Zona Sur

Denuncian restricciones en uso de polideportivo en Puente de Ixtla


Lectura 1 - 2 minutos
Las afectadas llamaron a la alcaldesa a revisar esta situación.
Las afectadas llamaron a la alcaldesa a revisar esta situación.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Denuncian restricciones en uso de polideportivo en Puente de Ixtla


Las afectadas llamaron a la alcaldesa a revisar esta situación.
Fotógraf@/ LA REDACCIÓN
  • Like
  • Comentar

Mujeres denunciaron que les impidieron usar las instalaciones deportivas de la colonia Guadalupe Victoria.

Puente de Ixtla.- Un grupo de mujeres de este municipio que practican “jumping” en el polideportivo de la colonia Guadalupe Victoria denunció que la mañana del martes se les impidió el acceso al salón donde entrenan habitualmente.

Lo anterior, luego de que el ayudante municipal, Ángel Sánchez, colocara un candado en la puerta, argumentando que la instructora debe pagar una cuota mensual de cuatro mil pesos por el uso del espacio.

Lucero Linares, vecina de la colonia Emiliano Zapata y una de las alumnas del grupo, hizo un llamado a la presidenta municipal, Claudia Mazari Torres, para que revise la situación y se les permita continuar entrenando en este espacio deportivo público.

Señaló que, según otros testimonios, la medida fue instruida por el propio ayudante municipal y por el director de Deportes, Manuel Gutiérrez.

Respecto a lo ocurrido el martes por la mañana, la vecina relató que al llegar al salón para su clase de las 09:00 horas, encontraron el acceso cerrado con candado.

“Nos dijeron que fue el ayudante de la colonia quien lo cerró, sin darnos más detalles. Decidimos tomar la clase en la cancha de basquetbol, pero ese espacio no es apto, ya que los trampolines se desgastan por el tipo de superficie, además del calor. Aun así, nos acomodamos para no perder la clase, pero luego nos cortaron la luz”, afirmó.

Agregó que, tras indagar, se enteraron de que el ayudante municipal pretende cobrar a la instructora una mensualidad de cuatro mil pesos por impartir sus clases, debido a que cuenta con tres grupos: de 08:00 a 09:00, de 09:00 a 10:00 y uno más por la tarde, con entre seis y 13 alumnas cada uno.

“Por eso pedimos la intervención de la presidenta Claudia Mazari. No sabemos si ella está al tanto o si ésta es una instrucción suya; sólo queremos hacer ejercicio. Éste es un espacio público donde nos reunimos con la maestra Blanca, y ahora quieren cobrarle una cuota que prácticamente equivale a la renta de un local. No nos parece justo; queremos seguir tomando clases aquí, en un lugar que pertenece a la comunidad y que debe estar al servicio de quienes buscamos mantenernos activas”, enfatizó.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

43,733 Posts 224,495,106 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Anuncian taller de plantas medicinales en Tlaquiltenango
Sig. Preocupa a ganaderos de Coatetelco posible presencia del gusano barrenador

Hay 6451 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.