Zona Sur

Exigen aparición con vida de Itzel Zurisaday


Lectura 1 - 2 minutos
Los participantes lamentaron que no hay avances sustanciosos en el caso de Itzel Zurisaday.
Los participantes lamentaron que no hay avances sustanciosos en el caso de Itzel Zurisaday.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Exigen aparición con vida de Itzel Zurisaday


Los participantes lamentaron que no hay avances sustanciosos en el caso de Itzel Zurisaday.
Fotógraf@/ LA REDACCIÓN
  • Like
  • Comentar

Familiares y colectivos marchan en Jojutla para exigir avances en el caso, a un año de la desaparición de la joven.

Jojutla.- La tarde del viernes, familiares, amigos e integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas marcharon por calles de este municipio, al cumplirse un año de la desaparición de Itzel Zurisaday Sánchez Valdéz, joven de 26 años originaria de Tlaltizapán, cuyo paradero aún es desconocido.

Itzel fue vista por última vez el 11 de julio de 2024 por su pareja sentimental. Desde entonces, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha logrado avances significativos en la investigación, denunciaron sus familiares.

Con pancartas, consignas y fichas de búsqueda, el contingente recorrió las principales calles del municipio.

Al frente de la marcha estuvo Petra Valdez, madre de la joven desaparecida, quien exigió a las autoridades resultados concretos en las investigaciones y mayor compromiso institucional.

Durante el recorrido, los manifestantes colocaron en postes las fichas de búsqueda de familiares desaparecidos.

Al llegar al zócalo municipal, se llevó a cabo un acto simbólico donde Petra leyó una emotiva carta dirigida a su hija. “Sigan compartiendo su ficha de búsqueda. Quien sepa dónde está Zuri, que nos ayude a encontrarla”, expresó entre lágrimas.

En su intervención, los colectivos recordaron que la desaparición de Zuri no es un caso aislado. “Hoy se cumple un año sin ella, pero en Morelos son más de dos mil 100 personas desaparecidas. Sus casos permanecen en el abandono”, señalaron.

La jornada concluyó con una ceremonia realizada en el área conocida como La Arcada, en el zócalo de Jojutla, donde también se colocaron fichas de búsqueda de personas desaparecidas de distintos municipios del estado.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

44,427 Posts 233,166,707 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Prevén buena cosecha en la zona poniente
Sig. Agaveros deben cumplir requisitos para etiquetar destilado como mezcal: Juan Ángel Flores

Hay 6902 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.