La Dirección de Sustentabilidad Ambiental instaló contendores para recibir pilas y baterías.
Puente de Ixtla.- La Dirección de Sustentabilidad Ambiental de este municipio mantiene activa la campaña “Reco-pila”, con la cual se busca dar un destino final adecuado a las pilas y baterías en desuso debido al alto riesgo ambiental y de salud que representan.
Ana Gutiérrez, titular del área, explicó que las pilas desechables no deben ir a la basura común ni ser arrojadas en cualquier lugar, ya que contienen materiales tóxicos que pueden causar graves daños al medio ambiente y a la salud humana.
Destacó la importancia de reducir el consumo de estos productos y optar por alternativas más amigables con el entorno.
Asimismo, invitó a la población a depositar correctamente estos residuos en los contenedores habilitados como parte de esta campaña permanente.
Los puntos de acopio están disponibles para pilas alcalinas de cualquier tamaño, pilas de reloj, baterías de laptops, celulares y otros pequeños dispositivos electrónicos, como audífonos y piezas que ya no funcionen.
Ana Gutiérrez advirtió que cuando las pilas son desechadas de forma incorrecta, sus componentes –como mercurio, níquel, plomo y otros metales pesados– pueden filtrarse al suelo y contaminar tanto aguas subterráneas como superficiales, afectando ríos, lagos y la vida acuática.
También subrayó que la quema de estos residuos libera gases tóxicos que contribuyen a la contaminación del aire y al cambio climático.