Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Miércoles, 21 Mayo 2025
Estrategias

Suárez Huape y el Casino de la Selva

Jesús Castillo Jesús Castillo
Miércoles, 21 Mayo
Lectura 3 - 5 minutos
Suárez Huape y el Casino de la Selva
Suárez Huape y el Casino de la Selva
Estrategias
Lectura 3 - 5 minutos

Suárez Huape y el Casino de la Selva

Jesús Castillo Jesús Castillo
Miércoles, 21 Mayo
Suárez Huape y el Casino de la Selva
<
    • 5
    Like
  • Comentar

El movimiento por el rescate del Casino de la Selva ha sido paradigmático y ejemplar. En él participaron miles de personas y decenas de organizaciones no gubernamentales que protestaban contra su destrucción y por sus derechos colectivos, ambientales y culturales.

El 7 de julio de 2001, en los inicios del sexenio de Vicente Fox, empiezan las voces de alarma relativas a la venta – por demás sospechosa – del predio del ex Casino de la Selva por parte de la Secretaría de Hacienda al grupo transnacional CostCo, para construir 2 megatiendas con un estacionamiento común de mil 210 cajones.

Ante el absurdo de este proyecto, los miembros del Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes de Morelos pidieron la intervención del flamante director del Instituto de Cultura, Alfonso Toussaint, a fin de proteger el patrimonio artístico ubicado en el predio. Éste responde que su tarea se limitaba a “proteger los derechos de autor.”

El 9 de julio, los comerciantes del mercado Adolfo López Mateos rechazan también la construcción de las dos megatiendas; con ellos y con los guardianes de los árboles conformamos en escasos quince días el núcleo inicial del Frente Cívico pro Defensa del Casino de la Selva.

El 13 de julio, ni tardo ni perezoso, CostCo inicia la destrucción de la obra de Félix Candela con sus murales, provocando actos de protesta por parte de la ciudadanía; ya ahogado el niño y ante la santa indignación de Sara Bermúdez (Conaculta) e Ignacio Toscano (IMBA), el ayuntamiento detiene las obras de demolición, mientras que Sergio Raúl Arroyo, titular del INAH, ordena la suspensión de los permisos de construcción mientras se realizan las exploraciones de los vestigios arqueológicos.

La secretaría de Hacienda calla prudentemente: ¿cómo explicar que hayan vendido en 10 millones de dólares y como terreno baldío un predio que contenía obras de arte evaluadas en más de 500 millones de pesos?

El 9 de agosto, pese a todas las manifestaciones en repudio al proyecto CostCo-Gobierno, el municipio otorga el permiso de demolición y al año, después de que las obras artísticas y arquitectónicas habían sido destruidas por el capitalismo global, concede también el permiso de construcción sobre sus ruinas.

El 21 de agosto de 2002, más de 100 elementos antimotines y otros vestidos de civil fueron enviados por el gobierno de Sergio Estrada Cajigal para desalojar por la fuerza a los opositores al proyecto de construcción en el ex Casino de la Selva. Los manifestantes, entre ellos miembros del Frente Cívico Pro-Defensa del Casino de la Selva, fueron detenidos y enfrentaron acusaciones de sabotaje, motín y otros delitos.

La lista de detenidos, según el informe que presentó la Secretaría de Seguridad Pública de aquellos tiempos, es la siguiente:

Ignacio Suárez Huape, Samuel Jaramillo Salgado, Verónica Jaramillo Salgado, Arnulfo Andrade Fernández, Estela Ramos, Gabriel Rivas Ríos, Omar Barrera Mandujano, Ángel Arias, Francisca Rodríguez Ocampo, Flora Guerrero, Miguel Ángel Guerrero, Alberta Pacheco Sánchez, Lizbeth Terrones Pacheco, Sayra Yamina Terrones Pacheco, Ramiro Flores Solano, Alberto Molina de la Cruz, Charles Pollard Goff, Pietro Ameglio Patella, Plácido Mariano Gerardo, Abraham Gordillo Jaimes, Héctor Meza Camacho, Óscar Menéndez, Jesús Kirkland Colín, Francisco Javier Téllez Segura, Luis Aguirre Mendoza, Adrián Mujica, Argisofia Pérez Moreno, María Sofía Moreno, Abril González Sotelo, María Román Arroyo, Flor Monroy Román, Héctor Eduardo Leyva Olivo y la fotógrafa Nancy Machuca.

Ayer, varios de ellos se reunieron en un homenaje por el décimo aniversario luctuoso de Nacho Suárez Huape. A iniciativa de sus hijos, que hoy son todos unos profesionistas, se plantó un árbol en la plaza de armas; se declamaron poemas, se cantaron canciones y se realizó una ceremonia mística de los pueblos originarios, pero sobre todo se recordó a Ignacio Suárez Huape y su esposa Inés Montaño.

Como se recordará, Nacho y su familia sufrieron un accidente automovilístico sobre la autopista México-Cuernavaca el 20 de mayo de 2015 en el que la pareja murió y sus hijos sobrevivieron.

Hoy, la página Wikipedia dice que “Juan Ignacio Suárez Huape (1960–2015) fue un destacado activista social y político mexicano, originario de Michoacán y criado en Jojutla, Morelos. Estudió la licenciatura en Estudios Latinoamericanos en la UNAM y se formó ideológicamente en la Teología de la Liberación durante la época del obispo Sergio Méndez Arceo”. 

Fue miembro fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Morelos, donde se desempeñó como su segundo presidente estatal. Entre 1997 y 2000 fue diputado local en la XLVII Legislatura, presidiendo la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. En 1998, encabezó el juicio político contra el entonces gobernador Jorge Carrillo Olea, acusándolo de permitir el crecimiento del crimen organizado en el estado, lo que resultó en la destitución e inhabilitación del mandatario.

Cuando nos enteramos de la fatal noticia (y después de descartar cualquier posibilidad de que el accidente haya sido provocado) sólo pudimos decir: “Qué suerte tuvo Graco Ramírez”. Sí, tenemos la seguridad de que si Nacho no hubiera muerto, seguramente se habría convertido en una “piedrita en el zapato” del polémico gobernante, pues su congruencia era a prueba de cualquier tentación.

Desde este espacio, nuestro abrazo fraterno a Alondra y Mauricio.

HASTA MAÑANA.

Inicia sesión y comenta
Jesús Castillo

Jesús Castillo García. Periodista con 30 años de trayectoria; Premio Estatal de periodismo 2010 y 2012. Premio Nacional de Periodismo 2013.

Jesús Castillo

1,683 Posts 24,855,872 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

Lo último de Jesús Castillo

Elección de Estado El alcalde incómodo
Ant. Los 50 años de la Barra de Abogados

Hay 6909 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.