Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Sábado, 05 Julio 2025
Sociedad
Lectura 3 - 5 minutos

La negativa a suministrar “medicamentos huérfanos” no es inconstitucional si no han sido aprobados por sector Salud

Así lo establece la SCJN al resolver recurso de revisión

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la negativa a suministrar “medicamentos huérfanos” no es inconstitucional si no han sido aprobados, previo examen y análisis, por la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud.

Maciel Calvo Maciel Calvo
Domingo, 21 Septiembre
    • 5
    Like
  • Comentar

Al resolver un recurso de revisión interpuesto contra la sentencia de amparo que concedió la protección de la justicia de la unión, para el efecto de que se suministrara a la quejosa un medicamento, de los denominados “huérfanos”, debido a la enfermedad que padece, la Segunda Sala de la SCJN estimó procedente revocar esa decisión y negar la protección de la justicia federal, aunque en diverso aspecto resolvió conceder el amparo.

Los ministros de esta sala establecieron que el artículo 4 de la Constitución General de la República, reconoce que el derecho a la salud constituye un derecho constitucional de primordial importancia, porque es inherente al ser humano, a su esencia como organismo bio-psico-social y representa, por tanto, el origen de la dignidad humana, entendida ésta como la calidad de valioso de un ser.

También subrayaron que el artículo 4 de la Constitución determina que será en la ley en que se definirán las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud, y para ello se creó el Sistema Nacional de Salud, del que forma parte el Instituto Mexicano del Seguro Social.

De esa manera, participa el Instituto Mexicano del Seguro Social en los términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley General de Salud y la ley que lo rige, de la obligación de garantizar el derecho a la salud.

De ahí que los actos por los que niegue la prestación de servicios básicos de salud, como lo es la atención médica respecto de padecimientos que requieran de medicamentos “huérfanos” para su tratamiento, inciden directamente en el derecho fundamental de protección a la salud y, desde luego, en la esfera jurídica de los derechohabientes.

Por otra parte, la Segunda Sala consideró que si bien el dictamen pericial en medicina ofrecido por la parte quejosa parece concluir que el medicamento huérfano, conforme a las guías de tratamiento, se cataloga como una de las opciones terapéuticas, también lo es que una prueba pericial médica no puede sustituir ni suplantar todo el procedimiento que, en términos de la Constitución y la ley debe llevar a cabo la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, a través del Comité Específico de Medicamentos, de acuerdo con el dictamen que emiten los expertos y, por ello, una prueba pericial desahogada en juicio no puede ser conclusiva en cuanto a determinar la eficiencia, seguridad y conveniencia del medicamento solicitado.

Lo anterior es así porque el Cuadro Básico y el Catálogo de Insumos del Sector Salud constituyen un documento de relevancia en materia de salubridad general, porque con él el Estado garantiza que los medicamentos necesarios para atender las enfermedades de la población son seguros, eficientes y eficaces.

De manera que si las máximas autoridades sanitarias del país no han comprobado la seguridad, eficacia terapéutica y eficiencia del medicamento huérfano, como el solicitado, a través del procedimiento relativo a la inclusión en el cuadro básico del sector salud, la opinión de uno o dos peritos médicos especialistas no puede ser concluyente de que ese fármaco es seguro, eficaz y eficiente; porque, sin demeritar su experiencia y capacidad médica, no pueden sustituir la opinión de los expertos ni el trabajo que realiza el Comité Específico de Medicamentos de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, conforme a los lineamientos indicados en las normas jurídicas que lo rigen.

Sin embargo, la Segunda Sala de la Suprema Corte reconoce que la autoridad puede solicitar a la citada comisión interinstitucional inicie el procedimiento de valoración y análisis del medicamento, por lo que concede el amparo para el efecto de que, con fundamento en el artículo 27 del Reglamento Interior de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, por conducto del servidor público competente, solicite a la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, la posibilidad de actualizar el indicado cuadro básico respecto del fármaco soliris eculizumab.

Inicia sesión y comenta
Maciel Calvo

Maciel Calvo

6,672 Posts 31,024,456 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lo último de Maciel Calvo

Fue ataque directo a otrora secretario de Cuautla: SSPC No hay denuncias contra jueces: TSJ Abogan por leyes contra extorsión
Ant. En Xochitepec no ven resultados del Mando Único
Sig. Reducción de flotilla vehicular del Ejecutivo ahorra 25 mdp anuales: Riva Palacio

Hay 5910 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.