Fortalecer la actividad pesquera en la región, entre los objetivos.
Zona surponiente.- Autoridades estatales y municipales realizaron la siembra de 350 mil alevines en las lagunas de Coatetelco y El Rodeo, como parte de un programa de repoblación que busca fortalecer la actividad pesquera y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales en esta región de Morelos.
De acuerdo con las autoridades locales, la acción se llevó a cabo mediante recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fortalecimiento Municipal (Faefom), destinando un 70 por ciento de los alevines a la laguna de Coatetelco y el 30 por ciento restante a la laguna de El Rodeo, ubicada en el municipio de Miacatlán.
Los grupos de pescadores beneficiados con esta siembra son “Pescadores Indígenas Los Dos Lagos Coatetelco y El Rodeo” y “Grupo de Pescadores Nueva Generación Coatetelco”, quienes dependen directamente de esta actividad para el sustento de sus familias.
Las autoridades destacaron que el propósito de este programa es revitalizar la producción pesquera y contribuir al equilibrio ecológico de ambos cuerpos de agua, al mismo tiempo que se promueve la conservación de las especies nativas y la generación de ingresos locales.
En la laguna de El Rodeo, una presa de riego construida en la década de 1930 con capacidad para más de 28 millones de metros cúbicos, la pesca de mojarra representa una fuente importante de consumo y economía para las comunidades aledañas.
En tanto, la laguna de Coatetelco, reconocida por su tradición pesquera indígena, ha enfrentado en años recientes periodos de bajo nivel de agua, por lo que este tipo de acciones contribuyen a su recuperación.
Los pescadores de la zona coincidieron en que la repoblación con alevines permitirá mejorar la captura de mojarra y fortalecer la economía de las familias que viven de esta actividad, además de impulsar el ecoturismo y la pesca deportiva.
Finalmente los pescadores recordaron que es importante mantener el periodo de veda en ambas presas, ya que de lo contrario no se permite el desarrollo de los organismos y garantizar que la siembra de alevines tenga un impacto positivo y duradero.
