Reciben productores curso especializado para detectar de forma oportuna la presencia del parásito.
Coatetelco.- Productores ganaderos de este municipio indígena manifestaron su preocupación ante la posible presencia del gusano barrenador, por lo que participaron en una capacitación para su identificación y tratamiento en el ganado.
Los ganaderos señalaron que, a través de la Dirección General de Ganadería del Estado de Morelos, se llevó a cabo un curso especializado acerca del gusano barrenador, cuyo objetivo fue brindar herramientas para detectar de manera oportuna la presencia del parásito y aplicar los tratamientos adecuados para proteger la salud del hato ganadero.
El alcalde del municipio indígena, Luis Eusebio Onofre Jiménez, explicó que –de acuerdo con especialistas– esta plaga se reproduce depositando sus huevos en heridas abiertas del animal. Al eclosionar, las larvas se alimentan del tejido vivo, lo que provoca infecciones graves, pérdida de peso, reducción en la producción e incluso la muerte del ganado en casos severos.
Por ello destacó la importancia de que los productores cuenten con la información necesaria para su prevención y control.
El curso fue impartido por especialistas en el tema y contó con la participación del médico veterinario zootecnista Sergio Ávila Castañeda, director general de Ganadería del estado; Gilberto de León Carbajal, presidente de la Unión Ganadera Regional General del Estado de Morelos, y Omar Zapeda, representante del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.