El objetivo es prevenir afectaciones en el municipio.
Zacatepec.- El gobierno de este municipio informó que ante la presencia de casos de gusano barrenador en diferentes partes del país, este jueves ofreció una capacitación con personal especializado para prevenir esta situación.
Se trata de la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, la cual se alimenta de tejido vivo de animales de sangre caliente, incluidos los humanos.
La infestación, conocida como miasis o gusanera, ocurre cuando las moscas depositan sus huevos en heridas abiertas o mucosas, y las larvas eclosionan y se alimentan del huésped.
Rosibel Bahena Oregón, maestra en Ciencias del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), fue la encargada de impartir la ponencia a los invitados reunidos en las instalaciones del Rastro Municipal.
Se destacó que las herramientas aplicadas desde el gobierno municipal contribuyen a las estrategias y normas impulsadas por el gobierno federal para enfrentar situaciones de salud pública como la mencionada.
En la actividad participaron estudiantes de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”, sede Ciudad Ayala, autoridades municipales y especialistas en la materia, además de autoridades locales.
La capacitación, realizada en el Rastro Municipal, estuvo dirigida a productores, médicos veterinarios y público interesado para identificar, prevenir y controlar al gusano barrenador.
