacitaciones para médicos y enfermeras del programa Salud Casa por Casa, que atenderá a adultos mayores. Las visitas a los hogares iniciarán en febrero.

Durante la conferencia presidencial de este lunes, Montiel informó que se han recibido 14,577 expedientes de personal de salud y que se espera alcanzar una meta de 22,500 enfermeras.

Un censo que ha registrado a 4.6 millones de adultos mayores y personas con discapacidad está en marcha para obtener un diagnóstico de salud.

Entre los problemas más comunes detectados destacan diabetes e hipertensión, aunque Montiel resaltó la importancia de atender también la salud mental y mantener el contacto cercano con los adultos mayores.

En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el programa Pensión Mujeres Bienestar incluirá este año a mujeres de 63 y 64 años, mientras que en 2025 podrán registrarse aquellas entre 60 y 62 años, sujeto a la disponibilidad de recursos. Para comunidades indígenas y afromexicanas, el registro abarca desde los 60 años.

Sheinbaum añadió que el 2 de enero comenzará la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar en el Estado de México, y durante los primeros meses del año se distribuirán en el resto del país.

Las tarjetas emitidas durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador seguirán vigentes para todos los programas.

Por último, se anunció que las tarjetas de la beca Rita Cetina, destinadas a estudiantes de secundaria, estarán disponibles a partir de febrero. Mario Delgado, secretario de Educación, brindará más información en los próximos días.

En: Nacional

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos informó que este miércoles primero de enero, día de asueto, brindará con normalidad los servicios de Urgencias y Hospitalización.

Durante este día habrá guardias para la atención de las áreas hospitalarias y quirófanos, donde prestarán sus servicios las 24 horas y desarrollarán sus actividades de manera normal en las siguientes unidades: Urgencias del Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 de Cuernavaca, Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 5 en Zacatepec y HGZ/MF No. 7 en Cuautla.

Los derechohabientes que requieran de Atención Médica de Urgencias en esta fecha podrán acudir a las siguientes Unidades de Medicina Familiar (UMF), que estarán dando Atención Médica Continua (Urgencias) las 24 horas: UMF No. 3 en Jiutepec, UMF No. 4 en Jojutla, UMF No. 24 en Yecapixtla y UMF No. 23 de Civac.

El Doctor Simi, figura emblemática de Farmacias Similares y de la cultura mexicana, volvió a robarse los reflectores al unirse a una de las tendencias más populares del fútbol nacional. En un video que ha conquistado las redes sociales, un grupo de botargas del icónico personaje realizó la coreografía de Diego Valdés, mediocampista del Club América, basada en la canción “Comerte Toda” del grupo argentino Nene Malo.

El baile, que Diego Valdés popularizó tras su boda, se ha convertido en un símbolo de celebración entre los aficionados americanistas y una tradición en apoyo al tricampeón del fútbol mexicano. Sin embargo, la participación del Doctor Simi elevó la euforia a otro nivel, mostrando a las botargas perfectamente sincronizadas mientras replicaban los pasos del jugador chileno.

El momento desató una ola de comentarios positivos y diversión, con aficionados de todas partes sumándose al fenómeno, independientemente de su lealtad futbolística. Este evento no solo refuerza la conexión del Doctor Simi con el público, sino que también destaca su capacidad para adaptarse y participar en diferentes aspectos de la cultura popular mexicana.

Ya sea en festivales, conciertos o ahora en el fútbol, el Doctor Simi sigue consolidándose como un ícono de alegría y unión, llevando su carisma a cada rincón del país y trascendiendo generaciones.

En: Viral

*La invitación está dirigida a todos los municipios del estado para que se sumen al proyecto formativo*

El Gobierno de Morelos, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado (Indem) y el Club Atlante, mantiene los trabajos de preparación para que a partir de la primera semana del mes de enero del 2025 se pongan en marcha las Academias de Futbol profesional, con la finalidad de formar a jugadoras y jugadores en esta disciplina.

Al respecto, Juan Felipe Domínguez Robles, titular del Indem, comentó que han llevado a cabo diferentes reuniones para establecer las formas en las que se implementará el proyecto.

