Zona Sur

Realizarán 'Marcha del Orgullo' en Jojutla


Lectura 2 - 3 minutos
 La edición número 17 de la marcha en Jojutla se llevará a cabo con motivo del “Día del Orgullo”.
La edición número 17 de la marcha en Jojutla se llevará a cabo con motivo del “Día del Orgullo”.
Zona Sur
Lectura 2 - 3 minutos

Realizarán 'Marcha del Orgullo' en Jojutla


La edición número 17 de la marcha en Jojutla se llevará a cabo con motivo del “Día del Orgullo”.
Fotógraf@/ LA REDACCIÓN
  • Like
  • Comentar

La edición número 17 se llevará a cabo el próximo 9 de agosto.

Jojutla.- La edición 17 de la “Marcha del Orgullo LGBT+” en este municipio se realizará el próximo 9 de agosto, confirmaron los organizadores.

En conferencia de prensa, en la que participaron comités, funcionarios y diversos integrantes de la comunidad LGBT+, se confirmó que a varias semanas del “Día del Orgullo”, que se celebra cada 28 de junio, finalmente ya hay fecha para su realización en Jojutla.

Al respecto, se informó que se realizará el próximo 9 de agosto por la tarde. Saldrá del puente de Guadalupe, recorrerá las principales calles y llegará al zócalo, donde habrá diversas actividades.

Marlon Moya, integrante del colectivo LGBT+ de Jojutla, dio a conocer que se presentarán variados espectáculos, que incluirán “reinas” y “reyes” de la comunidad.

“También tendremos venta de artesanías en el zócalo los días sábado y domingo, de diez (de la mañana) a nueve de la noche; pruebas de VIH, sífilis, y estamos organizando un ‘after’, que ya daremos a conocer”, detalló.

Interrogado acerca de las demandas de la comunidad, Moya respondió que no son las mismas de todos, que cada comité lleva sus propias demandas, las cuales se darán a conocer durante la marcha.

Sin embargo, algunos de los presentes señalaron que sí hay demandas comunes, claras y generalizadas de la comunidad. Una de ellas es acabar con la discriminación hacia este sector.

“Tratamos de que nos escuchen porque hay casos de personas de la comunidad que han recibido violencia, incluso han sido asesinadas y no hay esclarecimiento de los hechos”, apuntó un integrante de Tlaltizapán.

Otro de los participantes resaltó que no hay justicia en los homicidios de las personas de la comunidad.

“Estamos trabajando como colectivos unidos en políticas públicas. Hay un tema emergente a nivel nacional de transfeminicidios por homofobia, crímenes de odio y discurso de odio… Se está trabajando con algunos diputados porque se va a presentar una iniciativa de transfeminicidios. A nivel nacional, tenemos ya más de 16 homicidios de compañeros activistas. Es alarmante. No han matado a cualquiera, ha sido estratégico, y sí queremos el esclarecimiento a nivel nacional porque muchos de ellos son activistas que presiden colectivos, son punto clave y queremos saber qué está pasando ahí, por qué han sido asesinados. Todo comenzó con el magistrado Oziel”, concluyó.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

44,559 Posts 234,453,180 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Comienzan los cursos de verano activo en Jojutla
Sig. Por falta de civismo, retiran botes de basura en Tehuixtla

Hay 5307 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.