Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Martes, 05 Agosto 2025
Sociedad
Lectura 3 - 5 minutos

A nombre del SNTE, la actriz Susana Alexander "terapeó" a profesores

Los incitó a leer y a capacitarse y a "no estar protestando de todo sino a todo decir sí..."
"Los que se oponen a ser evaluados, es porque saben que no saben", sostuvo la maestra y actriz Susana Alexander durante una conferencia impartida a docentes de Morelos, en la que llamó a los mentores a la formación continua y señaló que la mayoría de los mexicanos, incluidos muchos del gremio magisterial, no leen aunque les pongan el libro en las manos.

Tlaulli Preciado Tlaulli Preciado
Viernes, 6 Diciembre
    • 5
    Like
  • Comentar

"La ignorancia causa daño. En un país de ignorantes no habrá más que viciosos, vagos. Ya se decía en 1820 y es lo que hay el día de hoy", comentó la también directora, productora y traductora, al impartir la conferencia titulada "En el éxito de cada mexicano están presentes sus maestros”, este jueves en Cuernavaca.
Como "embajadora" del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la también docente de nivel medio superior y superior recorrerá varias entidades con su conferencia, en la que el eje conductor es la motivación a los maestros a ser mejores. Esta vez tocó el turno a Morelos con una charla en Cuernavaca y otra más en Cuautla.
Con el tono irónico que la caracteriza, con humor, y la lectura de algunos fragmentos de libros, la actriz hizo duros señalamientos al comportamiento de ciertos maestros que "sólo se dedican a pasar el tiempo, no les importa nada, no los mueve otra cosa, los momentos más importantes para algunos de ellos son el 15 y el día último del mes".
Expuso que la educación implica la capacidad de perfeccionamiento de la persona: "sí, los buenos maestros son capaces de hacerlo, y lo explico así, por más que vean a uno de sus alumnos con cara de ‘bulto’, sí se lo proponen, hasta la cara le cambian, lo educan, lo hacen pensar, lo transforman".
Hizo notar que una gran mayoría de docentes, como la inmensa mayoría de los mexicanos, no leen, lo cual es fundamental para poder educar, pues los maestros tienen que ser sabios, saber de todo y no limitarse al área de conocimientos o materia que imparten. Consideró que no es pretexto el costo de los libros, pues cada uno debe buscar el material que les aporte algo, que les ayude en su labor, "los libros no se agotan, la agotada es usted", respondió en tono de broma a una de las participantes que argumentó que algunos ejemplares no están en librerías a la venta. "Vayan a las ferias de libros", recomendó.
"Un día, me enchilé, soy de mecha corta. Una estudiante de normal me respondió en una clase ‘a los alumnos voy a enseñarles lo poco que sé’. ¡No!, le contesté, ¿el país va a tener que pagar tu sueldo, para que sólo enseñes eso, lo que ya sabes, y lo que puede ser menor que poco? No puede ser, necesitamos maestros preparados, que quieran ser mejores, que se esfuercen todos los días por saber más y más", narró entre las múltiples anécdotas que amenamente, dejaban ver también críticas al comportamiento de algunos docentes, que en ciertos casos hasta faltas graves de ortografía tienen.
Ya en entrevista, Susana Alexander Katz y Kauffman señaló que hay excelentes maestros -aunque alguno no- pero sí los hay y todo el mundo tiene que poner de su parte, los maestros, los padres, las autoridades todos, "y no estar protestando de todo sino a todo decir sí, porque así es como va a adelantar".
Aunque dijo no conocer de fondo la reforma educativa, destacó: "yo he sabido que la evaluación ha causado muchos comentarios, pero si todo el mundo estamos acostumbrados a ser evaluados, hasta cuando una ama de casa hace la sopita de fideos, la prueban y le dicen. Hasta en el sexo, todos somos evaluados, entonces no entiendo por qué tanta protesta. ¿Sabe quiénes protestan? los que saben que no saben".
Opinó que en el magisterio "tiene que prepararse más, el maestro que no sabe tiene que ponerle más, porque muchos van a los cursos de capacitación a sentarse, a escuchar, y están jugando, no atienden, maestros peor que alumnos, ésos están conscientes de que no saben, porque hicieron huelga en alguna normal para que los dejaran entrar de maestros, ésos desde el principio ya estaban mal. Muchos, muchos no leen, no les interesa, los mexicanos en general no leen y aunque le ponga el libro en sus manos, no lo va a leer".
"Los profesores leen sólo lo que tienen que leer para dar su clase, tienen que leer mucho, mucho más", opinó.  

Inicia sesión y comenta
Tlaulli Preciado

Tlaulli Preciado

25,399 Posts 106,473,184 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

Lo último de Tlaulli Preciado

Invita CCT a vivir una noche de picnic, baile y comercio local bajo la luna llena Alertan sobre falsos gestores de programas sociales Exhorta MGS a gabinete a mantener austeridad
Ant. Espera el IEBEM la jubilación de casi 500 maestros
Sig. Concluye hoy en la UAEM recepción de documentos del Pronabes

Hay 8447 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.