Agregó que se busca consolidar un proceso profesional y estructurado para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes apasionados por el futbol, bajo un enfoque integral y metodológico que implementará el Club Atlante.

Por parte de los Potros de Hierro, el coordinador de las Academias, Armando Muñoz, señaló que cada etapa contará con objetivos claros que permitirán desarrollar al máximo las capacidades deportivas de las y los participantes, donde se promueve el crecimiento integral como futbolistas y personas.

Cabe mencionar que se aprovecharán las instalaciones deportivas que los municipios proporcionen, garantizando espacios adecuados para el entrenamiento y formación de los futuros jugadores; además, los entrenadores serán capacitados directamente por el club de futbol, asegurando la calidad y profesionalismo en la enseñanza.

Con proyectos como el antes mencionado, el Gobierno de Morelos refrenda el compromiso por la formación de nuevos talentos y llevar el deporte a todos los municipios del estado.

Un sacerdote ha causado revuelo en redes sociales al celebrar el nacimiento del niño Jesús de una manera poco convencional. En un video viral, que ya ha superado las 350,000 reacciones, se muestra al sacerdote y otras personas en una fiesta navideña, con adornos y decoraciones típicas de una pastorela. Lo inusual fue que, mientras un hombre hacía una cuenta regresiva, el sacerdote “estrelló” la cabeza de una figura de cerámica del niño Dios sobre un pastel, como si fuera un cumpleaños tradicional.

La celebración provocó reacciones divididas en las redes sociales. Algunos usuarios, en tono de burla, comentaron: "Por eso diosito nos trata como nos trata", mientras que otros consideraron que la celebración fue inapropiada, señalando que estaba "fuera de lugar". Entre los comentarios más humorísticos se leyeron frases como "La salud mental es importante" y "Me la estoy pasando bien raro". Sin embargo, también hubo quienes mostraron su incomodidad, afirmando que la tradición religiosa había sido distorsionada.

A pesar de las críticas, el video ha desatado una amplia discusión sobre cómo se celebra la Navidad y el significado que cada quien le otorga a la festividad.

En: Viral

Las fiestas decembrinas, a menudo vistas como la época más feliz del año, no siempre lo son para todos. La tristeza durante Navidad y Año Nuevo es una realidad que muchas personas enfrentan, y no hay que sentirse mal por ello. Si te encuentras pasando por un momento difícil en estas fechas, aquí te dejamos algunos consejos prácticos para sobrellevarlo de la mejor manera posible.

1. Comunica tus sentimientos
Evita la presión de tener que "disfrutar" de las fiestas. Si sabes que no estás de ánimo para participar en las celebraciones, comunica a tus seres queridos que necesitas tomarte un descanso. No es necesario dar más explicaciones, solo decir que no te sientes bien y que prefieres estar a solas. La honestidad contigo misma y con los demás es clave.

2. Considera qué te gustaría hacer
Aunque el aislamiento puede ser tentador, trata de pensar en actividades que te mantengan ocupada y entretenida. Ver una película que conecte con tu estado de ánimo, hacer manualidades, tomar un baño relajante o incluso reorganizar tu hogar pueden ser formas efectivas de distraerte y no caer en la tristeza profunda.

3. Prepara un kit de emergencia
Ten a la mano recursos que te puedan ayudar a sentirte mejor en momentos de crisis. Puedes tener comida saludable lista, ropa cómoda, opciones de entretenimiento como películas o series, y herramientas para la ansiedad. Además, es útil contar con el contacto de un terapeuta, en caso de que necesites apoyo adicional. Evita recurrir a distracciones temporales, como el alcohol o la comida chatarra, que podrían empeorar tu bienestar emocional a largo plazo.

4. Libera tus emociones de forma saludable
Si estás atravesando un duelo, problemas de salud mental o cualquier otra dificultad emocional, permite que tus emociones salgan de manera saludable. No se trata de reprimir lo que sientes, sino de gestionarlo. Puedes canalizar tus emociones a través de actividades artísticas o expresivas que te ayuden a liberar lo que llevas dentro.

