Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Viernes, 12 Septiembre 2025
Sin embargo se mueve ...

¿Quién se acuerda de los artesanos mexicanos?

La Redacción La Redacción
Miércoles, 10 Septiembre
Lectura 3 - 5 minutos
¿Quién se acuerda de los artesanos mexicanos?
¿Quién se acuerda de los artesanos mexicanos?
Sin embargo se mueve ...
Lectura 3 - 5 minutos

¿Quién se acuerda de los artesanos mexicanos?

La Redacción La Redacción
Miércoles, 10 Septiembre
¿Quién se acuerda de los artesanos mexicanos?
<
    • 5
    Like
  • Comentar

Según el INEGI, más de siete millones de artesanos reciben, en promedio, menos de un salario mínimo por su trabajo [1]. Son una de las mayores fuerzas laborales, pero posiblemente la más olvidada, ya que los organismos públicos y privados interesados en este tema apoyan a menos de la décima parte de este sector. No obstante, ellos reproducen gran parte de los símbolos y diseños que forman parte de nuestra identidad nacional. Por lo tanto, vale la pena analizar los posibles caminos de superación económica que tiene esa población.

La mayor parte de los artesanos viven en la pobreza y son discriminados por su origen nativo y por sus costumbres tradicionales. Sin embargo, las señoras elegantes y los políticos famosos lucen ropa con bordados tradicionales, además de que grandes empresas roban sus diseños, y en la práctica nada de esto favorece a los artesanos y el trabajo que ellos realizan.

Conviene recordar el trabajo pionero de Franz van der Hoff, misionero católico holandés, quien promovió un acuerdo entre los productores de café de la UCIRI (Unión de Comunidades Indígenas de la Región del Istmo) [2] y la organización holandesa de consumo Max Havelaar. Franz sostuvo la tesis de que no era necesario el subsidio o la asistencia social para apoyar la economía campesina, más bien, se requería que ellos obtuvieran el Precio Justo por su trabajo, mediante cadenas de valor que minimicen los costos de transacción. En 1988, Nico Roozen, representante de Max Havelaar, y Franz van der Hoff, de la agencia ecuménica Solidaridad, acordaron promover contratos para que el café exportado por la UCIRI fuera pagado a buen precio por empresas holandesas que lo procesarían y distribuirían a precios bajos. De esa forma, los socios de la UCIRI triplicaron sus ingresos por la venta del café y los consumidores holandeses obtuvieron café orgánico certificado con un precio menor que el usual en Europa. Después de la muerte de van der Hoff, en 2024, UCRI ha continuado funcionando e, incluso, ahora vende parte de su café por medio de Amazon [3].

La práctica del Precio Justo supera al trato paternalista de la asistencia social y fortalece la dignidad y el orgullo de los productores. Si los artesanos obtienen precios justos por sus productos, es obvio que mejorarán mucho su situación económica. Por ejemplo: hemos observado que por las esponjas de ixtle tejidas a mano en el Valle del Mezquital, los intermediarios llegan a pagar menos de 20 pesos, y en ocasiones las venden en los baños de lujo a más de 200 pesos. En este contexto, los arreglos y acuerdos que permitan a las artesanas ganar al menos el Salario Mínimo Nacional serían muy favorables dentro del marco del Precio Justo. Por su parte, los agentes comerciales que reducen los costos de intermediación no sólo consolidan la producción, también refuerzan su posición en el mercado con precios competitivos.

La comercialización electrónica y la logística con transporte masivo, junto con la modernización de los procesos productivos, reducen los costos de transacción y facilitan el comercio con el susodicho Precio Justo. El trabajo pionero de la cooperativa Corazón Verde [4] es un ejemplo de cómo las artesanas mexicanas aumentan sus ingresos, las compradoras de artesanías obtienen precios más bajos y de cómo la tecnología avanzada puede combinarse ventajosamente con la artesanía tradicional. Amazon, Etsy y Mercado Libre ofrecen sus servicios al sector artesanal, pero los artesanos requieren apoyos para su capacitación, organización y para acceder al mercado electrónico con productos certificados. Infelizmente, no se cuenta con el sistema crediticio de bajo costo para ese fin.

Como ya se indicó, las organizaciones públicas o privadas que apoyan a los artesanos incluyen a menos del 10% de ese gremio. Por lo tanto, para extender el Mercado del Precio Justo a la mayor parte de los artesanos se requiere una estrategia nacional para que este gremio cuente con acceso efectivo al mercado electrónico, y esto debe incluir el financiamiento de bajo costo para la capacitación y adiestramiento de los artesanos y para la operación sostenible de sus microempresas. Esperemos que en un futuro cercano se rectifique el camino, tanto desde el punto de vista social, como el legal, para apoyar el desarrollo de los artesanos en nuestro país y en el Estado de Morelos.

 

Ligas de interés:

[1]https://www.imarcgroup.com/report/es/mexico-handicrafts-market

[2] https://en-m-wikipedia-org.translate.goog/wiki/Union_of_Indigenous_Communities_of_the_Isthmus_Region?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc

[3]https://www.amazon.com.mx/Xadani-Lul%C3%A1-Org%C3%A1nico-UCIRI-Molido/dp/B0879G5FWB
[4]https://corazon-verde.com.mx/

Inicia sesión y comenta
La Redacción

La Redacción

45,334 Posts 242,111,575 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lo último de La Redacción

Mantiene Secretaría de Gobierno comunicación y coordinación con las y los presidentes municipales para los festejos patrios Morelos se fortalece con la instalación del Consejo de Inversiones y el desarrollo de su aeropuerto: diputada Jazmín Solano Asiste diputado Luis Eduardo Pedrero a inauguración del acceso pavimentado al parque 'Mundo Imayina' en Jojutla
Ant. M. en C. Carolina Lagunes Delgado y Dra. Edith Agama Acevedo

Hay 7799 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.