Zona Sur

Lluvias mejoraron producción de flor de pericón


Lectura 1 - 2 minutos
Este año se multiplicaron los puestos de flor de pericón en Jojutla debido a la buena temporada de lluvias. Las cruces se colocaron este domingo, para ahuyentar al mal.
Este año se multiplicaron los puestos de flor de pericón en Jojutla debido a la buena temporada de lluvias. Las cruces se colocaron este domingo, para ahuyentar al mal.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Lluvias mejoraron producción de flor de pericón


Este año se multiplicaron los puestos de flor de pericón en Jojutla debido a la buena temporada de lluvias. Las cruces se colocaron este domingo, para ahuyentar al mal.
Fotógraf@/ LA REDACCIÓN
  • Like
  • Comentar

Concluye festejo en honor a San Miguel en Jojutla.

Jojutla.- La flor de pericón, con su color y su olor característicos –que ya anticipan los Días de Muertos–, inundó las calles aledañas al mercado principal de este municipio, desde el viernes pasado y hasta ayer, domingo.

Este año se vieron muchos puestos por doquier. Y es que debido a las constantes lluvias se tuvo buena producción, comentó un vendedor instalado en la calle Madero, atrás del mercado.

La mayoría de los mercaderes provenían de Cuentepec para ofrecer su producto en Jojutla, lugar donde convergen compradores de toda la región.

Y es que la flor, además de servir como digestivo contra los cólicos y la tos, entre otros beneficios, es la principal arma contra el mal, que se libera cada 28 de septiembre –según la tradición católica–, víspera del Día de San Miguel Arcángel.

La costumbre es colocar las cruces en puertas, ventanas, sembradíos e incluso vehículos, como automóviles y motocicletas, para ahuyentar al maligno, que ese día sube a la Tierra, de acuerdo con el relato católico.

Don Manuel “N”, de 95 años edad, compró su manojo para proteger su cultivo. “Antes sólo dominaba la religión católica, y nos enseñaron a utilizar la flor para protegernos”.

Por otra parte, este lunes finalizarán los festejos en honor a San Miguel Arcángel, santo patrón de Jojutla, que se celebra cada 29 de septiembre en la parroquia que lleva su nombre.

Durante nueve días se realizaron las misas del novenario y al terminar hubo actividades culturales organizadas por la propia parroquia.

Para este lunes 29 habrá “Mañanitas” a las siete de la mañana; misa a las ocho; de 09:00 a 14:00 horas se presentará un círculo de danza azteca; a las seis de la tarde se celebrará la eucaristía patronal en honor a San Miguel y al terminar, habrá un dueto de cantantes de ranchero.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

45,530 Posts 245,386,098 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Arranca en Jojutla campaña de donación de sangre
Sig. Le darán rango de ayudantía a colonia de Tlaltizapán

Hay 14918 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.