Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Viernes, 01 Agosto 2025
Sociedad
Lectura 3 - 5 minutos

En México, el nivel más bajo de lactancia materna de Latinoamérica: Unicef

En México el promedio de lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida es de sólo 14.4%, el más bajo en Latinoamérica, junto con República Dominicana. Lo anterior fue dado a conocer por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés), al realizar una campaña de sensibilización sobre la importancia de este práctica en la salud de las y los niños, pues gracias a la leche materna 1.4 millones de niños en países en desarrollo podrían salvar la vida.

Tlaulli Preciado Tlaulli Preciado
Viernes, 17 Abril
    • 5
    Like
  • Comentar

Como parte de la conmemoración del Día del Niño, la oficina en México de Unicef hizo un llamado a todos los sectores sociales para promover la lactancia, al dar a conocer los beneficios de la alimentación de los recién nacidos con leche materna, hasta los seis meses de vida.

A través de un comunicado, la organización mundial dio a conocer que “en la etapa más frágil de la vida de niños y niñas, la lactancia ayuda a prevenir enfermedades y salvar vidas, fortaleciendo su desarrollo.  Impulsar este tema es compromiso de todos, dijo Isabel Crowley, representante de UNICEF en México".

El Fondo de las Naciones Unidas expuso que de manera contraria a lo que sucede en casi todo el mundo, en México en la última década ha disminuido la alimentación materna, en lugar de crecer. "En México el promedio de lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé es de 14.4%, lo que coloca al país en el último lugar de Latinoamérica en este rubro, junto con la República Dominicana".

“Los prejuicios y mitos son los principales obstáculos para la lactancia materna e influyen en que sólo uno de cada siete niños en México sea alimentado exclusivamente con leche materna los primeros seis meses de vida. Si todos impulsamos la lactancia materna, podemos prevenir enfermedades y hasta la muerte de miles de niños en el país”, destaca la representante de UNICEF.

El propio organismo informó que la campaña que fue lanzada en la Ciudad de México, incluye la presencia en varios medios de comunicación en todo el país, además de actividades en internet como conferencias, sesiones de preguntas y respuestas con expertos, información en redes sociales, entre otras. 

El 22 de abril se realizará el denominado "Actívate Talk" a las 10 horas, que se podrá seguir en http://www.cinu.mx/webcast/, un "Google Hangout" con especialistas en la materia el próximo 11 de mayo a las 13 horas, un partido solidario de futbol de los Pumas de la UNAM que tendrá lugar el domingo día 19 de abril, entre otras actividades.

Con los recursos obtenidos durante la campaña, UNICEF financiará programas de capacitación a “madrinas de la lactancia” en zonas rurales y a personal de salud, con el fin de que adopten prácticas que apoyen e impulsen efectivamente la lactancia materna en hospitales. También informará a la población general a través de un sitio de internet y un número telefónico de respuesta.

Cabe recordar que como parte de esta iniciativa para generar conciencia en la sociedad, UNICEF México circuló en redes sociales hace unos días un video, en el que una mujer que daba el pecho a su hijo era supuestamente expulsada de un parque por exhibicionismo, lo que provocó reacciones favorables al propósito de la campaña.

La misma UNICEF refirió que entre los beneficios de la leche materna, se encuentran los siguientes: "los bebés que se alimentan con leche materna tienen seis veces más probabilidades de sobrevivir; gozarán de mejor salud porque previene infecciones gastrointestinales y respiratorias, obesidad, diabetes, leucemia, alergias, cáncer infantil, presión arterial elevada, colesterol alto y enfermedades digestivas.

Además, la leche materna es más fácil de digerir que la fórmula artificial y ofrece la combinación ideal de nutrientes, incluyendo las vitaminas, proteínas y grasas que necesita el bebé. Dar pecho fortalece el vínculo afectivo entre la madre y el bebé, quien desarrolla mayor seguridad, autoestima y altos niveles de inteligencia.

Los beneficios de amamantar para las mujeres también son muchos: se recuperan más rápido del parto, tienen menos riesgos de hemorragias y de depresión postparto, regresan al peso original en menor tiempo, reducen las probabilidades de enfermedades como diabetes tipo II, osteoporosis, cáncer, hipertensión y problemas cardiacos.  A pesar de todo esto, sólo una de cada diez mujeres que trabajan amamantan a sus bebés, el resto les dan fórmulas artificiales".

Se destaca que hasta desde el punto de vista económico, es positiva la alimentación pues la leche materna es gratuita y ayuda a reducir otros gastos, como los que se generan por enfermedades.

Se presentó en los argumentos a favor de esta práctica incluso el ambiental, porque se reduce la cantidad de desechos, el consumo de combustibles y agua.

Inicia sesión y comenta
Tlaulli Preciado

Tlaulli Preciado

25,390 Posts 106,158,292 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

Lo último de Tlaulli Preciado

Llama secretaria de Bienestar a no dejarse engañar por falsos gestores En manos del Congreso local, creación de la Secretaría Anticorrupción Reafirma presidenta Claudia Sheinbaum Pardo su compromiso con Morelos ante reordenamiento industrial de Nissan
Ant. Encuentran nitrógeno en la superficie de Marte
Sig. Liberan a un hombre acusado de violación; la Fiscalía no pudo sostener los señalamientos

Hay 7298 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.