Recuerda que está bien no seguir todas las tradiciones navideñas y que pedir ayuda es fundamental si llegas a sentir que tu bienestar emocional está en riesgo. Estos consejos te permitirán manejar mejor tu tristeza durante las fiestas y, si decides unirte al espíritu navideño en otro momento, estarás en todo tu derecho.

En: Estilo

La tarde de este domingo, alrededor de las 3:00 p.m., una sección de la nave central de la iglesia parroquial de San Luis Obispo, ubicada en Calkiní, colapsó sin que se registraran personas lesionadas.

El templo, que data de 1776, estaba cerrado al momento del incidente debido a que se realizan trabajos de mantenimiento y conservación desde hace dos meses, aunque los obreros no laboraban por ser domingo.

El estruendo del desplome se escuchó a varias cuadras de distancia, lo que alertó a las autoridades locales. Personal de Protección Civil, bomberos y policía acudieron rápidamente al lugar, acordonando el área y asegurando el espacio. La Cruz Roja confirmó que no hubo víctimas.

El párroco, Fernando Manzo, expresó su pesar por el suceso y destacó que, desde hace varios años, han solicitado al Instituto Nacional de Antropología e Historia realizar estudios estructurales y destinar fondos para reforzar el edificio, sin recibir respuesta.

Por su parte, la Diócesis de Campeche informó que el templo permanecerá cerrado hasta garantizar la seguridad de los fieles y agregó que el párroco comunicará los lugares alternativos para las celebraciones religiosas. Las misas programadas para ese domingo fueron suspendidas.

La iglesia, construida originalmente en 1522 y terminada en 1776 como parte de un convento franciscano, sigue siendo un importante centro religioso.

Actualmente, una parte de la estructura alberga a las madres Clarisas, mientras que el resto se dedica a los oficios religiosos. La misa que se celebró al mediodía fue la última antes del colapso, y la siguiente estaba programada para las 5:00 p.m.

En: Nacional

*Las zonas altas del estado podrían llegar a los 9°C, especialmente por la mañana y al anochecer*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos del lunes 30 de diciembre al jueves dos de enero de 2025, que con la llegada del frente frío número 20 se verán afectadas varias regiones del país, incluido el estado, para los siguientes días.

Este frente traerá temperaturas frescas, especialmente por la mañana y al anochecer; los termómetros podrían descender hasta 9°C, por lo que se recomienda estar preparados para un clima frío, especialmente en las zonas altas de la entidad.

Durante el lunes 30 de diciembre de 2024 se espera un día soleado en la mayor parte del territorio, con cielos despejados y temperaturas agradables; las máximas alcanzarán los 24°C y las mínimas se estiman en 9°C, mientras que para el martes 31 de diciembre se prevé un clima mayormente nublado, con algunas horas de sol y temperaturas máximas de 23°C y mínimas de 10°C.

El miércoles primero de enero de 2025, el clima será parcialmente nublado, con intervalos de sol, con temperaturas máximas cercanas a los 25°C y mínimas alrededor de 10°C; en lo que respecta al jueves dos de enero se espera un día soleado, con cielos despejados, temperaturas máximas de 24°C y mínimas de 10°C.

Se aconseja a la población abrigarse adecuadamente, hidratarse, evitar cambios bruscos de temperatura y cuidar especialmente a los grupos vulnerables, así como mantenerse informado a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Romina, hija de la famosa vedette Niurka, sorprendió a sus seguidores en redes sociales al publicar una foto en la que aparece acompañada de su novia y su madre durante una visita a la obra teatral Lagunilla, mi barrio, donde Niurka trabaja actualmente. En la imagen, las tres se muestran sonrientes, lo que refleja el apoyo y aceptación de Niurka hacia la relación de su hija.

La publicación fue especialmente significativa, ya que para muchos internautas, la foto confirmó que Niurka está completamente de acuerdo con esta nueva etapa de la vida de su hija. La madre y la hija compartieron un momento de complicidad y felicidad, mostrando que el amor y el respeto entre ellas sigue siendo fuerte.

