Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Sábado, 02 Agosto 2025
Sociedad
Lectura 3 - 5 minutos

Maestros denuncian irregularidades en el programa de Escuelas de Tiempo Completo

Maestros del Movimiento Magisterial de Bases llamaron a realizar una suspensión masiva del programa de Escuelas de Tiempo Completo, al denunciar que el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), pretende hacerles firmar una carta en la que se deslinda de cualquier relación laboral con los trabajadores. Insistieron en que no hay condiciones para cumplir con la formación de calidad en un horario más largo del habitual.

Tlaulli Preciado Tlaulli Preciado
Jueves, 4 Septiembre
    • 5
    Like
  • Comentar

El grupo de inconformes se reunió en el zócalo de la ciudad para exponer a la opinión pública sus argumentos. La vocera Julita Villalba Alba, profesora del municipio de Temixco, leyó el documento entregado a las autoridades.

Señalaron que los profesores del estado en su gran mayoría rechazan la reforma educativa y en especifico el programa de escuelas de tiempo completo, pues aseguraron, se violentan los derechos laborales de los docentes.

Insistieron en que varios maestros han sido obligados a ser incorporados a los nuevos horarios.

Pero subrayaron que del 27 al 29 de agosto se difundió en las escuelas un oficio a las escuelas que ya están en el programa, a través del cual las autoridades se deslindan de varios rubros.

Por un lado avisan que habrá dos modalidades una con ingesta y otra sin ingesta, es decir con comida o sin ésta. “En el artículo 44/2014 se establece que los profesores tienen que seguir las nuevas reglas de operación del programa. En el punto dos se manifiesta que se deberá llevar un libro de registro adicional, exclusivamente para la jornada ampliada”.

Esto significa, explicaron, que no habrá ninguna relación laboral con el IEBEM por ese tiempo extra que laborarán los docentes. En el punto 5 del referido documento, se señala que el pago de apoyo se realizará acorde establecido en las reglas de operación. Es decir que se hará según lo establecido por el presupuesto federal, “no hay un monto ya establecido por el gobierno federal y no se expedirá ningún comprobante de pago para el trabajador”.

Además se expuso en esa comunicación oficial que las escuelas que deseen suministrar alimentos (porque en esas escuelas se extienda a las 16:00 horas) lo harán bajo su responsabilidad, toda vez que “el Estado se deslinda de nueva cuenta, ya no habrá ni siquiera vales de despensa, los padres de familia son los únicos que se harán responsables de los alimentos, a través de cooperaciones sin importar el número de hijos.

En otro de los argumentos expuestos por los inconformes se incrementa una hora en la jornada laboral para los maestros que están en escuela de tiempo completo o de horario ampliado, “si hacemos un conteo sería 8 horas y media de trabajo laboral y aclaramos que los maestros sólo cuentan con una sola plaza y el IEBEM quiere otorgar la misma compensación económica con más horas de labores”.

Denunciaron que el Instituto pretende presionar a los trabajadores a través de supervisores y jefes de sector, para que firmen una carta compromiso, donde “existen apartados que afectan a maestros, padres de familia y alumnos. Por ejemplo en el apartado B; se menciona el apoyo de este programa que se entrega a directivos y docentes, no dará lugar a relación laboral alguna. Calificaron como grave esta decisión, porque nadie estará protegido, incluso, si los maestros o los alumnos sufren un accidente en esos horarios, no hay cobertura, pese a que el riesgo para los maestros incrementa, porque las escuelas elegidas se ubican en zonas consideradas como focos rojos en materia de delincuencia.

Además apuntaron que el horario de salida de los alumnos, ya no se podría utilizar para atender las necesidades educativas de algunos alumnos, ni podrán realizar labores pedagógicas. A decir de los manifestantes, la extensión del horario, implicaría para los alumnos, cansancio y poca efectividad en el aprendizaje, porque el tiempo de concentración es mucho menor a lo que se suma que muchos infantes, desde las 13 horas, ya comienzan a tener hambre. “Aunque digan que eso se puede resolver si los padres les mandan a los estudiantes alguna fruta o torta adicional, porque muchos no pueden y otros sencillamente no lo hacen”.

Añadieron que el IEBEM no visualiza el factor de tiempo para la convivencia social de los menores con sus familias, puesto que los niños pasarán más horas en la escuela y menos con los padres.

Al sostener que este oficio en el que se plantea el deslinde laboral del IEBEM con los maestros, “es un arma de  doble filo, mediante la cual, dejan en la indefensión a los maestros y en cualquier momento los podrían despedir”.

Expusieron que una representación de los docentes inconformes ya ha sostenido al menos tres reuniones, pero la postura oficial se mantiene, la negativa persiste y no muestran disposición a la negociación. Por lo tanto, convocaron a todos los maestros de esas escuelas a que a partir de éste miércoles se suspenda de manera masiva el programa, y concluyan clases a las 13 horas, que es el horario que oficialmente está considerado en sus condiciones de trabajo.

Inicia sesión y comenta
Tlaulli Preciado

Tlaulli Preciado

25,398 Posts 106,236,324 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

Lo último de Tlaulli Preciado

Alertan sobre falsos gestores de programas sociales Exhorta MGS a gabinete a mantener austeridad En manos del Congreso, crear la Secretaría Anticorrupción
Ant. En operación, módulo del SAT en instalaciones de la FCAeI
Sig. A ocho días de la votación, son 10 las impugnaciones a las elecciones de la FEUM

Hay 7581 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.