Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Viernes, 01 Agosto 2025
Sociedad
Lectura 2 - 4 minutos

Operar los servicios de “Telesalud” requerirá un presupuesto adicional de 15 millones

PARA RENOVAR INSTALACIONES ELÉCTRICAS

El costo anual de operación será de diez millones de pesos

La aplicación del programa “Telesalud” -que permitirá dar consultas de especialidad a distancia- ha implicado una mayor inversión para renovar las instalaciones eléctricas de centros de salud y hospitales, y se espera que se ponga en marcha en el siguiente año.

Tlaulli Preciado Tlaulli Preciado
Lunes, 28 Junio
    • 5
    Like
  • Comentar

 

Para ello se requiere de una inversión de entre 13 y 15 millones de pesos, más aproximadamente 10 millones de pesos para operación anual.

El secretario de Salud, Víctor Manuel Caballero Solano, informó que esta estrategia, que se anunció desde el año pasado, sigue en marcha, y ya hay pruebas iniciales sobre la interconectividad de los equipos de cómputo entre algunos centros de salud y oficinas centrales.

Recordó que en la primera etapa será útil para dos rubros, primero para teleeducación, es decir, capacitación de sus médicos y enfermeras, y el segundo, que es importante, para poder dar consulta a la población de especialidad.

Explicó que el programa no ha sido concretado porque antes se tuvo que renovar las instalaciones eléctricas y cableado de los hospitales que tienen muchos años, así como de las oficinas centrales de los Servicios de Salud y de la Secretaría. Esta labor, apuntó, tiene ya un avance del 70 por ciento, pues actualmente hay 33 puntos interconectados con el Hospital General “José G. Parres” y el servidor central o cerebro.

Se espera que en septiembre, a más tardar, quede lista la interconexión con el Hospital de la Mujer y con el Hospital del Niño Morelense. Y es que la primera etapa iniciará dando consulta de especialidad en dermatología, oncología y ginecología.

La forma en que operará

Caballero Solano detalló que este programa operará de la siguiente manera: cuando un médico de primer contacto en centros de salud considere que es necesaria la canalización de algún paciente a especialistas, él hace una solicitud de cita electrónica y a través de esta vía se mandan archivos distintos, desde imagen, sonido y texto.

La imagen se utilizará en tres rubros. En cuestiones de dermatología con el envío de imágenes en directo a través de cámara web o de archivos de fotos sobre síntomas o lesiones que indiquen cáncer de piel, por ejemplo, el especialista puede acortar tiempos de atención.

El segundo rubro en el que se utilizará este sistema son los problemas cardiovasculares, como soplos, arritmias y otros; se toma un electrocardiograma -estudio que ya se realiza incluso en unidades móviles de los SS- y se envía la imagen del trazo electrocardiográfico al especialista que puede ver si hay alguna afección o no.

El tercer tipo de archivo, de sonido, será en materia ginecológica, como lesiones sospechosas en cuello de útero o en la evaluación toco-cardiográfica, es decir, la de los bebés dentro del vientre de la madre, pues se escucha el latido cardiaco a través de un archivo de audio.

Caballero Solano destacó que ésta es la primera aplicación que tendrá la Telesalud, pero dicho modelo posteriormente se podrá ampliar a otras especialidades.

Hizo énfasis que la interconectividad de las unidades tendrá otras aplicaciones positivas, como lo es la solicitud de unidades de sangre, canalización de urgencias, entre otras.

A decir de Caballero Solano, esta propuesta no tiene su origen en el déficit de especialistas, sino con el propósito de modernizar la atención, mejorar la calidad al reducir tiempos de espera.

Indicó que la inversión que se requiere para la primera fase de esta estrategia, que ya se usa en otros países, está calculada entre 13 y 15 millones de pesos, a lo que se deberá sumar los costos de operación anual que se calculan en alrededor de 10 millones de pesos, toda vez que se requiere del pago del servicio de interconexión, así como la sustitución y mantenimiento de equipos, entre otras acciones.

El secretario de Salud abundó en que este sistema no elimina el trato personal del paciente, pues para ello mediará el médico de primer contacto, es decir, el del centro de salud, y en caso de ser necesario el especialista podrá pedir al paciente que acuda para verlo directamente y brindarle los estudios y el tratamiento correspondiente.

 

 

Inicia sesión y comenta
Tlaulli Preciado

Tlaulli Preciado

25,386 Posts 106,140,309 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

Lo último de Tlaulli Preciado

Viven solos 30% de adultos mayores Exhortan autoridades sanitarias a no automedicarse ante síntomas de dengue en Morelos Se instalará mesa de trabajo permanente para atender tema de derechos laborales de trabajadores de Nissan
Ant. Intensa jornada de inauguración de obras
Sig. Taxistas presionan para que se detengan vehículos de la Uclat

Hay 7393 invitados y un miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.