Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Jueves, 31 Julio 2025
Sociedad
Lectura 3 - 6 minutos

Piden al gobierno de Morelos confiscar propiedades de ex edil de Iguala

Estudiantes y padres de familia de la Escuela Normal de Ayotzinapa, demandan al gobierno estatal involucrarse en la búsqueda de los estudiantes desaparecidos.

Estudiantes y padres de familia de la Normal de Ayotzinapa estuvieron en Cuernavaca, donde demandaron al gobierno del estado de Morelos que también trabaje en la localización de los jóvenes desaparecidos, entre ellos un morelense; y actúen en la identificación de bienes y comercios de la familia Abarca.

Tlaulli Preciado Tlaulli Preciado
Miércoles, 4 Febrero
    • 5
    Like
  • Comentar

Señalaron que en este momento, confían en las instancias internacionales y advirtieron que no permitirán que se dé carpetazo el asunto. Los normalistas además denunciaron que prevalece la represión académica, pues los amenazan con perder el año y en algunos casos no concluir la carrera.

Antes de acudir a las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde recibieron el apoyo de la comunidad universitaria, la mañana del miércoles instalaron en el zócalo de esta ciudad los retratos de cada uno de los 43 normalistas que desaparecieron, tras la agresión del pasado 26 de septiembre en Iguala y realizaron el ya conocido “pase de lista” en demanda de justicia. Responsabilizaron al gobierno federal de lo que pueda ocurrir en la macha masiva convocada para hoy en Chilpancingo, Guerrero.

En conferencia de prensa Mario César González, padre de familia de uno de los 43 normalistas (César González Hernández), dejó claro que su objetivo no es provocar conflictos, sino fijar su postura en relación a los hechos más recientes. Dejó claro que no permitirán que la Procuraduría General de la República (PGR) dé carpetazo al asunto, pues no aceptan las conclusiones que recientemente el gobierno federal dio del caso, “sin tener pruebas de nada”.

Insistieron en que no se cansarán y seguirán luchando y exigiendo la presentación con vida de sus hijos “hasta las últimas consecuencias”.

Criticó que en este momento que vive el país, los candidatos y partidos políticos gasten miles de millones de pesos en campañas y que no vean que faltan 43 estudiantes y justicia para el país, para los más de 20 mil desaparecidos en México.

Cabe señalar que en esta entidad han sido capturados varios de los detenidos señalados por la PGR como autores materiales del “homicidio”, de la desaparición y ataque a los normalistas. Las propias autoridades han referido que en territorio morelense se buscan propiedades y comercios del matrimonio Abarca de Iguala, acusados como presuntos implicados con el grupo “Guerreros Unidos”, el cual -según la versión oficial- es responsable del “asesinato” múltiple.

Además José Luis Luna Torres, uno de los 43 estudiantes, nació en la comunidad de Amilcingo, Morelos, y su desaparición fue denunciada por su familia en la fiscalía del Estado.
Cuestionado sobre el significado de su presencia en Morelos, y el llamado al gobierno estatal, el vocero manifestó: “que tenga un poco de dignidad porque le falta un estudiante, que le falta un ciudadano común y corriente como somos todos nosotros, y que si aquí tienen esas casas, el gobierno de aquí tiene la capacidad por confiscarlas o hacer algo por su ciudadano.

Es muy difícil, señores, porque desagraciadamente no hemos tenido ninguna ayuda, ni estatal, federal o municipal, nosotros hemos visto cómo hacerle para seguir luchando como padres de familia.

No creemos, estamos segurísimos, que autoridades están implicadas, porque policías se los llevaron y varios sicarios dicen que el Ejército y Policía Federal participó. Yo le hice una pregunta al procurador cuando llevaba 46 detenidos, ¿qué posibilidad hay de que los chamacos estén vivos? Y él, recuerdo que me decía, que había un 80% de que estaban vivos porque todas las líneas estaban para que estuvieran vivos. Qué casualidad que ahora con tres, ya los incineraron”.

Criticó que en la detención más reciente, se mostró a uno de los presuntos responsables con una botella de agua para simular que estaba esposado: “Me gustan las esposas que le ponen al normalista por querer tomar una caseta y las que le ponen a un sicario, de las más modernas tipo botella de agua a uno que supuestamente quemó a 43 estudiantes. Esas esposas no las había visto en mi vida y quejándose todavía que les lastimaban, ¿con qué cara dirán que lo llevaban esposado?”.

El padre de familia expresó que confían en el apoyo de todos los países que han manifestado su respaldo y la reacción de instancias internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), instancias que no están de acuerdo con que se cierre el caso. Recordó que hay otro grupo de padres de familia en Ginebra y que posteriormente viajarán a Estados Unidos a exponer la situación “y que se conozca el tipo de gobierno que tenemos, hasta dónde puede llegar”.

Señaló que hay miles de desaparecidos, entre ellos los de Morelos, al referir que se acercó a la ofrenda de Palacio de Gobierno del estado, donde pudo ver que también hay víctimas y no se han seguido buscándolas hasta encontrarlas y hacer justicia.

Represión Académica: normalistas de Ayotzinapa

Los estudiantes, en voz de Gabriel Hernández Ríos, responsabilizaron al gobierno en todos sus niveles de lo que pudiera ocurrir en la marcha masiva, convocada para hoy en Chilpancingo, Guerrero, a cualquier integrante de las organizaciones, de los grupos de maestros, padres de familia y jóvenes.

Denunció que hoy en día en Guerrero viven mucha represión, y en la comunidad de Tixtla, donde está ubicada la normal de Ayotzinapa, hay incluso “toque de queda” por la delincuencia y por la militarización.
Dio a conocer que las autoridades educativas los reprimen académicamente y con la intención de presionarlos para que abandonen el movimiento, los amenazan con perder el año escolar y no acabar su carrera.

“A nosotros no nos interesan sus amenazas, no vamos a dejar de luchar aunque nos hagan perder el año, pero queremos que sí se establezca alguna alternativa”, para poder culminar su formación escolar y que se cumpla su objetivo esencial: el de convertirse en maestros. La normal de Ayotzinapa tiene una matrícula de 522 estudiantes y la mayoría sufre la represión académica, y aseveraron que no permitirán que cierren la normal.
 

Inicia sesión y comenta
Tlaulli Preciado

Tlaulli Preciado

25,385 Posts 106,096,306 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

Lo último de Tlaulli Preciado

Exhortan autoridades sanitarias a no automedicarse ante síntomas de dengue en Morelos Se instalará mesa de trabajo permanente para atender tema de derechos laborales de trabajadores de Nissan Inicia Infraestructura licitaciones para realizar acciones de mantenimiento en escuelas
Ant. Comerciantes y transportistas afirman que no permitirán la remodelación de la calle Vicente Guerrero
Sig. El viaje de Mamá, la alebrija que no pudo ir al Distrito Federal

Hay 7389 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.