Aunque todavía no se ha dado a conocer el contenido de la Ley de Movilidad, Transporte y Seguridad Vial que fue aprobada por el Congreso del estado el pasado jueves, conductores y repartidores de plataformas digitales se movilizaron este viernes frente a las oficinas de la Coordinación General de Movilidad y Transporte para exigir ser incluidos en la mesa de diálogo, pues afirman que esta nueva normatividad incluye gastos adicionales que deberán solventar para poder trabajar en esta modalidad de prestación de servicio.
Los inconformes afirman que una vez que entre en vigor esta ley, deberán contar con seguro, placas y licencias especiales, lo que era parte de sus inquietudes desde que se planteó la creación de la nueva reglamentación.
De confirmarse estos nuevos requisitos, lo cierto es que, en cierta medida, harían que la competencia con taxistas sea en un plano un poco más equitativo, pues mientras los conductores de taxis deben cubrir diversos requerimientos, los de plataforma pasan por alto muchos de ellos.
Algo de lo que busca esta nueva ley es generar una mejoría del servicio de transporte público de pasajeros en beneficio del usuario, por lo que esperemos que su contenido haya sido cuidado para perseguir nada más que esta mística.
