Las más afectadas se ubican entre los 25 y los 40 años.
Zacatepec.- Aunque no hay estadísticas que permitan determinar puntualmente el alcance del problema, la violencia que más reportan las mujeres del municipio es la económica, confirmó la directora de la Instancia de la Mujer, Jaqueline Franco Calva.
“Hemos trabajado desde el trienio anterior en la cultura de la enuncia porque anteriormente no se contaba con datos estadísticos que pudieran darnos un amplio panorama de la violencia contra las mujeres”, dijo la funcionaria, en el marco de una actividad relacionada con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemoró este martes 25 de noviembre.
Aunque ahora tampoco se cuenta con cifras completas, dijo que se tienen más denuncias debido a que se le ha dado mayor difusión al tema.
“En la Instancia de la Mujer damos asesoría legal y psicológica y le damos seguimiento a las víctimas de violencia”.
Asimismo, Franco Calva señaló que a la fecha se ha dado el acompañamiento a 12 usuarias, y en total se tiene un registro de 60 asesorías.
“La que permea es la violencia económica, y ante eso se hacen las canalizaciones ante el área de auxilio a víctimas para que procedan ante los juzgados familiares por las demandas de pensión alimenticia”, explicó.
En cuanto a la violencia física, se les acompaña a presentar su denuncia ante la Fiscalía.
Apuntó que las mujeres que más denuncian son las que tienen hijos pequeños, en el rango de los 25 a 40 años, y que precisamente por la falta de recursos, en ocasiones regresan con la pareja por no poder mantenerse por falta de recursos.
A las que se sostienen las llevan ante las autoridades para que gestionen la pensión alimenticia. Cuando los hijos ya son mayores, hay menos denuncias en contra de las parejas maltratadoras.
Dijo que por ello, desde el año 2022, ofrecen cursos para que las mujeres se dediquen a una actividad lucrativa, como repostería, panadería, elaboración de bolsas, etcétera.
En cuanto a las colonias con más maltrato, respondió que no hay ninguna en específico, pues se reciben quejas de todas las colonias.