La publicación se llenó rápidamente de comentarios positivos y de apoyo por parte de los seguidores de la familia, quienes celebraron la muestra de cariño y la apertura de Niurka hacia la vida amorosa de su hija. Los seguidores de la familia han mostrado apoyo y entusiasmo por la relación de Romina, especialmente al ver la aceptación de Niurka, quien, en este contexto, ha demostrado ser muy abierta y comprensiva con la vida de su hija. Sin embargo, hasta el momento, no se han dado a conocer detalles adicionales sobre la identidad o el trasfondo de la novia de Romina.

Y ¿Quién es la novia de Romina?, la identidad de su pareja dejó de ser un misterio pues, en las últimas horas, Romina Marcos se ha dedicado a postear toda clase de fotos para expresarle su amor a los cuatro vientos... ¡sin miedo a las críticas!, presentando así a Laura Salazar. Romina ha compartido varias imágenes en sus redes sociales, donde se muestra muy cercana a Laura, una joven con la que ha demostrado tener una relación muy especial. Laura Salazar, quien se mantiene fuera de los reflectores en comparación con otras figuras públicas, ha logrado cautivar a los seguidores de Romina con su autenticidad y sencillez. Se sabe que Laura es una persona que, aunque no está tan expuesta en los medios, ha sabido ganarse el cariño de quienes la conocen, tanto por su personalidad como por su apoyo incondicional a Romina.

Romina, quien siempre ha sido abierta y honesta respecto a su vida personal, no ha tenido reparos en mostrar públicamente su relación con Laura, lo que ha sido muy bien recibido por sus seguidores. A través de sus publicaciones, Romina ha expresado lo feliz que la hace estar junto a Laura y lo importante que es para ella recibir su apoyo, especialmente en este proceso de aceptación personal. A pesar de las críticas que suelen acompañar las relaciones públicas, Romina se ha mantenido firme y ha utilizado sus redes sociales como un espacio para celebrar su amor sin temer el juicio de los demás. La joven ha recibido un gran apoyo de sus seguidores, quienes aplauden su valentía y la manera en que ha decidido llevar su vida amorosa con total transparencia.

Este gesto también refleja la apertura y el respeto por la diversidad de la familia Marcos, ya que Niurka, madre de Romina, ha demostrado ser una figura de apoyo para su hija, mostrándose siempre comprensiva con las decisiones que toma en su vida personal. Por ahora, lo que más importa es el amor y el respeto mutuo que Romina y Laura han encontrado, algo que ha quedado claro en cada una de sus publicaciones y gestos públicos, dejando en claro que no hay nada más valioso que ser uno mismo, sin miedo a las críticas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se detectaron 83 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente se registraron 235 minutos de segmentos de tremor de alta frecuencia y muy baja amplitud; durante la mañana y al momento del reporte se observa una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dispersión hacia el noreste.

El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y a respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro; de presentarse caída de ceniza, evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Charles F. Dolan, el visionario fundador de algunas de las compañías de medios más influyentes de Estados Unidos, incluyendo HBO y Cablevision, ha fallecido a los 98 años por causas naturales, según informó su familia.

Dolan fue pionero en la transmisión por cable, creando en 1972 Home Box Office (HBO), y fundando Cablevision en 1973. También lanzó el canal de noticias locales News 12 en Nueva York y la estación de televisión American Movie Classics. Su influencia en la industria de los medios y el entretenimiento dejó un importante legado.

A lo largo de su carrera, Dolan acumuló una gran fortuna, con un patrimonio neto de 5.400 millones de dólares al momento de su muerte, según Forbes. En 2016, vendió Cablevision a Altice por 17.700 millones de dólares. Además, tenía participaciones mayoritarias en empresas propietarias de los New York Knicks, New York Rangers y el Madison Square Garden.

Dolan deja un legado duradero en el mundo del entretenimiento y la transmisión, y es recordado como un pionero que transformó la industria. Le sobreviven seis hijos, 19 nietos y cinco bisnietos.

