#Ciencia
Es encabezado por la UNAM y colaboran la Secretaría de Relaciones Exteriores, el gobierno de…
Científicos de la Universidad de Oxford confirmaron el descubrimiento de una nueva cepa de VIH …
Muchas veces, cuando vemos a la Luna en cuarto creciente o menguante, somos capaces de…
La Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) lleva 23 años orbitando nuestro…
En México se consumen 125 mil toneladas de unicel al año y la degradación de…
Científicos alemanes planean este año clonar y luego criar cerdos modificados genéticamente para que sirvan…
Los gimnasios son uno de los lugares de más alto riesgo de contagio de COVID-19…
La NASA está revisando oportunidades de lanzamiento en abril y mayo para Artemis 1, primera…
Un caso notable de daño por COVID-19 es el de los pulmones, que tras varios…
Tras un infarto cerebral, la terapia de rehabilitación es esencial para que los pacientes recuperen…
La realidad que percibimos está completamente mediada por nuestros sentidos. Entendemos que algo existe si…
El Observatorio Radioastronómico de Sudáfrica (SARAO, por sus siglas en inglés) publicó una imagen del…
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la enorme cantidad de desperdicios provocados…
Los arrecifes de coral están muy probablemente condenados a desaparecer debido al calentamiento climático incluso…
Los ventiladores mexicanos “Ehécatl 4T” y “Gätsi”, construidos con apoyo del Conacyt para enfrentar la…
Este 1 de febrero se puso en marcha el “Proyecto Colmena”, se trata de la…
La enorme capa de hielo de Groenlandia perdió 4.7 billones de toneladas en 20 años,…
La regeneración de órganos y tejidos es uno de los objetivos de la ciencia moderna,…
El 1 de enero de 2022 nació una cría que fue cuidada por dos pingüinos …
Son pocos los afortunados que llegaron a experimentar los 110 decibelios del motor de un…