Este mediodía, la gobernadora Margarita González Saravia y el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, presiden el acto en el que serán preliberadas 21 personas -20 hombres y una mujer- del Centro de Reinserción Social (Cereso) ubicado en Atlacholoaya.

Se trata de Personas Privadas de la Libertad (PPL) que lograron este beneficio por diversas causas legales, como el cumplimiento de la mayor parte de su condena y buena conducta, entre otras.

Este acto forma parte del programa estatal de beneficios preliberacionales correspondiente a diciembre de 2024.

Lunes, 30 Diciembre 2024 13:00

5 ventajas de la nueva Galaxy Tab S10

Si estás buscando un gadget versátil que se adapte a tu vida diaria en el trabajo, la escuela o el entretenimiento, la nueva Galaxy Tab S10 es una excelente opción. Aquí te dejamos cinco ventajas que harán de esta tablet tu herramienta favorita para comenzar el 2025 con todo.

  1. Ideal para trabajo y creatividad
    Ya sea para crear presentaciones, organizar tu agenda, o dar rienda suelta a tu creatividad con dibujo, música o escritura, la Galaxy Tab S10 lo tiene todo. Su versatilidad la convierte en la mejor opción para ser productivo y disfrutar en tus momentos libres.

  2. Entretenimiento sin límites
    Desde ver tus series favoritas hasta mantener entretenidos a los más pequeños, la Galaxy Tab S10 es perfecta para disfrutar de contenido multimedia en cualquier lugar, sin tener que depender de tu celular.

  3. Compacta y eficiente
    Equipado con Galaxy AI, el Galaxy Tab S10 ofrece funciones como "Circle to Search with Google" para búsquedas rápidas y "Quick Share" para compartir archivos entre dispositivos Samsung y Android de manera sencilla. Además, puedes tomar notas, traducir documentos y mucho más, todo desde un solo dispositivo.

  4. Potencia tu creatividad
    Si eres fan del dibujo, el S Pen de la Galaxy Tab S10 será tu compañero ideal. Gracias a funciones como Sketch to Image, puedes convertir tus bocetos en ilustraciones de alta calidad con la ayuda de la inteligencia artificial de Samsung.

  5. Uso familiar
    La Galaxy Tab S10 es tan intuitiva que todos en la familia pueden aprovecharla. Desde los más pequeños hasta los adultos, todos pueden disfrutar de su interfaz sencilla y sus múltiples funciones.

Arranca este 2025 con la tecnología avanzada de la Galaxy Tab S10 y lleva tus proyectos, entretenimiento y creatividad a donde sea que vayas.

En: Tech

Comparecencia del fiscal general será prioridad en el siguiente periodo de sesiones, afirma el presidente de la Junta Política.

Los secretarios de despacho del gobierno del estado y los presidentes municipales deberán presentar un informe trimestral ante el Congreso local para dar cuenta sobre los avances en el gasto del presupuesto asignado.

Así lo confirmó el presidente de la Junta Política y de Gobierno (JPyG) del Congreso local, Daniel Martínez Terrazas, y explicó que de esta manera los integrantes de la 56 Legislatura podrán estar al tanto de las políticas y metas alcanzadas, a fin de acelerar las que no se estén cumpliendo.

"Queremos que cada tres meses se nos informe qué se está realizando de parte del gobierno del estado y de los municipios, para que nosotros podamos dar celeridad a las agendas que tiene pendiente la ciudadanía y se estará viendo a partir del mes de febrero", apuntó.

Agregó que para el siguiente periodo de sesiones los integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) enfocarán su agenda en temas de seguridad, infraestructura y temas sociales, como la familia.

De igual manera, el diputado panista confirmó que será prioridad la comparecencia del titular de la Fiscal General del Estado (FGE), Uriel Carmona Gándara.

Detalló que habrá tres informes del fiscal general que se pondrán a consideración del Pleno, debido a que no se rindió el correspondiente a los meses de febrero y julio de este 2024 y está en puerta el de febrero de 2025.

En este sentido, dijo que pedirá que estos informes los rinda ante el Pleno y que los diputados puedan cuestionar.

Publish modules to the "offcanvas" position.